-
loading
Solo con imagen

Iglesia martin capitel

Listado top ventas iglesia martin capitel

Málaga (Málaga)
Capitel antiguo de 27 kilos de Iglesia. Capitel antiguo de 27 kilos de Iglesia. Capitel antiguo de una demolicion de iglesia en los años 60 en Francia. Ha sido comprado en un anticuario en los años 60 por una persona conocida. Tiene un agujero en medio con una barra de hierro ya que se uso como lámpara. Mide 51cm por 30cm y pesa 27 kilos. Tiene algunos defectos por su antiguedad (ver fotos). Gastos de envio 15 euros (Juntando varios articulos los portes saldrán más economicos, consultanos)
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Maqueta de la iglesia de san martin formista para decoracion en colegios o para trabajos manuales. Precio negociable.
80 €
Ver producto
Toledo (Toledo)
Talla de madera al oro fino de antiguo retablo XVIII-XIX, capitel. Talla de madera al oro fino de antiguo retablo XVIII-XIX, capitel. - Excelente pieza antigua de oro fino muy bien conservada, en alto relieve, de retablo de iglesia. - Mide: 32cms de ancho X 26 de alto. - Precio de envío a Península: 9€
Ver producto
Madrid (Madrid)
Portapaz. Plata en su color. Manuel Aguilar y Diego de la Vega, Córdoba, 1816. Con marcas Portapaz. Plata en su color. Manuel Aguilar y Diego de la Vega, Córdoba, 1816. Con marcas Portapaz. Plata en su color. Manuel Aguilar y Diego de la Vega, Córdoba, 1816. Con marcas de contraste. Portapaz realizado en plata en su color con distribución arquitectónica de pedestal con guirnaldas y un escudo con cruz latina en el centro, cuerpo central con dos pilastras con capitel jónico y volutas a los lados de un relieve, y remate superior con elementos arquitectónicos, volutas y motivos vegetales, todo de fuerte influencia clasicista. El relieve mencionado es una Inmaculada, situada sobre un creciente lunar; en esta zona se encuentran las marcas de contraste. La composición de retablo de la pieza fue algo común en los ejemplos del siglo XIX, y es preciso destacar la falta de influencia Rococó que presenta. Compárese, por ejemplo, con la pareja de portapaces de la Parroquia de San Lorenzo (Córdoba, España) fechados entre 1816 y 1826 con punzón de Manuel Aguilar Guerrero y “…/VEGA” (en lugar de la Virgen, uno presenta un Sal Lorenzo). Asimismo, se conservan otras obras: adaptador para bacía de plata en su color con punzones de Manuel de Aguilar y fiel contraste Diego de Vega y Torres que se conserva en el Museo Nacional de Artes Decorativas (Madrid); custodia de altar con marcas de Diego de Vega y Torres y Manuel Aguilar de primer tercio del siglo XIX (Tesoro de la Iglesia de San Bartolomé del Espejo de Córdoba); etc. Los punzones que se pueden apreciar son de localidad (Córdoba) y de autoría. Manuel de Aguilar Guerrero (act. 1780 (ca)-1920 (ca)) fue un platero aprobado como maestro platero de esa ciudad en 1794 y conocido por un estilo Neoclásico que ya no tenía influencias del rococó cordobés y que mantuvo hasta su retirada hacia finales de la segunda década del siglo XIX. Diego de la Vega y Torres fue nombrado fiel contraste municipal en 1804. Peso: 345 gramos. · Medidas: 14,5x19,5 cms
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Libro con la historia de San Martin de Porres "Fray Escoba" totalmente ilustrado por Mingote. Segunda edicion de 1965 con prologo de 1958 (antes de su canonización en 1962). En perfecto estado. Coleccionismo. Vintage. Rareza. Iglesia. Años60. No envios
10 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Escudo con Cruz de la Victoria "réplica iglesia San Martín de Salas". Material piedra granítica y resina. 95€ grande (50x40 cms) y 75€ pequeño (29x27cms). Diferentes colores. co saltar precio para más de 1 unidad.
95 €
Ver producto
Madrid (Madrid)
Curioso mueble relicario del siglo XVII con firma autógrafa de Santa Teresa de Jesús Curioso mueble relicario del siglo XVII con firma autógrafa de Santa Teresa de Jesús Altura =  63 cm; Anchura = 43 cm; Profundidad = 21cm Armario-relicario de formato rectangular. Cuerpo original del siglo XVII. Se cierra con una puerta de una única hoja. Al exterior la hoja de la puerta está compuesta por una moldura dorada enmarca la vitrina de cristal. El mueble relicario está encuadrado por anchas molduras de talla dorada con motivos vegetales que forman un cuerpo exterior de época posterior al núcleo del mueble que es del siglo XVII. La parte superior de esta ancha moldura está rematada con un frontón que también presenta motivos vegetales tallados y dorados. El interior del armario-relicario se encuentra dividido por doce encasamentos cuadrados con molduras de madera dorada de época, divididos en cuatro cuerpos y tres calles. Los doce anaqueles presentan en su interior fondo policromado en verde oscurecido por las capas de suciedad y betún.  El dorado original de las molduras de los encasamentos está bastante bien conservado. Conserva también gran parte de las reliquias e inscripciones de finales del siglo XVI y XVII. El encasamento central presenta un medallón con la reliquia de “San Stephano/prothomartir” y dos reliquias de San Martín con inscripción manuscrita en letra del XVII. Podría dar referencia del monasterio o iglesia de procedencia de la pieza.  A su derecha también en cartela del XVII “ojas de la zarza de s n  Fran co  D Asis”. En el encasamento central superior destaca la firma autógrafa de Teresa de Jesús, en bastante buen estado de conservación, junto con reliquia y cartela de principios del  XVII del “Lignum crucis” y otra reliquia de Nuestra Señora.  Este relicario pertenecía a Alfonso Ahumada Centurión, Marqués de Montealto, familiar de los propietarios,  descendiente del II Duque de Ahumada (1815-1869), fundador de la Guardia Civil.
Ver producto

Anuncios clasificados - compra y vende gratis en España | CLASF - copyright ©2024 www.clasf.es.

MONDIGITAL SLU propietario de www.clasf.es declara que en calidad de Afiliado de Amazon, obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables y por ello aparecen enlaces dentro del site que llevan al usuario hacia fichas de producto de Amazon.es