Curso general
Listado top ventas curso general

Vigo (Pontevedra)
Curso de Fotografía. Vigo (Pontevedra). 11, 12 y 13 de Mayo de 2018. Si no te viene bien la fecha o ya ha pasado, escribe a robertocostasformacion@gmail.com para que te avise de los próximos cursos de fotografía en Vigo ya que repetimos varias veces al año. Indica para qué ciudad tienes interés, ya que este mismo curso se imparte también en otras ciudades. Si prefieres clases particulares personalizadas tanto de fotografía general como de temas más espécificos sobre fotografía o retoque digital, también tenemos esa posibilidad. Contacta para consultar las condiciones. Los cursos suelen tener lugar en fin de semana, pero si sois un grupo podemos hacerlo con otro formato. También podemos impartir cursos de Photoshop, fotografía general, fotografía nocturna, fotografía de paisaje, fotografía con flash... Para más información escribe a robertocostasformacion@gmail.com Si quieres realizar el curso pero no tienes cámara, te podemos prestar una sin coste. Tiene más información de este curso de fotografía en http://cursodefotografiaenvigo.wordpress.com en el teléfono 630 59 27 18 (teléfono y Whatsapp) o en robertocostasformacion@gmail.com DESTINATARIOS Este curso de fotografía está dirigido tanto a los que se quieren iniciar en la fotografía como a aficionados que no han conseguido sacar el máximo provecho de las opciones que proporcionan las cámaras digitales, no se atreven a salir de los modos automáticos, no tienen los conceptos suficientemente claros, tienen dudas sobre qué hacer con sus fotografías en el ordenador... DESARROLLO Y CONTENIDO En este curso intensivo aprenderás a manejar y configurar tu cámara de manera que consigas realizar las fotos como tú deseas, y que no sea la cámara la que decida por ti. En particular aprenderás los modos de exposición manual, prioridad de apertura y prioridad de tiempo de exposición. Se realizarán tres salidas fotográficas, en las que mediante la realización de ejercicios guiados por el profesor, aprenderás prácticos métodos de trabajo y a manejar con criterio las herramientas (diafragma, tiempo de exposición, sensibilidad, exposición, objetivos…) de las que dispone tu cámara digital. A partir de este curso serás tú, y no tu cámara, quien decida los aspectos creativos de tus fotografías. Además aprenderás criterios básicos de composición, de manera que notarás una mejora inmediata en el impacto visual de tus fotografías. Se proyectarán fotografías realizadas por los asistentes, comentándose los aspectos técnicos y compositivos explicados y practicados durante las salidas. Además aprenderás cómo trabajar con tus fotos en el ordenador, desde su descarga hasta su preparación para su impresión o publicación en internet, pasando por su catalogación, su visionado, el procesado del RAW, su edición… Para ello dispondrás de un ordenador para ti solo/a. La orientación del curso es práctica. Hay explicaciones teóricas pero únicamente con el objetivo de que entiendas qué estás haciendo y porqué, de manera que apliques tu propio criterio y puedas tomar tus propias decisiones ante cualquier tipo de escena. Aprenderás practicando mediante ejercicios, de una manera amena y progresiva. Recibirás apuntes con el contenido. PROGRAMA Viernes 19:00-22:00 Teoría: - Técnica fotográfica. - Fundamentos de fotografía digital. - Configuración del equipo. Sábado 09:00 - 14:00 Salida fotográfica. 16:00 - 20:00 Salida fotográfica. Domingo 09:00 - 13:30 Salida fotográfica. 15:30 - 20:00 Sesión de aula: - Preparación del equipo informático. - Descarga de las imágenes. - Visionado y selección. - Archivo y organización de las imágenes. - Búsqueda de imágenes en el archivo. - Ajuste y procesado de las fotografías. - Preparación para impresión e internet. - Proyección y comentario de las fotografías realizadas. PRECIO El precio es de 135 Euros, aunque es posible disfrutar de los siguientes descuentos: - si sois 2 los que os anotáis juntos, 10 Euros de descuento cada uno; - si sois 3, 15 Euros; - si sois 4, 20 Euros. - si sois 5 o más, 25 Euros. PROFESOR Roberto Costas es fotógrafo y retocador freelance de publicidad, social, industrial, moda, naturaleza... A lo largo de los últimos once años ha impartido más de 240 cursos intensivos de fotografía (fotografía digital, flash, fotografía nocturna, Adobe Lightroom, Adobe Photoshop…) a los que han asistido más de 3400 alumnos.
135 €
Ver producto

Valladolid (Valladolid)
Curso de Fotografía. Valladolid. 22 a 24 de Febrero de 2019. Si no te viene bien la fecha o ya ha pasado, escribe a robertocostasformacion@gmail.com para que te avise de los próximos cursos de fotografía en Valladolid ya que repetimos varias veces al año. Indica para qué ciudad tienes interés, ya que este mismo curso se imparte también en otras ciudades. Si prefieres clases particulares personalizadas tanto de fotografía general como de temas más específicos sobre fotografía o retoque digital, también tenemos esa posibilidad. Contacta para consultar las condiciones. Los cursos suelen tener lugar en fin de semana, pero si sois un grupo podemos hacerlo con otro formato. También podemos impartir cursos de Photoshop, fotografía general, fotografía nocturna, fotografía de paisaje, fotografía con flash... Para más información escribe a robertocostasformacion@gmail.com Si quieres realizar el curso pero no tienes cámara, te podemos prestar una sin coste. Tiene más información de este curso de fotografía en http://cursosdefotografiaenvalladollid.wordpress.com en el teléfono 630 59 27 18 (teléfono y Whatsapp) o en robertocostasformacion@gmail.com DESTINATARIOS Este curso de fotografía está dirigido tanto a los que se quieren iniciar en la fotografía como a aficionados que no han conseguido sacar el máximo provecho de las opciones que proporcionan las cámaras digitales, no se atreven a salir de los modos automáticos, no tienen los conceptos suficientemente claros, tienen dudas sobre qué hacer con sus fotografías en el ordenador... DESARROLLO Y CONTENIDO En este curso intensivo aprenderás a manejar y configurar tu cámara de manera que consigas realizar las fotos como tú deseas, y que no sea la cámara la que decida por ti. En particular aprenderás los modos de exposición manual, prioridad de apertura y prioridad de tiempo de exposición. Se realizarán tres salidas fotográficas, en las que mediante la realización de ejercicios guiados por el profesor, aprenderás prácticos métodos de trabajo y a manejar con criterio las herramientas (diafragma, tiempo de exposición, sensibilidad, exposición, objetivos…) de las que dispone tu cámara digital. A partir de este curso serás tú, y no tu cámara, quien decida los aspectos creativos de tus fotografías. Además aprenderás criterios básicos de composición, de manera que notarás una mejora inmediata en el impacto visual de tus fotografías. Se proyectarán fotografías realizadas por los asistentes, comentándose los aspectos técnicos y compositivos explicados y practicados durante las salidas. Además aprenderás cómo trabajar con tus fotos en el ordenador, desde su descarga hasta su preparación para su impresión o publicación en internet, pasando por su catalogación, su visionado, el procesado del RAW, su edición… Para ello dispondrás de un ordenador para ti solo/a. La orientación del curso es práctica. Hay explicaciones teóricas pero únicamente con el objetivo de que entiendas qué estás haciendo y porqué, de manera que apliques tu propio criterio y puedas tomar tus propias decisiones ante cualquier tipo de escena. Aprenderás practicando mediante ejercicios, de una manera amena y progresiva. Recibirás apuntes con el contenido. PROGRAMA Viernes 19:00-22:00 Teoría: - Técnica fotográfica. - Fundamentos de fotografía digital. - Configuración del equipo. Sábado 09:00 - 14:00 Salida fotográfica. 16:00 - 20:00 Salida fotográfica. Domingo 09:00 - 13:30 Salida fotográfica. 15:30 - 20:00 Sesión de aula: - Preparación del equipo informático. - Descarga de las imágenes. - Visionado y selección. - Archivo y organización de las imágenes. - Búsqueda de imágenes en el archivo. - Ajuste y procesado de las fotografías. - Preparación para impresión e internet. - Proyección y comentario de las fotografías realizadas. PRECIO El precio es de 135 Euros, aunque es posible disfrutar de los siguientes descuentos: - si sois 2 los que os anotáis juntos, 10 Euros de descuento cada uno; - si sois 3, 15 Euros; - si sois 4, 20 Euros. - si sois 5 o más, 25 Euros. PROFESOR Roberto Costas es fotógrafo y retocador freelance de publicidad, social, industrial, moda, naturaleza... A lo largo de los últimos once años ha impartido más de 240 cursos intensivos de fotografía (fotografía digital, flash, fotografía nocturna, Adobe Lightroom, Adobe Photoshop…) a los que han asistido más de 3400 alumnos.
135 €
Ver producto

Abárzuza (Navarra)
Curso de Fotografía. Pamplona. 10 a 12 de Mayo de 2019. Si no te viene bien la fecha o ya ha pasado, escribe a robertocostasformacion@gmail.com para que te avise de los próximos cursos de fotografía en Pamplona ya que repetimos varias veces al año. Indica para qué ciudad tienes interés, ya que este mismo curso se imparte también en otras ciudades. Si prefieres clases particulares personalizadas tanto de fotografía general como de temas más específicos sobre fotografía o retoque digital, también tenemos esa posibilidad. Contacta para consultar las condiciones. Los cursos suelen tener lugar en fin de semana, pero si sois un grupo podemos hacerlo con otro formato. También podemos impartir cursos de Photoshop, fotografía general, fotografía nocturna, fotografía de paisaje, fotografía con flash... Para más información escribe a robertocostasformacion@gmail.com Si quieres realizar el curso pero no tienes cámara, te podemos prestar una sin coste. Tiene más información de este curso de fotografía en http://cursosdefotografiaenpamplona.wordpress.com en el teléfono 630 59 27 18 (teléfono y Whatsapp) o en robertocostasformacion@gmail.com DESTINATARIOS Este curso de fotografía está dirigido tanto a los que se quieren iniciar en la fotografía como a aficionados que no han conseguido sacar el máximo provecho de las opciones que proporcionan las cámaras digitales, no se atreven a salir de los modos automáticos, no tienen los conceptos suficientemente claros, tienen dudas sobre qué hacer con sus fotografías en el ordenador... DESARROLLO Y CONTENIDO En este curso intensivo aprenderás a manejar y configurar tu cámara de manera que consigas realizar las fotos como tú deseas, y que no sea la cámara la que decida por ti. En particular aprenderás los modos de exposición manual, prioridad de apertura y prioridad de tiempo de exposición. Se realizarán tres salidas fotográficas, en las que mediante la realización de ejercicios guiados por el profesor, aprenderás prácticos métodos de trabajo y a manejar con criterio las herramientas (diafragma, tiempo de exposición, sensibilidad, exposición, objetivos…) de las que dispone tu cámara digital. A partir de este curso serás tú, y no tu cámara, quien decida los aspectos creativos de tus fotografías. Además aprenderás criterios básicos de composición, de manera que notarás una mejora inmediata en el impacto visual de tus fotografías. Se proyectarán fotografías realizadas por los asistentes, comentándose los aspectos técnicos y compositivos explicados y practicados durante las salidas. Además aprenderás cómo trabajar con tus fotos en el ordenador, desde su descarga hasta su preparación para su impresión o publicación en internet, pasando por su catalogación, su visionado, el procesado del RAW, su edición… Para ello dispondrás de un ordenador para ti solo/a. La orientación del curso es práctica. Hay explicaciones teóricas pero únicamente con el objetivo de que entiendas qué estás haciendo y porqué, de manera que apliques tu propio criterio y puedas tomar tus propias decisiones ante cualquier tipo de escena. Aprenderás practicando mediante ejercicios, de una manera amena y progresiva. Recibirás apuntes con el contenido. PROGRAMA Viernes 19:00-22:00 Teoría: - Técnica fotográfica. - Fundamentos de fotografía digital. - Configuración del equipo. Sábado 09:00 - 14:00 Salida fotográfica. 16:00 - 20:00 Salida fotográfica. Domingo 09:00 - 13:30 Salida fotográfica. 15:30 - 20:00 Sesión de aula: - Preparación del equipo informático. - Descarga de las imágenes. - Visionado y selección. - Archivo y organización de las imágenes. - Búsqueda de imágenes en el archivo. - Ajuste y procesado de las fotografías. - Preparación para impresión e internet. - Proyección y comentario de las fotografías realizadas. PRECIO El precio es de 150 Euros, aunque es posible disfrutar de los siguientes descuentos: - si sois 2 los que os anotáis juntos, 10 Euros de descuento cada uno; - si sois 3, 15 Euros; - si sois 4, 20 Euros. - si sois 5 o más, 25 Euros. PROFESOR Roberto Costas es fotógrafo y retocador freelance de publicidad, social, industrial, moda, naturaleza... A lo largo de los últimos once años ha impartido más de 240 cursos intensivos de fotografía (fotografía digital, flash, fotografía nocturna, Adobe Lightroom, Adobe Photoshop…) a los que han asistido más de 3400 alumnos.
150 €
Ver producto

Zaragoza (Zaragoza)
Curso Práctico de Fotografía Digital. Zaragoza. Próximo curso: 6, 7 y 8 de Marzo de 2015 Si no te viene bien la fecha o ya ha pasado, escribe a robertocostasformacion@gmail.com para que te avise de los próximos cursos, ya que repetimos varias veces al año. Indica para qué ciudad tienes interés, ya que este mismo curso se imparte también en otras ciudades. Los cursos solemos impartirlos en fin de semana, pero si sois un grupo tenemos la posibilidad de hacerlo con otro formato. También podemos impartir clases particulares o cursos de Photoshop, Lighroom, fotografía general, fotografía nocturna, fotografía de paisaje, fotografía con flash ... Para más información escribe a robertocostasformacion@gmail.com Si quieres realizar este curso de fotografía pero no tienes cámara, te podemos prestar una sin coste. Más información en http://cursosdefotografiaenzaragoza.wordpress.com/ (copia la dirección y pégala en tu navegador), en el teléfono 630 59 27 18 (teléfono y Whatsapp) o en el correo robertocostasformacion@gmail.com DESARROLLO DEL CURSO Este curso de fotografía digital está dirigido tanto a personas que se quieren iniciar en la fotografía como a aficionados que no han conseguido sacar el máximo provecho de las opciones que proporcionan las cámaras digitales o tienen dudas sobre el flujo de trabajo digital. En este curso intensivo te enseñaremos a manejar y configurar tu cámara de manera que consigas realizar las fotos como tú deseas, y que no sean los modos automáticos los que decidan por ti. En particular se enseñarán los modos de exposición manual, prioridad de apertura y prioridad de tiempo de exposición. Se realizarán dos salidas fotográficas, en las que mediante la continua realización de ejercicios guiados por el profesor, aprenderás prácticos métodos de trabajo y a manejar con criterio las herramientas (diafragma, tiempo de exposición, sensibilidad, exposición, objetivos …) de que dispone tu cámara digital. A partir de este curso podrás decir que eres tú, y no tu cámara, quien decide todos los aspectos creativos de tus fotografías. Además aprenderás criterios básicos de composición, de manera que notarás una mejora inmediata en el impacto de tus fotografías. Se proyectarán fotografías realizadas por los alumnos, comentándose los aspectos técnicos y compositivos explicados y practicados durante las salidas. Además aprenderás el flujo de trabajo digital, desde la descarga de las fotos hasta su preparación para su impresión o publicación en internet, pasando por su catalogación, su visionado, el procesado del RAW, su edición … Para ello dispondrás de un ordenador para ti solo. La orientación del curso es práctica. Hay explicaciones teóricas pero solamente con el objetivo de que entiendas qué estás haciendo y porqué, de manera que desarrolles tu propio criterio y puedas tomar tus propias decisiones durante el curso y una vez acabado el mismo. Se entregan apuntes. PROGRAMA Viernes 19:00-22:00 Teoría: - Técnica fotográfica. - Fundamentos de fotografía digital. - Configuración del equipo. Sábado 09:00 - 14:00 Salida fotográfica. 16:00 - 20:00 Salida fotográfica. Domingo 09:00 - 13:30 Salida fotográfica. 15:30 - 20:00 Sesión de aula: - Preparación del equipo informático. - Descarga de las imágenes. - Visionado y selección. - Archivo y organización de las imágenes. - Búsqueda de imágenes en el archivo. - Ajuste y procesado de las fotografías. - Preparación para impresión e internet. - Proyección y comentario de las fotografías realizadas. PRECIO El precio es de 135 Euros, aunque es posible disfrutar de los siguientes descuentos (no acumulables): - si sois 2, 10 Euros de descuento cada uno; - si sois 3, 15 Euros; - si sois 4, 20 Euros. - si sois 5 o más, 25 Euros. PROFESOR Roberto Costas es fotógrafo y retocador freelance de publicidad, social, industrial, moda, naturaleza... A lo largo de los últimos siete años ha impartido más de 200 cursos intensivos de fotografía (fotografía digital, flash, fotografía nocturna, Adobe Lightroom, Adobe Photoshop …) a los que han asistido más de 2700 alumnos.
135 €
Ver producto

Santander (Cantabria)
Curso Práctico de Fotografía Digital. Santander (Cantabria). Próximo curso: 24, 25 y 26 de Abril de 2015 Si no te viene bien la fecha o ya ha pasado, escribe a robertocostasformacion@gmail.com para que te avise de los próximos cursos, ya que repetimos varias veces al año. Indica para qué ciudad tienes interés, ya que este mismo curso se imparte también en otras ciudades. Los cursos solemos impartirlos en fin de semana, pero si sois un grupo tenemos la posibilidad de hacerlo con otro formato. También podemos impartir clases particulares o cursos de Photoshop, Lighroom, fotografía general, fotografía nocturna, fotografía de paisaje, fotografía con flash ... Para más información escribe a robertocostasformacion@gmail.com Si quieres realizar este curso de fotografía pero no tienes cámara, te podemos prestar una sin coste. Más información en http://cursosdefotografiaensantander.wordpress.com/ (copia la dirección y pégala en tu navegador), en el teléfono 630 59 27 18 (teléfono y Whatsapp) o en el correo robertocostasformacion@gmail.com DESARROLLO DEL CURSO Este curso de fotografía digital está dirigido tanto a personas que se quieren iniciar en la fotografía como a aficionados que no han conseguido sacar el máximo provecho de las opciones que proporcionan las cámaras digitales o tienen dudas sobre el flujo de trabajo digital. En este curso intensivo te enseñaremos a manejar y configurar tu cámara de manera que consigas realizar las fotos como tú deseas, y que no sean los modos automáticos los que decidan por ti. En particular se enseñarán los modos de exposición manual, prioridad de apertura y prioridad de tiempo de exposición. Se realizarán dos salidas fotográficas, en las que mediante la continua realización de ejercicios guiados por el profesor, aprenderás prácticos métodos de trabajo y a manejar con criterio las herramientas (diafragma, tiempo de exposición, sensibilidad, exposición, objetivos …) de que dispone tu cámara digital. A partir de este curso podrás decir que eres tú, y no tu cámara, quien decide todos los aspectos creativos de tus fotografías. Además aprenderás criterios básicos de composición, de manera que notarás una mejora inmediata en el impacto de tus fotografías. Se proyectarán fotografías realizadas por los alumnos, comentándose los aspectos técnicos y compositivos explicados y practicados durante las salidas. Además aprenderás el flujo de trabajo digital, desde la descarga de las fotos hasta su preparación para su impresión o publicación en internet, pasando por su catalogación, su visionado, el procesado del RAW, su edición … Para ello dispondrás de un ordenador para ti solo. La orientación del curso es práctica. Hay explicaciones teóricas pero solamente con el objetivo de que entiendas qué estás haciendo y porqué, de manera que desarrolles tu propio criterio y puedas tomar tus propias decisiones durante el curso y una vez acabado el mismo. Se entregan apuntes. PROGRAMA Viernes 19:00-22:00 Teoría: - Técnica fotográfica. - Fundamentos de fotografía digital. - Configuración del equipo. Sábado 09:00 - 14:00 Salida fotográfica. 16:00 - 20:00 Salida fotográfica. Domingo 09:00 - 13:30 Salida fotográfica. 15:30 - 20:00 Sesión de aula: - Preparación del equipo informático. - Descarga de las imágenes. - Visionado y selección. - Archivo y organización de las imágenes. - Búsqueda de imágenes en el archivo. - Ajuste y procesado de las fotografías. - Preparación para impresión e internet. - Proyección y comentario de las fotografías realizadas. PRECIO El precio es de 135 Euros, aunque es posible disfrutar de los siguientes descuentos (no acumulables): - si sois 2, 10 Euros de descuento cada uno; - si sois 3, 15 Euros; - si sois 4, 20 Euros. - si sois 5 o más, 25 Euros. PROFESOR Roberto Costas es fotógrafo y retocador freelance de publicidad, social, industrial, moda, naturaleza... A lo largo de los últimos siete años ha impartido más de 200 cursos intensivos de fotografía (fotografía digital, flash, fotografía nocturna, Adobe Lightroom, Adobe Photoshop …) a los que han asistido más de 2700 alumnos.
135 €
Ver producto

Santander (Cantabria)
Curso Práctico de Fotografía Digital. Santander (Cantabria). Próximo curso: Curso de fotografía en Santander. 17, 18 y 19 de Julio de 2015. Si no te viene bien la fecha o ya ha pasado, escribe a robertocostasformacion@gmail.com para que te avise de los próximos cursos de fotografía en Santander, ya que repetimos varias veces al año. Indica para qué ciudad tienes interés, ya que este mismo curso se imparte también en otras ciudades. Los cursos solemos impartirlos en fin de semana, pero si sois un grupo tenemos la posibilidad de hacerlo con otro formato. También podemos impartir clases particulares o cursos de Photoshop, Lighroom, fotografía general, fotografía nocturna, fotografía de paisaje, fotografía con flash ... Para más información escribe a robertocostasformacion@gmail.com Si quieres realizar este curso de fotografía pero no tienes cámara, te podemos prestar una sin coste. Más información en http://cursosdefotografiaensantander.wordpress.com/ (copia la dirección y pégala en tu navegador), en el teléfono 630 59 27 18 (teléfono y Whatsapp) o en el correo robertocostasformacion@gmail.com DESARROLLO DEL CURSO Este curso de fotografía digital está dirigido tanto a personas que se quieren iniciar en la fotografía como a aficionados que no han conseguido sacar el máximo provecho de las opciones que proporcionan las cámaras digitales o tienen dudas sobre el flujo de trabajo digital. En este curso intensivo te enseñaremos a manejar y configurar tu cámara de manera que consigas realizar las fotos como tú deseas, y que no sean los modos automáticos los que decidan por ti. En particular se enseñarán los modos de exposición manual, prioridad de apertura y prioridad de tiempo de exposición. Se realizarán dos salidas fotográficas, en las que mediante la continua realización de ejercicios guiados por el profesor, aprenderás prácticos métodos de trabajo y a manejar con criterio las herramientas (diafragma, tiempo de exposición, sensibilidad, exposición, objetivos …) de que dispone tu cámara digital. A partir de este curso podrás decir que eres tú, y no tu cámara, quien decide todos los aspectos creativos de tus fotografías. Además aprenderás criterios básicos de composición, de manera que notarás una mejora inmediata en el impacto de tus fotografías. Se proyectarán fotografías realizadas por los alumnos, comentándose los aspectos técnicos y compositivos explicados y practicados durante las salidas. Además aprenderás el flujo de trabajo digital, desde la descarga de las fotos hasta su preparación para su impresión o publicación en internet, pasando por su catalogación, su visionado, el procesado del RAW, su edición … Para ello dispondrás de un ordenador para ti solo. La orientación del curso es práctica. Hay explicaciones teóricas pero solamente con el objetivo de que entiendas qué estás haciendo y porqué, de manera que desarrolles tu propio criterio y puedas tomar tus propias decisiones durante el curso y una vez acabado el mismo. Se entregan apuntes. PROGRAMA Viernes 19:00-22:00 Teoría: - Técnica fotográfica. - Fundamentos de fotografía digital. - Configuración del equipo. Sábado 09:00 - 14:00 Salida fotográfica. 16:00 - 20:00 Salida fotográfica. Domingo 09:00 - 13:30 Salida fotográfica. 15:30 - 20:00 Sesión de aula: - Preparación del equipo informático. - Descarga de las imágenes. - Visionado y selección. - Archivo y organización de las imágenes. - Búsqueda de imágenes en el archivo. - Ajuste y procesado de las fotografías. - Preparación para impresión e internet. - Proyección y comentario de las fotografías realizadas. PRECIO El precio es de 135 Euros, aunque es posible disfrutar de los siguientes descuentos (no acumulables): - si sois 2, 10 Euros de descuento cada uno; - si sois 3, 15 Euros; - si sois 4, 20 Euros. - si sois 5 o más, 25 Euros. PROFESOR Roberto Costas es fotógrafo y retocador freelance de publicidad, social, industrial, moda, naturaleza... A lo largo de los últimos siete años ha impartido más de 200 cursos intensivos de fotografía (fotografía digital, flash, fotografía nocturna, Adobe Lightroom, Adobe Photoshop …) a los que han asistido más de 2800 alumnos.
135 €
Ver producto

Alfoz de Lloredo (Cantabria)
Curso Práctico de Fotografía Digital. Santander (Cantabria). Próximo curso: Curso de fotografía en Santander. 23, 24 y 25 de Octubre de 2015. Si no te viene bien la fecha o ya ha pasado, escribe a robertocostasformacion@gmail.com para que te avise de los próximos cursos de fotografía en Santander, ya que repetimos varias veces al año. Indica para qué ciudad tienes interés, ya que este mismo curso se imparte también en otras ciudades. Los cursos solemos impartirlos en fin de semana, pero si sois un grupo tenemos la posibilidad de hacerlo con otro formato. También podemos impartir clases particulares o cursos de Photoshop, Lighroom, fotografía general, fotografía nocturna, fotografía de paisaje, fotografía con flash ... Para más información escribe a robertocostasformacion@gmail.com Si quieres realizar este curso de fotografía pero no tienes cámara, te podemos prestar una sin coste. Más información en http://cursosdefotografiaensantander.wordpress.com/ (copia la dirección y pégala en tu navegador), en el teléfono 630 59 27 18 (teléfono y Whatsapp) o en el correo robertocostasformacion@gmail.com DESARROLLO DEL CURSO Este curso de fotografía digital está dirigido tanto a personas que se quieren iniciar en la fotografía como a aficionados que no han conseguido sacar el máximo provecho de las opciones que proporcionan las cámaras digitales o tienen dudas sobre el flujo de trabajo digital. En este curso intensivo te enseñaremos a manejar y configurar tu cámara de manera que consigas realizar las fotos como tú deseas, y que no sean los modos automáticos los que decidan por ti. En particular se enseñarán los modos de exposición manual, prioridad de apertura y prioridad de tiempo de exposición. Se realizarán dos salidas fotográficas, en las que mediante la continua realización de ejercicios guiados por el profesor, aprenderás prácticos métodos de trabajo y a manejar con criterio las herramientas (diafragma, tiempo de exposición, sensibilidad, exposición, objetivos …) de que dispone tu cámara digital. A partir de este curso podrás decir que eres tú, y no tu cámara, quien decide todos los aspectos creativos de tus fotografías. Además aprenderás criterios básicos de composición, de manera que notarás una mejora inmediata en el impacto de tus fotografías. Se proyectarán fotografías realizadas por los alumnos, comentándose los aspectos técnicos y compositivos explicados y practicados durante las salidas. Además aprenderás el flujo de trabajo digital, desde la descarga de las fotos hasta su preparación para su impresión o publicación en internet, pasando por su catalogación, su visionado, el procesado del RAW, su edición … Para ello dispondrás de un ordenador para ti solo. La orientación del curso es práctica. Hay explicaciones teóricas pero solamente con el objetivo de que entiendas qué estás haciendo y porqué, de manera que desarrolles tu propio criterio y puedas tomar tus propias decisiones durante el curso y una vez acabado el mismo. Se entregan apuntes. PROGRAMA Viernes 19:00-22:00 Teoría: - Técnica fotográfica. - Fundamentos de fotografía digital. - Configuración del equipo. Sábado 09:00 - 14:00 Salida fotográfica. 16:00 - 20:00 Salida fotográfica. Domingo 09:00 - 13:30 Salida fotográfica. 15:30 - 20:00 Sesión de aula: - Preparación del equipo informático. - Descarga de las imágenes. - Visionado y selección. - Archivo y organización de las imágenes. - Búsqueda de imágenes en el archivo. - Ajuste y procesado de las fotografías. - Preparación para impresión e internet. - Proyección y comentario de las fotografías realizadas. PRECIO El precio es de 135 Euros, aunque es posible disfrutar de los siguientes descuentos (no acumulables): - si sois 2, 10 Euros de descuento cada uno; - si sois 3, 15 Euros; - si sois 4, 20 Euros. - si sois 5 o más, 25 Euros. PROFESOR Roberto Costas es fotógrafo y retocador freelance de publicidad, social, industrial, moda, naturaleza... A lo largo de los últimos siete años ha impartido más de 200 cursos intensivos de fotografía (fotografía digital, flash, fotografía nocturna, Adobe Lightroom, Adobe Photoshop …) a los que han asistido más de 2800 alumnos.
135 €
Ver producto

Tazacorte (Santa Cruz de Tenerife)
Curso de Soporte Vital Básico y Desfibrilación Externa Semiutomático (inicial) Los contenidos teórico-prácticos a desarrollar durante la acción formativa, serán: - Prevención del paro cardíaco - El paro cardiaco - La cadena de supervivencia - Secuencia de actuación en reanimación cardiopulmonar básica - Técnicas de Soporte Vital Básico - Reanimación cardiopulmonar infantil. - Primeros Auxilios. El Soporte Vital Básico (SVB) es un nivel de atención médica indicado para los pacientes con enfermedades o lesiones que amenazan la vida, aplicados hasta que el paciente reciba atención sanitaria completa. Puede suministrarse por personas que hayan recibido formación sobre el SVB. Por lo general el SVB se utiliza en situaciones de emergencia sanitaria prehospitalaria y sin equipos médicos. Las directrices describen protocolos para una serie de trastornos, incluyendo la parada cardiorrespiratoria y atragantamientos. La mayoría de los ciudadanos legos (no profesional de salud) pueden dominar las habilidades del SVB después de asistir a un curso breve. Estas medidas son inmensamente útiles para muchas otras profesiones en general. El Desfibrilador Externo Semiautomático (DESA) es un aparato de electro medicina que diagnostica y trata la parada cardiorrespiratoria cuando es debida a una arritmia caótica y mortal (fibrilación ventricular) (en que el corazón tiene actividad eléctrica pero sin efectividad mecánica) o a una taquicardia ventricular sin pulso (en que hay actividad eléctrica y en este caso el bombeo sanguíneo es ineficaz), restableciendo un ritmo cardíaco efectivo eléctrica y mecánicamente. La desfibrilación consiste en emitir un impulso de corriente continua al corazón, despolarizando simultáneamente todas las células miocárdicas, pudiendo retomar su ritmo eléctrico normal u otro eficaz. La fibrilación ventricular es la causa más frecuente de muerte súbita.
60 €
Ver producto

Almería (Almería)
Curso de fotografía en Almería. Próximo curso: 21, 22 y 23 de Marzo de 2014. Si no te viene bien la fecha o ya ha pasado, escribe a robertocostasformacion@gmail.com para que te avise de los próximos cursos, ya que repetimos varias veces al año. Avisándote a tu correo no tendrás que estar atento a nuevas convocatorias. Indica para qué ciudad tienes interés, ya que el curso se imparte en más de 10 ciudades. Los cursos solemos impartirlos en fin de semana, pero si sois un grupo tenemos la posibilidad de hacerlo con otro formato. También podemos impartir clases particulares o cursos de Photoshop, Lighroom, fotografía general, fotografía nocturna, fotografía de paisaje, fotografía con flash, ... . Para más información escribe a robertocostasformacion@gmail.com Si quieres realizar el curso pero no tienes cámara te podemos prestar una sin coste. Más información en http://cursosdefotografiaenalmeria.wordpress.com/ (copia la dirección y pégala en tu navegador), en el teléfono 630 59 27 18 (teléfono y Whatsapp) o en el correo robertocostasformacion@gmail.com. DESARROLLO DEL CURSO Este curso de fotografía digital está dirigido tanto a personas que se quieren iniciar en la fotografía como a aficionados que no han conseguido sacar el máximo provecho de las opciones que proporcionan las cámaras digitales o tienen dudas sobre el flujo de trabajo digital. En este curso intensivo te enseñaremos a manejar y configurar tu cámara de manera que consigas realizar las fotos como tú deseas, y que no sean los modos automáticos los que decidan por ti. En particular se enseñarán los modos de exposición manual, prioridad de apertura y prioridad de tiempo de exposición. Se realizarán dos salidas fotográficas, en las que mediante la continua realización de ejercicios guiados por el profesor, aprenderás prácticos métodos de trabajo y a manejar con criterio las herramientas (diafragma, tiempo de exposición, sensibilidad, exposición, objetivos, …) de que dispone tu cámara digital. A partir de este curso podrás decir que eres tú, y no tu cámara, quien decide todos los aspectos creativos de tus fotografías. Además aprenderás criterios básicos de composición, de manera que notarás una mejora inmediata en el impacto de tus fotografías. Se proyectarán fotografías realizadas por los alumnos, comentándose los aspectos técnicos y compositivos explicados y practicados durante las salidas. Además aprenderás el flujo de trabajo digital, desde la descarga de las fotos hasta su preparación para su impresión o publicación en internet, pasando por su catalogación, su visionado, el procesado del RAW, su edición, … Para ello dispondrás de un ordenador para ti solo. Se entregan apuntes. PROGRAMA Viernes 19:00-22:00 Teoría: - Técnica fotográfica. - Fundamentos de fotografía digital. - Configuración del equipo. Sábado 09:00 - 14:00 Salida fotográfica. 16:00 - 20:00 Salida fotográfica. Domingo 09:00 - 13:30 Salida fotográfica. 15:30 - 20:00 Sesión de aula: - Preparación del equipo informático. - Descarga de las imágenes. - Visionado y selección. - Archivo y catalogación de las imágenes. - Búsqueda de imágenes en el archivo. - Ajuste y procesado de las fotografías. - Preparación para impresión e internet. - Proyección y comentario de las fotografías realizadas. PRECIO El precio es de 120 Euros. PROFESOR Roberto Costas es fotógrafo y retocador freelance de publicidad, social, industrial, naturaleza, ... A lo largo de los últimos siete años ha impartido más de 200 cursos intensivos de fotografía (fotografía digital, flash, fotografía nocturna, Adobe Lightroom, Adobe Photoshop, …) a los que han asistido más de 2500 alumnos.
120 €
Ver producto

Vigo (Pontevedra)
Curso de Fotografía. Vigo (Pontevedra). 1, 2 y 3 de Diciembre de 2017. Si no te viene bien la fecha o ya ha pasado, escribe a robertocostasformacion@gmail.com para que te avise de los próximos cursos de fotografía en Vigo ya que repetimos varias veces al año. Indica para qué ciudad tienes interés, ya que este mismo curso se imparte también en otras ciudades. Los cursos suelen tener lugar en fin de semana, pero si sois un grupo podemos hacerlo con otro formato. También podemos impartir cursos de Photoshop, fotografía general, fotografía nocturna, fotografía de paisaje, fotografía con flash... Para más información escribe a robertocostasformacion@gmail.com Si quieres realizar el curso pero no tienes cámara, te podemos prestar una sin coste. Tiene más información de este curso de fotografía en http://cursodefotografiaenvigo.wordpress.com/ en el teléfono 630 59 27 18 (teléfono y Whatsapp) o en robertocostasformacion@gmail.com DESTINATARIOS Este curso de fotografía está dirigido tanto a los que se quieren iniciar en la fotografía como a aficionados que no han conseguido sacar el máximo provecho de las opciones que proporcionan las cámaras digitales, no se atreven a salir de los modos automáticos, no tienen los conceptos suficientemente claros, tienen dudas sobre qué hacer con sus fotografías en el ordenador... DESARROLLO Y CONTENIDO En este curso intensivo aprenderás a manejar y configurar tu cámara de manera que consigas realizar las fotos como tú deseas, y que no sea la cámara la que decida por ti. En particular aprenderás los modos de exposición manual, prioridad de apertura y prioridad de tiempo de exposición. Se realizarán tres salidas fotográficas, en las que mediante la realización de ejercicios guiados por el profesor, aprenderás prácticos métodos de trabajo y a manejar con criterio las herramientas (diafragma, tiempo de exposición, sensibilidad, exposición, objetivos…) de las que dispone tu cámara digital. A partir de este curso serás tú, y no tu cámara, quien decida los aspectos creativos de tus fotografías. Además aprenderás criterios básicos de composición, de manera que notarás una mejora inmediata en el impacto visual de tus fotografías. Se proyectarán fotografías realizadas por los asistentes, comentándose los aspectos técnicos y compositivos explicados y practicados durante las salidas. Además aprenderás cómo trabajar con tus fotos en el ordenador, desde su descarga hasta su preparación para su impresión o publicación en internet, pasando por su catalogación, su visionado, el procesado del RAW, su edición… Para ello dispondrás de un ordenador para ti solo/a. La orientación del curso es práctica. Hay explicaciones teóricas pero únicamente con el objetivo de que entiendas qué estás haciendo y porqué, de manera que apliques tu propio criterio y puedas tomar tus propias decisiones ante cualquier tipo de escena. Aprenderás practicando mediante ejercicios, de una manera amena y progresiva. Recibirás apuntes con el contenido. PROGRAMA Viernes 19:00-22:00 Teoría: - Técnica fotográfica. - Fundamentos de fotografía digital. - Configuración del equipo. Sábado 09:00 - 14:00 Salida fotográfica. 16:00 - 20:00 Salida fotográfica. Domingo 09:00 - 13:30 Salida fotográfica. 15:30 - 20:00 Sesión de aula: - Preparación del equipo informático. - Descarga de las imágenes. - Visionado y selección. - Archivo y organización de las imágenes. - Búsqueda de imágenes en el archivo. - Ajuste y procesado de las fotografías. - Preparación para impresión e internet. - Proyección y comentario de las fotografías realizadas. PRECIO El precio es de 135 Euros, aunque es posible disfrutar de los siguientes descuentos: - si sois 2 los que os anotáis juntos, 10 Euros de descuento cada uno; - si sois 3, 15 Euros; - si sois 4, 20 Euros. - si sois 5 o más, 25 Euros. PROFESOR Roberto Costas es fotógrafo y retocador freelance de publicidad, social, industrial, moda, naturaleza... A lo largo de los últimos once años ha impartido más de 240 cursos intensivos de fotografía (fotografía digital, flash, fotografía nocturna, Adobe Lightroom, Adobe Photoshop…) a los que han asistido más de 3200 alumnos.
135 €
Ver producto

La Palma del Condado (Huelva)
CURSO MIMAR+ Macaronesia: Océano y Cambio global El Proyecto internacional MIMAR+ (Seguimiento, control y mitigación de cambios en los ecosistemas marinos de la Macaronesia) ofrece una ACCIÓN FORMATIVA totalmente BECADA, destinada a la población adulta en general: b'"'Macaronesia: océano y cambio globalb'"' (10 horas certificadas). El objetivo general de dicha acción formativa es reforzar las capacidades, cualificar, informar y sensibilizar a la población adulta sobre cómo afecta el cambio climático a nuestros mares y a las actividades económicas derivadas de este. La modalidad en la que se impartirá será ONLINE a través de la plataforma Moodle: Plazas: limitadas, siendo atendidas las solicitudes por orden de llegada. Plazo de ejecución: Desde el 1 de junio hasta el 31 de agosto de 2023, podrás ir haciéndolo a tu ritmo. Las personas que estén interesadas en realizar la acción formativa, deberán rellenar el formulario de preinscripción que encontrarán accediendo a través del siguiente enlace: FORMULARIO https://forms.gle/WgodNpqBbaZJystN9 Una vez cumplimentado el formulario, nos pondremos en contacto en la mayor brevedad posible para formalizar el proceso de matrícula.
Ver producto

Alhaurín de la Torre (Málaga)
Curso soporte vital básico (svb) y uso de desfibrilador automático (dea) curso homologado por el pan nacional de rcp y semicyuc fecha programada: lugar impartición: dirigido a toda la población en general y al personal de todos los ámbitos profesionales que deseen estar preparados ante las contingencias más comunes en materia de primeros auxilios, así como las empresas e instituciones que quieran preparar o reciclar a sus trabajadores ante dichas situaciones, aumentando as
90 €
Ver producto

España
Curso a distancia: ANIMADOR/A ESPECIALISTA EN DINAMICA DE GRUPOS Duración: 200 horas. MATRICULA ABIERTA TODO EL AÑO. DIPLOMA acreditativo, con nº de horas, contenidos y calificacion Introducción Trabajar con grupos humanos es una tarea atractiva, pero también puede ser muy dificil. Cada grupo es único y por eso diferente. Entre sus componentes puede haber personalidades llenas de perspectivas, miedos, virtudes y conflictos. Conducir un grupo con soltura requiere ser observador, analítico, creativo y tolerante. Muchos manuales pueden servirnos para identificar aspectos previos a la selección de las técnicas apropiadas y los momentos idóneos para su aplicación; sin embargo, es la experiencia misma en la conducción de grupos la que nos permitirá descubrir que hay otros factores que no habíamos tenido en cuenta. La Dinámica de Grupos hace referencia a las fuerzas de movimiento, acción, interacción, etc. que conciernen a un grupo a lo largo de su vida y que caracterizan su forma de comportarse. Se ocupa también del estudio de la conducta de los grupos como un todo y de las variaciones de la conducta individual de sus miembros como tales, así como de las relaciones entre los grupos, de formular leyes o principios y de derivar técnicas que aumenten la eficacia de los grupos. Por tanto, es un conjunto amplio de técnicas para el estudio, manejo, organización y conducción de los grupos. En este sentido, presentamos algunas sugerencias prácticas para que quienes trabajan en el manejo de grupos las consideren y les ayuden en su cometido, ya sean dirigentes de asociaciones, educadores y animadores, trabajadores sociales, maestros, etc. Algunas son de carácter general, y otras son útiles en la selección y aplicación de las técnicas. Las técnicas, que no son un fin en sí mismas, son instrumentos, maneras, procedimientos o medios sistematizados de organizar y desarrollar la actividad del grupo o resolver situaciones que le beneficien, teniendo en cuenta la teoría de la Dinámica de Grupos, pero sin olvidar que la dinámica de grupos va más allá de la simple utilización de unas técnicas. Es una forma de inventar el trabajo, donde se apuesta por la cooperación, la participación democrática, la confianza en los demás para conseguir resultados que beneficien tanto al grupo como a cada persona, adaptando esas técnicas a las características de cada grupo. Para que la actividad del grupo sea eficaz, todos los elementos que intervienen en su proceso deben ser atendidos. No podemos hablar de trabajo en grupo si no hay una participación efectiva; si no se provoca un clima que sirva para afrontar situaciones conflictivas o que favorezca la cooperación, la cohesión o la evaluación. Todos estos elementos se van a dar siempre, independientemente del ámbito de la dinámica de grupos. La dinámica de un grupo es compleja y en ella inciden diferentes elementos, como estilos de comunicación, niveles de cohesión y motivación, funciones y normas internas, etc. La óptima situación para cualquier Animador es que pueda trabajar con el grupo como unidad, no como una suma de elementos. En este Curso queremos profundizar en estos aspectos y servir de ayuda a los profesionales y voluntarios de la intervención comunitaria, la animación sociocultural, la educación de calle, la mediación intercultural, monitores de ludotecas, tecnicos en integracion laboral, educadores familiares, animadores juveniles, jefes de equipo, coordinadores de educadores,... así como a los que tienen la responsabilidad de dirigir grupos, organizar convivencias, campamentos, ludotecas, asociaciones, centros sociales, centros cívicos, etc. Las técnicas para el manejo de grupos no son sólo juegos que sirven para motivar. Si bien es cierto que las técnicas deben favorecer la motivación, sin embargo existen algunas que, sin ser juegos, cumplen esa función perfectamente. Un simposio o un congreso, por ejemplo, son técnicas de la dinámica de grupos, y en ellas no se excluye su función motivadora. Contenidos 1. EL GRUPO 1. ¿QUÉ ES UN GRUPO? 1.1. Definiciones de grupo 1.2. Definición operativa de grupo 2. ORIENTACIONES TEÓRICAS 2.1. Orientaciones grupales 2.2. A nivel teórico 2.3. A nivel empírico 3. COMO INFLUYE EL GRUPO EN LA CONDUCTA IN DIVIDUAL 3.1. Comparación individuo-grupo 4. POR QUÉ SE UNEN LAS PERSONAS EN GRUPO 4.1. Funciones del grupo 5. CLASIFICACIÓN DE GRUPOS 6. ETAPAS DE FORMACIÓN DEL GRUPO 7. CARACTERÍSTICAS DE UN GRUPO 7.1. Objetivo común 7.2. Estructura 7.2.1. Roles y liderazgo 7.2.2. Estatus 7.3. Normas 7.4. Cohesión 7.5. Motivación 7.6. Toma de decisión 7.7. Conflictos en grupo 8. LA COMUNICACIÓN GRUPAL 2. DINÁMICA DE GRUPOS 1. APLICACIÓN DE LAS DINÁMICAS 2. TÉCNICAS DE GRUPO 3. CRITERIOS PARA ELEGIR UNA TÉCNICA 4. DISEÑO DE DINÁMICA DE GRUPO 5. EL ANIMADOR 6. EL TAMAÑO IDEAL DEL GRUPO 7. CONDUCCIÓN EFICAZ DE LA DINÁMICA DE GRUPO PARA UN BUEN APRENDIZAJE 3. TÉCNICAS DE INICIACIÓN GRUPAL 1. CONOCIMIENTO SENSORIAL 1. Explorándome 2. El limón 3. De qué color es el libro 4. Será así el dibujo 5. El festival 2. PRESENTACIÓN 1. Salir del circulo 2. Busca a alguien que 3. El cartero 4. Grupo revuelto 5. Me llamo... se llama 6. Presentación por parejas 3. CONOCERSE ENTRE SÍ 1. Una historia con palabras 2. Espejo 3. Conociéndose 4. Foto espejo 5. Genograma 6. Los refranes 7. Cinco características 8. Primeras impresiones 9. Tres experiencias 10. El abanico 11. El juego de la verdad 12. Más bien soy 13. Engañando al grupo 4. DESCUBRIÉNDOSE A SÍ MISMO 1. Gráficas 2. Animales 3. Mi personaje preferido 4. Cómo podría ser tu vida distinta 5. El perdón 5. EMOCIONES 1. Explosión del instructor 2. Amistad 3. Aprender de los desgracias 4. Dar y recibir afecto o bombardeo intenso 5. Esculpiendo 6. AUTOESTIMA 1. Acentuar lo positivo 2. Debilidades 3. La alabanza 4. Doble personalidad 5. Miedos 7. RETROALIMENTACIÓN 1. Feedback positivo 2. Feedback 3. TRFH: Técnica de retroalimentación 4. Crítica 8. INTERÉS Y MOTIVACIÓN 1. Motivación según Maslow 2. Cuentacuentos 3. Siguiendo el hilo 9. VALORES 1. Distintos valores 2. Autobiografía según los valores 3. Posiciones opuestas 4. Qué ves 4.1. Qué ves (hoja de trabajo) 5. Valores 6. Defensa de un valor 7. La técnica del barco 8. El arca de Noe 9. Adjetivos 10. Bote salvavidas 11. El por qué de los nombres 12. El problema de Luisa 13. La historia de Juana y Juan 14. Mi personaje y su punto de vista 15. Somos como dos gotas de agua 10. CONFIANZA 1. Integración en un grupo 2. Trueque de un secreto 11. COMUNICACIÓN 11.1. Comunicación no verbal 1. Restablecer la confianza 2. La comunicación no verbal 3. Cambio de puntuación 4. Cambio de lenguaje 5. El país de los abuelos 6. Guiñando el ojo 7. Comunicación escrita 8. Expresión facial 11.2. Comunicación verbal 1. Descripción de un objeto 2. Múltiplos de 3 3. Mini-clase 4. Vamos a hablar 5. El mundo o tierra, mar o aire 6. Collage o descubriéndose a si mismo 7. El rumor 8. Hecho, opinión o rumor 9. Las cotorras 10. Todos a todo 11. Palabras claves 12. ¿Soy asertivo? 13. Sumisión/ agresión/asertividad 12. CONSENSO 1. Historia de Marlene 2. Trabajo en equipo 13. CREATIVIDAD 1. Creatividad o soluciones creativas 2. Cambio de paradigma 3. Seis sombreros para pensar 14. ANÁLISIS DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIÓN 1. La relojería 2. Los inmigrantes 3. El correo 4. Consejo de redacción 15. HABILIDADES 1. El pueblo necesita 2. El asesor 3. Ser líder 4. Los planetas 4. TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN GRUPAL 1. Adentro y afuera - la pecera - el acuario 2. Demostración 3. Lectura comentada 4. Mesa redonda con interrogador 5. Mesa redonda 6. Conferencia 7. El panel 8. El simposio 9. El coloquio 10. La entrevista - la entrevista colectiva 11. Grupo focal- entrevista exploratoria grupal- 12. Exposición 13. El equipo de reacciones 14. El dialogo frente al grupo- dialogo o debate público 15. Comisión 16. Los grupos de discusión 17. Diálogos simultáneos o cuchicheo 18. Corrillo 19. Asamblea 20. Reconstrucción 21. Jornadas 22. La plenaria, foro, forum 23. Congreso 24. Seminario 25. Tormenta, lluvia, torbellino de ideas Brainstorming 26. El philips 6.6 27. El método 635 28. Estudio o método de casos 29. Proceso incidente de Paul Pigors 30. Las escenificaciones: Dramatización, sociodrama, juego de roles (role-playing) 31. Técnica de agrupación nominal o de grupo nominal 32. Staff- servicio de estado mayor 33. Cine-forum 34. Taller de trabajo 35. Reuniones de equipo 5. TÉCNICAS DE EVALUACIÓN GRUPAL 1. EL PROPÓSITO DE LA EVALUACIÓN 2. TIPOS DE EVALUACIÓN 3. GUIA DE OBSERVACIÓN GRUPAL: QUÉ OBSERVAR 4. INSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN 4.1. Lista de cotejo o listas de control 4.2. Registros anecdóticos 4.3. Escalas de apreciación o estimación 4.3.1. Escalas numéricas 4.3.2. Escalas gráficas 4.3.3. Escalas descriptivas 4.4. Cuestionario 4.4.1. Abierto: Prueba de roles grupales de Kirsten y Müller-Shwarz 4.4.2. Cerrado 4.4.3. Mixto 4.5. Encuesta 4.6. Entrevista 4.7. Técnicas sociométricas: cuestionario sociométrico 4.8. Escala de diferencial semántico de Osgood: Escala de funciones grupales 4.9. Técnicas documentales BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
Ver producto

España
CURSO a distancia toda España: ANIMACION Y ACTIVIDAD FISICA CON PERSONAS MAYORES DESTINATARIOS: Trabajador Social, Pedagogo, Educador Social, TASOC, TSIS, Mediador Social, Animador Sociocultural, Educador Familiar, Dinamizador Cultural, Monitor de Discapacitados, Tecnico en Integracion Social, Educador Social, Monitor de Tiempo Libre, Gerocultor, estudiantes de Trabajo Social, Educacion Social, Geriatria, Integracion y Animacion Sociocultural... OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: Objetivos generales: -Conocer las características esenciales de la animación socioeducativa de personas mayores. -Desarrollar un programa de actividades de animación socioeducativa para personas mayores que garantice su bienestar y mejore su calidad de vida. - Dotar al alumno de las herramientas necesarias para organizar, planificar, dinamizar y evaluar los proyectos de animación con personas mayores. Objetivos específicos: - Conocer los elementos que condicionan la actividad física en personas mayores. - Potenciar la psicomotricidad en las personas mayores. - Prevenir las enfermedades de las personas mayores mediante la actividad física. - Conocer las implicaciones de la animación terapéutica en los programas de animación sociocultural. - Desarrollar un programa de actividades físicas lúdico-recreativas que mejore la salud y bienestar de la persona mayor. - Proveer al alumno aquellos conocimientos que le permita diferenciar los distintos campos y niveles de actuación con los mayores. - Facilitar al alumno las herramientas para conseguir un desarrollo efectivo y eficaz de los programas de animación de mayores.
Ver producto

Pontevedra (Pontevedra)
Curso online para estudiar la gestión financiera exigida en las oposiciones al Cuerpo General Administrativo o al Cuerpo de Gestión del Estado. Para estudiar la gestión financiera desde otro punto de vista. Más de 100 clases de vídeo así como 1.500 preguntas tipo test y supuestos prácticos. Un curso sin fecha de caducidad y actualizado hasta los próximos exámenes que dispone además de un chat para resolución de dudas.
Ver producto

Madrid (Madrid)
Curso de Manipulador de Alimentos, Básico y de Mayor Riesgo. Necesario para trabajar en hostelería en general, comedores escolares, catering, supermercados, pizzerías, restaurantes... En tan sólo un día obtendrás tu certificado. Posibilidad de realizar el curso en Málaga, Madrid y Córdoba, presencial, semipresencial y a distancia. Sencillo y económico. Plazas limitadas No te quedes sin tu plaza
Ver producto

España (Todas las ciudades)
En un buque de pasaje es obligatorio que el personal pueda ser capaz de reunir y conducir a los pasajeros a los puntos de reunión y embarque, ayudarles, a embarcar, poner a flote los dispositivos colectivos de salvamento y gestionar la supervivencia en ellos. Este curso es obligatorio en buques Ferry, Cruceros y en general en todo buque de pasaje (con más de 12 pasajeros). Se requerirá la posesión del Certificado de Buques de Pasaje a los capitanes, Oficiales y resto de la tripulación con funciones en emergencia, y en general, a todo el personal que preste un servicio directo a los pasajeros en los espacios destinados a éstos en los de buques de pasaje de transporte rodado. Este Certificado de buques de pasaje se obtendrá tras superar satisfactoriamente el curso cuyo contenido se desarrolla en el anexo II y cumplirá las normas de competencia determinadas en los párrafos 1, 2, 3 y 4 de la Sección A-V/2 y del cuadro A-V/1-2-2 del Código de Formación. REQUISITO: Estar en posesión del Certificado de Formación Básica en Seguridad. DIRECCIÓN: Avenida Los Abrigos, 42 municipio de Granadilla de Abona, sur de Tenerife 38618 Email: formaciondelmar@outlook.com
Ver producto

Salamanca (Salamanca)
Languages Center, matricula gratis, profesores nativos, grupos máximo 4 alumnos, cursos de preparación de exámenes de Cambridge ¿necesitas probar tu nivel con títulos oficiales de ingles? como seguro que y sabes, hoy en día estos títulos son imprescindibles para acceder a ciertos puestos de trabajo, becas, estudios en el extranjero, e incluso a algunas oposiciones. la forma de asegurarte el éxito en el examen es hacer un curso específico para la preparación del mismo. porque para accedera estos cursos deberás tener el nivel adecuado al examen que quieres hacer, y porque durante el curso te prepararán para realizar el propio examen. ¿cómo? pues, entre otras cosas, realizando actividades y ejercicios que abarcan las cuatro destrezas del idioma que se tienen en cuenta en el examen: comprensión oral, comprensión escrita, expresión oral y expresión escrita, haciendo pruebas tipo, viendo los errores comunes en este tipo de exámenes, etc. examen cambridge los exámenes de cambridge son muy populares y ampliamente reconocidos tanto en españa como en el resto del mundo. si no tienes claro cuál es el examen al que podrías acceder según tu nivel de inglés, esta tabla de certificados de ingles oficiales te puede servir de ayuda: mcer eoi españolas nivel cambridge ielts a1 – beginner a2 certificación nivel básico (2º curso) elementary key english test (ket) 3. 0 b1 certificación nivel intermedio (4º curso) lower intermediate preliminary english test (pet cambridge) 3. 5 – 4. 5 b2 certificación nivel avanzado (6º curso) upper intermediate preparacion first certificate of english (fce) 5. 0 – 6. 0 c1 certificación de nivel c1 advanced certificate of advanced english (cae cambridge) 6. 5 – 7 c2 certificación de nivel c2 proficiency certificate of proficiency english (cpe) 7. 5+ en cualquier caso tendrás que realizar un test previo para comprobar que tienes el nivel suficiente para acceder al curso correspondiente. cursos disponibles hay disponibles varios cursos de diferente duración y diferente número de clases por semana a lo largo del año, dependiendo del destino. normalmente los cursos tienen lugar en unas fechas determinadas, de tal forma que al acabarlo puedas hacer el examen, aunque en algunos destinos hay flexibilidad de fechas. además, los cursos pueden estar dedicados exclusivamente a la preparación del examen, o pueden tener una parte de inglés general para que sigas avanzando con el aprendizaje del idioma, y una parte específica para preparar el examen.
8 €
Ver producto

España (Todas las ciudades)
Para la realización del curso de Oficial de Protección del Buque, será NECESARIO: - Estar en posesión de un título profesional de la Marina Mercante que permita enrolarse como capitán, jefe de máquinas, oficial de puente, oficial de máquinas u oficial radio-electrónico. - O de un título académico que sea requisito para la obtención de un título profesional que otorgue atribuciones para el enrole en los puestos citados. El Certificado de Oficial de Protección del buque se obtendrá tras superar satisfactoriamente el curso cuyo contenido se desarrolla en el anexo II y cumplirá con las normas de competencia determinadas en los párrafos 1, 2, 3 y 4 de la Sección A-V/2 y del cuadro A-V/1-2-22 del código de formación. DURACIÓN: 24 horas (4 días) Todos estos cursos están reconocidos por la Organización Marítima Internacional y homologados por la Dirección General de la Marina Mercante del Ministerio de Fomento. DIRECCIÓN: Avenida Los Abrigos, 42 municipio de Granadilla de Abona 38618, sur de Tenerife. Email: formaciondelmar@outlook.com
Ver producto

Vigo (Pontevedra)
Formación teórica y prácticas con profesionales a tu lado en todo el proceso. CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: Adiestramiento de base y educación canina Familia Profesional: Seguridad y Medio Ambiente Nivel 2, Código SEA531_2, Versión 5, Situación RD 1037/2011 Competencia general: Adiestrar al perro con técnicas de aprendizaje y modificar conductas no deseadas para lograr la convivencia social, acorde a lo requerido por su dueño y/o persona responsable, así como, realizar cuidados higiénicos y prestar primeros auxilios al mismo, teniendo en cuenta los riesgos laborales y el bienestar animal. Unidades de competencia UC1741_2: Adiestrar al perro con técnicas de adiestramiento de base. UC1744_2: Realizar labores de primeros auxilios aplicados a perros. UC1743_2: Realizar labores de cuidados e higiene canina. UC1742_2: Modificar conductas no deseadas a perros Entorno Profesional-Ámbito Profesional Desarrolla su actividad profesional tanto por cuenta propia como ajena, en el ámbito de las pequeñas, medianas y grandes empresas privadas, residencias, centros de adopción de animales abandonados, clínicas veterinarias, domicilios de particulares, así como, en las administraciones públicas y/o entidades, relacionadas con la cría, adiestramiento, venta, cuidados y actividades deportivas y recreativas de perros. Su actividad, con carácter general, se desempeña de forma autónoma, aunque puede depender, circunstancialmente, de un superior jerárquico.
Ver producto

España
CONTENIDOS: UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN FAMILIAR 1. FUNDAMENTOS TEÓRICOS E HISTÓRICOS DE LA EDUCACIÓN FAMILIAR 2. FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN FAMILIAR UNIDAD 2. LA EDUCACIÓN FAMILIAR COMO PARTE DE LA ORIENTACIÓN FAMILIAR 1. LA ORIENTACIÓN FAMILIAR: NIVELES, CONTENIDOS Y TÉCNICAS 2. LA ORIENTACIÓN EN CONTEXTOS NO TERAPÉUTICOS: EL CONTEXTO EDUCATIVO-FORMATIVO Y EL ASESORAMIENTO FAMILIAR UNIDAD 3. LA FAMILIA 1. CONCEPTOS Y RASGOS CARACTERÍSTICOS DE LA FAMILIA 2. TEORÍAS SOBRE LA FAMILIA: UN ENFOQUE EPISTEMOLÓGICO 3. LA FAMILIA DESDE UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA: ANÁLISIS DE LOS CAMBIOS MÁS IMPORTANTES HABIDOS EN LA INSTITUCIÓN FAMILIAR 4. LA FAMILIA ACTUAL 5. LA FAMILIA DESDE UN PUNTO DE VISTA MULTIDISCIPLINAR 6. FAMILIA: MODELOS, TIPOS Y FUNCIONES UNIDAD 4. PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA 1. PSICOLOGÍA GENERAL: CONDUCTA, PERSONALIDAD, INTELIGENCIA, APRENDIZAJE, MEMORIA 1.1. La conducta 1.2. La personalidad 1.3. La inteligencia 1.4. El aprendizaje 1.5. La memoria 2. PSICOLOGÍA EVOLUTIVA 2.1. Desarrollo evolutivo: desde los primeros meses de vida hasta la vejez 2.1.1. Etapas del desarrollo evolutivo 2.1.1.1. Primera infancia (0 a los 2-3 años) 2.1.1.2. Años pre-escolares (2-3 a 6 años) 2.1.1.3. De los 6 a los 12 años 2.1.1.4. La adolescencia 2.1.1.5. La edad adulta 2.1.1.6. El envejecimiento 2.2. El ciclo vital y la generatividad 2.3. Hacerse adulto. La paternidad/maternidad 2.4. Ideologías familiares: qué piensan los padres/madres acerca del desarrollo y de la educación. UNIDAD 5. LOS MALOS TRATOS EN LA FAMILIA 1. INTRODUCCIÓN 2. DEFINICIÓN Y CATEGORÍAS DEL MALTRATO INFANTIL 2.1. Definición del maltrato infantil 2.2. Tipos de malos tratos infantiles 3. MALOS TRATOS A MUJERES 4. MALOS TRATOS A MAYORES 5. PREVENCIÓN DE LOS MALOS TRATOS 5.1. Prevención primaria 5.2. Prevención secundaria 5.3. Prevención terciaria. UNIDAD 6. COMUNICACIÓN, VALORES, ROLES Y ESTILOS EDUCATIVOS EN LA FAMILIA 1. LA COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN CONYUGAL Y FAMILIAR 2. VALORES, NORMAS Y CREENCIAS DEL SISTEMA FAMILIAR 3. LOS ROLES Y LA DISTRIBUCIÓN DEL PODER EN LA FAMILIA 4. ESTILOS Y PAUTAS EDUCATIVAS FAMILIARES UNIDAD 7. LA PROTECCIÓN LEGAL DE LA FAMILIA 1. FAMILIA Y DERECHO 2. LAS RELACIONES FAMILIARES DENTRO DEL ÁMBITO CIVIL 2.1. La filiación 2.1.1. La acción de filiación 2.2. La adopción y otras formas de protección de menores 2.2.1. La adopción 2.2.2. El acogimiento 2.2.3. La guarda de hecho 2.3. La potestad del padre y la madre 2.3.1. Normas para el ejercicio de la patria potestad 2.3.2. Extinción de la patria potestad 2.3.3. Contenido de la patria potestad. Los bienes de los menores y su administración 2.3.4. La representación legal de los hijos 2.4. Responsabilidad contractual del menor 2.5. Responsabilidad extracontractual del menor 2.6. La emancipación 2.7. El matrimonio 2.7.1. Los procesos matrimoniales 2.7.2. La separación judicial 2.7.3. El divorcio 2.7.4. La nulidad matrimonial 2.7.5. Medidas «provisionalísimas» y medidas provisionales en caso de separación y divorcio 2.8. Uniones de hecho 2.9. Aspectos civiles de la sustracción internacional de menores 2.10. Los alimentos entre parientes 2.11. La herencia. Los procesos sucesorios 2.11.1. La sucesión testamentaria 2.11.2. Las legítimas 2.11.3. La sustitución 2.11.4. La preterición 2.11.5. La mejora 2.11.6 Derechos del cónyuge viudo 2.11.7. La desheredación 2.11.8. La sucesión intestada. El orden sucesorio 2.11.9. La representación 3. LA FAMILIA EN EL ÁMBITO PENAL 3.1. El concepto de parentesco 3.2. La circunstancia mixta de parentesco 3.3. La familia en el ámbito procesal penal 3.4. Delitos específicos dentro del ámbito familiar. Especial consideración al abandono de familia, los malos tratos en el ámbito doméstico y la venta de droga a menores 3.4.1. Delitos específicos 3.4.2. El delito de abandono de familia 3.4.3. Los malos tratos en el ámbito doméstico 3.4.4. Los sujetos 3.4.5. La conducta 3.4.6. La pena 3.4.7. Actuación del/la Educador/a Familiar ante un caso de malos tratos 3.4.8. El tráfico de drogas 3.5. La responsabilidad civil de los padres por los delitos de sus hijos 4. PROTECCIÓN DE LA FAMILIA EN EL MUNDO LABORAL 4.1. La conciliación de la vida familiar y laboral 4.2. Los permisos retribuidos 4.3. La reducción de la jornada por motivos familiares 4.4. La suspensión del contrato por maternidad, riesgo durante el embarazo, adopción o acogimiento de menores de 6 años 4.5. Causas de nulidad del despido 4.6. Bonificaciones fiscales a los empresarios 4.7. La capacidad de los hijos para contratar 5. PROTECCIÓN EN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD SOCIAL 5.1. Asistencia sanitaria 5.2. Maternidad/paternidad 5.3. Protección por muerte y supervivencia 5.4. Prestaciones familiares 5.5. Las responsabilidades familiares y su repercusión sobre la prestación y el subsidio por desempleo 6. INCENTIVOS FISCALES A LA FAMILIA 6.1. El impuesto sobre la renta de las personas físicas, IRPF 6.2. Impuesto sobre sucesiones y donaciones 6.3. Imposición indirecta: IVA e ITP 6.4. Imposición local: IBI, IAE 6.5. El concepto de empresa familiar 7. LA FAMILIA NUMEROSA 7.1. Concepto 7.2. Categorías de familias numerosas 7.3. Beneficios 7.4. Normativa vigente 8. CUADRO LEGISLATIVO AUTONÓMICO UNIDAD 8. LOS SERVICIOS SOCIALES DE ATENCIÓN PRIMARIA Y ESPECIALIZADOS: EL PAPEL DEL/LA EDUCADOR/A FAMILIAR 1. INTRODUCCIÓN 2. PROGRAMAS DE APOYO A FAMILIAS EN SITUACIONES ESPECIALES MEDIANTE CONVENIOS-PROGRAMAS CON COMUNIDADES AUTÓNOMAS 3. PROGRAMAS EXPERIMENTALES EN EL ÁMBITO DE LA INFANCIA MALTRATADA 4. PLAN CONCERTADO DE PRESTACIONES BÁSICAS DE SERVICIOS SOCIALES DE CORPORACIONES LOCALES 5. SERVICIOS SOCIALES EN GALICIA: DATOS DE INTERÉS PARA EL/LA EDUCADOR/A FAMILIAR UNIDAD 9. EL PERFIL DEL/LA EDUCADOR/A FAMILIAR 1. FORMACIÓN DEL/LA EDUCADOR/A FAMILIAR 1.1. Formación básica 1.2. Formación específica. 1.3. Formación para el autoconocimiento y la autoreflexión personal 1.4. Formación para basarse en la competencia de los padres 1.5. Formación para trabajar en colaboración con los padres 2. DIFICULTADES QUE HA DE AFRONTAR EL/LA EDUCADOR/A FAMILIAR 10. EL PROCESO DE INTERVENCIÓN SOCIAL A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN FAMILIAR: EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN FAMILIAR 1. LEY GALLEGA DE SERVICIOS SOCIALES 2. INICIATIVAS PRIVADAS 3. PLANEAMIENTOS DE LA INTERVENCIÓN 4. EL CONTEXTO DE INTERVENCIÓN (PLANTEAMIENTO ESQUEMÁTICO DEL PROCESO DE INTERVENCIÓN) UNIDAD 11. LAS FAMILIAS MULTIPROBLEMÁTICAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES 1. LAS FAMILIAS MULTIPROBLEMÁTICAS 1.1. El proceso de conversión en familia multiproblemática 1.2. El contexto de alto riesgo social 1.3. Cómo se generan las familias multiproblemáticas 1.4. Cómo se realiza la atención y educación familiar 1.5. La intervención en familias multiproblemáticas 1.6. El proceso de intervención 1.7. Metodología del trabajo con familias multiproblemáticas: el trabajo en red profesional 2. FAMILIA CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Y EDUCACIÓN FAMILIAR 2.1. Características evolutivas de l@s niñ@s con retraso en el desarrollo 2.2. El contexto familiar de l@s niñ@s con retraso en el desarrollo 2.3. La educación familiar de niñ@s con capacidades excepcionales UNIDAD 12. EL PROCESO DE EVALUACIÓN DE LAS FAMILIAS 1. INTRODUCCIÓN 2. CÓMO EVALUAR A LAS FAMILIAS 2.1. Los autoinformes 2.2. La entrevista 2.3. Las técnicas proyectivas 3. QUÉ EVALUAR 3.1. Dimensiones de la interacción conyugal y familiar 3.2. Intimidad y valores familiares 3.3. La paternidad 3.4. Los roles y el poder 3.4. El ajuste familiar
Ver producto

España
Unidad Didáctica 1. TEORÍAS RELACIONADAS POR LA IMPORTANCIA QUE CONCEDEN ALCONCEPTO DE APRENDIZAJE 1. EL HOMBRE ES EL ÚNICO SER EDUCABLE. 2. PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN. 3. ANTECEDENTES DE ESTE TIPO DE TEORÍAS. 3.1. Wundt (1832-1920) y la Escuela de Würzburg. 3.2. Estructuralismo. 3.3. Funcionalismo. 3.4. La psicología de la Gestalt 3.4.1. La Gestalt y la educación.3.5. El psicoanálisis (1856-1939). 3.5.1. Intervención psicoanalítica. 3.5.2. Psicoanálisis y educación. U.D. 2. CONDUCTISMO - BEHAVIORISMO: CONDICIONAMIENTO CLÁSICO. 1. INTRODUCCIÓN. 2. PRINCIPIOS DEL CONDICIONAMIENTO CLÁSICO. 3. PROCEDIMIENTOS DE CONDICIONAMIENTO 3.1. Condicionamiento demorado. 3.2. Condicionamiento de huella . 3.3. Condicionamiento simultáneo. 3.4. Condicionamiento hacia atrás. 3.5. Condicionamiento temporal. 4. FACTORES QUE DETERMINAN SI UN ESTÍMULO ADQUIERE LA CAPACIDAD DE PROVOCARLA RESPUESTA CONDICIONADA. 4.1. La contigüidad temporal . 4.2. La intensidad del ec, del ei, o de ambos 4.3. La saliencia4.4. El valor informativo del ec 4.5. La redundancia . 5. PROCEDIMIENTO DE EXTINCIÓN 6. RESPUESTA CONDICIONADA, SIN EMPAREJAMIENTO EC-EI. 7. APLICACIONES DEL CONDICIONAMIENTO PAVLOVIANO: 7.1. La asociación de estímulos y la conducta refleja 7.2. Técnicas de respiración 7.3. Técnicas de relajación 7.3.1. Relajación muscular progresiva 7.3.2. La relajación autógena de Schultz 7.3.3. Desensibilización sistemática (ds) 7.3.4. La imaginación emotiva U.D. 3. CONDUCTISMO-BEHAVIORISMO: APRENDIZAJE INSTRUMENTAL Y ELCONDICIONAMIENTO OPERANTE 1. INTRODUCCIÓN. 2. REFORZADORES. 3. VARIABLES QUE DETERMINAN LA INTENSIDAD DE UNREFORZADOR SECUNDARIO. 4. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADQUISICIÓN DE LARESPUESTA INSTRUMENTAL U OPERANTE. 5. EXTINCIÓN DE UNA RESPUESTA INSTRUMENTAL U OPERANTE: 5.1. La magnitud de la recompensa 5.2. La demora en la recompensa 5.3. La consistencia del reforzamiento 6. PRINCIPIOS Y APLICACIONES DEL CONDICIONAMIENTO AVERSIVO: 6.1. Escape 6.2. Evitación 6.3. Castigo 7. LOS PROCESOS DE GENERALIZACIÓN Y DISCRIMINACIÓN DEL ESTÍMULO. 7.1. Generalización 7.2. Discriminación 8. TECNICAS estrategias y técnicas que se derivan del condicionamientooperante 8.1. El refuerzo positivo 8.2. El refuerzo negativo 8.3. Programas de reforzamiento 8.4. El castigo 8.4.1. Castigo positivo 8.4.2. Castigo negativo 8.4.2.1. Coste de respuesta 8.4.2.2. Tiempo fuera 8.4.3. La eficacia del castigo 8.5. Extinción 9. ESTRATEGIAS QUE FAVORECEN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE DE COMPORTAMIENTOSNUEVOS. 9.1. Moldeamiento 9.2. Encadenamiento 9.3. Atenuación 10. ESTRATEGIAS QUE FAVORECEN EL MANTENIMIENTO YFORTALECIMIENTO DE RESPUESTAS YA APRENDIDAS. 10.1. Principio de Premack. 10.2. Economía de fichas. 11. Estrategias de control de estímulos. 11.1. Técnicas de autocontrol. 11.2. Sobrecorrección 11.3. Saciación 11.4. Prevención de la respuesta o inundación 12. CONDICIONAMIENTO CLÁSICO Y CONDICIONAMIENTO OPERANTE. 13. TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS APLICADAS A CONTEXTOS EDUCATIVOS. 14. BASES PARA LOS PROCESOS DE PROGRAMACIÓN EDUCATIVA. 15. APLICACIÓN: MANEJO DE CONTINGENCIAS. 16. EL CONDUCTISMO EN LA EDUCACION. U.D. 4. CONDICIONAMIENTO VICARIO. APRENDIZAJE POR OBSERVACIÓN. LA TEORÍACOGNITIVA SOCIAL DEL APRENDIZAJE. 1. INTRODUCCIÓN. 2. LA RECIPROCIDAD TRIÁDICA. 3. EL APRENDIZAJE POR OBSERVACIÓN. 4. EFECTOS DEL APRENDIZAJE POR OBSERVACIÓN. 5. PROCESOS SUBYACENTES AL APRENDIZAJE OBSERVACIONAL. 5.1. Procesos de atención. 5.2. Proceso de retención. 5.3. Procesos de reproducción. 5.4 Procesos motivacionales. 6. MODALIDADES DEL APRENDIZAJE OBSERVACIONAL. 7. LA EDUCACION Y EL APRENDIZAJE OBSERVACIONAL. 8. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA EFICACIA DEL MODELADO 9. APLICACIÓN DEL APRENDIZAJE OBSERVACIONAL A LACONDUCTA FÓBICA. 10. APLICACIÓN: TRATAMIENTO DE LAS FOBIAS POR MODELADO. 11. ÁMBITOS DE APLICACIÓN. 12. CONCEPCIÓN DEL DESARROLLO MORAL. U.D. 5. TEORIA DEL PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN Y LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE ACUMULATIVO. 1. TEORIA DEL PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN. 1.1. La versión fuerte y la versión débil de la metáfora. 1.2. Limitaciones. 2. LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE ACUMULATIVO. 2.1. Introducción. 2.2. Rasgos principales de la teoría general de la instrucción. 2.3. Presupuestos básicos. 2.4. La teoría de Gagné como modelo de aprendizaje y memoria. 2.5. Procesos del aprendizaje. 2.6. Fases del aprendizaje. 2.7. Capacidades aprendidas. 2.8. Planificación y secuenciación del aprendizaje. 2.9. Recomendaciones de Gagné. U.D. 6. EL ENFOQUE COGNITIVO 1. CONTROL COGNITIVO DE LA CONDUCTA. 1.1. Introducción. 1.2. El conductismo propositivo de Tolman. 1.3. Estudios sobre aprendizaje latente. 1.4. Julian Rotter. 1.5. Expectativas incontrolables. Teoría de la indefensión aprendida. 1.5.1. Características de la indefensión. 1.5.2. Teorías de la atribución. 1.5.3. Errores atribucionales . 2. LA PSICOLOGÍA COGNITIVA. 2.1. Introducción. 2.2. Características principales. 2.3. Aplicación de las técnicas cognitivas. 2.3.1. Terapia racional emotiva: Tre de Ellis. 2.3.2. Terapia cognitiva de Beck. 2.3.3. Semejanzas y diferencias entre la terapia de Ellis y Beck. 2.4. Otras técnicas cognitivas. 2.4.1. La aserción encubierta. 2.4.1.1. Parada o interrupción del pensamiento. 2.4.1.2. La inoculación al estrés. 2.4.2. Las autoinstrucciones. 2.4.3. Resolución de problemas. 2.5. Aplicación de las técnicas cognitivo - conductuales. 2.6. El desarrollo del proceso de intervención terapéutica está formado pordistintas etapas. 2.7. Entrenamiento en habilidades sociales. 3. PROCESOS COGNITIVOS. 3.1. Aprendizaje de conceptos. 3.1.1. Prototipo de un concepto. 3.1.2. Límites del concepto. 3.1.3. Teorías sobre el aprendizaje de conceptos. 3.2. Resolución de problemas. 3.2.1. Elementos de un problema. 3.2.2. Pasos en la solución de un problema. 3.2.2.1. Algoritmos. 3.2.2.2. Heurísticos. 3.2.2.3. Pensamiento divergente. 3.2.3. Consecuencias de la experiencia pasada. 3.2.4. Formas de mejorar la capacidad para resolver problemas. 3.2.5. La resolución de problemas en el sistema educativo. 3.3. Toma de decisiones. 3.3.1. Estrategias de toma de decisiones. 3.3.2. Errores en la toma de decisiones. 3.4. Lenguaje. 3.4.1. Funciones del lenguaje. 3.4.2. Estructura del lenguaje. 3.4.3. Sintaxis las reglas del lenguaje. 3.4.4. Sobre la adquisición del lenguaje. 3.4.5. Evolución de la adquisición del lenguaje. 3.4.5.1. ¿Lenguaje innato o adquirido?. 3.4.5.2. ¿Qué es primero, el lenguaje o el pensamiento?. 3.4.6. Alteraciones del lenguaje. U.D. 7. EL CONSTRUCTIVISMO 1. INTRODUCCIÓN. 2. TEORIA DE LA INSTRUCCIÓN DE BRUNER. 3. LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE VERBAL SIGNIFICATIVO. 3.1. Introducción. 3.2. Tipos de aprendizaje. 3.3. La teoría de la asimilación cognoscitiva de Ausubel. 3.4. Procesos del aprendizaje significativo. 3.4.1. La diferenciación progresiva. 3.4.2. La reconciliación integradora. 3.5. Las exposiciones y los organizadores previos. 3.5.1. Los organizadores previos. 3.5.2. Recomendaciones de Ausubel. 3.5.3. Estrategias de para un aprendizaje significativo. 4. PIAGET Y LA EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA. 4.1. Introducción. 4.2. La concepción piagetiana de la inteligencia. 4.2.1. Procesos implicados. 4.2.2. Características de la evolución de la inteligencia. 4.3. Los diferentes estadios evolutivos. 4.3.1. Estadio sensoriomotor: 4.3.1.1. Subestadio 4.3.1.2. Subestadio 4.3.1.3. Subestadio 4.3.1.4. Subestadio 4.4.3.1.5. Subestadio 4.4.3.1.6. Subestadio 4.3.2. Estadio preoperatorio. 4.3.3. Estadio de las operaciones concretas. 4.3.4. Estadio de las operaciones formales. 4.3.4.1. Perspectivas actuales sobre el pensamiento formal. 4.4. Criticas. 4.5. Implicaciones educativas de la Teoría de Piaget. 5. LA TEORÍA DE VIGOTSKY Y LA ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO. 5.1. Introducción. 5.2. Funciones mentales. 5.3. Proceso de interiorización. 5.4. La zona de desarrollo próximo. 5.5. Herramientas psicológicas. 5.6. La mediación. 5.7. La mediación instrumental. 5.8. Actividad. 5.9. Similitudes y diferencias entre Piaget y Vigotsky. 5.10. Concepción psicopedagógica. 5.11. Aplicaciones a la educación. U.D. 8. FEUERSTEIN Y LA TEORÍA DE LA MODIFICABILIDAD COGNITIVA 1. INTRODUCCIÓN. 2. EL APRENDIZAJE MEDIADO. 3. TEORÍA DE LA MODIFICABILIDAD COGNITIVA. 4. PROGRAMAS O MODELOS PRÁCTICOS. 4.1. Método de evaluación. La medición del potencial de aprendizaje. 4.2. Enriquecimiento instrumental. 4.3. Creación de ambientes activos modificables. U.D. 9. ENFOQUE HUMANISTA Y ENFOQUE SISTÉMICO 1. ENFOQUE HUMANISTA. 1.1. Introducción. 1.2. Abraham Maslow (1908 - 1970). 1.3. Carl Ransom Rogers (1902 - 1987). 1.3.1. Influencias. 1.3.2. El individualismo . 1.3.3. Enseñanza centrada en el estudiante. 1.3.4. Aprendizaje. 1.3.5. Aprendizaje significativo y educación formal. 1.3.6. Limitaciones. 2. ENFOQUE SISTÉMICO. 2.1. Introducción. 2.2. La cibernética de Wiener. 2.3. Teoría general de sistemas. 2.3.1. Propiedades de los sistemas abiertos. 2.4. Teoría de la comunicación.
Ver producto

Cádiz (Cádiz)
Apertura de nuestro nuevo curso de preparación Administrativos del Estado y Auxiliares Administrativos del Estado. 4 horas de clases presenciales a la semana: Jueves de 16:00 a 20:00. Grupos reducidos. Temario y Material Didáctico. Simulacros de Exámenes. Información y Tutoría. Infórmate sin compromiso ! www.laccademia.net laccademia@outlook.com https://www.facebook.com/centrodeestudioslaccademia/ 956 100 404
1 €
Ver producto

España (Todas las ciudades)
Este curso está diseñado para que los niños de 8 a 15 años se introduzcan en el mundo del diseño gráfico. Aprenderán: - A crear hermosas piezas graficas y videoclips - A crear presentaciones en Power point - Darle un uso responsable a las redes sociales y a los buscadores en general - Conocerán herramientas gratuitas para descargar imágenes y videos para usar en sus creaciones - Se introducirán en el mundo digital de forma sana y responsable
40 €
Ver producto

Barcelona (Barcelona)
El objetivo general del curso es que el estudiante adquiera los conocimientos necesarios siguiendo la filosofía de la MTC para planificar menús y conseguir una dieta adecuada y saludable. Los objetivos específicos son: -Identificar los aspectos que conforman una dieta saludable -Conocer la fisiología digestiva propia de la MTC. -Identificar las diferentes características que definen los alimentos en MTC. -Identificar las diferentes constituciones humanas según la MTC -Planificar menús en función de las diferentes constituciones y sus desequilibrios.
Ver producto

Barcelona (Barcelona)
PACK INTENSIVO 1 CURSO EN 1 MES PACK CLASES PARTICULARES O GRUPALES PACK PREPARACIÓN EXÁMENES OFICIALES DELF/DALF PACK CONVERSACIÓN TEMÁTICA O GENERAL
Ver producto

Badalona (Barcelona)
Idiomas segunda mano, ocasión en Badalona, Barcelona PACK INTENSIVO 1 CURSO COMPLETO EN 1 MES PACK CLASES PARTICULARES O GRUPALES PACK PREPARACIÓN EXÁMENES OFICIALES DELF/DALF PACK CONVERSACIÓN TEMÁTICA O GENERAL
10 €
Ver producto

Barcelona (Barcelona)
PACK INTENSIVO 1 CURSO EN 1 MES PACK CLASES PARTICULARES O GRUPALES PACK PREPARACIb'/xc3/x93'N EXb'/xc3/x81'MENES OFICIALES DELF/DALF PACK CONVERSACIb'/xc3/x93'N TEMb'/xc3/x81'TICA O GENERAL
Ver producto

España
ESTADÍSTICA. ANÁLISIS DE DATOS. SPSS. REALIZACIÓN METODOLÓGICA EN INVESTIGACION: Analítico (Análisis Estadístico); Informático (Sistema SPSS). ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE DATOS ON-LINE PRESENCIAL, A DISTANCIA: TESIS TESINAS INVESTIGACIONES , DOCENCIA, MÁSTER, PONENCIAS, AYUDA TÉCNICA Y METODOLÓGICA A LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Y DE LA SALUD , COMO ENFERMERÍA, MEDICINA, FISIOTEARAPIA, ETC, Y DEMÁS ÁMBITO S DE INTERÉS GENERAL ESTUDIOS DE FIABILIDAD Y VALIDEZ .ESTUDIOS DE MERCADOTÉCNIA, Y ANÁLISIS INFORMÁTICO SPSS . AREAS : MEDICINA SOCIOLOGÍA PSICOLOGÍA ENFERMERÍA FARMACIA COMUNICACIÓN , SOCIOLOGÍA, POLÍTICAS, PSICOLOGÍA, ECONÓMICAS, INFORMÁTICA , BIOLOGÍA, MÁRKETING,CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. MI TELÉFONO: 665 23 23 03
Ver producto

España
licenciada imparte docencia con spss y realiza proyectos e investigaciones, como doctorados, tesinas, analizando bases de datos de diversas áreas de formación como bilogía, políticas, sociología, psicología, ciencias de la educación.empresariales, ciencias de la salud,etc trabajo a distancia y vía on-line ,realizo estudios que necesiten analizarr los resultados obtenidos con este progarma anlítico, ya sea realizando artículos, doctorados, tesinas, proyectos de interés general .
Ver producto
-
Siguiente →