-
loading
Solo con imagen

Persia iran

Listado top ventas persia iran

Mieres-Asturias (Asturias)
320X211 KURDIGOUCHAN SEMIANTIGUO PERSIA (IRÁN) 320X211 KURDIGOUCHAN SEMIANTIGUO PERSIA (IRÁN) Pieza tradicional con gran personalidad muy difícil de encontrar hoy en día
Ver producto
Mieres-Asturias (Asturias)
NAHAVAND FINO DE MITAD DEL XX, NORTE DE IRÁN 236x147 NAHAVAND FINO DE MITAD DEL XX, NORTE DE IRÁN 236x147 Maravillosas lanas y colores para esta fantástica pieza del norte de Persia
Ver producto
Mieres-Asturias (Asturias)
kermanshad semiantiguo del norte de Irán kermanshad semiantiguo del norte de Irán Vendo muy por debajo de costes. NO QUIERO CERRAR EL NEGOCIO POR ESTA ALERTA (PREFIERO PERDER LA BATALLA PERO GANAR LA GUERRA) Pieza antigua con diseño típìco de esa zona del norte de Persia (gran calidad). Medidas: 80 x 60 cms. 
Ver producto
Mieres-Asturias (Asturias)
KASHGAY “KASHKULI” (REDUCTO CON PIEZAS MUY FINAS EN SU ESTRUCTURA Y DE GRAN CARÁCTER). KASHGAY “KASHKULI” (REDUCTO CON PIEZAS MUY FINAS EN SU ESTRUCTURA Y DE GRAN CARÁCTER). Piezas del sur de persia en la región de Fars (Irán), diseño mil flores Maravillosa pieza de 245x150 Vendo muy por debajo de costes. NO QUIERO CERRAR EL NEGOCIO POR ESTA ALERTA (PREFIERO PERDER LA BATALLA PERO GANAR LA GUERRA Garantia de por vida, con certificado de origen y normas de conservación Una verdadera ganga Tenemos miles de alfombras orientales en stock a precios increibles
Ver producto
Granada (Granada)
IMPERIO SASÁNIDA. Figura de Rey en terracota. Bahram V / Yezdegard II. 420-457d.C. 173mm. IMPERIO SASÁNIDA. Figura de Rey en terracota. Bahram V / Yezdegard II. 420-457d.C. 173mm. Descripción:  Figura de terracota representando a un rey, posiblemente Bahram V o Yezdegard II (420-457d.C.) Pies restaurados. Periodo histórico: Antigüedad Tardía. Cultura Persa, Fase II Imperio Persa. 224-650 d.C.  Medidas:   173 mm. Peso:   294gramos El  Imperio sasánida, oficialmente  Imperio de los Iranios, fue el segundo Imperio Persa y el cuarto y último Estado iraní previo a la Conquista musulmana. El Imperio inició con la victoria de Ardacher I sobre el último rey arsácida, Artabán IV de Partia, y terminó con la derrota de Yazdgerd III ante el primer califato islámico. El territorio del Imperio persa sasánida comprendía los actuales países de  Irán,  Irak,  Azerbaiyán,  Armenia,  Afganistán  y partes del este de  Turquía  y  Siria, además de parte de  Pakistán, el  Cáucaso,  Asia Central  y  Arabia. Además, durante el gobierno de Cosroes II (590-628d.C.), se anexionaron al imperio los territorios de los actuales  Egipto,  Jordania,  Líbano  y  Palestina, llegando a ejercer un "protectorado" sobre territorios actualmente correspondientes a  Omán  y  Yemen, así casi alcanzando la extensión Imperio persa Aqueménida. La dinastía sasánida fue fundada por  Ardacher I  en el año  224. Este era nieto del rey persa  Sasán  y descendiente de una línea de sacerdotes de la diosa  Anahita  en  Istajr, en la provincia de  Fars  (Persia), quienes a principios del  siglo III  habían accedido al gobierno de la provincia. El padre de Ardacher, de nombre  Papag  (también conocido como ‘Papak’ o ‘Babak’) era en principio el gobernante de un pequeño pueblo llamado Jeir, pero en el año  205  depuso al último rey de los  Bazrangi, Gocihr (señor local que actuaba como cliente de los  arsácidas), proclamándose nuevo gobernante. Su madre, Rodhagh, era la hija del gobernador provincial de  Peris. El fundador  epónimo  de la línea dinástica fue el abuelo paterno de Ardacher I, llamado  Sasán, gran sacerdote del  templo de Anahita.
Ver producto

Anuncios clasificados - compra y vende gratis en España | CLASF - copyright ©2025 www.clasf.es.

MONDIGITAL SLU propietario de www.clasf.es declara que en calidad de Afiliado de Amazon, obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables y por ello aparecen enlaces dentro del site que llevan al usuario hacia fichas de producto de Amazon.es