EL CABALLERO DE OLMEDO. LOPE DE VEGA. EN ESPAÑA
El teatro de este dramaturgo supone una síntesis de lo culto y lo popular. Escribía pensando siempre en llevar la obra al escenario, tenía en cuenta que estaba creando un espectáculo y no solo un texto literario. Introducía "música" y "canciones" que daban color a sus obras y atraían al público, que incluso podía corearlas. Para esta obra, se inspira en una canción popular que en 1620 era conocida y cantada por el público: "Que de noche le mataron / al caballero, / la gala de Medina, / la flor de Olmedo". Los espectadores ya conocían el final de la obra, la muerte del héroe; pero el autor de e
            4,00/5
1 reviews
              
            
          
                Precio: 
                25,00 €
              
            
              25,00 €
            
            Contactar
            
              CONTACTAR