-
loading
Solo con imagen

Unidad sido

Listado top ventas unidad sido

España (Todas las ciudades)
YAMAHA MSP3A Monitor Amplificado 22W Unidad Sonido ab'/xc3/xba'tb'/xc3/xa9'ntico en un recindo compacto Graves definidos con la tecnologb'/xc3/xad'a exclusiva Twisted Flare Port Entradas y controles versb'/xc3/xa1'tiles Puntos de anclaje para soportes de techo y pared y opciones de adaptadores de soporte de micrb'/xc3/xb3'fono Altavoz autoamplificado de 2 vb'/xc3/xad'as, tipo Bass-reflex (puerto Twisted Flare) Respuesta de frecuencia (-10dB) 67Hz - 22kHz Crossover 4kHz Nivel de salida mb'/xc3/xa1'ximo (pico medido, ruido IEC a 1 m) 99dB SPL Dimensiones 144mm x 236mm x 166mmb'/xc2/xa0' Peso 3.6kg Soportes Opcionales Adaptador de soporte de micrb'/xc3/xb3'fono BMS-10A, abrazadera de b'/xc3/xa1'ngulo libre BAS-10, soporte de montaje en pared BWS20-120 / BWS20-190, soporte de techo BCS20-150 / BCS20-210 El MSP3, un monitor compacto de referencia reconocido durante muchos ab'/xc3/xb1'os, ha sido renovado como MSP3A. Este nuevo monitor de referencia es el primero de esta serie que incluye nuestra tecnologb'/xc3/xad'a Twisted Flare Portb'/xe2/x84/xa2' y proporciona graves ab'/xc3/xba'n mb'/xc3/xa1's claros y ajustados con un diseb'/xc3/xb1'o mb'/xc3/xa1's estb'/xc3/xa9'tico. Con un amplificador de 22 w, el MSP3A ofrece una reproduccib'/xc3/xb3'n de sonido fiel y, al igual que su predecesor, este monitor tiene mb'/xc3/xba'ltiples conectores de entrada y controles, y es compatible con una variedad de soportes opcionales. El MSP3A es la opcib'/xc3/xb3'n perfecta para estudios a pequeb'/xc3/xb1'a escala, salas de radiodifusib'/xc3/xb3'n y posproduccib'/xc3/xb3'n, asb'/xc3/xad' como la monitorizacib'/xc3/xb3'n de audio de instrumentos musicales digitales y la reproduccib'/xc3/xb3'n de sonido envolvente. El MSP3A es la opcib'/xc3/xb3'n perfecta para estudios a pequeb'/xc3/xb1'a escala, salas de radiodifusib'/xc3/xb3'n y posproduccib'/xc3/xb3'n, asb'/xc3/xad' como la monitorizacib'/xc3/xb3'n de audio de instrumentos musicales digitales y la reproduccib'/xc3/xb3'n de sonido envolvente. Sonido ab'/xc3/xba'tb'/xc3/xa9'ntico en un recindo compacto El amplificador de potencia de 22W incorporado estb'/xc3/xa1' optimizado para la unidad de altavoces, que comprende un woofer de 10 cm (4b'
20.800 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Flat, altavoz de pared de 2 vb'/xc3/xad'as, 100V, 2,5-5-10-20W Excelente valor Tecnologb'/xc3/xad'a de 100 voltios Rb'/xc3/xa1'pido de instalar, ideal para oficinas, hospital, consultorios, tienda, restaurante,... Descripcib'/xc3/xb3'n Este altavoz de pared de 100 V es mb'/xc3/xa1's plano e incluso mb'/xc3/xa1's invisible que cualquiera de sus predecesores. El marco se ha reducido a 1 milb'/xc3/xad'metro, el grosor del marco se ha reducido a mb'/xc3/xa1's de la mitad. La rejilla del altavoz ha sido notablemente afinada y se siente casi como seda si la acaricias. El marco simplemente encaja en su lugar con tornillos de ajuste, usted ajusta la rejilla magnb'/xc3/xa9'ticamente. Calidad precio superior Este altavoz de 100 V demuestra que los productos profesionales pueden tener un diseb'/xc3/xb1'o atractivo. Bajos excelentes y detalles claros a un precio asequible. Ademb'/xc3/xa1's, un sistema de suspensib'/xc3/xb3'n que permite una rb'/xc3/xa1'pida colocacib'/xc3/xb3'n. Un conjunto de altavoces honesto que nunca te decepcionarb'/xc3/xa1', para cualquiera que quiera disfrutar de un sonido cb'/xc3/xa1'lido y sensato. Esta versib'/xc3/xb3'n de 100 V permite conectar varios elementos en una zona o en un amplificador. Diseb'/xc3/xb1'o sutil El marco de los altavoces de pared Flat tiene 1 milb'/xc3/xad'metro de ancho y 4 milb'/xc3/xad'metros de grosor. El diseb'/xc3/xb1'o es sorprendentemente delgadob'/xc2/xa0'para un sonido particularmente agradable. parrilla pintable Disponible en diferentes tamab'/xc3/xb1'os de rejilla, los altavoces de la serie Flat no dejan ningb'/xc3/xba'n espacio sin tocar. Incluso puede pintar la parrilla con su color favorito, para que se adapte perfectamente a su interior. Especificaciones Alcanceb'<' 50 mb'/xc2/xb2' Sistemacoaxial de 2 vb'/xc3/xad'as Rango de frecuencia85Hz - 20kHz Dimensiones170 x 170 x 70 mm (alto x ancho x profundidad) Peso/pieza1,1 kg Sensibilidad88dB Composicib'/xc3/xb3'nABS / parrilla metb'/xc3/xa1'lica Calidad de sonidoTodo Potencia mb'/xc3/xa1'xima (100V)2,5 - 5 - 10 - 20W Recorte de dimensiones148 x 148 mm (alto x ancho) FormaCuadrado CalidadBueno Caracterb'/xc3/xad'sticas del woofer Carbb'/xc3/xb3'n polipropileno de 5,25b'/xe2/x80/x9d' Caracterb'/xc3/xad'sticas del tweeter policarbonato de 0.5b'/xe2/x80/x9d'
9.500 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
YAMAHA HS8 Monitor Estudio Excelentes monitores de campo cercano y tamab'/xc3/xb1'o reducido para el hogar o para el estudio, con el legendario cono blanco de Yamaha. A diferencia de los monitores de estudio, que incorporan frecuencias ab'/xc3/xb1'adidas para bajos o agudos y que pueden resultar mb'/xc3/xa1's espectacular en la primera escucha, los altavoces de la serie HS han sido diseb'/xc3/xb1'ados para proporcionar la referencia mb'/xc3/xa1's fiable y precisa posible, proporcionando una base sonora ideal en todo el proceso de mezcla. CARACTERISTICAS: Transductores de nueva creacib'/xc3/xb3'n, con un tweeter de cb'/xc3/xba'pula que llega a 30kHz y un altavoz de graves de gran potencia que proporciona bajos de enorme presencia. Sistema Bi-amplificado de alto rendimiento. Diseb'/xc3/xb1'o de la caja de baja resonancia. Tecnologb'/xc3/xad'a de reduccib'/xc3/xb3'n de ruidos de b'/xc3/xba'ltima generacib'/xc3/xb3'n alcanzando una reduccib'/xc3/xb3'n del ruido audible de hasta 6 dB. Amplios controles: funciones como ROOM CONTROL, HIGH TRIM, LOW CUT (para los modelos HS5, HS7 y HS8), y HIGH CUT y PHASE (para HS8S). Conectores Neutrik tanto en XLR y Jack. ESPECIFICACIONES: 2-way bass-reflex bi-amplified nearfield studio monitor with 8b'
29.600 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
YAMAHA HS7W Monitor Estudio Blanco Monitor de estudio de 2 vb'/xc3/xad'as y campo cercano, con woofer de cono de 6,5 pulgadas y tweeter de cb'/xc3/xba'pula de 1 pulgada. Respuesta de frecuencia de 43Hz -30kHz Sistema biamplificado con 60W LF mb'/xc3/xa1's 35W HF para una amplificacib'/xc3/xb3'n de alto rendimiento de 95W Controles de respuesta ROOM CONTROL y HIGH TRIM Entradas de jack y XLRb'/xc2/xa0' que aceptan seb'/xc3/xb1'ales balanceadas y no balanceadas Crossover 2kHz Tecnologb'/xc3/xad'a de reduccib'/xc3/xb3'n de ruidos de b'/xc3/xba'ltima generacib'/xc3/xb3'n alcanzando una reduccib'/xc3/xb3'n del ruido audible de hasta 6 dB. Amplios controles: funciones como ROOM CONTROL, HIGH TRIM, LOW CUT (para los modelos HS5, HS7 y HS8), y HIGH CUT y PHASE (para HS8S). Consumo de Energia 55w Dimensiones W X H X D 210mm x 332mm x 284mm Peso 8,2 Kg Excelentes monitores de campo cercano y tamab'/xc3/xb1'o reducido para el hogar o para el estudio, con el legendario cono blanco de Yamaha. A diferencia de los monitores de estudio, que incorporan frecuencias ab'/xc3/xb1'adidas para bajos o agudos y que pueden resultar mb'/xc3/xa1's espectacular en la primera escucha, los altavoces de la serie HS han sido diseb'/xc3/xb1'ados para proporcionar la referencia mb'/xc3/xa1's fiable y precisa posible, proporcionando una base sonora ideal en todo el proceso de mezcla.
21.800 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Blackmagic URSA Broadcast G2 La nueva Blackmagic URSA Broadcast G2 es un modelo de alta gama diseñado para transmitir por medios tradicionales o Internet. Su diseño permite utilizarla como una cámara cinematográfica digital 6K o en estudios y producciones en resolución 4K. Además, admite una amplia variedad de objetivos y baterías, y brinda la oportunidad de grabar en tarjetas SD, UHS-II, CFast 2.0 o discos externos, en formatos habituales como H.265, ProRes y Blackmagic RAW. De esta forma, es compatible con todos los programas informáticos para editar y organizar material audiovisual. Incluso es posible cambiar la montura. Ninguna otra cámara ofrece tanta flexibilidad. 3 CÁMARAS EN UNA Cámara para producciones profesionales El modelo URSA Broadcast G2 es ideal para emisoras, ya que incluye controles situados en el lateral de la unidad, a fin de ubicarlos fácilmente, y un sensor de luminosidad que permite captar imágenes extraordinarias con luz natural. Dichas prestaciones facilitan la transmisión de noticias y otros programas. Cámara de estudio El modelo URSA Broadcast G2 incluye herramientas de corrección cromática y puede manejarse a distancia. Además, al cambiar la montura, es posible usar todo tipo de objetivos, por ejemplo, de estudio o B4, e incluso controlarlos desde la manija del trípode mediante diversos accesorios. Cámara cinematográfica digital El modelo URSA Broadcast G2 incluye un sensor cinematográfico digital 6K, y es posible cambiar la montura para usar objetivos PL o EF. Además, su gran rango dinámico, su excepcional rendimiento en condiciones de escasa luz y la compatibilidad con Blackmagic RAW permiten obtener imágenes del calibre de Hollywood. Transmisiones con calidad cinematográfica digital El sensor 6K y la colorimetría de quinta generación de Blackmagic ofrecen la misma tecnología que las cámaras cinematográficas digitales, a fin de que las emisoras puedan beneficiarse de esta calidad al transmitir. Con una resolución de 6144 x 3456, el sensor ofrece la oportunidad de realizar producciones televisivas y cinematográficas. Al usar objetivos B4, este permite grabar en definición UHD 4K, mientras que al emplear lentes PL o EF, es posible aprovechar la totalidad de la resolución. A su vez, el rango dinámico de 13 pasos proporciona negros más intensos y blancos brillantes que resultan ideales a la hora de realizar ajustes cromáticos. Esto constituye una verdadera revolución en cuanto a la calidad de imagen. Excepcional rendimiento en condiciones de poca luz  La nueva URSA Broadcast G2 permite filmar con luz ambiental o incluso bajo la luz de la luna. En las cámaras avanzadas, el valor ISO mide la sensibilidad del sensor a la luz. En este modelo, dicho parámetro va desde -12 dB (100 ISO) hasta +36 dB (25 600 ISO), a fin de optimizar la reducción del ruido y la granulosidad en las imágenes manteniendo el rango dinámico completo del sensor. El valor ISO primario es de 400 y resulta ideal para grabar en estudios, mientras que el valor secundario de 3200 es recomendable al filmar en condiciones de escasa luminosidad. La ganancia puede ajustarse mediante un interruptor en la cámara, el menú en pantalla, o remotamente a través del protocolo de control SDI. Compatibilidad con objetivos B4 El modelo URSA Broadcast G2 incluye una montura para lentes B4 con componentes ópticos que se adaptan al sensor de la cámara. Esto facilita el uso de objetivos UHD modernos o versiones HD más económicas. Sin embargo, con estos últimos a menudo se consigue una resolución mayor, por lo cual es posible lograr una gran calidad a un menor precio. Los modelos B4 son parafocales, y su profundidad de campo es muy amplia, de modo que se conserva la nitidez a medida que se acerca o se aleja la imagen. Esto permite trabajar más rápido. A su vez, el mecanismo electrónico de estos objetivos facilita el ajuste del enfoque, la apertura del diafragma y la distancia focal. Al cambiar la montura, también es posible utilizar lentes PL y EF. Filtros de densidad neutra integrados El modelo URSA Broadcast G2 incluye filtros de densidad neutra de gran calidad que permiten reducir la cantidad de luz que ingresa a la cámara. Estos filtros de 2, 4 y 6 pasos han sido específicamente diselados en combinación con el sensor y la colorimetría de este modelo, a fin de proporcionar una latitud adicional y una mejor percepción del color. Esto brinda la posibilidad de utilizar distintas combinaciones del ángulo de obturación y la apertura del diafragma. A su vez, los filtros infrarrojos filtran las ondas ópticas e infrarrojas de manera uniforme. Dichos ajustes se indican en la pantalla de la cámara mediante una fracción, un número o la reducción en pasos. Formatos habituales Esta cámara ha sido diseñada para brindar compatibilidad con formatos de archivo tradicionales empleados en todos los programas de edición y sistemas de difusión. En tal sentido, admite códecs ProRes 422 HQ y ProRes 422 en archivos QuickTime, o incluso H.265 en el caso del nuevo modelo Blackmagic URSA Broadcast G2, con una tasa de compresión de entre 60:1 y 285:1 y una calidad de 10 bits. A su vez, es compatible con Blackmagic RAW, un formato innovador diseñado para registrar toda la información captada por el sensor y conservar su calidad. Esto brinda la posibilidad de llevar a cabo una amplia gama de dinámicas de trabajo. Grabación sin interrupciones Este modelo cuenta con dos ranuras para tarjetas CFast 2.0 y otras dos para versiones SD/UHS-II, brindando así mayor flexibilidad a la hora de escoger un soporte de almacenamiento. Dichas unidades no solo son económicas, sino que además se pueden adquirir en cualquier tienda de productos electrónicos. Las dos ranuras para cada tipo de tarjeta ofrecen la oportunidad de filmar sin interrupciones, ya que la cámara usa automáticamente la segunda unidad cuando la primera no tiene más capacidad. Además, el modelo G2 permite grabar archivos ProRes y H.265 de gran calidad, incluso en UHD a altas frecuencias de imagen, o Blackmagic RAW de 12 bits. Esto facilita su integración en sistemas de difusión existentes. Conexión directa con discos externos El modelo Blackmagic URSA Broadcast G2 incluye un puerto de expansión USB-C de alta velocidad en la parte trasera que permite conectar una amplia variedad de accesorios y discos externos para grabar archivos en formato H.265 o Blackmagic RAW de 12 bits con una gran calidad, a fin de editar y etalonar las imágenes posteriormente. A su vez, dichos discos pueden conectarse a equipos informáticos para procesar el material sin necesidad de copiarlo previamente. El puerto USB también permite alimentar cualquier dispositivo conectado al mismo. Incluso es posible añadir sistemas de control del enfoque y la distancia focal. Diseño liviano y resistente El armazón liviano y resistente del modelo URSA Broadcast G2 ha sido diseñado a partir de una aleación de magnesio, a fin de brindar comodidad al emplear la cámara durante todo el día. Incluye interruptores y controles externos que permiten acceder directamente a los ajustes más importantes. Estos se encuentran organizados de manera lógica para facilitar su uso y poder modificar distintos parámetros sin necesidad de mirar los botones. A su vez, la pantalla táctil plegable ofrece la posibilidad de supervisar las imágenes, ver el estado de la cámara y cambiar diferentes ajustes mediante los menús. Este modelo dispone además de conexiones SDI 12G y XLR, un puerto USB-C y una entrada XLR con 4 pines para corriente continua de 12 V. Pantalla táctil LCD La pantalla táctil plegable permite supervisar las imágenes y controlar la cámara. A pesar de que este modelo dispone de una gran cantidad de mandos y botones, la pantalla incluye controles y proporciona información importante para el rodaje superpuesta a la imagen, además de brindar acceso a los diferentes ajustes de la cámara. La parte trasera cuenta con botones adicionales y mandos para el volumen. A su vez, hay tres botones programables a los que es posible asignar distintas funciones mediante los menús. Pantalla externa La pantalla de cristal líquido ha sido diseñada para que pueda verse con facilidad, incluso a plena luz del día. Esta proporciona diversos datos, tales como la ganancia, el código de tiempo, la frecuencia de imagen, el ángulo de obturación, el balance de blancos y la apertura del diafragma. Por otra parte, cuenta con indicadores para el estado de la batería y las tarjetas de memoria, e incluye vúmetros digitales para controlar la intensidad del audio. Asimismo, es posible encender la luz de la pantalla al rodar en lugares poco iluminados, y apagarla en exteriores para aumentar el contraste y facilitar la lectura de la información. Supervisión de imágenes Durante las producciones en directo, a veces es necesario supervisar la señal que transmite el mezclador. En tal sentido, al oprimir el botón PGM, este brinda la posibilidad de ver las imágenes emitidas al aire, mientras que el altavoz integrado facilita la monitorización del audio. Esta prestación es muy útil, ya que durante eventos en directo complejos, hay cámaras que se utilizan esporádicamente, y de esta forma, el operador puede mirar el programa mientras espera y estar al tanto de lo que ocurre, incluso aunque se encuentre a una gran distancia del mezclador. Lut 3D para recrear estilos cinematográficos Al grabar, las cámaras cinematográficas digitales utilizan un espacio cromático logarítmico a fin de conservar el rango dinámico, lo cual es óptimo para el proceso de posproducción. Sin embargo, cuando las imágenes se ven en un monitor, pueden lucir apagadas y sin contraste. En tal sentido, las tablas de conversión tridimensionales son la solución ideal, dado que permiten atribuir cierta apariencia durante el rodaje para tener una mejor idea de cómo lucirá el material al editarlo. Estas se pueden aplicar temporalmente al supervisar la calidad de las imágenes o integrar a los archivos Blackmagic RAW para emplearlas al editar. El modelo URSA Broadcast G2 incluye varias tablas predeterminadas y además admite archivos LUT 3D de 17 o 33 puntos. Conexiones para la industria televisiva El modelo URSA Broadcast G2 incluye tecnología de vanguardia y conexiones SDI 12G para transmitir las imágenes y recibir la señal de retorno. Estas admiten distintas definiciones hasta una resolución máxima de 2160p60. La cámara cuenta además con una conexión para auriculares, un puerto USB-C, un conector XLR con alimentación fantasma y una entrada para códigos de tiempo y señales de referencia. Por otra parte, dispone de un conector Hirose de 12 pines que permite controlar objetivos y suministrarles energía, además de una salida SDI HD para supervisar los contenidos y una salida XLR de 4 pines para corriente continua de 12 V. Compatible con todas las frecuencias de imagen Ya sea en un evento deportivo o para transmitir noticias de último momento, el modelo URSA Broadcast G2 permite captar imágenes en cámara lenta con una nitidez extraordinaria. A tales efectos, no solo admite frecuencias de 60 f/s, sino que además brinda la posibilidad de emplear un valor secundario para lograr dicho efecto. En tal sentido, es posible configurar la frecuencia deseada desde los menús en pantalla y luego alternar entre las dos opciones con solo presionar el botón HFR en el lateral de la unidad. De esta forma, la frecuencia de imagen puede incrementarse rápidamente al instante cuando la acción lo requiere. Micrófonos integrados y conexiones profesionales El modelo URSA Broadcast G2 incluye un micrófono y un sistema de grabación de audio profesional que permiten prescindir del uso de equipos adicionales. Las conexiones XLR son capaces de suministrar una corriente de 48 V, facilitando de este modo la compatibilidad con una amplia variedad de micrófonos. A su vez, es posible vincular las entradas de audio de la cámara, a fin de utilizar micrófonos de solapa con una sola conexión monoaural, con el propósito de grabar el sonido en dos canales. Cabe destacar además que este modelo dispone de vúmetros digitales en la pantalla y mandos giratorios para ajustar la intensidad del audio, incluso al filmar con la unidad sobre el hombro. Control de cámaras mediante conexiones SDI Todos los mezcladores ATEM permiten controlar las cámaras mediante un protocolo integrado en la conexión SDI. La configuración es sencilla, ya que los comandos se transmiten de la salida del dispositivo a la entrada respectiva en la unidad. Esto brinda la oportunidad de activar la luz piloto y ajustar el color o los objetivos. Basta con seleccionar el número de cámara y listo. De esta forma, una persona puede encargarse de regular el color y la ganancia, a fin de que el camarógrafo no se distraiga y se concentre exclusivamente en el enfoque de las tomas. Compatibilidad con imágenes HD o UHD El modelo URSA Broadcast G2 permite grabar tanto en HD como en UHD. El sensor de alta resolución y la colorimetría de quinta generación brindan la posibilidad de captar imágenes de gran rango dinámico y fidelidad cromática. Al filmar en alta definición, la cámara reduce el área aprovechable del sensor para adaptarse a todos los formatos 1080. Esto facilita la transmisión de contenidos en cualquier lugar del mundo.El sensor realiza un procesamiento a nivel de subpixel, a fin de lograr una mayor atenuación de bordes y una nitidez extraordinaria. Por estos motivos, el modelo URSA Broadcast G2 garantiza tu inversión a futuro. Monturas PL, EF y F El modelo URSA Broadcast G2 cuenta con una montura B4 que puede cambiarse fácilmente por otras EF, PL o F. Además de la montura B4 instalada, la cámara incluye otra EF adicional que permite usar objetivos fotográficos económicos, los cuales además ofrecen una calidad inigualable, ya que han sido diseñados para obtener imágenes de alta resolución. A su vez, es posible adquirir versiones PL y F por separado. Al filmar películas, las monturas PL resultan más adecuadas, ya que son las más habituales para emplear objetivos cinematográficos. Esto proporciona una gran flexibilidad para escoger el objetivo profesional que mejor se adapte a las necesidades de cada proyecto. Colorimetría de quinta generación Gracias a la misma colorimetría de quinta generación del modelo URSA Mini Pro 12K, la nueva URSA Broadcast G2 ofrece una mejor calidad de imagen, con increíbles tonos de piel sumamente precisos y colores auténticos en cada toma. Además, su innovadora curva de respuesta tonal dinámica de 12 bits permite captar más información en las luces y las sombras. La colorimetría realiza parte del complejo procesamiento de las imágenes Blackmagic RAW, de modo que se conserva la información del color y del rango dinámico captada por el sensor en los metadatos, a fin de emplearlos en la posproducción. De esta forma, se logra una apariencia natural y cinematográfica al realizar ajustes cromáticos con DaVinci Resolve Studio. Calidad Blackmagic RAW excepcional Blackmagic RAW es un formato innovador diseñado para registrar toda la información captada por el sensor y conservar su calidad. El procesamiento aplicado a los archivos comunes provoca la pérdida de algunos detalles originales. Sin embargo, Blackmagic RAW permite eliminar este problema y brinda la posibilidad de obtener imágenes excepcionales con una nitidez y un color impresionantes durante toda la producción. Los ajustes de la cámara se guardan como metadatos, a fin de poder modificar el valor ISO, el balance de blancos y la exposición en DaVinci Resolve. Solo Blackmagic RAW ofrece los mejores resultados, los archivos más compactos y la mayor velocidad del mercado. Sistema operativo Blackmagic El sistema operativo avanzado de Blackmagic es muy intuitivo y sencillo de usar. Presenta una estructura moderna en la cual todas las prestaciones de la cámara funcionan de modo independiente, a fin de facilitar su uso, y permite que la unidad se encienda sin demora. A su vez, incluye los mismos controles y menús que las demás cámaras de Blackmagic, por lo que es posible alternar entre distintos modelos sin mayores inconvenientes. Para configurar ajustes, añadir metadatos o ver el estado de la grabación, basta con pulsar la pantalla o deslizar el dedo sobre la misma. Además, se pueden controlar las herramientas de enfoque y exposición, las tablas de conversión 3D, el rango dinámico, los metadatos, el código de tiempo y los ajustes RAW. Generador de códigos de tiempo integrados El modelo Blackmagic URSA Broadcast G2 incluye un generador de códigos de tiempo con la hora del día que permite sincronizar las cámaras y editar tomas filmadas con múltiples unidades. Al conectar un generador externo a la entrada BNC, la unidad detectará el código de tiempo y lo sincronizará de manera automática. En consecuencia, todas las tomas captadas con las cámaras tendrán el mismo código de tiempo. Esto brinda la posibilidad de grabar festivales de música con varias unidades. Luego, la bandeja de sincronización de DaVinci Resolve facilitará el montaje de las grabaciones sincronizadas. Control del enfoque y la distancia focal Los accesorios opcionales para controlar el enfoque y la distancia focal permiten usar objetivos fotográficos durante las producciones en directo. Estos cuentan con 2 puertos USB-C que facilitan el control electrónico del objetivo y además pueden conectarse en serie a la cámara mediante una sola conexión USB. Por otra parte, su diseño avanzado permite lograr una precisión sin igual al enfocar y ajustar el objetivo sin quitar las manos del trípode. A su vez, es posible asignar diferentes funciones a cada uno de los botones, y se incluye todo lo necesario para montarlos en las manijas del trípode. Visores, monturas y conexiones de fibra óptica Existe una amplia variedad de accesorios diseñados especialmente para el modelo URSA Broadcast G2. De todas formas, este incluye un soporte para el hombro, otro para baterías tipo V-Lock y una manija superior, así como una montura EF adicional que permite usar objetivos fotográficos. Además, es compatible con los visores Blackmagic URSA Viewfinder y Blackmagic URSA Studio Viewfinder. A su vez, hay un conversor de fibra óptica opcional que brinda la posibilidad de alimentar la cámara desde una distancia de dos kilómetros mediante un solo cable SMPTE, mientras que el dispositivo URSA Mini Recorder ofrece la opción de grabar en discos externos durante períodos prolongados. Grabaciones SSD y U.2 El dispositivo opcional Blackmagic URSA Mini Recorder permite grabar en unidades SSD rápidas de 2.5 pulgadas, inclusive en versiones NVMe U.2 Enterprise más modernas que ofrecen una rapidez sin precedentes y una velocidad de transferencia de datos de hasta 900 MB/s. Esto brinda la posibilidad de filmar durante períodos más prolongados en formato Blackmagic RAW 4K y 6K de 12 bits con el códec de mayor calidad (Q0). El grabador se instala directamente en la parte trasera de la cámara, entre el armazón y la batería, y se controla mediante el puerto USB-C, por lo que no es preciso hacerlo manualmente. Interfaz en trece idiomas La interfaz de las cámaras de Blackmagic Design está disponible en 13 idiomas diferentes. Al configurarlas, es posible elegir entre español, inglés, alemán, francés, italiano, portugués, ruso, polaco, ucraniano, turco, chino, japonés o coreano. Por otra parte, resulta muy fácil cambiar el idioma en cualquier momento mediante el menú de ajustes. Al hacerlo, toda la información en la pantalla y los distintos menús se mostrarán en el idioma seleccionado. Control inalámbrico mediante Bluetooth Al instalar la cámara en el extremo de una jirafa o en un sitio de difícil acceso, es posible controlarla mediante Bluetooth a una distancia de hasta 9 metros Para ello, se puede descargar la aplicación Blackmagic Camera Control para dispositivos iPad o utilizar otras de terceros, tales como Bluetooth+ o tRigger, en sistemas iOS y Android. Incluso hay herramientas de desarrollo gratuitas con código de muestra disponibles en nuestro sitio web, las cuales permiten crear soluciones personalizadas con diversas aplicaciones para realizar un sinfín de tareas al mismo tiempo. Las posibilidades son infinitas. Distintos tipos de baterías Todas las versiones URSA son compatibles con una gran variedad soportes para baterías desarrollados por fabricantes como IDX, Blueshape y Anton Bauer, entre otros. La cámara incluye uno para baterías tipo V-Lock que puede cambiarse por el modelo opcional Blackmagic URSA Gold Battery Plate. Aquellos fabricados por Blackmagic se instalan directamente en la parte trasera de la unidad. Además, el modelo URSA Broadcast G2 cuenta con un conector XLR convencional de 4 pines para baterías y fuentes de alimentación externas que admite un voltaje de 12 a 18 V. De esta manera, brinda compatibilidad con baterías y transformadores existentes. A su vez, el conversor de fibra óptica opcional ofrece la posibilidad de alimentar la cámara desde una distancia de hasta 2 km mediante un solo cable SMPTE. Incluye DaVinci Resolve Studio Edición, efectos visuales, etalonaje y posproducción de audio profesional El modelo URSA Broadcast G2 incluye DaVinci Resolve Studio, el mismo programa que se emplea en Hollywood para crear largometrajes, series televisivas y anuncios comerciales de alta gama. El innovador módulo Montaje dispone de opciones de edición inteligentes y prestaciones de vanguardia diseñadas para ayudar a procesar el material grabado rápidamente. DaVinci ofrece herramientas de edición, etalonaje, posproducción de audio y efectos visuales en una sola aplicación. Ahora puedes aprovechar las prestaciones que utilizan los editores y coloristas profesionales.
4.333,00 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Blackmagic URSA Broadcast G2 con lente LA16sx8BRA La nueva Blackmagic URSA Broadcast G2 es un modelo de alta gama diseñado para transmitir por medios tradicionales o Internet. Su diseño permite utilizarla como una cámara cinematográfica digital 6K o en estudios y producciones en resolución 4K. Además, admite una amplia variedad de objetivos y baterías, y brinda la oportunidad de grabar en tarjetas SD, UHS-II, CFast 2.0 o discos externos, en formatos habituales como H.265, ProRes y Blackmagic RAW. De esta forma, es compatible con todos los programas informáticos para editar y organizar material audiovisual. Incluso es posible cambiar la montura. Ninguna otra cámara ofrece tanta flexibilidad. 3 CÁMARAS EN UNA Cámara para producciones profesionales El modelo URSA Broadcast G2 es ideal para emisoras, ya que incluye controles situados en el lateral de la unidad, a fin de ubicarlos fácilmente, y un sensor de luminosidad que permite captar imágenes extraordinarias con luz natural. Dichas prestaciones facilitan la transmisión de noticias y otros programas. Cámara de estudio El modelo URSA Broadcast G2 incluye herramientas de corrección cromática y puede manejarse a distancia. Además, al cambiar la montura, es posible usar todo tipo de objetivos, por ejemplo, de estudio o B4, e incluso controlarlos desde la manija del trípode mediante diversos accesorios. Cámara cinematográfica digital El modelo URSA Broadcast G2 incluye un sensor cinematográfico digital 6K, y es posible cambiar la montura para usar objetivos PL o EF. Además, su gran rango dinámico, su excepcional rendimiento en condiciones de escasa luz y la compatibilidad con Blackmagic RAW permiten obtener imágenes del calibre de Hollywood. Transmisiones con calidad cinematográfica digital El sensor 6K y la colorimetría de quinta generación de Blackmagic ofrecen la misma tecnología que las cámaras cinematográficas digitales, a fin de que las emisoras puedan beneficiarse de esta calidad al transmitir. Con una resolución de 6144 x 3456, el sensor ofrece la oportunidad de realizar producciones televisivas y cinematográficas. Al usar objetivos B4, este permite grabar en definición UHD 4K, mientras que al emplear lentes PL o EF, es posible aprovechar la totalidad de la resolución. A su vez, el rango dinámico de 13 pasos proporciona negros más intensos y blancos brillantes que resultan ideales a la hora de realizar ajustes cromáticos. Esto constituye una verdadera revolución en cuanto a la calidad de imagen. Excepcional rendimiento en condiciones de poca luz  La nueva URSA Broadcast G2 permite filmar con luz ambiental o incluso bajo la luz de la luna. En las cámaras avanzadas, el valor ISO mide la sensibilidad del sensor a la luz. En este modelo, dicho parámetro va desde -12 dB (100 ISO) hasta +36 dB (25 600 ISO), a fin de optimizar la reducción del ruido y la granulosidad en las imágenes manteniendo el rango dinámico completo del sensor. El valor ISO primario es de 400 y resulta ideal para grabar en estudios, mientras que el valor secundario de 3200 es recomendable al filmar en condiciones de escasa luminosidad. La ganancia puede ajustarse mediante un interruptor en la cámara, el menú en pantalla, o remotamente a través del protocolo de control SDI. Compatibilidad con objetivos B4 El modelo URSA Broadcast G2 incluye una montura para lentes B4 con componentes ópticos que se adaptan al sensor de la cámara. Esto facilita el uso de objetivos UHD modernos o versiones HD más económicas. Sin embargo, con estos últimos a menudo se consigue una resolución mayor, por lo cual es posible lograr una gran calidad a un menor precio. Los modelos B4 son parafocales, y su profundidad de campo es muy amplia, de modo que se conserva la nitidez a medida que se acerca o se aleja la imagen. Esto permite trabajar más rápido. A su vez, el mecanismo electrónico de estos objetivos facilita el ajuste del enfoque, la apertura del diafragma y la distancia focal. Al cambiar la montura, también es posible utilizar lentes PL y EF. Filtros de densidad neutra integrados El modelo URSA Broadcast G2 incluye filtros de densidad neutra de gran calidad que permiten reducir la cantidad de luz que ingresa a la cámara. Estos filtros de 2, 4 y 6 pasos han sido específicamente diselados en combinación con el sensor y la colorimetría de este modelo, a fin de proporcionar una latitud adicional y una mejor percepción del color. Esto brinda la posibilidad de utilizar distintas combinaciones del ángulo de obturación y la apertura del diafragma. A su vez, los filtros infrarrojos filtran las ondas ópticas e infrarrojas de manera uniforme. Dichos ajustes se indican en la pantalla de la cámara mediante una fracción, un número o la reducción en pasos. Formatos habituales Esta cámara ha sido diseñada para brindar compatibilidad con formatos de archivo tradicionales empleados en todos los programas de edición y sistemas de difusión. En tal sentido, admite códecs ProRes 422 HQ y ProRes 422 en archivos QuickTime, o incluso H.265 en el caso del nuevo modelo Blackmagic URSA Broadcast G2, con una tasa de compresión de entre 60:1 y 285:1 y una calidad de 10 bits. A su vez, es compatible con Blackmagic RAW, un formato innovador diseñado para registrar toda la información captada por el sensor y conservar su calidad. Esto brinda la posibilidad de llevar a cabo una amplia gama de dinámicas de trabajo. Grabación sin interrupciones Este modelo cuenta con dos ranuras para tarjetas CFast 2.0 y otras dos para versiones SD/UHS-II, brindando así mayor flexibilidad a la hora de escoger un soporte de almacenamiento. Dichas unidades no solo son económicas, sino que además se pueden adquirir en cualquier tienda de productos electrónicos. Las dos ranuras para cada tipo de tarjeta ofrecen la oportunidad de filmar sin interrupciones, ya que la cámara usa automáticamente la segunda unidad cuando la primera no tiene más capacidad. Además, el modelo G2 permite grabar archivos ProRes y H.265 de gran calidad, incluso en UHD a altas frecuencias de imagen, o Blackmagic RAW de 12 bits. Esto facilita su integración en sistemas de difusión existentes. Conexión directa con discos externos El modelo Blackmagic URSA Broadcast G2 incluye un puerto de expansión USB-C de alta velocidad en la parte trasera que permite conectar una amplia variedad de accesorios y discos externos para grabar archivos en formato H.265 o Blackmagic RAW de 12 bits con una gran calidad, a fin de editar y etalonar las imágenes posteriormente. A su vez, dichos discos pueden conectarse a equipos informáticos para procesar el material sin necesidad de copiarlo previamente. El puerto USB también permite alimentar cualquier dispositivo conectado al mismo. Incluso es posible añadir sistemas de control del enfoque y la distancia focal. Diseño liviano y resistente El armazón liviano y resistente del modelo URSA Broadcast G2 ha sido diseñado a partir de una aleación de magnesio, a fin de brindar comodidad al emplear la cámara durante todo el día. Incluye interruptores y controles externos que permiten acceder directamente a los ajustes más importantes. Estos se encuentran organizados de manera lógica para facilitar su uso y poder modificar distintos parámetros sin necesidad de mirar los botones. A su vez, la pantalla táctil plegable ofrece la posibilidad de supervisar las imágenes, ver el estado de la cámara y cambiar diferentes ajustes mediante los menús. Este modelo dispone además de conexiones SDI 12G y XLR, un puerto USB-C y una entrada XLR con 4 pines para corriente continua de 12 V. Pantalla táctil LCD La pantalla táctil plegable permite supervisar las imágenes y controlar la cámara. A pesar de que este modelo dispone de una gran cantidad de mandos y botones, la pantalla incluye controles y proporciona información importante para el rodaje superpuesta a la imagen, además de brindar acceso a los diferentes ajustes de la cámara. La parte trasera cuenta con botones adicionales y mandos para el volumen. A su vez, hay tres botones programables a los que es posible asignar distintas funciones mediante los menús. Pantalla externa La pantalla de cristal líquido ha sido diseñada para que pueda verse con facilidad, incluso a plena luz del día. Esta proporciona diversos datos, tales como la ganancia, el código de tiempo, la frecuencia de imagen, el ángulo de obturación, el balance de blancos y la apertura del diafragma. Por otra parte, cuenta con indicadores para el estado de la batería y las tarjetas de memoria, e incluye vúmetros digitales para controlar la intensidad del audio. Asimismo, es posible encender la luz de la pantalla al rodar en lugares poco iluminados, y apagarla en exteriores para aumentar el contraste y facilitar la lectura de la información. Supervisión de imágenes Durante las producciones en directo, a veces es necesario supervisar la señal que transmite el mezclador. En tal sentido, al oprimir el botón PGM, este brinda la posibilidad de ver las imágenes emitidas al aire, mientras que el altavoz integrado facilita la monitorización del audio. Esta prestación es muy útil, ya que durante eventos en directo complejos, hay cámaras que se utilizan esporádicamente, y de esta forma, el operador puede mirar el programa mientras espera y estar al tanto de lo que ocurre, incluso aunque se encuentre a una gran distancia del mezclador. Lut 3D para recrear estilos cinematográficos Al grabar, las cámaras cinematográficas digitales utilizan un espacio cromático logarítmico a fin de conservar el rango dinámico, lo cual es óptimo para el proceso de posproducción. Sin embargo, cuando las imágenes se ven en un monitor, pueden lucir apagadas y sin contraste. En tal sentido, las tablas de conversión tridimensionales son la solución ideal, dado que permiten atribuir cierta apariencia durante el rodaje para tener una mejor idea de cómo lucirá el material al editarlo. Estas se pueden aplicar temporalmente al supervisar la calidad de las imágenes o integrar a los archivos Blackmagic RAW para emplearlas al editar. El modelo URSA Broadcast G2 incluye varias tablas predeterminadas y además admite archivos LUT 3D de 17 o 33 puntos. Conexiones para la industria televisiva El modelo URSA Broadcast G2 incluye tecnología de vanguardia y conexiones SDI 12G para transmitir las imágenes y recibir la señal de retorno. Estas admiten distintas definiciones hasta una resolución máxima de 2160p60. La cámara cuenta además con una conexión para auriculares, un puerto USB-C, un conector XLR con alimentación fantasma y una entrada para códigos de tiempo y señales de referencia. Por otra parte, dispone de un conector Hirose de 12 pines que permite controlar objetivos y suministrarles energía, además de una salida SDI HD para supervisar los contenidos y una salida XLR de 4 pines para corriente continua de 12 V. Compatible con todas las frecuencias de imagen Ya sea en un evento deportivo o para transmitir noticias de último momento, el modelo URSA Broadcast G2 permite captar imágenes en cámara lenta con una nitidez extraordinaria. A tales efectos, no solo admite frecuencias de 60 f/s, sino que además brinda la posibilidad de emplear un valor secundario para lograr dicho efecto. En tal sentido, es posible configurar la frecuencia deseada desde los menús en pantalla y luego alternar entre las dos opciones con solo presionar el botón HFR en el lateral de la unidad. De esta forma, la frecuencia de imagen puede incrementarse rápidamente al instante cuando la acción lo requiere. Micrófonos integrados y conexiones profesionales El modelo URSA Broadcast G2 incluye un micrófono y un sistema de grabación de audio profesional que permiten prescindir del uso de equipos adicionales. Las conexiones XLR son capaces de suministrar una corriente de 48 V, facilitando de este modo la compatibilidad con una amplia variedad de micrófonos. A su vez, es posible vincular las entradas de audio de la cámara, a fin de utilizar micrófonos de solapa con una sola conexión monoaural, con el propósito de grabar el sonido en dos canales. Cabe destacar además que este modelo dispone de vúmetros digitales en la pantalla y mandos giratorios para ajustar la intensidad del audio, incluso al filmar con la unidad sobre el hombro. Control de cámaras mediante conexiones SDI Todos los mezcladores ATEM permiten controlar las cámaras mediante un protocolo integrado en la conexión SDI. La configuración es sencilla, ya que los comandos se transmiten de la salida del dispositivo a la entrada respectiva en la unidad. Esto brinda la oportunidad de activar la luz piloto y ajustar el color o los objetivos. Basta con seleccionar el número de cámara y listo. De esta forma, una persona puede encargarse de regular el color y la ganancia, a fin de que el camarógrafo no se distraiga y se concentre exclusivamente en el enfoque de las tomas. Compatibilidad con imágenes HD o UHD El modelo URSA Broadcast G2 permite grabar tanto en HD como en UHD. El sensor de alta resolución y la colorimetría de quinta generación brindan la posibilidad de captar imágenes de gran rango dinámico y fidelidad cromática. Al filmar en alta definición, la cámara reduce el área aprovechable del sensor para adaptarse a todos los formatos 1080. Esto facilita la transmisión de contenidos en cualquier lugar del mundo.El sensor realiza un procesamiento a nivel de subpixel, a fin de lograr una mayor atenuación de bordes y una nitidez extraordinaria. Por estos motivos, el modelo URSA Broadcast G2 garantiza tu inversión a futuro. Monturas PL, EF y F El modelo URSA Broadcast G2 cuenta con una montura B4 que puede cambiarse fácilmente por otras EF, PL o F. Además de la montura B4 instalada, la cámara incluye otra EF adicional que permite usar objetivos fotográficos económicos, los cuales además ofrecen una calidad inigualable, ya que han sido diseñados para obtener imágenes de alta resolución. A su vez, es posible adquirir versiones PL y F por separado. Al filmar películas, las monturas PL resultan más adecuadas, ya que son las más habituales para emplear objetivos cinematográficos. Esto proporciona una gran flexibilidad para escoger el objetivo profesional que mejor se adapte a las necesidades de cada proyecto. Colorimetría de quinta generación Gracias a la misma colorimetría de quinta generación del modelo URSA Mini Pro 12K, la nueva URSA Broadcast G2 ofrece una mejor calidad de imagen, con increíbles tonos de piel sumamente precisos y colores auténticos en cada toma. Además, su innovadora curva de respuesta tonal dinámica de 12 bits permite captar más información en las luces y las sombras. La colorimetría realiza parte del complejo procesamiento de las imágenes Blackmagic RAW, de modo que se conserva la información del color y del rango dinámico captada por el sensor en los metadatos, a fin de emplearlos en la posproducción. De esta forma, se logra una apariencia natural y cinematográfica al realizar ajustes cromáticos con DaVinci Resolve Studio. Calidad Blackmagic RAW excepcional Blackmagic RAW es un formato innovador diseñado para registrar toda la información captada por el sensor y conservar su calidad. El procesamiento aplicado a los archivos comunes provoca la pérdida de algunos detalles originales. Sin embargo, Blackmagic RAW permite eliminar este problema y brinda la posibilidad de obtener imágenes excepcionales con una nitidez y un color impresionantes durante toda la producción. Los ajustes de la cámara se guardan como metadatos, a fin de poder modificar el valor ISO, el balance de blancos y la exposición en DaVinci Resolve. Solo Blackmagic RAW ofrece los mejores resultados, los archivos más compactos y la mayor velocidad del mercado. Sistema operativo Blackmagic El sistema operativo avanzado de Blackmagic es muy intuitivo y sencillo de usar. Presenta una estructura moderna en la cual todas las prestaciones de la cámara funcionan de modo independiente, a fin de facilitar su uso, y permite que la unidad se encienda sin demora. A su vez, incluye los mismos controles y menús que las demás cámaras de Blackmagic, por lo que es posible alternar entre distintos modelos sin mayores inconvenientes. Para configurar ajustes, añadir metadatos o ver el estado de la grabación, basta con pulsar la pantalla o deslizar el dedo sobre la misma. Además, se pueden controlar las herramientas de enfoque y exposición, las tablas de conversión 3D, el rango dinámico, los metadatos, el código de tiempo y los ajustes RAW. Generador de códigos de tiempo integrados El modelo Blackmagic URSA Broadcast G2 incluye un generador de códigos de tiempo con la hora del día que permite sincronizar las cámaras y editar tomas filmadas con múltiples unidades. Al conectar un generador externo a la entrada BNC, la unidad detectará el código de tiempo y lo sincronizará de manera automática. En consecuencia, todas las tomas captadas con las cámaras tendrán el mismo código de tiempo. Esto brinda la posibilidad de grabar festivales de música con varias unidades. Luego, la bandeja de sincronización de DaVinci Resolve facilitará el montaje de las grabaciones sincronizadas. Control del enfoque y la distancia focal Los accesorios opcionales para controlar el enfoque y la distancia focal permiten usar objetivos fotográficos durante las producciones en directo. Estos cuentan con 2 puertos USB-C que facilitan el control electrónico del objetivo y además pueden conectarse en serie a la cámara mediante una sola conexión USB. Por otra parte, su diseño avanzado permite lograr una precisión sin igual al enfocar y ajustar el objetivo sin quitar las manos del trípode. A su vez, es posible asignar diferentes funciones a cada uno de los botones, y se incluye todo lo necesario para montarlos en las manijas del trípode. Visores, monturas y conexiones de fibra óptica Existe una amplia variedad de accesorios diseñados especialmente para el modelo URSA Broadcast G2. De todas formas, este incluye un soporte para el hombro, otro para baterías tipo V-Lock y una manija superior, así como una montura EF adicional que permite usar objetivos fotográficos. Además, es compatible con los visores Blackmagic URSA Viewfinder y Blackmagic URSA Studio Viewfinder. A su vez, hay un conversor de fibra óptica opcional que brinda la posibilidad de alimentar la cámara desde una distancia de dos kilómetros mediante un solo cable SMPTE, mientras que el dispositivo URSA Mini Recorder ofrece la opción de grabar en discos externos durante períodos prolongados. Grabaciones SSD y U.2 El dispositivo opcional Blackmagic URSA Mini Recorder permite grabar en unidades SSD rápidas de 2.5 pulgadas, inclusive en versiones NVMe U.2 Enterprise más modernas que ofrecen una rapidez sin precedentes y una velocidad de transferencia de datos de hasta 900 MB/s. Esto brinda la posibilidad de filmar durante períodos más prolongados en formato Blackmagic RAW 4K y 6K de 12 bits con el códec de mayor calidad (Q0). El grabador se instala directamente en la parte trasera de la cámara, entre el armazón y la batería, y se controla mediante el puerto USB-C, por lo que no es preciso hacerlo manualmente. Interfaz en trece idiomas La interfaz de las cámaras de Blackmagic Design está disponible en 13 idiomas diferentes. Al configurarlas, es posible elegir entre español, inglés, alemán, francés, italiano, portugués, ruso, polaco, ucraniano, turco, chino, japonés o coreano. Por otra parte, resulta muy fácil cambiar el idioma en cualquier momento mediante el menú de ajustes. Al hacerlo, toda la información en la pantalla y los distintos menús se mostrarán en el idioma seleccionado. Control inalámbrico mediante Bluetooth Al instalar la cámara en el extremo de una jirafa o en un sitio de difícil acceso, es posible controlarla mediante Bluetooth a una distancia de hasta 9 metros Para ello, se puede descargar la aplicación Blackmagic Camera Control para dispositivos iPad o utilizar otras de terceros, tales como Bluetooth+ o tRigger, en sistemas iOS y Android. Incluso hay herramientas de desarrollo gratuitas con código de muestra disponibles en nuestro sitio web, las cuales permiten crear soluciones personalizadas con diversas aplicaciones para realizar un sinfín de tareas al mismo tiempo. Las posibilidades son infinitas. Distintos tipos de baterías Todas las versiones URSA son compatibles con una gran variedad soportes para baterías desarrollados por fabricantes como IDX, Blueshape y Anton Bauer, entre otros. La cámara incluye uno para baterías tipo V-Lock que puede cambiarse por el modelo opcional Blackmagic URSA Gold Battery Plate. Aquellos fabricados por Blackmagic se instalan directamente en la parte trasera de la unidad. Además, el modelo URSA Broadcast G2 cuenta con un conector XLR convencional de 4 pines para baterías y fuentes de alimentación externas que admite un voltaje de 12 a 18 V. De esta manera, brinda compatibilidad con baterías y transformadores existentes. A su vez, el conversor de fibra óptica opcional ofrece la posibilidad de alimentar la cámara desde una distancia de hasta 2 km mediante un solo cable SMPTE. Incluye DaVinci Resolve Studio Edición, efectos visuales, etalonaje y posproducción de audio profesional El modelo URSA Broadcast G2 incluye DaVinci Resolve Studio, el mismo programa que se emplea en Hollywood para crear largometrajes, series televisivas y anuncios comerciales de alta gama. El innovador módulo Montaje dispone de opciones de edición inteligentes y prestaciones de vanguardia diseñadas para ayudar a procesar el material grabado rápidamente. DaVinci ofrece herramientas de edición, etalonaje, posproducción de audio y efectos visuales en una sola aplicación. Ahora puedes aprovechar las prestaciones que utilizan los editores y coloristas profesionales.
9.657,00 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Blackamagic Studio Camera 4K Plus Este modelo es la cámara ideal para la línea de mezcladores ATEM Mini y ofrece un sensor 4K con un valor ISO de 25 600, montura Micro 4/3, salida HDMI, pantalla LCD de 7” con visera, funciones de etalonaje integradas y grabación en discos USB. Su diseño basado en la tecnología HDMI permite eliminar conexiones costosas, por lo cual es mucho más económico. A su vez, facilita la transmisión de las imágenes al mezclador, y este brinda la posibilidad de controlar la cámara, activar la luz piloto e iniciar la grabación a distancia mediante la misma conexión. Esto agiliza la preparación previa a un trabajo. Características: Diseñadas específicamente para producciones en directo. Armazón de policarbonato reforzado con fibra de carbono. Valor ISO máximo de 25 600 que brinda un rendimiento excelente en situaciones de baja luminosidad. Sensor 4K con un rango dinámico de 13 pasos. Compatibilidad con una amplia gama de objetivos Micro Cuatro Tercios. Visor brillante de 7 pulgadas. Conexiones SDI 12G, HDMI y Ethernet 10G. Puerto Ethernet 10G para una dinámica de trabajo similar a la realizada mediante fibra óptica. Puerto USB-C para grabar directamente en discos externos. Grabación con calidad Blackmagic RAW. Micrófonos estéreo con amplia separación. Entradas mini-XLR profesionales con alimentación fantasma de 48 V. Montura para trípodes que facilita la preparación de las unidades. Alimentación mediante corriente de 12 V o a través de la conexión Ethernet. Controles opcionales para el enfoque y la distancia focal. Conexiones por Ethernet a mediante el dispositivo Blackmagic Studio Converter Diseñada para producciones en directo Aunque este modelo ha sido diseñado para producciones en directo, permite grabar archivos Blackmagic RAW en discos USB y puede emplearse en cualquier tipo de situaciones en las que se utilice un trípode. Con un visor de 7 pulgadas, resulta ideal para programas de entrevistas, boletines informativos, deportes, materiales educativos, conferencias, presentaciones e incluso bodas. La pantalla táctil incluye manijas laterales y controles físicos que facilitan el seguimiento de planos y el uso de la cámara durante períodos prolongados. A su vez, al ser liviana, esta se puede transportar con facilidad al cambiar de exteriores y realizar distintos trabajos. Diseño revolucionario Las principales emisoras utilizan cámaras de estudio caras que son grandes y difíciles de mover. Los modelos Blackmagic Studio Camera ofrecen todos los beneficios de estas unidades con un extraordinario visor en un diseño liviano y compacto de policarbonato reforzado con tecnología innovadora. El visor de 7 pulgadas es ideal para las producciones en directo y facilita el encuadre de las tomas. A su vez, la pantalla táctil incluye menús de ajustes y controles para el brillo, el contraste y el indicador de enfoque. Cabe destacar además que la cámara incluye una montura para trípodes. Excepcional rendimiento en condiciones de poca luz En las cámaras avanzadas, el valor ISO mide la sensibilidad del sensor a la luz. Cuanto mayor es este número, mayor es el incremento de la ganancia, lo cual permite rodar con luz natural o incluso de noche. En los modelos Blackmagic Studio Camera, dicho parámetro va desde -12 dB (100 ISO) hasta +36 dB (25 600 ISO), a fin de optimizar la reducción del ruido y la granulosidad en las imágenes manteniendo el rango dinámico completo del sensor. El valor ISO primario es de 400 y resulta ideal para grabar en estudios, mientras que el valor secundario de 3200 es recomendable al filmar en condiciones de escasa luminosidad. La ganancia puede ajustarse en la cámara o remotamente desde un mezclador mediante una conexión SDI o Ethernet. Imágenes cinematográficas en producciones en directo El extraordinario sensor 4K y la colorimetría de quinta generación de Blackmagic ofrecen la misma tecnología que las cámaras cinematográficas digitales, a fin de obtener imágenes excepcionales durante las producciones en directo. Además, las funciones de etalonaje integradas permiten mejorar aún más su calidad y pueden controlarse desde el mezclador. El rango dinámico de 13 pasos proporciona negros más intensos y blancos brillantes que resultan ideales a la hora de realizar ajustes cromáticos. A su vez, la resolución de 4096 x 2160 del sensor facilita la grabación en HD y UHD, y todos los modelos admiten frecuencias desde 23.98 hasta 60 f/s. Compatible con objetivos fotográficos económicos Gracias a la popular montura Micro Cuatro Tercios, los modelos Blackmagic Studio Camera son compatibles con una amplia gama de objetivos fotográficos. Estos ofrecen una calidad inigualable, ya que han sido diseñados para obtener imágenes de alta resolución. Además, la montura activa permite ajustar el objetivo a distancia, y es posible añadir controles para modificar el enfoque y la distancia focal desde las manijas del trípode, al igual que en las cámaras de estudio de mayor tamaño. Esto brinda la posibilidad de seguir las tomas y manejar la unidad sin quitar las manos del trípode, a fin de evitar posibles sacudidas, y se logra la misma experiencia que con objetivos B4 más caros. Visor de 7 pulgadas para facilitar el encuadre El visor de gran resolución revoluciona la forma de trabajar con la cámara, ya que facilita el encuadre de las tomas. La versión Pro incluye una pantalla HDR brillante que resulta ideal al filmar bajo la luz del sol. Además, muestra el estado de la unidad y de la grabación, el histograma, los indicadores de enfoque, el nivel del audio, las guías de encuadre y otros datos superpuestos a la imagen, y permite aplicar tablas de conversión 3D a las tomas, a fin de verlas con la apariencia deseada. También brinda la posibilidad de acceder a los menús y personalizar la configuración de la cámara. La visera incluida puede plegarse para proteger la pantalla al transportar la unidad y es compatible con el dispositivo Blackmagic Studio Viewfinder. Controles físicos y pantalla táctil Los modelos Blackmagic Studio Camera incluyen mandos y botones físicos, además de los controles en la pantalla táctil. Los que se encuentran en el lateral derecho de la unidad permiten modificar el brillo, el contraste y el indicador de enfoque. Este último es de gran utilidad, ya que facilita el ajuste preciso de los detalles en las zonas más luminosas a fin de lograr un enfoque perfecto. Los tres botones en el lateral izquierdo son programables, y es posible asignarles distintas funciones o cambiarlas mediante los menús. La pantalla táctil también brinda información importante para el rodaje, superpuesta a la imagen, y brinda la oportunidad de acceder a los diferentes ajustes de la cámara. Luz piloto para la señal al aire La luz piloto se enciende de rojo cuando la cámara está al aire, de verde si las imágenes captadas corresponden a un anticipo, o de naranja si se trata de una grabación aislada. Asimismo, incluye números transparentes a fin de identificar las cámaras con mayor claridad. Los modelos Blackmagic Studio Camera son compatibles con los sistemas de señalización SDI y HDMI empleados en los distintos modelos de mezcladores ATEM. Cuando el director alterna entre diferentes cámaras, la información se envía a las distintas unidades a través de la señal SDI de retorno, lo cual permite activar la luz piloto de la que está al aire. A su vez, esto elimina la necesidad de configurar cableados complejos y facilita la preparación para los trabajos. Comunicación con el director A diferencia de otras cámaras de consumo masivo, la versión Blackmagic Studio Camera 4K Pro incluye conexiones SDI que facilitan la comunicación entre la persona que maneja el mezclador y los camarógrafos durante eventos en vivo. De esta forma, el director puede seleccionar distintas tomas y evitar que varias unidades capten la misma imagen simultáneamente. El conector XLR de 5 pines que permite entablar la comunicación se encuentra en el lateral de la cámara y es compatible con todo tipo de auriculares profesionales. El enlace se establece mediante los canales 15 y 16 de la conexión SDI entre la cámara y el mezclador, a través de la señal de retorno, lo cual brinda la oportunidad de usar una amplia variedad de dispositivos de audio. Conexiones profesionales  Los modelos Blackmagic Studio Camera son compatibles con una amplia gama de equipos. La conexión HDMI es ideal para mezcladores ATEM Mini y permite activar la luz piloto, controlar las cámaras y comenzar la grabación desde los mismos. Además, estas cámaras incluyen conexiones para micrófonos y auriculares, así como dos puertos de expansión USB-C. La versión Blackmagic Studio Camera 4K Pro ha sido diseñada para dinámicas de trabajo profesionales y ofrece entradas XLR para audio balanceado. A su vez, la tecnología Ethernet 10G facilita la transmisión de todas las señales a través de una sola conexión, mediante un cable de cobre 6A, de manera mucho más fácil y económica. Cuatro modos de conexión Los modelos Blackmagic Studio Camera pueden conectarse de distintas maneras. La conexión HDMI permite usar mezcladores ATEM Mini, transmitir las imágenes, activar la luz piloto, controlar las cámaras y comenzar la grabación automáticamente a través de un solo cable. A su vez, la tecnología SDI 12G de la versión Blackmagic Studio Camera 4K Pro brinda la posibilidad de conectar mezcladores como el modelo ATEM Constellation y enviar una señal de retorno a la cámara a fin de controlarla o entablar una comunicación, por ejemplo. De manera alternativa, es posible hacer todo esto mediante un cable Ethernet común 6A, gracias al puerto Ethernet 10G. - Conectividad HDMI La salida HDMI permite conectar mezcladores como el modelo ATEM Mini, activar la luz piloto, ajustar el color de las imágenes e iniciar la grabación automáticamente desde el mezclador. - Conectividad SDI El modelo SDI permite entablar una comunicación bidireccional entre la cámara y el mezclador mediante la salida respectiva y la entrada para la señal de retorno, además de controlar la unidad. - Conectividad Ethernet La conexión Ethernet 10G permite alimentar la cámara y transmitir todas las señales mediante un solo cable de cobre 6A, inclusive las imágenes, la señal de retorno, la comunicación y el control de la unidad. - Conectividad USB No es necesario contar con un mezclador, ya que la pantalla de gran tamaño facilita el rodaje y el encuadre de las tomas, y la cámara permite grabar archivos Blackmagic RAW en discos USB. Control de cámaras Todos los mezcladores ATEM permiten controlar las cámaras mediante un protocolo integrado en la conexión SDI. La configuración es sencilla, ya que los comandos se transmiten de la salida del dispositivo a la entrada respectiva en la unidad. Esto brinda la posibilidad de activar la luz piloto y ajustar el color o los objetivos. Basta con seleccionar el número de cámara y listo. Cabe destacar que incluso las versiones ATEM Mini son compatibles con los modelos Blackmagic Studio Camera, ya que la conexión HDMI facilita la comunicación entre ambos dispositivos. De este modo, el camarógrafo tiene mayor libertad para concentrarse en el enfoque de las tomas. Fibra óptica SMPTE La versión Blackmagic Studio Camera 4K Pro puede conectarse mediante un solo cable Ethernet de manera muy simple. Las cámaras de estudio tradicionales emplean conexiones SMPTE de fibra óptica para la alimentación y la comunicación, pero esto puede resultar muy costoso. Como alternativa, este modelo permite transmitir las imágenes y la señal de retorno, entablar la comunicación, y controlar y alimentar la unidad mediante una conexión Ethernet 10G, de modo mucho más económico. A su vez, el dispositivo Blackmagic Studio Converter facilita la conversión de las señales transmitidas al mezclador. De esta forma, no es necesario conectar un cable de alimentación a la cámara. Puerto de expansión USB para accesorios Los modelos Blackmagic Studio Camera incluyen un puerto de expansión USB-C de alta velocidad que permite conectar una amplia variedad de accesorios y discos externos para grabar archivos Blackmagic RAW de 12 bits con una gran calidad. A su vez, dichas unidades pueden conectarse a equipos informáticos para editar el material sin necesidad de copiarlo previamente. Incluso es posible añadir sistemas de control del enfoque y la distancia focal. El puerto USB también permite alimentar cualquier dispositivo conectado al mismo. Calidad Blackmagic RAW excepcional Blackmagic RAW es un formato innovador diseñado para registrar toda la información captada por el sensor y conservar su calidad. Otros formatos, tales como H.264, presentan una tasa de compresión elevada, además de añadir ruido y artefactos a la imagen, provocando de este modo una pérdida de detalles. Blackmagic RAW permite eliminar este problema y brinda la posibilidad de obtener imágenes excepcionales con una nitidez y un color impresionantes durante toda la producción. Los ajustes de la cámara se guardan como metadatos, a fin de poder modificar el valor ISO, el balance de blancos y la exposición en DaVinci Resolve. Solo Blackmagic RAW ofrece los mejores resultados, los archivos más compactos y la mayor velocidad del mercado. Micrófonos integrados Los modelos Blackmagic Studio Camera cuentan con micrófonos que simplifican la preparación para los trabajos y resisten tanto golpes como el viento, por lo cual son ideales para grabar el sonido con una gran calidad, incluso en condiciones extremas. Estos se encuentran en los costados de la pantalla, a fin de lograr una separación estéreo más efectiva. Asimismo, se incluye una entrada de audio 3.5 mm para micrófonos similares a los empleados en videocámaras, y otra para auriculares. Por su parte, la versión Pro ofrece entradas XLR para el audio y un altavoz integrado a fin de escuchar la señal de retorno. Audio excepcional Dado que la mejor ubicación para los micrófonos es cerca de las cámaras, la versión Pro ha sido diseñada a efectos de obtener el mejor sonido posible. En tal sentido, incluye entradas XLR con dos canales para audio balanceado que admiten un nivel de línea de +24 dBu, un preamplificador con alimentación fantasma P48, un nivel de ruido equivalente de -131 dBV(A) y dos conversores digitales con un rango dinámico de 117 dB, a fin de lograr la calidad exigida por las emisoras y los ingenieros de sonido. De este modo, cualquier micrófono conectado a las entradas XLR tendrá un nivel de ruido más alto que el audio de la cámara. Monitorización de imágenes Los modelos Blackmagic Studio Camera permiten ver las imágenes transmitidas por la salida principal del mezclador en el visor de la cámara. Al oprimir el botón PGM, este brinda la posibilidad de ver la señal emitida al aire, mientras que el altavoz integrado facilita la supervisión del audio. Esta prestación es muy útil, ya que durante eventos en directo complejos, hay cámaras que se utilizan esporádicamente, y de esta forma, el operador puede mirar el programa mientras espera y estar al tanto de lo que ocurre, incluso aunque se encuentre a una gran distancia del mezclador. Sistema operativo Blackmagic El sistema operativo avanzado de Blackmagic es muy intuitivo y sencillo de usar. Presenta una estructura moderna en la cual todas las prestaciones de la cámara funcionan de modo independiente, a fin de facilitar su uso, y permite que la unidad se encienda sin demora. A su vez, incluye los mismos controles y menús que las demás cámaras de Blackmagic, por lo que es posible alternar entre distintos modelos sin mayores inconvenientes. Para configurar ajustes, añadir metadatos o ver el estado de la grabación, basta con pulsar la pantalla o deslizar el dedo sobre la misma. Además, se pueden controlar las herramientas de enfoque y exposición, las tablas de conversión 3D, el rango dinámico, los metadatos, el código de tiempo y los ajustes RAW. Compatibilidad LUT 3D Al emplear una respuesta tonal logarítmica en los archivos Blackmagic RAW para conservar el rango dinámico de la cámara, estas tablas permiten procesar las imágenes antes de que se muestren en el visor, a fin de evitar que luzcan apagadas. De esta forma, resultan más agradables cuando se visualizan en la pantalla. Las tablas se guardan en los archivos Blackmagic RAW, de manera que pueden utilizarse luego en la posproducción, pero no están integradas a la imagen, por lo cual es posible desactivarlas en cualquier momento. Esto brinda la oportunidad de aplicarlas solo si es necesario. Interfaz en 11 idiomas La interfaz de los modelos Blackmagic Studio Camera está disponible en 11 idiomas diferentes. Al configurar la cámara, es posible elegir entre español, inglés, alemán, francés, italiano, chino, japonés, coreano, ruso, turco y portugués. Por otra parte, resulta muy fácil cambiar el idioma en cualquier momento mediante el menú de ajustes. Al hacerlo, toda la información en la pantalla y los distintos menús se mostrarán en el idioma seleccionado. Alimentación mediante corriente continua o Ethernet 10G Los modelos Blackmagic Studio Camera pueden alimentarse de distintas maneras. Todos disponen de un conector para corriente continua de 12 V con un mecanismo de bloqueo que impide que se desconecte accidentalmente. Además, se incluye una fuente de alimentación con cinco adaptadores para diferentes países. En el caso de la versión Blackmagic Studio Camera 4K Pro, la unidad y todos los accesorios pueden alimentarse a través de la conexión Ethernet. A su vez, el dispositivo Blackmagic Studio Converter cuenta con una fuente de alimentación compatible con la tecnología PoE, de manera que no es necesario emplear otros accesorios a tal fin. Esto resulta muy útil cuando no hay suministro eléctrico en el lugar donde las cámaras están ubicadas. Control de enfoque y la distancia focal Es posible añadir dispositivos de control del enfoque y la distancia focal a fin de usar objetivos fotográficos económicos de manera profesional. Dichos sistemas cuentan con dos puertos USB-C, de modo que son compatibles con todos los modelos Blackmagic Studio Camera 4K y pueden conectarse en serie. Su diseño avanzado permite lograr una precisión sin igual al enfocar y ajustar el objetivo sin quitar las manos del trípode. A su vez, es posible asignar diferentes funciones a cada uno de los botones, y se incluye todo lo necesario para montarlos en las manijas del trípode. Blackmagic Studio Fiber Converter Gracias a la compatibilidad con la tecnología Ethernet 10G de la versión Pro, es posible transmitir las imágenes, la señal de retorno, el código de tiempo, los sincronismos, la comunicación y los comandos de control a través de un solo cable de cobre convencional, en lugar de uno de fibra óptica, lo cual brinda los mismos beneficios pero a un precio mucho más económico. El dispositivo Blackmagic Studio Fiber Converter permite separar todas las conexiones audiovisuales en el estudio e incluye una fuente de alimentación que suministra energía a la cámara mediante el mismo cable Ethernet. Además, es posible colocar dos unidades juntas en un bastidor gracias al estante opcional Blackmagic Universal Rack Shelf. Incluye: Blackmagic Studio Camera 4K Pro Parasol desmontable Montura para trípodes compatible con rieles ligeros de 15 mm Tapa protectora para el sensor Fuente de alimentación universal de 12 V CC con conector de seguridad y adaptadores para distintas tomas de corriente Especificaciones: Tamaño efectivo del sensor 17.78 mm x 10 mm (Cuatro Tercios) Tipo de montura Micro Cuatro Tercios activa. Control del objetivo Diafragma, enfoque y distancia focal en objetivos compatibles. Rango dinámico 13 pasos. ISO nativo dual Ganancia de 0 dB y 18 dB Sensibilidad a 0 dB de ganancia f11 en 2160p59.94 f12 en 2160p50 a 2000 lux con 89.9 % de reflectancia Relación señal/ruido 63 dB a 2160p Resoluciones de captura 3840 x 2160 (UHD) hasta 60 f/s. Frecuencias de imagen 23.98, 24, 25, 29.97, 30, 50, 59.94 y 60 f/s. Otras frecuencias de imagen independientes en UHD hasta 60 f/s. Enfoque Enfoque automático disponible en objetivos compatibles. Dimensiones de la pantalla 7” - 1920 x 1200 Tipo de pantalla Pantalla táctil capacitiva de cristal líquido. Brillo de la pantalla 2000 nits Controles Menús de preferencias y configuración en pantalla con rueda de ajustes, botón de programa, botones asignables (F1, F2 y F3), controles para el contraste del brillo e indicadores. Montaje de accesorios 2 monturas para trípode (1/4 pulgadas) 1 montura para trípode (3/8 pulgadas) Conexiones Entradas de video SDI 1 Salidas de video SDI 1 Velocidades de transmisión SDI 1.5 Gb/s, 3 Gb/s, 6 Gb/s, 12 Gb/s Salidas HDMI 2.0 1 Entradas de audio analógico 2 x XLR para señales a nivel de línea o micrófono. Modo de alimentación fantasma disponible. 1 x 3.5 mm. Puede emplearse como entrada para el código de tiempo. Salidas de audio analógico 1 x XLR de 5 pines para auriculares. 1 x TRRS de 3.5 mm para auriculares con micrófono. Entrada para señales de referencia Tri-Sync y Black Burst cuando se usan accesorios Blackmagic Studio Converter Salidas de audio SDI 2 canales integrados en señales SDI 1.5G, 3G, 6G y 12G. 2 canales para comunicación (15 y 16). Control remoto Control remoto a través de conexiones SDI, HDMI o Ethernet. Ethernet 10 Gb/s. Interfaz informática 2 x puertos de expansión USB-C 3.1 Gen 1 (hasta 5 Gb/s) para grabación en soportes externos y accesorios Focus Demand o Zoom Demand. Actualización mediante el puerto A USB-C. Audio Micrófono Micrófono estéreo integrado. Altavoz integrado 1 x altavoz mono. Formatos compatibles Formatos SD No disponible Formatos HD 1080p23.98, 1080p24, 1080p25, 1080p29.97, 1080p30, 1080p50, 1080p59.94, 1080p60, 1080i50, 1080i59.94, 1080i60 Formatos UHD 2160p23.98, 2160p24, 2160p25, 2160p29.97, 2160p30, 2160p50, 2160p59.94, 2160p60  Conformidad SDI SMPTE 424M, SMPTE 425M (nivel A y B), SMPTE 2081-1, SMPTE 2081-10, SMPTE 2082-1 y SMPTE 2082-10 Muestreo de audio SDI Frecuencia de muestreo televisiva estándar de 48 kHz y 24 bits. Almacenamiento Medios de grabación 2 x puertos de expansión USB-C 3.1 Gen 1 para grabar en Blackmagic RAW. Sistema de archivos ExFAT (Windows/Mac) o HFS+ (Mac). Codecs compatibles Códecs Blackmagic RAW Constant Bitrate 3:1, Blackmagic RAW Constant Bitrate 5:1, Blackmagic RAW Constant Bitrate 8:1, Blackmagic RAW Constant Bitrate 12:1, Blackmagic RAW Constant Quality Q0, Blackmagic RAW Constant Quality Q1, Blackmagic RAW Constant Quality Q3, Blackmagic RAW Constant Quality Q5, Control Control externo Blackmagic Zoom Demand y Blackmagic Focus Demand para controlar la cámara y el objetivo desde las manijas de los trípodes. Protocolo de control Blackmagic a través de la conexión HDMI para control externo cuando se emplean mezcladores ATEM compatibles con el programa ATEM Software Control o el dispositivo ATEM Advanced Panel. Incluye control de algunos ajustes de la cámara, enfoque, apertura del diafragma y distancia focal en objetivos compatibles, corrección cromática, luz piloto y comienzo o detención de la grabación en soportes externos conectados mediante el puerto USB. Requisitos energéticos Fuente de alimentación 1 fuente externa x 12 V CC 60 W Alimentación 1 x 12 V CC con conector de 5.5 mm y mecanismo de seguridad. 1 x XLR de 4 pines y 12 V CC para baterías o fuentes de alimentación externas. 1 x puerto RJ45 Ethernet para alimentación desde baterías PoE tipo 4. Consumo 26 ‑ 40 W mediante la entrada para CC. 26 ‑ 40 W mediante el puerto PoE.
1.356,41 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Blackmagic Studio Camera 4K Pro Esta cámara de estudio cuenta con todas las prestaciones que necesitas y es la más avanzada del mercado. Los modelos Blackmagic Studio Camera ofrecen las mismas funciones que otras cámaras de gran tamaño en un diseño compacto y portátil. Gracias a su colorimetría y su amplio rango dinámico, brindan un rendimiento excepcional en condiciones de iluminación desafiantes para obtener imágenes de calidad cinematográfica. El valor ISO de 25 600 permite lograr resultados extraordinarios en lugares poco iluminados, incluso bajo la luz de la luna. Otras características incluyen sistema de comunicación, luz piloto, funciones de etalonaje y grabación en discos USB, así como la posibilidad de añadir sistemas de control del enfoque y la distancia focal. Diseñada para mezcladores SDI o HDMI profesionales, esta cámara incluye todas las prestaciones del modelo Plus y además ofrece conexiones XLR y SDI 12G, pantalla HDR, compatibilidad con redes Ethernet 10G y conector de 5 pines para sistemas de comunicación. Características: Diseñadas específicamente para producciones en directo. Armazón de policarbonato reforzado con fibra de carbono. Valor ISO máximo de 25 600 que brinda un rendimiento excelente en situaciones de baja luminosidad. Sensor 4K con un rango dinámico de 13 pasos. Compatibilidad con una amplia gama de objetivos Micro Cuatro Tercios. Visor brillante de 7 pulgadas. Conexiones SDI 12G, HDMI y Ethernet 10G. Puerto Ethernet 10G para una dinámica de trabajo similar a la realizada mediante fibra óptica. Puerto USB-C para grabar directamente en discos externos. Grabación con calidad Blackmagic RAW. Micrófonos estéreo con amplia separación. Entradas mini-XLR profesionales con alimentación fantasma de 48 V. Montura para trípodes que facilita la preparación de las unidades. Alimentación mediante corriente de 12 V o a través de la conexión Ethernet. Controles opcionales para el enfoque y la distancia focal. Conexiones por Ethernet a mediante el dispositivo Blackmagic Studio Converter Diseñada para producciones en directo Aunque este modelo ha sido diseñado para producciones en directo, permite grabar archivos Blackmagic RAW en discos USB y puede emplearse en cualquier tipo de situaciones en las que se utilice un trípode. Con un visor de 7 pulgadas, resulta ideal para programas de entrevistas, boletines informativos, deportes, materiales educativos, conferencias, presentaciones e incluso bodas. La pantalla táctil incluye manijas laterales y controles físicos que facilitan el seguimiento de planos y el uso de la cámara durante períodos prolongados. A su vez, al ser liviana, esta se puede transportar con facilidad al cambiar de exteriores y realizar distintos trabajos. Diseño revolucionario Las principales emisoras utilizan cámaras de estudio caras que son grandes y difíciles de mover. Los modelos Blackmagic Studio Camera ofrecen todos los beneficios de estas unidades con un extraordinario visor en un diseño liviano y compacto de policarbonato reforzado con tecnología innovadora. El visor de 7 pulgadas es ideal para las producciones en directo y facilita el encuadre de las tomas. A su vez, la pantalla táctil incluye menús de ajustes y controles para el brillo, el contraste y el indicador de enfoque. Cabe destacar además que la cámara incluye una montura para trípodes. Excepcional rendimiento en condiciones de poca luz En las cámaras avanzadas, el valor ISO mide la sensibilidad del sensor a la luz. Cuanto mayor es este número, mayor es el incremento de la ganancia, lo cual permite rodar con luz natural o incluso de noche. En los modelos Blackmagic Studio Camera, dicho parámetro va desde -12 dB (100 ISO) hasta +36 dB (25 600 ISO), a fin de optimizar la reducción del ruido y la granulosidad en las imágenes manteniendo el rango dinámico completo del sensor. El valor ISO primario es de 400 y resulta ideal para grabar en estudios, mientras que el valor secundario de 3200 es recomendable al filmar en condiciones de escasa luminosidad. La ganancia puede ajustarse en la cámara o remotamente desde un mezclador mediante una conexión SDI o Ethernet. Imágenes cinematográficas en producciones en directo El extraordinario sensor 4K y la colorimetría de quinta generación de Blackmagic ofrecen la misma tecnología que las cámaras cinematográficas digitales, a fin de obtener imágenes excepcionales durante las producciones en directo. Además, las funciones de etalonaje integradas permiten mejorar aún más su calidad y pueden controlarse desde el mezclador. El rango dinámico de 13 pasos proporciona negros más intensos y blancos brillantes que resultan ideales a la hora de realizar ajustes cromáticos. A su vez, la resolución de 4096 x 2160 del sensor facilita la grabación en HD y UHD, y todos los modelos admiten frecuencias desde 23.98 hasta 60 f/s. Compatible con objetivos fotográficos económicos Gracias a la popular montura Micro Cuatro Tercios, los modelos Blackmagic Studio Camera son compatibles con una amplia gama de objetivos fotográficos. Estos ofrecen una calidad inigualable, ya que han sido diseñados para obtener imágenes de alta resolución. Además, la montura activa permite ajustar el objetivo a distancia, y es posible añadir controles para modificar el enfoque y la distancia focal desde las manijas del trípode, al igual que en las cámaras de estudio de mayor tamaño. Esto brinda la posibilidad de seguir las tomas y manejar la unidad sin quitar las manos del trípode, a fin de evitar posibles sacudidas, y se logra la misma experiencia que con objetivos B4 más caros. Visor de 7 pulgadas para facilitar el encuadre El visor de gran resolución revoluciona la forma de trabajar con la cámara, ya que facilita el encuadre de las tomas. La versión Pro incluye una pantalla HDR brillante que resulta ideal al filmar bajo la luz del sol. Además, muestra el estado de la unidad y de la grabación, el histograma, los indicadores de enfoque, el nivel del audio, las guías de encuadre y otros datos superpuestos a la imagen, y permite aplicar tablas de conversión 3D a las tomas, a fin de verlas con la apariencia deseada. También brinda la posibilidad de acceder a los menús y personalizar la configuración de la cámara. La visera incluida puede plegarse para proteger la pantalla al transportar la unidad y es compatible con el dispositivo Blackmagic Studio Viewfinder. Controles físicos y pantalla táctil Los modelos Blackmagic Studio Camera incluyen mandos y botones físicos, además de los controles en la pantalla táctil. Los que se encuentran en el lateral derecho de la unidad permiten modificar el brillo, el contraste y el indicador de enfoque. Este último es de gran utilidad, ya que facilita el ajuste preciso de los detalles en las zonas más luminosas a fin de lograr un enfoque perfecto. Los tres botones en el lateral izquierdo son programables, y es posible asignarles distintas funciones o cambiarlas mediante los menús. La pantalla táctil también brinda información importante para el rodaje, superpuesta a la imagen, y brinda la oportunidad de acceder a los diferentes ajustes de la cámara. Luz piloto para la señal al aire La luz piloto se enciende de rojo cuando la cámara está al aire, de verde si las imágenes captadas corresponden a un anticipo, o de naranja si se trata de una grabación aislada. Asimismo, incluye números transparentes a fin de identificar las cámaras con mayor claridad. Los modelos Blackmagic Studio Camera son compatibles con los sistemas de señalización SDI y HDMI empleados en los distintos modelos de mezcladores ATEM. Cuando el director alterna entre diferentes cámaras, la información se envía a las distintas unidades a través de la señal SDI de retorno, lo cual permite activar la luz piloto de la que está al aire. A su vez, esto elimina la necesidad de configurar cableados complejos y facilita la preparación para los trabajos. Comunicación con el director A diferencia de otras cámaras de consumo masivo, la versión Blackmagic Studio Camera 4K Pro incluye conexiones SDI que facilitan la comunicación entre la persona que maneja el mezclador y los camarógrafos durante eventos en vivo. De esta forma, el director puede seleccionar distintas tomas y evitar que varias unidades capten la misma imagen simultáneamente. El conector XLR de 5 pines que permite entablar la comunicación se encuentra en el lateral de la cámara y es compatible con todo tipo de auriculares profesionales. El enlace se establece mediante los canales 15 y 16 de la conexión SDI entre la cámara y el mezclador, a través de la señal de retorno, lo cual brinda la oportunidad de usar una amplia variedad de dispositivos de audio. Conexiones profesionales  Los modelos Blackmagic Studio Camera son compatibles con una amplia gama de equipos. La conexión HDMI es ideal para mezcladores ATEM Mini y permite activar la luz piloto, controlar las cámaras y comenzar la grabación desde los mismos. Además, estas cámaras incluyen conexiones para micrófonos y auriculares, así como dos puertos de expansión USB-C. La versión Blackmagic Studio Camera 4K Pro ha sido diseñada para dinámicas de trabajo profesionales y ofrece entradas XLR para audio balanceado. A su vez, la tecnología Ethernet 10G facilita la transmisión de todas las señales a través de una sola conexión, mediante un cable de cobre 6A, de manera mucho más fácil y económica. Cuatro modos de conexión Los modelos Blackmagic Studio Camera pueden conectarse de distintas maneras. La conexión HDMI permite usar mezcladores ATEM Mini, transmitir las imágenes, activar la luz piloto, controlar las cámaras y comenzar la grabación automáticamente a través de un solo cable. A su vez, la tecnología SDI 12G de la versión Blackmagic Studio Camera 4K Pro brinda la posibilidad de conectar mezcladores como el modelo ATEM Constellation y enviar una señal de retorno a la cámara a fin de controlarla o entablar una comunicación, por ejemplo. De manera alternativa, es posible hacer todo esto mediante un cable Ethernet común 6A, gracias al puerto Ethernet 10G. - Conectividad HDMI La salida HDMI permite conectar mezcladores como el modelo ATEM Mini, activar la luz piloto, ajustar el color de las imágenes e iniciar la grabación automáticamente desde el mezclador. - Conectividad SDI El modelo SDI permite entablar una comunicación bidireccional entre la cámara y el mezclador mediante la salida respectiva y la entrada para la señal de retorno, además de controlar la unidad. - Conectividad Ethernet La conexión Ethernet 10G permite alimentar la cámara y transmitir todas las señales mediante un solo cable de cobre 6A, inclusive las imágenes, la señal de retorno, la comunicación y el control de la unidad. - Conectividad USB No es necesario contar con un mezclador, ya que la pantalla de gran tamaño facilita el rodaje y el encuadre de las tomas, y la cámara permite grabar archivos Blackmagic RAW en discos USB. Control de cámaras Todos los mezcladores ATEM permiten controlar las cámaras mediante un protocolo integrado en la conexión SDI. La configuración es sencilla, ya que los comandos se transmiten de la salida del dispositivo a la entrada respectiva en la unidad. Esto brinda la posibilidad de activar la luz piloto y ajustar el color o los objetivos. Basta con seleccionar el número de cámara y listo. Cabe destacar que incluso las versiones ATEM Mini son compatibles con los modelos Blackmagic Studio Camera, ya que la conexión HDMI facilita la comunicación entre ambos dispositivos. De este modo, el camarógrafo tiene mayor libertad para concentrarse en el enfoque de las tomas. Fibra óptica SMPTE La versión Blackmagic Studio Camera 4K Pro puede conectarse mediante un solo cable Ethernet de manera muy simple. Las cámaras de estudio tradicionales emplean conexiones SMPTE de fibra óptica para la alimentación y la comunicación, pero esto puede resultar muy costoso. Como alternativa, este modelo permite transmitir las imágenes y la señal de retorno, entablar la comunicación, y controlar y alimentar la unidad mediante una conexión Ethernet 10G, de modo mucho más económico. A su vez, el dispositivo Blackmagic Studio Converter facilita la conversión de las señales transmitidas al mezclador. De esta forma, no es necesario conectar un cable de alimentación a la cámara. Puerto de expansión USB para accesorios Los modelos Blackmagic Studio Camera incluyen un puerto de expansión USB-C de alta velocidad que permite conectar una amplia variedad de accesorios y discos externos para grabar archivos Blackmagic RAW de 12 bits con una gran calidad. A su vez, dichas unidades pueden conectarse a equipos informáticos para editar el material sin necesidad de copiarlo previamente. Incluso es posible añadir sistemas de control del enfoque y la distancia focal. El puerto USB también permite alimentar cualquier dispositivo conectado al mismo. Calidad Blackmagic RAW excepcional Blackmagic RAW es un formato innovador diseñado para registrar toda la información captada por el sensor y conservar su calidad. Otros formatos, tales como H.264, presentan una tasa de compresión elevada, además de añadir ruido y artefactos a la imagen, provocando de este modo una pérdida de detalles. Blackmagic RAW permite eliminar este problema y brinda la posibilidad de obtener imágenes excepcionales con una nitidez y un color impresionantes durante toda la producción. Los ajustes de la cámara se guardan como metadatos, a fin de poder modificar el valor ISO, el balance de blancos y la exposición en DaVinci Resolve. Solo Blackmagic RAW ofrece los mejores resultados, los archivos más compactos y la mayor velocidad del mercado. Micrófonos integrados Los modelos Blackmagic Studio Camera cuentan con micrófonos que simplifican la preparación para los trabajos y resisten tanto golpes como el viento, por lo cual son ideales para grabar el sonido con una gran calidad, incluso en condiciones extremas. Estos se encuentran en los costados de la pantalla, a fin de lograr una separación estéreo más efectiva. Asimismo, se incluye una entrada de audio 3.5 mm para micrófonos similares a los empleados en videocámaras, y otra para auriculares. Por su parte, la versión Pro ofrece entradas XLR para el audio y un altavoz integrado a fin de escuchar la señal de retorno. Audio excepcional Dado que la mejor ubicación para los micrófonos es cerca de las cámaras, la versión Pro ha sido diseñada a efectos de obtener el mejor sonido posible. En tal sentido, incluye entradas XLR con dos canales para audio balanceado que admiten un nivel de línea de +24 dBu, un preamplificador con alimentación fantasma P48, un nivel de ruido equivalente de -131 dBV(A) y dos conversores digitales con un rango dinámico de 117 dB, a fin de lograr la calidad exigida por las emisoras y los ingenieros de sonido. De este modo, cualquier micrófono conectado a las entradas XLR tendrá un nivel de ruido más alto que el audio de la cámara. Monitorización de imágenes Los modelos Blackmagic Studio Camera permiten ver las imágenes transmitidas por la salida principal del mezclador en el visor de la cámara. Al oprimir el botón PGM, este brinda la posibilidad de ver la señal emitida al aire, mientras que el altavoz integrado facilita la supervisión del audio. Esta prestación es muy útil, ya que durante eventos en directo complejos, hay cámaras que se utilizan esporádicamente, y de esta forma, el operador puede mirar el programa mientras espera y estar al tanto de lo que ocurre, incluso aunque se encuentre a una gran distancia del mezclador. Sistema operativo Blackmagic El sistema operativo avanzado de Blackmagic es muy intuitivo y sencillo de usar. Presenta una estructura moderna en la cual todas las prestaciones de la cámara funcionan de modo independiente, a fin de facilitar su uso, y permite que la unidad se encienda sin demora. A su vez, incluye los mismos controles y menús que las demás cámaras de Blackmagic, por lo que es posible alternar entre distintos modelos sin mayores inconvenientes. Para configurar ajustes, añadir metadatos o ver el estado de la grabación, basta con pulsar la pantalla o deslizar el dedo sobre la misma. Además, se pueden controlar las herramientas de enfoque y exposición, las tablas de conversión 3D, el rango dinámico, los metadatos, el código de tiempo y los ajustes RAW. Compatibilidad LUT 3D Al emplear una respuesta tonal logarítmica en los archivos Blackmagic RAW para conservar el rango dinámico de la cámara, estas tablas permiten procesar las imágenes antes de que se muestren en el visor, a fin de evitar que luzcan apagadas. De esta forma, resultan más agradables cuando se visualizan en la pantalla. Las tablas se guardan en los archivos Blackmagic RAW, de manera que pueden utilizarse luego en la posproducción, pero no están integradas a la imagen, por lo cual es posible desactivarlas en cualquier momento. Esto brinda la oportunidad de aplicarlas solo si es necesario. Interfaz en 11 idiomas La interfaz de los modelos Blackmagic Studio Camera está disponible en 11 idiomas diferentes. Al configurar la cámara, es posible elegir entre español, inglés, alemán, francés, italiano, chino, japonés, coreano, ruso, turco y portugués. Por otra parte, resulta muy fácil cambiar el idioma en cualquier momento mediante el menú de ajustes. Al hacerlo, toda la información en la pantalla y los distintos menús se mostrarán en el idioma seleccionado. Alimentación mediante corriente continua o Ethernet 10G Los modelos Blackmagic Studio Camera pueden alimentarse de distintas maneras. Todos disponen de un conector para corriente continua de 12 V con un mecanismo de bloqueo que impide que se desconecte accidentalmente. Además, se incluye una fuente de alimentación con cinco adaptadores para diferentes países. En el caso de la versión Blackmagic Studio Camera 4K Pro, la unidad y todos los accesorios pueden alimentarse a través de la conexión Ethernet. A su vez, el dispositivo Blackmagic Studio Converter cuenta con una fuente de alimentación compatible con la tecnología PoE, de manera que no es necesario emplear otros accesorios a tal fin. Esto resulta muy útil cuando no hay suministro eléctrico en el lugar donde las cámaras están ubicadas. Control de enfoque y la distancia focal Es posible añadir dispositivos de control del enfoque y la distancia focal a fin de usar objetivos fotográficos económicos de manera profesional. Dichos sistemas cuentan con dos puertos USB-C, de modo que son compatibles con todos los modelos Blackmagic Studio Camera 4K y pueden conectarse en serie. Su diseño avanzado permite lograr una precisión sin igual al enfocar y ajustar el objetivo sin quitar las manos del trípode. A su vez, es posible asignar diferentes funciones a cada uno de los botones, y se incluye todo lo necesario para montarlos en las manijas del trípode. Blackmagic Studio Fiber Converter Gracias a la compatibilidad con la tecnología Ethernet 10G de la versión Pro, es posible transmitir las imágenes, la señal de retorno, el código de tiempo, los sincronismos, la comunicación y los comandos de control a través de un solo cable de cobre convencional, en lugar de uno de fibra óptica, lo cual brinda los mismos beneficios pero a un precio mucho más económico. El dispositivo Blackmagic Studio Fiber Converter permite separar todas las conexiones audiovisuales en el estudio e incluye una fuente de alimentación que suministra energía a la cámara mediante el mismo cable Ethernet. Además, es posible colocar dos unidades juntas en un bastidor gracias al estante opcional Blackmagic Universal Rack Shelf. Incluye: Blackmagic Studio Camera 4K Pro Parasol desmontable Montura para trípodes compatible con rieles ligeros de 15 mm Tapa protectora para el sensor Fuente de alimentación universal de 12 V CC con conector de seguridad y adaptadores para distintas tomas de corriente Especificaciones: Tamaño efectivo del sensor 17.78 mm x 10 mm (Cuatro Tercios) Tipo de montura Micro Cuatro Tercios activa. Control del objetivo Diafragma, enfoque y distancia focal en objetivos compatibles. Rango dinámico 13 pasos. ISO nativo dual Ganancia de 0 dB y 18 dB Sensibilidad a 0 dB de ganancia f11 en 2160p59.94 f12 en 2160p50 a 2000 lux con 89.9 % de reflectancia Relación señal/ruido 63 dB a 2160p Resoluciones de captura 3840 x 2160 (UHD) hasta 60 f/s. Frecuencias de imagen 23.98, 24, 25, 29.97, 30, 50, 59.94 y 60 f/s. Otras frecuencias de imagen independientes en UHD hasta 60 f/s. Enfoque Enfoque automático disponible en objetivos compatibles. Dimensiones de la pantalla 7” - 1920 x 1200 Tipo de pantalla Pantalla táctil capacitiva de cristal líquido. Brillo de la pantalla 2000 nits Controles Menús de preferencias y configuración en pantalla con rueda de ajustes, botón de programa, botones asignables (F1, F2 y F3), controles para el contraste del brillo e indicadores. Montaje de accesorios 2 monturas para trípode (1/4 pulgadas) 1 montura para trípode (3/8 pulgadas) Conexiones Entradas de video SDI 1 Salidas de video SDI 1 Velocidades de transmisión SDI 1.5 Gb/s, 3 Gb/s, 6 Gb/s, 12 Gb/s Salidas HDMI 2.0 1 Entradas de audio analógico 2 x XLR para señales a nivel de línea o micrófono. Modo de alimentación fantasma disponible. 1 x 3.5 mm. Puede emplearse como entrada para el código de tiempo. Salidas de audio analógico 1 x XLR de 5 pines para auriculares. 1 x TRRS de 3.5 mm para auriculares con micrófono. Entrada para señales de referencia Tri-Sync y Black Burst cuando se usan accesorios Blackmagic Studio Converter Salidas de audio SDI 2 canales integrados en señales SDI 1.5G, 3G, 6G y 12G. 2 canales para comunicación (15 y 16). Control remoto Control remoto a través de conexiones SDI, HDMI o Ethernet. Ethernet 10 Gb/s. Interfaz informática 2 x puertos de expansión USB-C 3.1 Gen 1 (hasta 5 Gb/s) para grabación en soportes externos y accesorios Focus Demand o Zoom Demand. Actualización mediante el puerto A USB-C. Audio Micrófono Micrófono estéreo integrado. Altavoz integrado 1 x altavoz mono. Formatos compatibles Formatos SD No disponible Formatos HD 1080p23.98, 1080p24, 1080p25, 1080p29.97, 1080p30, 1080p50, 1080p59.94, 1080p60, 1080i50, 1080i59.94, 1080i60 Formatos UHD 2160p23.98, 2160p24, 2160p25, 2160p29.97, 2160p30, 2160p50, 2160p59.94, 2160p60  Conformidad SDI SMPTE 424M, SMPTE 425M (nivel A y B), SMPTE 2081-1, SMPTE 2081-10, SMPTE 2082-1 y SMPTE 2082-10 Muestreo de audio SDI Frecuencia de muestreo televisiva estándar de 48 kHz y 24 bits. Almacenamiento Medios de grabación 2 x puertos de expansión USB-C 3.1 Gen 1 para grabar en Blackmagic RAW. Sistema de archivos ExFAT (Windows/Mac) o HFS+ (Mac). Codecs compatibles Códecs Blackmagic RAW Constant Bitrate 3:1, Blackmagic RAW Constant Bitrate 5:1, Blackmagic RAW Constant Bitrate 8:1, Blackmagic RAW Constant Bitrate 12:1, Blackmagic RAW Constant Quality Q0, Blackmagic RAW Constant Quality Q1, Blackmagic RAW Constant Quality Q3, Blackmagic RAW Constant Quality Q5, Control Control externo Blackmagic Zoom Demand y Blackmagic Focus Demand para controlar la cámara y el objetivo desde las manijas de los trípodes. Protocolo de control Blackmagic a través de la conexión HDMI para control externo cuando se emplean mezcladores ATEM compatibles con el programa ATEM Software Control o el dispositivo ATEM Advanced Panel. Incluye control de algunos ajustes de la cámara, enfoque, apertura del diafragma y distancia focal en objetivos compatibles, corrección cromática, luz piloto y comienzo o detención de la grabación en soportes externos conectados mediante el puerto USB. Requisitos energéticos Fuente de alimentación 1 fuente externa x 12 V CC 60 W Alimentación 1 x 12 V CC con conector de 5.5 mm y mecanismo de seguridad. 1 x XLR de 4 pines y 12 V CC para baterías o fuentes de alimentación externas. 1 x puerto RJ45 Ethernet para alimentación desde baterías PoE tipo 4. Consumo 26 ‑ 40 W mediante la entrada para CC. 26 ‑ 40 W mediante el puerto PoE.
1.881,55 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Panasonic AV-HLC100E Centro de producción de transmisiones en directo para cámaras PTZ Gracias a su combinación de mesa de mezclas 1ME, controlador de cámara PTZ y funciones de mezclador de audio en un solo dispositivo, el AV-HLC100 permite que un solo operario pueda gestionar todas las operaciones, desde la filmación con cámara PTZ hasta la retransmisión en directo. Mesa de mezclas de streaming Live Production Center AV-HLC100 Dé rienda suelta a su creatividad con el Live Production Center AV-HLC100. ¡Capturar, producir y transmitir en directo de forma profesional nunca había sido tan sencillo! El Live Production Center AV-HLC100 es una unidad de producción audiovisual que permite crear fácilmente materiales audiovisuales en situaciones de poca disponibilidad de operarios, como por ejemplo en deportes universitarios, espectáculos retransmitidos en directo y producciones audiovisuales para conferencias. Gracias a su combinación de mesa de mezclas 1ME con un controlador de cámara PTZ y las funciones añadidas de mezclador de audio en un mismo dispositivo, el AV-HLC100 permite que una sola persona pueda gestionar todas las operaciones, desde la filmación con una cámara PTZ hasta la retransmisión en directo con varias cámaras. Para utilizar la cámara PTZ, la conexión y los ajustes pueden realizarse fácilmente mediante la función de conexión Easy IP, y las operaciones de giro, inclinación, zoom y enfoque pueden realizarse con una sola mano utilizando el joystick de gran tamaño. Las transmisiones en directo nunca habían sido tan sencillas Transmita a una amplia variedad de fuentes, incluyendo YouTube, Facebook Live, Twitch, ChurchStreaming.tv, LiveStream, Periscope o un destino RTMP personalizado sin necesidad de utilizar un codificador externo. El AV-HLC100 es compatible con conexiones RTMP, de forma que la salida PGM se carga directamente en los servicios de transmisión en directo y además permite permite grabar durante la transmisión. La transmisión/grabación puede iniciarse y detenerse simplemente tocando un botón. Live Production Center El AV-HLC100 combina un conmutador para eventos en directo, un controlador de cámaras remotas y un mezclador de audio en una sola unidad, lo que lo convierte en un auténtico conmutador todo en uno. La producción de audio en directo para pequeñas actuaciones musicales en directo, conferencias y presentaciones nunca había sido tan sencilla con un solo operario, en vez de los múltiples operarios que se requieren habitualmente. También cumple con los estándares NDI® y NDI®|HX, lo que permite que la conexión y el control de la cámara remota se realicen a través del mismo cable LAN con alimentación (a través de un concentrador PoE+) para realizar tomas remotas sin problemas. Controlador PTZ/Joystick 3D El zoom TELE/WIDE puede realizarse con el conmutador basculante que se encuentra en la sección inferior izquierda de la unidad. Los ajustes de precisión de IRIS y FOCUS de la cámara pueden realizarse mediante mandos individuales, y el control de posición para el giro/inclinación de la cámara PTZ y la posición en pantalla de PiP/Título pueden ajustarse a través del joystick 3D que se encuentra en la sección superior derecha de la unidad. Mezclador de audio El AV-HLC100 admite hasta un total de 8 fuentes de entrada de audio a través de las entradas integradas de audio digital, audio analógico y audio para micrófono. Puede seleccionar estas 8 fuentes a partir de una selección de 8 entradas IP, 4 fuentes de audio integradas, 2 fuentes de entrada de línea y 1 fuente de entrada de micrófono, y asignarlas al mezclador. Estas fuentes de audio pueden mezclarse y enviarse a salidas de audio analógicas, a la salida para auriculares y también integrarse a salidas de vídeo. El conmutador tiene un mando para el volumen que puede utilizarse para controlar el nivel de audio, que puede controlarse mediante los indicadores LED que se encuentran en la superficie de la unidad. Además, pueden realizarse ajustes de nivel de audio más complejos para todas las fuentes mediante la interfaz GUI en pantalla. Titler/Keyer/PiP/Reproductor multimedia El AV-HLC100 dispone de una amplia gama de efectos de vídeo para producciones en directo rápidas y profesionales. Con Picture in Picture (PiP), puede superponer otra fuente y cambiar el tamaño/la posición de esta ventana PiP en el punto que desee de la pantalla. También puede elegir entre una amplia gama de más de 190 patrones de transición, incluyendo 3D-DVE para añadir fácilmente efectos a su espectáculo. Añadir títulos también es una operación muy sencilla, gracias a una biblioteca de plantillas de diseño en la que los atributos de texto, tales como la fuente y el color, pueden editarse y colocarse en la pantalla. También puede poner en cola hasta 8 títulos prediseñados como ajustes preestablecidos para conseguir un flujo de trabajo más fluido durante la transmisión en directo.   El AV-HLC100 también cuenta con un reproductor multimedia de clips e instantáneas que permite insertar vídeos e imágenes fijas como fuentes, junto con una amplia variedad de formatos de archivo compatibles con Windows® (tenga en cuenta que algunos formatos no son compatibles). Puede configurarse la reproducción automática para reproducir automáticamente varias fuentes que se hayan preparado con anticipación. Conmutador híbrido: Banda base SDI/HDMI y NDI El AV-HLC100 es compatible con una amplia gama de formatos de vídeo, incluido el vídeo 3G-SDI en 1080/59,94p y 1080/50p, y permite la conversión cruzada entre 1080p/1080i y 720p. Pueden seleccionarse 4 entradas SDI o 3 SDI / 1 entrada HDMI, y también dispone de 8 canales de entradas IP, de modo que puede configurarse un sistema para adaptarlo al entorno de producción. También es compatible con NDI® y NDI®|HX, lo que permite codificar y transferir vídeos de alta resolución en tiempo real. Todo esto también permite que hasta 8 de nuestras cámaras robóticas integradas PTZ profesionales* puedan conectarse con un solo cable LAN, sin decodificadores IP externos, y vincularse automáticamente al AV-HLC100. Ello permite transferir vídeo y audio, controlar la cámara PTZ, enviar alimentación a la cámara y controlar las luces indicadoras mediante un único cable, lo que permite una configuración rápida y una distribución simplificada de los cables. Las salidas de vídeo compatibles incluyen 1 HDMI, 2 3G-SDI, 1 de transmisión RTMP y 1 NDI®. SkypeTX para ponentes y entrevistas a distancia El AV-HLC100 puede utilizar Skype TX como una de las fuentes, lo que permite una comunicación de vídeo con calidad de radiodifusión. Las imágenes enviadas por canales de vídeo basados en Skype desde ubicaciones remotas pueden incorporarse directamente a los espectáculos en directo y pueden emplearse en entrevistas o retransmisiones in situ, gracias a lo cual personas de cualquier lugar del mundo podrán participar en sus eventos en directo, conferencias, seminarios web y presentaciones.
14.368,75 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Blackmagic Ursa Mini Pro 12K Cámara Super 35 12K (12288 x 6480) y 14 pasos de rango dinámico Solo cuerpo. No incluye accesorios     El modelo Blackmagic URSA Mini Pro 12K revoluciona la cinematografía digital con un sensor Super 35 (12 288 x 6480) y 14 pasos de rango dinámico integrados en el armazón de la galardonada cámara. Con 80 megapixeles por cuadro, una nueva colorimetría y la flexibilidad del códec Blackmagic RAW, trabajar en resolución 12K es ahora una realidad. El proceso de sobremuestreo en resolución 12K brinda las mejores imágenes en 8K y 4K, con tonos de piel sutiles y detalles extraordinarios dignos de las cámaras fotográficas de alta gama. Asimismo, es posible filmar a 60 f/s en 12K, 110 f/s en 8K y hasta 220 f/s en 4K (Super 16). Por otra parte, este modelo dispone de una montura PL intercambiable, filtros de densidad neutra integrados, dos ranuras para tarjetas CFast y SD UHS-II, y un puerto de expansión USB-C SuperSpeed. El modelo URSA Mini Pro 12K brinda una resolución tan sublime que supera con creces los parámetros tradicionales de la industria cinematográfica, puesto que ofrece las ventajas de los rodajes en cinta, con detalles increíbles, amplio rango dinámico y colores vivos e intensos. Esta cámara es perfecta para largometrajes, series de televisión y contenidos en formato IMAX. Asimismo, ofrece una definición excelente en torno a los objetos, lo cual hace que sea ideal para trabajar con fondos verdes y efectos visuales, inclusive composiciones en directo y gráficos computarizados. Gracias al proceso de sobremuestreo en 12K, no solo permite lograr una definición y un color mejorados en resolución 8K, sino también un aspecto más homogéneo, debido a que la atenuación de los bordes es imperceptible. El revolucionario sensor de la cámara ofrece una resolución original de 12 288 x 6480 y 80 megapixeles por cuadro. Además, brinda 14 pasos de rango dinámico, un valor ISO nativo de 800 y una cantidad equitativa de pixeles rojos, verdes y azules, además de haber sido optimizado para imágenes a distintas resoluciones. De esta forma, es posible filmar en resolución 12K a 60 f/s o emplear la función de redimensionamiento integrada para grabar imágenes en 8K o en formato RAW 4K, a un máximo 110 f/s, sin necesidad de cortar o modificar la visión de campo. Por otro lado, gracias a su montura intercambiable, brinda la oportunidad de elegir entre la más amplia gama de objetivos clásicos y modernos, a fin de poder captar todas y cada una de las características y los detalles con tus lentes favoritas. El sensor del modelo URSA Mini Pro 12K y el códec Blackmagic RAW han sido diseñados en conjunto, a fin de facilitar las dinámicas de trabajo en formato RAW de 12 bits con resolución 12K. Este formato de última generación es increíblemente eficiente, ya que brinda la oportunidad de filmar en dicha definición y editar el material en un equipo informático portátil, una característica que no ofrece ningún otro códec. Además, la gran resolución del sensor hace que sea posible volver a encuadrar las tomas durante la posproducción para obtener imágenes en 8K y 4K. Es como realizar una producción multicámara con una sola unidad. Este modelo también es ideal para filmar de manera vertical o en formato 1x1. El diseño avanzado del sensor y el formato Blackmagic RAW posibilitan la posproducción en cualquier resolución de manera instantánea, sin necesidad de renderizar el material, y manteniendo completamente la precisión cromática del sensor. Solo Blackmagic RAW hace que las imágenes cinematográficas de 12 bits, 80 megapixeles y hasta 60 f/s sean una realidad. Las opciones Q0 y Q5, junto con las nuevas Q1 y Q3, mantienen el nivel de calidad, permitiendo que el grado de compresión se adapte para que coincida con los detalles de la escena. Por su parte, las versiones Blackmagic RAW 3:1, 5:1, 8:1 y 12:1 emplean una velocidad de transferencia constante, con el propósito de mantener la consistencia en el tamaño de los archivos y lograr la mejor calidad posible. Es posible grabar en formato RAW en dos tarjetas CFast o UHS-II simultáneamente, por ejemplo, en 12K u 8K, incluso a frecuencias de imagen altas. Además, Blackmagic RAW guarda los metadatos de la cámara y del objetivo, así como el balance de blancos, la información de la claqueta digital y las tablas de conversión personalizadas, con el propósito de asegurar la consistencia de las imágenes durante el rodaje en el set y la posproducción. Al grabar en formato RAW con resolución 12K, se logra el máximo control en los detalles, la exposición y el color durante la posproducción. El proceso de sobremuestreo permite obtener imágenes extremadamente nítidas en 8K con bordes bien definidos. Más aún, Blackmagic RAW ha sido diseñado para agilizar la posproducción en 12K, facilitando también el trabajo con archivos tradicionales en HD o UHD. Este códec ha sido optimizado para unidades CPU multinúcleo que ejecutan varios procesos simultáneamente, dinamizándolos mediante la GPU a fin de brindar compatibilidad con plataformas como Metal, CUDA y OpenCL. Esto ofrece la oportunidad de procesar los archivos RAW de la cámara sin necesidad de crear otros con menor resolución. Las imágenes en formato Blackmagic RAW 12K cuentan con una resolución y una calidad sin precedentes para realizar superposiciones, composiciones y tareas de redimensionamiento, estabilización y seguimiento, tanto en 4K como en 8K. La colorimetría de quinta generación de Blackmagic incluye una curva cinematográfica diseñada con el propósito de utilizar la máxima información de datos cromáticos provenientes del sensor del modelo URSA Mini Pro 12K. Esto ofrece una respuesta cromática mejorada para tonos de piel más atractivos y una renderización optimizada de los colores con saturación alta, como en carteles de neón y luces traseras de automóviles en escenas de gran contraste. Además, se realiza un procesamiento complejo de las imágenes en formato Blackmagic RAW, conservando los metadatos relativos a la información del color y del rango dinámico captada por el sensor, a fin de emplearlos en la etapa de posproducción. Por otro lado, esta nueva tecnología es compatible con archivos Blackmagic RAW filmados con anterioridad, por lo que es posible aprovechar las ventajas de la nueva curva cinematográfica en trabajos previos. El modelo URSA Mini Pro 12K es como varias cámaras en una, ya que permite filmar a resoluciones y frecuencias de imagen habituales en 4K, 8K e incluso 12K con un nivel de detalles sobrecogedor. Esta unidad ofrece 80 megapixeles por cuadro a 60 f/s en formato RAW, es decir que es posible sacar fotografías perfectas y grabar clips ideales de manera simultánea, así como rodar a una frecuencia de hasta 60 f/s en 12K (17:9, 12.288 x 6480). Para frecuencias de imagen más altas, cabe la posibilidad de utilizar una resolución de 8192 x 4320 a un máximo de 110 f/s o de 8192 x 3408 a 140 f/s, e incluso reducir el área del sensor al formato Super 16, a fin de captar imágenes en formato DCI 4K (4096 x 2160) a 220 f/s. Las opciones para frecuencias de imagen y resoluciones de este modelo proporcionan una flexibilidad sin igual con el propósito de brindar una mejor renderización del material, con bordes más definidos en 8K y 4K, incluso a frecuencias más bajas. El modelo URSA Mini Pro ofrece un gran ancho de banda y tres opciones de grabación en 12K, una resolución casi diez veces mayor que la definición UHD. La cámara incluye dos ranuras para tarjetas CFast y SD UHS-II, así como un puerto de expansión USB-C SuperSpeed, a fin de grabar directamente en unidades SATA y NVMe. Además, al activar la opción de grabación en dos tarjetas, la cámara guardará las imágenes simultáneamente en dos unidades CFast a una velocidad máxima de 900 MB/s, o en dos tarjetas SD UHS-II a 500 MB/s. Por otro lado, el puerto de expansión USB-C SuperSpeed en la parte posterior permite grabar en unidades con memoria flash a una velocidad de hasta 900 MB/s, ofreciendo así una tercera opción de almacenamiento. De esta forma, podrás escoger tu favorita para captar imágenes en 12K a 60 f/s o en 8K a 110 f/s. Distintos proyectos requieren diferentes tipos de objetivos. Por tal motivo, la línea de cámaras URSA Mini Pro dispone de una montura intercambiable que facilita el uso de lentes F, EF o PL en la versión URSA Mini Pro 12K, y también B4 en el modelo URSA Mini Pro 4.6K G2. En consecuencia, el usuario cuenta con la oportunidad de emplear objetivos utilizados en el ámbito de la fotografía, la cinematografía o las transmisiones en directo. Esta característica hace que la cámara sea compatible con una amplísima variedad de lentes profesionales. Los modelos Blackmagic URSA Mini Pro cuentan con un innovador puerto de expansión USB-C de alta velocidad. Por un lado, la versión 4.6K G2 incluye un puerto USB-C 3.1 Gen 1 con una velocidad de transferencia de hasta 5 Gb/s, mientras que el nuevo modelo 12K presenta una conexión USB-C 3.1 Gen 2 que permite transmitir a 10 Gb/s. Estos puertos facilitan el uso de discos externos y unidades SSD, y en la versión 12K, es posible conectar un dispositivo URSA Mini Recorder a fin de grabar en unidades NVMe rápidas durante períodos prolongados. Estas son ideales para la captura de imágenes en resolución 12K con el modo de calidad constante Q0 activado en formato Blackmagic RAW de 12 bits o a una frecuencia de imagen alta. Al finalizar el rodaje, basta con conectar la unidad a un equipo informático para empezar a editar y etalonar el material sin necesidad de copiar los archivos previamente. Los modelos URSA Mini Pro incluyen una versión completa del programa DaVinci Resolve Studio, la solución más avanzada del mercado que combina herramientas profesionales de edición, etalonaje, posproducción de audio y efectos visuales. DaVinci Resolve es empleado en más largometrajes de Hollywood que cualquier otra aplicación, de modo que es posible editar cualquier contenido con prestaciones de vanguardia sin perder calidad. Ya sea al producir largometrajes, series de televisión, videoclips, anuncios publicitarios o videos para YouTube, DaVinci Resolve Studio proporciona una dinámica de trabajo que permite crear contenidos con la mejor apariencia posible. El nuevo dispositivo Blackmagic URSA Mini Recorder permite grabar archivos Blackmagic RAW de 12 bits en unidades SSD rápidas de 2.5 pulgadas, inclusive en versiones NVMe U.2 Enterprise más modernas que ofrecen una rapidez sin precedentes y una velocidad de transferencia de datos de hasta 900 MB/s. Esto brinda la posibilidad de filmar durante períodos más prolongados en resolución 4K, 8K o 12K con el códec de mayor calidad (Q0). El grabador se coloca directamente en la parte trasera de la cámara, entre el armazón y la batería, y se controla mediante el puerto USB-C, por lo que no es preciso hacerlo manualmente. «El nuevo modelo Blackmagic URSA Mini Pro 12K incluye los últimos avances en materia de tecnología para imágenes digitales, abriendo así posibilidades innovadoras durante el rodaje», afirmó Grant Petty, director ejecutivo de Blackmagic Design. «Además del sensor 12K, la cámara presenta otros adelantos, tales como la colorimetría de quinta generación, la función de redimensionamiento integrada, un novedoso patrón cromático simétrico, una calidad excepcional y una resolución sin precedentes. Será interesante ver lo que los directores de fotografía son capaces de lograr con estas innovaciones tecnológicas». Características principales Sensor Super 35 12K (12 288 x 6480). Ideal para largometrajes, efectos especiales y series televisivas de gran calidad. Rango dinámico de 14 pasos y valor ISO nativo de 800. Nuevo formato Blackmagic RAW para editar en resolución 12K al instante. Formato Blackmagic RAW optimizado para Metal, CUDA y OpenCL. Colorimetría de quinta generación con nueva curva cinematográfica. Grabación a 60 f/s en 12K, 110 f/s en 8K y hasta 220 f/s en 4K. Grabación simultánea en dos tarjetas CFast a un máximo de 900 MB/s. Montura PL incluida. Compatible con modelos EF y F. Puerto USB-C SuperSpeed para grabar en discos externos. Incluye DaVinci Resolve Studio. Compatible con el nuevo Blackmagic URSA Mini Recorder.
10.363,65 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Blackmagic HyperDeck Studio HD Mini El modelo más compacto de la línea HyperDeck Studio está basado en el diseño de los conversores Teranex Mini. De este modo, es posible colocar tres unidades juntas en un bastidor mediante el estante Teranex Mini Rack Shelf o combinarlas con otros productos, tales como mezcladores o dispositivos de transmisión. A pesar de sus dimensiones reducidas, esta versión incluye conexiones SDI 3G, una salida HDMI, dos ranuras para tarjetas de memoria, generadores de sincronismos y códigos de tiempo, controles en el panel frontal y entradas de alimentación para corriente alterna y continua. Además, al conectar el grabador a un equipo informático, este lo detecta como una cámara web, permitiendo así el uso de diversos programas informáticos. Modelo miniaturizado para grabar archivos H.264, ProRes o DNxHD en tarjetas SD y UHS-II o discos USB externos a una resolución  máxima de 1080p60. Incluye conexiones SDI 3G y HDMI, así como generadores de sincronismos y códigos de tiempo. Este modelo de mayor tamaño ofrece todas las prestaciones de la versión Mini, así como otros controles conexiones. Su tecnología SDI 6G permite grabar y reproducir archivos ProRes a 30 f/s (UHD). Además, admite imágenes de alto rango dinámico e incluye una salida SDI derivada, otras dos SDI 6G para reproducir el canal alfa y la señal principal en resolución 1080p60, una entrada HDMI y una salida SDI 3G a fin de supervisar imágenes con información superpuesta. Al presionar un botón en el panel frontal, es posible controlar otros dispositivos mediante el puerto RS-422, y el conector XLR facilita la alimentación del equipo mediante corriente continua. Otras mejoras incluyen controles de reproducción avanzados, conexión para auriculares y altavoz integrado. Grabaciones profesionales compatibles con tarjetas SD y unidades SSD Los modelos HyperDeck Studio permiten grabar material audiovisual de gran calidad en tarjetas SD y unidades SSD. Presentan un diseño moderno y un sistema de enfriamiento más silencioso, además de ser compatibles con una mayor variedad de códecs, por ejemplo, H.264, ProRes y DNxHD con audio PCM o AAC, o H.265 en el caso de la versión 4K. Al terminar la grabación, puedes conectar los soportes de almacenamiento a tu PC para acceder a los archivos mediante tu programa de edición favorito. Asimismo, estos dispositivos generan códigos de tiempo y señales de referencia, a fin de grabar de forma aislada y sincronizar varias unidades. Por estos motivos, son ideales para transmisiones, producciones en directo o carteles digitales. Grabadores profesionales con un diseño elegante Los grabadores HyperDeck Studio han sido totalmente rediseñados y ofrecen decenas de funciones innovadoras. Los modelos avanzados incluyen nuevos controles profesionales y más conexiones en el panel trasero. Asimismo, la pantalla LCD brinda dos modos de visualización (claro y oscuro), mientras que los botones son más firmes y resistentes. Las versiones Pro disponen de un mando de búsqueda en metal mecanizado, con una superficie suave de goma que resulta agradable al tacto y un embrague activo, al igual que los grabadores tradicionales. A su vez, las dos ranuras para soportes de almacenamiento permiten cambiarlos sin interrumpir la grabación. Los modelos más avanzados disponen de un altavoz y una conexión frontal para auriculares. Cuatro modelos extraordinarios Existen cuatro modelos HyperDeck Studio ideales para todo tipo de trabajos. El modelo HD Mini incluye conexiones SDI 3G y graba archivos H.264, ProRes o DNxHD (1080p60) en tarjetas SD y UHS-II o discos USB externos. La versión HD Plus dispone de mejores controles de reproducción, altavoz y conexión para auriculares en el panel frontal, salidas SDI 6G a fin de reproducir el canal alfa y la imagen principal, monitorización SDI y grabación en archivos H.264 (1080p60) o ProRes y DNxHD (2160p30). Por su parte, el modelo HD Pro incluye además dos compartimientos para unidades SSD y un mando giratorio de búsqueda en metal mecanizado. Por último, el extraordinario modelo 4K Pro graba archivos H.264, H.265, ProRes o DNx (2160p60) en todas las definiciones. Ideal para producciones en directo, transmisiones y digitalizaciones Copias maestras   Todos los modelos son compatibles con archivos H.264, ProRes y DNx, y por lo tanto ideales para crear copias maestras, incluso con audio PCM o AAC, mientras que la versión 4K permite grabar imágenes UHD en formato H.265. Tienes todo lo necesario para enviar los programas a las emisoras y difundirlos a través de YouTube. Grabaciones aisladas Todos los modelos generan sincronismos y códigos de tiempo, además de incluir salidas derivadas que permiten conectar otras unidades para grabar distintas señales de forma aislada y editar las imágenes después del evento en directo. A su vez, la salida SDI brinda la posibilidad de sincronizar las cámaras. Cartelería digital La salida HDMI facilita la conexión de proyectores y televisores para trabajos de cartelería digital, mientras que el generador de sincronismos permite combinar varias unidades a fin de crear superficies audiovisuales. Los grabadores pueden controlarse remotamente, y el protocolo FTP simplifica la transferencia de archivos. Digitalización de contenidos Estos modelos admiten cualquier formato SD o HD y son ideales para digitalizar programas grabados con unidades Digital Betacam, Betacam SP, U-matic o VHS, incluso en archivos H.264, a fin de reducir el espacio de almacenamiento. También permiten conectar grabadores analógicos mediante un dispositivo Mini Converter Analog to SDI. Pantalla LCD a color Los modelos HyperDeck Studio incluyen controles de reproducción tradicionales y un mando giratorio de búsqueda. La pantalla compacta muestra el código de tiempo y una imagen a color en miniatura de la secuencia que se está grabando o reproduciendo, además de brindar información sobre el estado de los soportes de almacenamiento, el formato del material, su frecuencia y la intensidad del audio. A su vez, permite supervisar las imágenes, controlar el volumen y seleccionar el modo de medición (VU o PPM) con una balística técnicamente precisa. La combinación de dichos elementos facilita en gran medida el uso del dispositivo y hace que sea muy sencillo trabajar con él. Controles tradicionales Los modelos HyperDeck Studio incluyen un panel de control tradicional que es muy fácil de usar. Al presionar el botón de grabación, la fuente comienza a grabarse inmediatamente en un archivo cuyo formato puede cambiarse desde el menú. A su vez, los controles facilitan la reproducción, el avance y el retroceso de las imágenes. Los modelos Pro incluyen un mando giratorio en metal mecanizado que simplifica la búsqueda de clips. Cuando se oprime un botón en el panel frontal, dicho comando se transmite mediante el puerto RS-422 a las demás unidades conectadas. Las versiones Plus y Pro también disponen de un altavoz y una conexión para auriculares que permite supervisar el audio. Compatibilidad con tarjetas SD y UHS-II y unidades SSD Todos los modelos permiten grabar en tarjetas SD y UHS-II comunes, por lo cual no es necesario gastar en soportes de almacenamiento costosos. Además, las versiones Pro incluyen dos compartimientos para unidades SSD. Estas son ideales, ya que ofrecen una gran velocidad en un diseño compacto y a un precio económico. Los archivos H.264 son pequeños, por lo que puedes almacenar una gran cantidad de material en tarjetas baratas, o incluso conectar discos USB externos. Por ejemplo, una tarjeta de 1 TB brinda la oportunidad de grabar hasta 58 horas de contenidos UHD 2160p60 (H.265) o 157 en resolución 1080p59.94 (H.264), es decir, más de seis días de imágenes en alta definición. Grabación sin interrupciones Todos los modelos incluyen dos ranuras para tarjetas de memoria que permiten grabar sin interrupciones, ya que el dispositivo usa automáticamente la segunda unidad cuando la primera no tiene más capacidad. Esto es ideal al filmar eventos extensos, puesto que la tarjeta llena puede quitarse en cualquier momento, sin detener la grabación. Cada ranura tiene un indicador que muestra la unidad utilizada y se enciende de rojo al grabar o de verde al reproducir imágenes. Todos los grabadores HyperDeck Studio permiten guardar secuencias de larga duración en un solo archivo, a fin de facilitar su distribución. A su vez, si una de las ranuras se deteriora con el uso, es posible adquirir repuestos y reemplazar las piezas con suma facilidad. Grabación en discos USB-C externos El puerto USB-C permite conectar discos externos de mayor capacidad que otros soportes de almacenamiento. Además, es posible emplear la misma unidad para grabar y editar, lo cual permite ahorrar tiempo, ya que no es necesario copiar los archivos antes de comenzar la posproducción. Basta con conectar el disco a un equipo informático y listo. En este sentido, el dispositivo Blackmagic MultiDock 10G ofrece cuatro compartimientos para unidades SSD y es compatible con los modelos HyperDeck Studio Mini y Plus. A su vez, los discos externos pueden gestionarse desde los menús en la pantalla LCD de los grabadores. Archivos ProRes, DNx, H.264 y H.265 Los modelos HyperDeck son compatibles con los códecs más utilizados, por ejemplo, DNx, ProRes y H.264 con una calidad 4:2:2 de 10 bits al grabar en NTSC, PAL, 720p, 1080p y 1080i, o incluso en UHD con la versión 4K. Esto permite lograr tasas de compresión de 60:1 hasta 285:1 a fin de obtener archivos pequeños con imágenes de gran calidad. Además, al subirlos a YouTube, puedes elegir el formato del audio (PCM o AAC). Todos los dispositivos HyperDeck admiten los sistemas ExFAT y HFS+, y brindan la posibilidad de guardar grabaciones de larga duración en un solo archivo. A su vez, los modelos Plus y Pro son compatibles con archivos ProRes 4444 para reproducir el canal alfa y la señal principal. Conexiones profesionales avanzadas Los grabadores HyperDeck Studio ofrecen una amplia gama de conexiones, por ejemplo, SDI 3G, 6G o 12G, según el modelo, y todos incluyen una salida HDMI para conectar proyectores y televisores. Las versiones Pro y Plus disponen de una salida SDI para supervisar las imágenes y otras dos adicionales que permiten reproducir archivos ProRes 4444, a fin de realizar superposiciones con mezcladores. El generador de sincronismos y códigos de tiempo brinda la oportunidad de conectar varias unidades y sincronizarlas, a efectos de realizar grabaciones aisladas, mientras que la tecnología Ethernet 10G del modelo 4K agiliza la copia de archivos en redes. Todas las versiones incluyen conexiones para corriente alterna y continua. Modelos SDI 3G, 6G o 12G Estos dispositivos brindan total compatibilidad con los formatos más utilizados. Las conexiones SDI y HDMI admiten distintas definiciones según el modelo, por ejemplo, SD (NTSC y PAL), HD 720 (720p50/59.94), HD 1080 (1080i50/59.94, 1080p23.98/24, 25, 29.97, 30, 50, 59.94, 60 y 1080 PsF) y UHD (2160p60) en el caso de la versión 4K, que además es compatible con imágenes DCI 2K y 4K a una frecuencia máxima de 30p. Los modelos HyperDeck Studio también permiten seleccionar nivel de las señales SDI 3G HD (A o B). Salidas individuales para animaciones Los modelos HyperDeck Studio Plus y Pro cuentan con dos salidas SDI que permiten reproducir individualmente el canal alfa y la imagen principal de un archivo ProRes 4444, facilitando así el uso de animaciones gráficas en superposiciones realizadas con mezcladores para producciones en directo. Además, la versión HyperDeck Studio 4K Pro admite imágenes en definición UHD. Esto brinda la oportunidad de añadir tercios inferiores y transiciones animadas para crear títulos nítidos con múltiples capas. En tal sentido, los mezcladores ATEM de Blackmagic Design pueden conectarse a los modelos HyperDeck Studio mediante una red Ethernet a fin de facilitar dicha tarea. Puerto USB para programas informáticos Los modelos HyperDeck Studio brindan compatibilidad con una amplia gama de programas a través del puerto USB. Además de discos externos, este también permite conectar cualquier equipo informático a fin de transmitir las imágenes. El grabador se detecta como una cámara web, posibilitando de esta forma la transmisión de fuentes de gran calidad en resolución HD 1080. Gracias a esta función, todas las versiones admiten el uso de aplicaciones tales como Zoom, Microsoft Teams, Skype, Open Broadcaster y XSplit Broadcaster, entre otras. Compatibilidad HDR y LUT 3D La compatibilidad con imágenes de alto rango dinámico te permitirá estar preparado para proyectos cinematográficos. La información relativa a este tipo de contenidos se integra en la señal SDI y se transmite a otros dispositivos conectados. Al grabar, las entradas SDI y HDMI detectan estas imágenes automáticamente, y los archivos se etiquetan según corresponda. Los formatos PQ y HLG de metadatos estáticos se procesan de acuerdo con el estándar ST2084. Asimismo, el espectro cromático amplio de la pantalla LCD admite el uso de los espacios Rec. 2020 y Rec. 709. Los modelos HyperDeck Studio Plus y Pro brindan incluso la oportunidad de emplear tablas LUT 3D para cambiar la apariencia del material audiovisual. Múltiples canales de audio SDI Los modelos HyperDeck Studio permiten grabar 2, 4, 8 o 16 canales de audio SDI en tiempo real. Al conectar monitores externos, la cantidad de canales activos se muestra en la pantalla junto a los indicadores de volumen. Estos han sido diseñados a efectos de emplear la balística adecuada, y además es posible seleccionar el modo de medición (VU o PPM) a través de los menús del dispositivo. Los modelos de la línea HyperDeck Studio son más que simples videograbadores, ya que el sonido tiene una calidad incomparable. Transferencia de archivos increíblemente rápidas Todos los modelos HyperDeck permiten transferir archivos multimedia a través de clientes FTP. En tal sentido, la conexión Ethernet 10G de la versión HyperDeck Studio 4K ofrece una mayor velocidad que las tarjetas SD o las unidades SSD. Todos los dispositivos emplean un protocolo simple basado en texto, y es posible verificar los comandos de control mediante Telnet. Basta con escribir «play» o «record» para que el equipo reproduzca o grabe las imágenes, respectivamente. Al combinar los protocolos de control y transferencia de archivos y conectar un grabador HyperDeck a un conjunto de discos USB-C, se obtiene un servidor extraordinario para la ingesta, la reproducción y la organización de los recursos multimedia. Conexión RS-422 para controlar dispositivos Desde los años 80, la conexión RS-422 es la más utilizada en grabadores profesionales. Desarrollada por Sony, se encuentra presente en casi todos los equipos empleados en la transmisión de señales. En tal sentido, los modelos HyperDeck Studio son compatibles con una amplia variedad de protocolos que permiten conectarlos directamente a distintos sistemas de difusión. Asimismo, admiten comandos del protocolo AMP (Advanced Media Protocol) para manejar grabadores de disco. Al diseñar soluciones de control RS-422, las identificaciones 0xF0E0 (30/60p), 0xF1E0 (25/50p) o 0xF2E0 (24p) indican que el dispositivo está conectado. La lista completa de comandos remotos se incluye en el manual del producto, disponible en nuestra página de soporte técnico. Generador de sincronismos y códigos de tiempo Este generador incluido en todos los modelos permite conectar varias unidades para crear carteles digitales o grabar múltiples canales. Cada dispositivo cuenta con salidas especiales para los sincronismos y el código de tiempo. Este último corre libremente, a menos que se utilice una fuente de referencia externa. De esta forma, es posible conectar varios grabadores en serie y sincronizarlos a la perfección. Blackmagic OS El innovador sistema operativo Blackmagic OS ha sido diseñado para productos cinematográficos y profesionales de alta gama y permite acceder a las distintas funciones del dispositivo. Asimismo, brinda la oportunidad de encenderlo al instante, ajustar distintos parámetros a través de los menús, medir la intensidad del audio, ver el código de tiempo y otros datos en la pantalla, aplicar tablas LUT 3D, configurar redes y gestionar soportes de grabación, además de estar disponible en varios idiomas, y es posible seleccionar su apariencia (modo claro u oscuro). Por otra parte, facilita la transferencia de datos mediante redes, y gracias a la conexión Ethernet 10G del modelo HyperDeck Studio 4K, se logra una increíble velocidad de 1.2 Gb/s. Interfaz en 13 idiomas Es sumamente sencillo usar los modelos HyperDeck Studio, ya que su interfaz está disponible en español, alemán, chino, coreano, francés, inglés, italiano, japonés, polaco, portugués, ruso, turco y ucraniano. Cuando el dispositivo se enciende por primera vez, aparecerá un menú que permite seleccionar el idioma, aunque también es posible cambiarlo en cualquier momento. Al elegir una de las opciones, los distintos ajustes y parámetros se mostrarán en dicho idioma, así como la información superpuesta a la imagen, tanto en la pantalla del dispositivo como en el monitor conectado. Esto brinda la oportunidad de usar el grabador en diferentes partes del mundo. Compatible con todos los programas y plataformas de transmisión Los modelos HyperDeck Studio graban archivos compatibles con casi todos los programas de edición. Al usar el formato H.264, estos pueden subirse directamente a plataformas de transmisión por Internet, tales como YouTube, Facebook, Vimeo o Twitter. Asimismo, es posible usar aplicaciones populares, por ejemplo, DaVinci Resolve, Final Cut Pro, Premiere Pro o Media Composer, ya que el formato de los archivos es el mismo utilizado en procesos de posproducción, o incluso crear efectos visuales en Fusion y After Effects. El grabador permite emplear discos formateados en equipos informáticos, lo cual facilita la edición del material almacenado en ellos sin necesidad de copiarlo o transcodificarlo. Sistema de respaldo para mantener la señal al aire Las emisoras profesionales siempre necesitan un sistema de respaldo para contar con una mayor confiabilidad. En tal sentido, los modelos HyperDeck Studio garantizan que la señal permanezca al aire, ya que al incluir dos ranuras para soportes de almacenamiento (o cuatro en el caso de las versiones Pro), facilita la continuidad de la transmisión si una de ellas se daña. Por otra parte, es posible instalar tres unidades HyperDeck Studio HD Mini o dos HyperDeck Studio HD Plus de forma contigua en un bastidor. Todos los grabadores de esta línea cuentan además con conexiones para corriente alterna y continua, lo cual brinda la oportunidad de emplear baterías externas como respaldo. Diseñados para uso portátil o bastidores El modelo HyperDeck Studio HD Mini ofrece una solución portátil en un diseño elegante y compacto de 5 pulgadas que permite instalar tres unidades de forma contigua en un bastidor mediante el estante opcional Teranex Mini Rack Shelf. También es posible combinar el grabador con otros productos, por ejemplo, un conversor Teranex Mini Analog to SDI 12G, a fin de procesar fuentes analógicas y digitalizarlas. Este modelo también luce fantástico al colocarlo sobre un escritorio. Compatibilidad con mezcladores, cámaras y otros dispositivos Existe una amplia gama de productos de Blackmagic Design compatibles con los grabadores HyperDeck, incluidos mezcladores, cámaras y dispositivos de transmisión. Aunque los modelos Mini y Plus no admiten unidades SSD, es posible conectarlos al nuevo Blackmagic MultiDock 10G a fin de grabar en dichos soportes de almacenamiento, que son gestionados automáticamente por el grabador. Este dispositivo también puede usarse con los modelos HyperDeck Studio Pro, con el propósito de añadir más unidades SSD y extender el tiempo de grabación. Las distintas versiones HyperDeck Studio son ideales para crear copias maestras con mezcladores ATEM, reproducir simultáneamente el canal alfa y la imagen principal de un clip o grabar señales aisladas. Especificaciones técnicas: Conexiones Entradas de video SDI 1 Salidas de video SDI 1 Velocidades de transmisión SDI 270 Mb/s, 1.5 Gb/s, 3 Gb/s. Salidas de video HDMI 1 Pantalla Pantalla LCD de 2.2” Conexiones para código de tiempo 1 entrada BNC, 1 salida BNC Conexiones para señales de referencia 1 entrada BNC, 1 salida BNC Tri-Sync o Black Burst. Entradas de audio SDI 16 canales integrados. Salidas de audio SDI 16 canales integrados. Salidas de audio HDMI 8 canales integrados. Control remoto 1 entrada RS-422 Configuración de grabación Mediante interfaz de usuario o protocolo de Ethernet para el modelo Blackmagic HyperDeck. Ethernet 1 Gb/s. Interfaz informática 1 USB tipo C 3.0 (hasta 5 Gb/s) para grabar en unidades externas, detectar la unidad como una cámara web, configurarla y actualizar el software. Formatos compatibles Formatos SD NTSC 525i59.94, PAL 625i50 Formatos HD 720p50, 720p59.94, 720p60  1080i50, 1080i59.94, 1080i60  1080p23.98, 1080p24, 1080p25, 1080p29.97, 1080p30, 1080p50, 1080p59.94, 1080p60  1080PsF23.98, 1080PsF24, 1080PsF25, 1080PsF29.97, 1080PsF30  Formatos DCI 2K 2Kp23.98 DCI, 2Kp24 DCI, 2Kp25 DCI,  2Kp29.97 DCI, 2Kp30 DCI  Conformidad SDI SMPTE 259M, SMPTE 292M, SMPTE 296M, SMPTE 372M, SMPTE 424M, SMPTE 425M (nivel A y B), SMPTE 2084 y SMPTE 2108-1. Compatibilidad con metadatos SDI HD RP188 y subtítulos opcionales (CEA-708). Metadatos HDR. Formatos HDMI 525i59.94 NTSC, 625i50 PAL,  720p50, 720p59.94, 720p60,  1080i50, 1080i59.94, 1080i60,  1080p23.98, 1080p24, 1080p25, 1080p29.97, 1080p30, 1080p50, 1080p59.94, 1080p60,  2Kp23.98 DCI, 2Kp24 DCI, 2Kp25 DCI, 2Kp29.97 DCI, 2Kp30 DCI  2160p23.98, 2160p24, 2160p25, 2160p29.97, 2160p30,  4Kp23.98 DCI, 4Kp24 DCI, 4Kp25 DCI, 4Kp29.97 DCI, 4Kp30 DCI  Muestreo de audio Frecuencia de muestreo televisiva estándar  de 48 kHz y 24 bits. Muestreo de video YUV 4:2:2 Precisión cromática 10 bits Espacios cromáticos REC 601, REC 709, REC 2020. Compatibilidad HDR HLG, ST2084 300, ST2084 500, ST2084 800, ST2084 1000, ST2084 2000, ST2084 4000, ST2084 Velocidades de transferencia Detección automática de señales SD/HD. Protección contra copias La entrada HDMI no permite procesar señales provenientes de fuentes protegidas. Es preciso confirmar la titularidad de los derechos de autor antes de grabar o distribuir contenidos. Almacenamiento 2 ranuras para tarjetas SD 1 puerto de expansión USB-C 3.0 para el uso de unidades externas. Grabación en SD, HD y DCI 2K. Soportes de grabación Tarjetas SD UHS-I y UHS-II. Sistema de archivos ExFAT (Windows/Mac) o HFS+ (Mac). Códecs compatibles ProRes HQ QuickTime, ProRes 422 QuickTime, ProRes LT QuickTime, ProRes Proxy QuickTime en todos los formatos hasta un máximo de 1080p60. DNxHD 220x, DNxHD 220x MXF, DNxHD 145, DNxHD 145 MXF, DNxHD 45, DNxHD 45 MXF a HD 720p y 1080p hasta un máximo de 60 f/s. H.264 SDI 4:2:2 de 10 bits, H.264 (Alta) 4:2:0 de 8 bits, H.264 (Media) 4:2:0 de 8 bits y H.264 (Baja) 4:2:0 de 8 bits para todos los formatos progresivos hasta un máximo de 1080p60. Control Panel de control integrado 8 botones de control, mando giratorio de búsqueda y pantalla color de 2.2 pulgadas. Control externo Protocolo de control RS-422, inicio/detención de la grabación mediante la señal SDI o al detectar un código de tiempo activo. Incluye protocolo de Ethernet para los modelos Blackmagic HyperDeck. Admite la carga de archivos en forma remota mediante el protocolo FTP. Pantallas Pantalla LCD de 2.2” integrada para seleccionar diferentes ajustes y supervisar las señales  o el código de tiempo. Indicadores LED sobre las ranuras para tarjetas SD Garantía 12 meses de garantía limitada otorgada por el fabricante
556,59 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Blackmagic HyperDeck Studio HD Pro Este modelo de mayor tamaño que la versión Plus ofrece sus mismas prestaciones y otras adicionales, por ejemplo, dos compartimientos para unidades SSD. También cuenta con dos ranuras para tarjetas SD, brindando de este modo compatibilidad con los grabadores Hyperdeck Studio más compactos. Asimismo, incluye controles de reproducción y un mando giratorio de búsqueda con embrague electrónico que limita su rotación al adelantar o retroceder la secuencia. Por otra parte, dispone de botones que permiten activar distintos modos de búsqueda, mientras que en el panel trasero hay conexiones XLR para el código de tiempo. Incluye las mismas prestaciones de la versión Plus, pero además cuenta con dos ranuras para tarjetas SD, dos compartimentos para unidades SSD, mando de búsqueda en metal mecanizado con embrague, salida SDI para supervisar imágenes y conexiones XLR para código de tiempo Grabaciones profesionales compatibles con tarjetas SD y unidades SSD Los modelos HyperDeck Studio permiten grabar material audiovisual de gran calidad en tarjetas SD y unidades SSD. Presentan un diseño moderno y un sistema de enfriamiento más silencioso, además de ser compatibles con una mayor variedad de códecs, por ejemplo, H.264, ProRes y DNxHD con audio PCM o AAC, o H.265 en el caso de la versión 4K. Al terminar la grabación, puedes conectar los soportes de almacenamiento a tu PC para acceder a los archivos mediante tu programa de edición favorito. Asimismo, estos dispositivos generan códigos de tiempo y señales de referencia, a fin de grabar de forma aislada y sincronizar varias unidades. Por estos motivos, son ideales para transmisiones, producciones en directo o carteles digitales. Grabadores profesionales con un diseño elegante Los grabadores HyperDeck Studio han sido totalmente rediseñados y ofrecen decenas de funciones innovadoras. Los modelos avanzados incluyen nuevos controles profesionales y más conexiones en el panel trasero. Asimismo, la pantalla LCD brinda dos modos de visualización (claro y oscuro), mientras que los botones son más firmes y resistentes. Las versiones Pro disponen de un mando de búsqueda en metal mecanizado, con una superficie suave de goma que resulta agradable al tacto y un embrague activo, al igual que los grabadores tradicionales. A su vez, las dos ranuras para soportes de almacenamiento permiten cambiarlos sin interrumpir la grabación. Los modelos más avanzados disponen de un altavoz y una conexión frontal para auriculares. Cuatro modelos extraordinarios Existen cuatro modelos HyperDeck Studio ideales para todo tipo de trabajos. El modelo HD Mini incluye conexiones SDI 3G y graba archivos H.264, ProRes o DNxHD (1080p60) en tarjetas SD y UHS-II o discos USB externos. La versión HD Plus dispone de mejores controles de reproducción, altavoz y conexión para auriculares en el panel frontal, salidas SDI 6G a fin de reproducir el canal alfa y la imagen principal, monitorización SDI y grabación en archivos H.264 (1080p60) o ProRes y DNxHD (2160p30). Por su parte, el modelo HD Pro incluye además dos compartimientos para unidades SSD y un mando giratorio de búsqueda en metal mecanizado. Por último, el extraordinario modelo 4K Pro graba archivos H.264, H.265, ProRes o DNx (2160p60) en todas las definiciones. Ideal para producciones en directo, transmisiones y digitalizaciones Copias maestras   Todos los modelos son compatibles con archivos H.264, ProRes y DNx, y por lo tanto ideales para crear copias maestras, incluso con audio PCM o AAC, mientras que la versión 4K permite grabar imágenes UHD en formato H.265. Tienes todo lo necesario para enviar los programas a las emisoras y difundirlos a través de YouTube. Grabaciones aisladas Todos los modelos generan sincronismos y códigos de tiempo, además de incluir salidas derivadas que permiten conectar otras unidades para grabar distintas señales de forma aislada y editar las imágenes después del evento en directo. A su vez, la salida SDI brinda la posibilidad de sincronizar las cámaras. Cartelería digital La salida HDMI facilita la conexión de proyectores y televisores para trabajos de cartelería digital, mientras que el generador de sincronismos permite combinar varias unidades a fin de crear superficies audiovisuales. Los grabadores pueden controlarse remotamente, y el protocolo FTP simplifica la transferencia de archivos. Digitalización de contenidos Estos modelos admiten cualquier formato SD o HD y son ideales para digitalizar programas grabados con unidades Digital Betacam, Betacam SP, U-matic o VHS, incluso en archivos H.264, a fin de reducir el espacio de almacenamiento. También permiten conectar grabadores analógicos mediante un dispositivo Mini Converter Analog to SDI. Pantalla LCD a color Los modelos HyperDeck Studio incluyen controles de reproducción tradicionales y un mando giratorio de búsqueda. La pantalla compacta muestra el código de tiempo y una imagen a color en miniatura de la secuencia que se está grabando o reproduciendo, además de brindar información sobre el estado de los soportes de almacenamiento, el formato del material, su frecuencia y la intensidad del audio. A su vez, permite supervisar las imágenes, controlar el volumen y seleccionar el modo de medición (VU o PPM) con una balística técnicamente precisa. La combinación de dichos elementos facilita en gran medida el uso del dispositivo y hace que sea muy sencillo trabajar con él. Controles tradicionales Los modelos HyperDeck Studio incluyen un panel de control tradicional que es muy fácil de usar. Al presionar el botón de grabación, la fuente comienza a grabarse inmediatamente en un archivo cuyo formato puede cambiarse desde el menú. A su vez, los controles facilitan la reproducción, el avance y el retroceso de las imágenes. Los modelos Pro incluyen un mando giratorio en metal mecanizado que simplifica la búsqueda de clips. Cuando se oprime un botón en el panel frontal, dicho comando se transmite mediante el puerto RS-422 a las demás unidades conectadas. Las versiones Plus y Pro también disponen de un altavoz y una conexión para auriculares que permite supervisar el audio. Compatibilidad con tarjetas SD y UHS-II y unidades SSD Todos los modelos permiten grabar en tarjetas SD y UHS-II comunes, por lo cual no es necesario gastar en soportes de almacenamiento costosos. Además, las versiones Pro incluyen dos compartimientos para unidades SSD. Estas son ideales, ya que ofrecen una gran velocidad en un diseño compacto y a un precio económico. Los archivos H.264 son pequeños, por lo que puedes almacenar una gran cantidad de material en tarjetas baratas, o incluso conectar discos USB externos. Por ejemplo, una tarjeta de 1 TB brinda la oportunidad de grabar hasta 58 horas de contenidos UHD 2160p60 (H.265) o 157 en resolución 1080p59.94 (H.264), es decir, más de seis días de imágenes en alta definición. Grabación sin interrupciones Todos los modelos incluyen dos ranuras para tarjetas de memoria que permiten grabar sin interrupciones, ya que el dispositivo usa automáticamente la segunda unidad cuando la primera no tiene más capacidad. Esto es ideal al filmar eventos extensos, puesto que la tarjeta llena puede quitarse en cualquier momento, sin detener la grabación. Cada ranura tiene un indicador que muestra la unidad utilizada y se enciende de rojo al grabar o de verde al reproducir imágenes. Todos los grabadores HyperDeck Studio permiten guardar secuencias de larga duración en un solo archivo, a fin de facilitar su distribución. A su vez, si una de las ranuras se deteriora con el uso, es posible adquirir repuestos y reemplazar las piezas con suma facilidad. Grabación en discos USB-C externos El puerto USB-C permite conectar discos externos de mayor capacidad que otros soportes de almacenamiento. Además, es posible emplear la misma unidad para grabar y editar, lo cual permite ahorrar tiempo, ya que no es necesario copiar los archivos antes de comenzar la posproducción. Basta con conectar el disco a un equipo informático y listo. En este sentido, el dispositivo Blackmagic MultiDock 10G ofrece cuatro compartimientos para unidades SSD y es compatible con los modelos HyperDeck Studio Mini y Plus. A su vez, los discos externos pueden gestionarse desde los menús en la pantalla LCD de los grabadores. Archivos ProRes, DNx, H.264 y H.265 Los modelos HyperDeck son compatibles con los códecs más utilizados, por ejemplo, DNx, ProRes y H.264 con una calidad 4:2:2 de 10 bits al grabar en NTSC, PAL, 720p, 1080p y 1080i, o incluso en UHD con la versión 4K. Esto permite lograr tasas de compresión de 60:1 hasta 285:1 a fin de obtener archivos pequeños con imágenes de gran calidad. Además, al subirlos a YouTube, puedes elegir el formato del audio (PCM o AAC). Todos los dispositivos HyperDeck admiten los sistemas ExFAT y HFS+, y brindan la posibilidad de guardar grabaciones de larga duración en un solo archivo. A su vez, los modelos Plus y Pro son compatibles con archivos ProRes 4444 para reproducir el canal alfa y la señal principal. Conexiones profesionales avanzadas Los grabadores HyperDeck Studio ofrecen una amplia gama de conexiones, por ejemplo, SDI 3G, 6G o 12G, según el modelo, y todos incluyen una salida HDMI para conectar proyectores y televisores. Las versiones Pro y Plus disponen de una salida SDI para supervisar las imágenes y otras dos adicionales que permiten reproducir archivos ProRes 4444, a fin de realizar superposiciones con mezcladores. El generador de sincronismos y códigos de tiempo brinda la oportunidad de conectar varias unidades y sincronizarlas, a efectos de realizar grabaciones aisladas, mientras que la tecnología Ethernet 10G del modelo 4K agiliza la copia de archivos en redes. Todas las versiones incluyen conexiones para corriente alterna y continua. Modelos SDI 3G, 6G o 12G Estos dispositivos brindan total compatibilidad con los formatos más utilizados. Las conexiones SDI y HDMI admiten distintas definiciones según el modelo, por ejemplo, SD (NTSC y PAL), HD 720 (720p50/59.94), HD 1080 (1080i50/59.94, 1080p23.98/24, 25, 29.97, 30, 50, 59.94, 60 y 1080 PsF) y UHD (2160p60) en el caso de la versión 4K, que además es compatible con imágenes DCI 2K y 4K a una frecuencia máxima de 30p. Los modelos HyperDeck Studio también permiten seleccionar nivel de las señales SDI 3G HD (A o B). Salidas individuales para animaciones Los modelos HyperDeck Studio Plus y Pro cuentan con dos salidas SDI que permiten reproducir individualmente el canal alfa y la imagen principal de un archivo ProRes 4444, facilitando así el uso de animaciones gráficas en superposiciones realizadas con mezcladores para producciones en directo. Además, la versión HyperDeck Studio 4K Pro admite imágenes en definición UHD. Esto brinda la oportunidad de añadir tercios inferiores y transiciones animadas para crear títulos nítidos con múltiples capas. En tal sentido, los mezcladores ATEM de Blackmagic Design pueden conectarse a los modelos HyperDeck Studio mediante una red Ethernet a fin de facilitar dicha tarea. Puerto USB para programas informáticos Los modelos HyperDeck Studio brindan compatibilidad con una amplia gama de programas a través del puerto USB. Además de discos externos, este también permite conectar cualquier equipo informático a fin de transmitir las imágenes. El grabador se detecta como una cámara web, posibilitando de esta forma la transmisión de fuentes de gran calidad en resolución HD 1080. Gracias a esta función, todas las versiones admiten el uso de aplicaciones tales como Zoom, Microsoft Teams, Skype, Open Broadcaster y XSplit Broadcaster, entre otras. Compatibilidad HDR y LUT 3D La compatibilidad con imágenes de alto rango dinámico te permitirá estar preparado para proyectos cinematográficos. La información relativa a este tipo de contenidos se integra en la señal SDI y se transmite a otros dispositivos conectados. Al grabar, las entradas SDI y HDMI detectan estas imágenes automáticamente, y los archivos se etiquetan según corresponda. Los formatos PQ y HLG de metadatos estáticos se procesan de acuerdo con el estándar ST2084. Asimismo, el espectro cromático amplio de la pantalla LCD admite el uso de los espacios Rec. 2020 y Rec. 709. Los modelos HyperDeck Studio Plus y Pro brindan incluso la oportunidad de emplear tablas LUT 3D para cambiar la apariencia del material audiovisual. Múltiples canales de audio SDI Los modelos HyperDeck Studio permiten grabar 2, 4, 8 o 16 canales de audio SDI en tiempo real. Al conectar monitores externos, la cantidad de canales activos se muestra en la pantalla junto a los indicadores de volumen. Estos han sido diseñados a efectos de emplear la balística adecuada, y además es posible seleccionar el modo de medición (VU o PPM) a través de los menús del dispositivo. Los modelos de la línea HyperDeck Studio son más que simples videograbadores, ya que el sonido tiene una calidad incomparable. Transferencia de archivos increíblemente rápidas Todos los modelos HyperDeck permiten transferir archivos multimedia a través de clientes FTP. En tal sentido, la conexión Ethernet 10G de la versión HyperDeck Studio 4K ofrece una mayor velocidad que las tarjetas SD o las unidades SSD. Todos los dispositivos emplean un protocolo simple basado en texto, y es posible verificar los comandos de control mediante Telnet. Basta con escribir «play» o «record» para que el equipo reproduzca o grabe las imágenes, respectivamente. Al combinar los protocolos de control y transferencia de archivos y conectar un grabador HyperDeck a un conjunto de discos USB-C, se obtiene un servidor extraordinario para la ingesta, la reproducción y la organización de los recursos multimedia. Conexión RS-422 para controlar dispositivos Desde los años 80, la conexión RS-422 es la más utilizada en grabadores profesionales. Desarrollada por Sony, se encuentra presente en casi todos los equipos empleados en la transmisión de señales. En tal sentido, los modelos HyperDeck Studio son compatibles con una amplia variedad de protocolos que permiten conectarlos directamente a distintos sistemas de difusión. Asimismo, admiten comandos del protocolo AMP (Advanced Media Protocol) para manejar grabadores de disco. Al diseñar soluciones de control RS-422, las identificaciones 0xF0E0 (30/60p), 0xF1E0 (25/50p) o 0xF2E0 (24p) indican que el dispositivo está conectado. La lista completa de comandos remotos se incluye en el manual del producto, disponible en nuestra página de soporte técnico. Generador de sincronismos y códigos de tiempo Este generador incluido en todos los modelos permite conectar varias unidades para crear carteles digitales o grabar múltiples canales. Cada dispositivo cuenta con salidas especiales para los sincronismos y el código de tiempo. Este último corre libremente, a menos que se utilice una fuente de referencia externa. De esta forma, es posible conectar varios grabadores en serie y sincronizarlos a la perfección. Blackmagic OS El innovador sistema operativo Blackmagic OS ha sido diseñado para productos cinematográficos y profesionales de alta gama y permite acceder a las distintas funciones del dispositivo. Asimismo, brinda la oportunidad de encenderlo al instante, ajustar distintos parámetros a través de los menús, medir la intensidad del audio, ver el código de tiempo y otros datos en la pantalla, aplicar tablas LUT 3D, configurar redes y gestionar soportes de grabación, además de estar disponible en varios idiomas, y es posible seleccionar su apariencia (modo claro u oscuro). Por otra parte, facilita la transferencia de datos mediante redes, y gracias a la conexión Ethernet 10G del modelo HyperDeck Studio 4K, se logra una increíble velocidad de 1.2 Gb/s. Interfaz en 13 idiomas Es sumamente sencillo usar los modelos HyperDeck Studio, ya que su interfaz está disponible en español, alemán, chino, coreano, francés, inglés, italiano, japonés, polaco, portugués, ruso, turco y ucraniano. Cuando el dispositivo se enciende por primera vez, aparecerá un menú que permite seleccionar el idioma, aunque también es posible cambiarlo en cualquier momento. Al elegir una de las opciones, los distintos ajustes y parámetros se mostrarán en dicho idioma, así como la información superpuesta a la imagen, tanto en la pantalla del dispositivo como en el monitor conectado. Esto brinda la oportunidad de usar el grabador en diferentes partes del mundo. Compatible con todos los programas y plataformas de transmisión Los modelos HyperDeck Studio graban archivos compatibles con casi todos los programas de edición. Al usar el formato H.264, estos pueden subirse directamente a plataformas de transmisión por Internet, tales como YouTube, Facebook, Vimeo o Twitter. Asimismo, es posible usar aplicaciones populares, por ejemplo, DaVinci Resolve, Final Cut Pro, Premiere Pro o Media Composer, ya que el formato de los archivos es el mismo utilizado en procesos de posproducción, o incluso crear efectos visuales en Fusion y After Effects. El grabador permite emplear discos formateados en equipos informáticos, lo cual facilita la edición del material almacenado en ellos sin necesidad de copiarlo o transcodificarlo. Sistema de respaldo para mantener la señal al aire Las emisoras profesionales siempre necesitan un sistema de respaldo para contar con una mayor confiabilidad. En tal sentido, los modelos HyperDeck Studio garantizan que la señal permanezca al aire, ya que al incluir dos ranuras para soportes de almacenamiento (o cuatro en el caso de las versiones Pro), facilita la continuidad de la transmisión si una de ellas se daña. Por otra parte, es posible instalar tres unidades HyperDeck Studio HD Mini o dos HyperDeck Studio HD Plus de forma contigua en un bastidor. Todos los grabadores de esta línea cuentan además con conexiones para corriente alterna y continua, lo cual brinda la oportunidad de emplear baterías externas como respaldo. Diseñados para uso portátil o bastidores El modelo HyperDeck Studio HD Mini ofrece una solución portátil en un diseño elegante y compacto de 5 pulgadas que permite instalar tres unidades de forma contigua en un bastidor mediante el estante opcional Teranex Mini Rack Shelf. También es posible combinar el grabador con otros productos, por ejemplo, un conversor Teranex Mini Analog to SDI 12G, a fin de procesar fuentes analógicas y digitalizarlas. Este modelo también luce fantástico al colocarlo sobre un escritorio. Compatibilidad con mezcladores, cámaras y otros dispositivos Existe una amplia gama de productos de Blackmagic Design compatibles con los grabadores HyperDeck, incluidos mezcladores, cámaras y dispositivos de transmisión. Aunque los modelos Mini y Plus no admiten unidades SSD, es posible conectarlos al nuevo Blackmagic MultiDock 10G a fin de grabar en dichos soportes de almacenamiento, que son gestionados automáticamente por el grabador. Este dispositivo también puede usarse con los modelos HyperDeck Studio Pro, con el propósito de añadir más unidades SSD y extender el tiempo de grabación. Las distintas versiones HyperDeck Studio son ideales para crear copias maestras con mezcladores ATEM, reproducir simultáneamente el canal alfa y la imagen principal de un clip o grabar señales aisladas. Especificaciones técnicas: Conexiones Entradas de video SDI 1 Salidas de video SDI 2 Salidas de monitorización SDI 1 Velocidades de transmisión SDI 270 Mb/s, 1.5 Gb/s, 3 Gb/s, 6 Gb/s. Entradas HDMI 2.0 1 Salidas HDMI 2.0 1 Altavoz integrado Monoaural Salida de audio 1 x 6.35 mm para auriculares. Pantalla Pantalla LCD de 2.2” Conexiones para código de tiempo 1 entrada BNC, 1 salida BNC Conexiones para señales de referencia 1 entrada BNC, 1 salida BNC Tri-Sync o Black Burst. Entradas de audio SDI 16 canales integrados. Salidas de audio SDI 16 canales integrados. Entradas de audio HDMI 8 canales integrados. Salidas de audio HDMI 8 canales integrados. Control remoto 1 entrada RS-422, 1 salida RS-422. Configuración de grabación Mediante interfaz de usuario o protocolo de Ethernet para el modelo Blackmagic HyperDeck. Ethernet 1 Gb/s. Interfaz informática 1 USB tipo C 3.0 (hasta 5 Gb/s) para grabar en unidades externas, detectar la unidad como una cámara web, configurarla y actualizar el software. Formatos compatibles Formatos SD NTSC 525i59.94, PAL 625i50 Formatos HD 720p50, 720p59.94, 720p60  1080i50, 1080i59.94, 1080i60  1080p23.98, 1080p24, 1080p25, 1080p29.97, 1080p30, 1080p50, 1080p59.94, 1080p60  1080PsF23.98, 1080PsF24, 1080PsF25, 1080PsF29.97, 1080PsF30  Formatos DCI 2K 2Kp23.98 DCI, 2Kp24 DCI, 2Kp25 DCI,  2Kp29.97 DCI, 2Kp30 DCI  Formatos UHD 2160p23.98, 2160p24, 2160p25, 2160p29.97, 2160p30 Formatos DCI 4K DCI 4Kp23.98, DCI 4Kp24, DCI 4Kp25, DCI 4Kp29.97, DCI 4Kp30 Conformidad SDI SMPTE 259M, SMPTE 292M, SMPTE 296M, SMPTE 372M, SMPTE 424M, SMPTE 425M (nivel A/B), SMPTE 2081-1, SMPTE 2081-10, SMPTE 2082-1 y SMPTE 2082-10 Compatibilidad con metadatos SDI HD RP188 y subtítulos opcionales (CEA-708). Metadatos HDR. Formatos HDMI 525i59.94 NTSC, 625i50 PAL,  720p50, 720p59.94, 720p60,  1080i50, 1080i59.94, 1080i60,  1080p23.98, 1080p24, 1080p25, 1080p29.97, 1080p30, 1080p50, 1080p59.94, 1080p60,  2Kp23.98 DCI, 2Kp24 DCI, 2Kp25 DCI, 2Kp29.97 DCI, 2Kp30 DCI,  2160p23.98, 2160p24, 2160p25, 2160p29.97, 2160p30,  4Kp23.98 DCI, 4Kp24 DCI, 4Kp25 DCI, 4Kp29.97 DCI, 4Kp30 DCI  Muestreo de audio Frecuencia de muestreo televisiva estándar de 48 kHz y 24 bits. Muestreo de video YUV 4:2:2 Precisión cromática 10 bits Espacios cromáticos REC 601, REC 709, REC 2020. Es posible aplicar una LUT 3D de 33 puntos a las imágenes transmitidas mediante la salida SDI de monitorización. Compatibilidad HDR HLG, ST2084 300, ST2084 500, ST2084 800, ST2084 1000, ST2084 2000, ST2084 4000, ST2084 Velocidades de transferencia Detección automática de señales SD, HD o SDI 6G. Protección contra copias La entrada HDMI no permite procesar señales provenientes de fuentes protegidas. Es preciso confirmar la titularidad de los derechos de autor antes de grabar o distribuir contenidos Almacenamiento 2 ranuras para tarjetas SD 1 puerto de expansión USB-C 3.0 para el uso de unidades externas. Grabación en SD, HD, DCI 2K, UHD y DCI 4K. Soportes de grabación Tarjetas SD UHS-I y UHS-II. Sistema de archivos ExFAT (Windows/Mac) o HFS+ (Mac). Códecs compatibles ProRes HQ QuickTime, ProRes 422 QuickTime, ProRes LT QuickTime, ProRes Proxy QuickTime en todos los formatos hasta 2160p30. Solo reproducción de archivos ProRes 4444 hasta 1080p60 con distribución automática del canal alfa y la imagen principal en salidas SDI A y B. DNxHD 220x, DNxHD 220x MXF, DNxHD 145, DNxHD 145 MXF, DNxHD 45, DNxHD 45 MXF a HD 720p y 1080p hasta un máximo de 60 f/s. DNxHR HQX, DNxHR HQX MXF, DNxHR SQ, DNxHR SQ MXF, DNxHR LB, DNxHR LB MXF para formatos DCI 2K y 2160p hasta un máximo de 30 f/s. H.264 SDI 4:2:2 de 10 bits, H.264 (Alta) 4:2:0 de 8 bits, H.264 (Media) 4:2:0 de 8 bits y H.264 (Baja) 4:2:0 de 8 bits para todos los formatos progresivos hasta 1080p60. Control Panel de control integrado 13 botones de control, mando giratorio de búsqueda y pantalla color de 2.2 pulgadas. Control externo Protocolo de control RS-422, inicio/detención de la grabación mediante la señal SDI o al detectar un código de tiempo activo. Incluye protocolo de Ethernet para el modelo Blackmagic HyperDeck. Admite la carga de archivos en forma remota mediante el protocolo FTP. Pantallas Pantalla LCD de 2.2” integrada para seleccionar diferentes ajustes y supervisar las señales o el código de tiempo. Indicadores LED sobre las ranuras para tarjetas SD Garantía 12 meses de garantía limitada otorgada por el fabricante
1.107,15 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Blackmagic HyperDeck Studio HD Plus Este modelo de mayor tamaño ofrece todas las prestaciones de la versión Mini, así como otros controles conexiones. Su tecnología SDI 6G permite grabar y reproducir archivos ProRes a 30 f/s (UHD). Además, admite imágenes de alto rango dinámico e incluye una salida SDI derivada, otras dos SDI 6G para reproducir el canal alfa y la señal principal en resolución 1080p60, una entrada HDMI y una salida SDI 3G a fin de supervisar imágenes con información superpuesta. Al presionar un botón en el panel frontal, es posible controlar otros dispositivos mediante el puerto RS-422, y el conector XLR facilita la alimentación del equipo mediante corriente continua. Otras mejoras incluyen controles de reproducción avanzados, conexión para auriculares y altavoz integrado. Incluye las mismas prestaciones de la versión Mini,. pero ofrece mejores controles de reproducción, altavoz frontal, conexión para auriculares y salida para el canal alfa y la señal principal. Compatible con todos los formatos a una resolución máxima de 1080p60o ProRES y DNxHD a 2160p30. Grabaciones profesionales compatibles con tarjetas SD y unidades SSD Los modelos HyperDeck Studio permiten grabar material audiovisual de gran calidad en tarjetas SD y unidades SSD. Presentan un diseño moderno y un sistema de enfriamiento más silencioso, además de ser compatibles con una mayor variedad de códecs, por ejemplo, H.264, ProRes y DNxHD con audio PCM o AAC, o H.265 en el caso de la versión 4K. Al terminar la grabación, puedes conectar los soportes de almacenamiento a tu PC para acceder a los archivos mediante tu programa de edición favorito. Asimismo, estos dispositivos generan códigos de tiempo y señales de referencia, a fin de grabar de forma aislada y sincronizar varias unidades. Por estos motivos, son ideales para transmisiones, producciones en directo o carteles digitales. Grabadores profesionales con un diseño elegante Los grabadores HyperDeck Studio han sido totalmente rediseñados y ofrecen decenas de funciones innovadoras. Los modelos avanzados incluyen nuevos controles profesionales y más conexiones en el panel trasero. Asimismo, la pantalla LCD brinda dos modos de visualización (claro y oscuro), mientras que los botones son más firmes y resistentes. Las versiones Pro disponen de un mando de búsqueda en metal mecanizado, con una superficie suave de goma que resulta agradable al tacto y un embrague activo, al igual que los grabadores tradicionales. A su vez, las dos ranuras para soportes de almacenamiento permiten cambiarlos sin interrumpir la grabación. Los modelos más avanzados disponen de un altavoz y una conexión frontal para auriculares. Cuatro modelos extraordinarios Existen cuatro modelos HyperDeck Studio ideales para todo tipo de trabajos. El modelo HD Mini incluye conexiones SDI 3G y graba archivos H.264, ProRes o DNxHD (1080p60) en tarjetas SD y UHS-II o discos USB externos. La versión HD Plus dispone de mejores controles de reproducción, altavoz y conexión para auriculares en el panel frontal, salidas SDI 6G a fin de reproducir el canal alfa y la imagen principal, monitorización SDI y grabación en archivos H.264 (1080p60) o ProRes y DNxHD (2160p30). Por su parte, el modelo HD Pro incluye además dos compartimientos para unidades SSD y un mando giratorio de búsqueda en metal mecanizado. Por último, el extraordinario modelo 4K Pro graba archivos H.264, H.265, ProRes o DNx (2160p60) en todas las definiciones. Ideal para producciones en directo, transmisiones y digitalizaciones Copias maestras   Todos los modelos son compatibles con archivos H.264, ProRes y DNx, y por lo tanto ideales para crear copias maestras, incluso con audio PCM o AAC, mientras que la versión 4K permite grabar imágenes UHD en formato H.265. Tienes todo lo necesario para enviar los programas a las emisoras y difundirlos a través de YouTube. Grabaciones aisladas Todos los modelos generan sincronismos y códigos de tiempo, además de incluir salidas derivadas que permiten conectar otras unidades para grabar distintas señales de forma aislada y editar las imágenes después del evento en directo. A su vez, la salida SDI brinda la posibilidad de sincronizar las cámaras. Cartelería digital La salida HDMI facilita la conexión de proyectores y televisores para trabajos de cartelería digital, mientras que el generador de sincronismos permite combinar varias unidades a fin de crear superficies audiovisuales. Los grabadores pueden controlarse remotamente, y el protocolo FTP simplifica la transferencia de archivos. Digitalización de contenidos Estos modelos admiten cualquier formato SD o HD y son ideales para digitalizar programas grabados con unidades Digital Betacam, Betacam SP, U-matic o VHS, incluso en archivos H.264, a fin de reducir el espacio de almacenamiento. También permiten conectar grabadores analógicos mediante un dispositivo Mini Converter Analog to SDI. Pantalla LCD a color Los modelos HyperDeck Studio incluyen controles de reproducción tradicionales y un mando giratorio de búsqueda. La pantalla compacta muestra el código de tiempo y una imagen a color en miniatura de la secuencia que se está grabando o reproduciendo, además de brindar información sobre el estado de los soportes de almacenamiento, el formato del material, su frecuencia y la intensidad del audio. A su vez, permite supervisar las imágenes, controlar el volumen y seleccionar el modo de medición (VU o PPM) con una balística técnicamente precisa. La combinación de dichos elementos facilita en gran medida el uso del dispositivo y hace que sea muy sencillo trabajar con él. Controles tradicionales Los modelos HyperDeck Studio incluyen un panel de control tradicional que es muy fácil de usar. Al presionar el botón de grabación, la fuente comienza a grabarse inmediatamente en un archivo cuyo formato puede cambiarse desde el menú. A su vez, los controles facilitan la reproducción, el avance y el retroceso de las imágenes. Los modelos Pro incluyen un mando giratorio en metal mecanizado que simplifica la búsqueda de clips. Cuando se oprime un botón en el panel frontal, dicho comando se transmite mediante el puerto RS-422 a las demás unidades conectadas. Las versiones Plus y Pro también disponen de un altavoz y una conexión para auriculares que permite supervisar el audio. Compatibilidad con tarjetas SD y UHS-II y unidades SSD Todos los modelos permiten grabar en tarjetas SD y UHS-II comunes, por lo cual no es necesario gastar en soportes de almacenamiento costosos. Además, las versiones Pro incluyen dos compartimientos para unidades SSD. Estas son ideales, ya que ofrecen una gran velocidad en un diseño compacto y a un precio económico. Los archivos H.264 son pequeños, por lo que puedes almacenar una gran cantidad de material en tarjetas baratas, o incluso conectar discos USB externos. Por ejemplo, una tarjeta de 1 TB brinda la oportunidad de grabar hasta 58 horas de contenidos UHD 2160p60 (H.265) o 157 en resolución 1080p59.94 (H.264), es decir, más de seis días de imágenes en alta definición. Grabación sin interrupciones Todos los modelos incluyen dos ranuras para tarjetas de memoria que permiten grabar sin interrupciones, ya que el dispositivo usa automáticamente la segunda unidad cuando la primera no tiene más capacidad. Esto es ideal al filmar eventos extensos, puesto que la tarjeta llena puede quitarse en cualquier momento, sin detener la grabación. Cada ranura tiene un indicador que muestra la unidad utilizada y se enciende de rojo al grabar o de verde al reproducir imágenes. Todos los grabadores HyperDeck Studio permiten guardar secuencias de larga duración en un solo archivo, a fin de facilitar su distribución. A su vez, si una de las ranuras se deteriora con el uso, es posible adquirir repuestos y reemplazar las piezas con suma facilidad. Grabación en discos USB-C externos El puerto USB-C permite conectar discos externos de mayor capacidad que otros soportes de almacenamiento. Además, es posible emplear la misma unidad para grabar y editar, lo cual permite ahorrar tiempo, ya que no es necesario copiar los archivos antes de comenzar la posproducción. Basta con conectar el disco a un equipo informático y listo. En este sentido, el dispositivo Blackmagic MultiDock 10G ofrece cuatro compartimientos para unidades SSD y es compatible con los modelos HyperDeck Studio Mini y Plus. A su vez, los discos externos pueden gestionarse desde los menús en la pantalla LCD de los grabadores. Archivos ProRes, DNx, H.264 y H.265 Los modelos HyperDeck son compatibles con los códecs más utilizados, por ejemplo, DNx, ProRes y H.264 con una calidad 4:2:2 de 10 bits al grabar en NTSC, PAL, 720p, 1080p y 1080i, o incluso en UHD con la versión 4K. Esto permite lograr tasas de compresión de 60:1 hasta 285:1 a fin de obtener archivos pequeños con imágenes de gran calidad. Además, al subirlos a YouTube, puedes elegir el formato del audio (PCM o AAC). Todos los dispositivos HyperDeck admiten los sistemas ExFAT y HFS+, y brindan la posibilidad de guardar grabaciones de larga duración en un solo archivo. A su vez, los modelos Plus y Pro son compatibles con archivos ProRes 4444 para reproducir el canal alfa y la señal principal. Conexiones profesionales avanzadas Los grabadores HyperDeck Studio ofrecen una amplia gama de conexiones, por ejemplo, SDI 3G, 6G o 12G, según el modelo, y todos incluyen una salida HDMI para conectar proyectores y televisores. Las versiones Pro y Plus disponen de una salida SDI para supervisar las imágenes y otras dos adicionales que permiten reproducir archivos ProRes 4444, a fin de realizar superposiciones con mezcladores. El generador de sincronismos y códigos de tiempo brinda la oportunidad de conectar varias unidades y sincronizarlas, a efectos de realizar grabaciones aisladas, mientras que la tecnología Ethernet 10G del modelo 4K agiliza la copia de archivos en redes. Todas las versiones incluyen conexiones para corriente alterna y continua. Modelos SDI 3G, 6G o 12G Estos dispositivos brindan total compatibilidad con los formatos más utilizados. Las conexiones SDI y HDMI admiten distintas definiciones según el modelo, por ejemplo, SD (NTSC y PAL), HD 720 (720p50/59.94), HD 1080 (1080i50/59.94, 1080p23.98/24, 25, 29.97, 30, 50, 59.94, 60 y 1080 PsF) y UHD (2160p60) en el caso de la versión 4K, que además es compatible con imágenes DCI 2K y 4K a una frecuencia máxima de 30p. Los modelos HyperDeck Studio también permiten seleccionar nivel de las señales SDI 3G HD (A o B). Salidas individuales para animaciones Los modelos HyperDeck Studio Plus y Pro cuentan con dos salidas SDI que permiten reproducir individualmente el canal alfa y la imagen principal de un archivo ProRes 4444, facilitando así el uso de animaciones gráficas en superposiciones realizadas con mezcladores para producciones en directo. Además, la versión HyperDeck Studio 4K Pro admite imágenes en definición UHD. Esto brinda la oportunidad de añadir tercios inferiores y transiciones animadas para crear títulos nítidos con múltiples capas. En tal sentido, los mezcladores ATEM de Blackmagic Design pueden conectarse a los modelos HyperDeck Studio mediante una red Ethernet a fin de facilitar dicha tarea. Puerto USB para programas informáticos Los modelos HyperDeck Studio brindan compatibilidad con una amplia gama de programas a través del puerto USB. Además de discos externos, este también permite conectar cualquier equipo informático a fin de transmitir las imágenes. El grabador se detecta como una cámara web, posibilitando de esta forma la transmisión de fuentes de gran calidad en resolución HD 1080. Gracias a esta función, todas las versiones admiten el uso de aplicaciones tales como Zoom, Microsoft Teams, Skype, Open Broadcaster y XSplit Broadcaster, entre otras. Compatibilidad HDR y LUT 3D La compatibilidad con imágenes de alto rango dinámico te permitirá estar preparado para proyectos cinematográficos. La información relativa a este tipo de contenidos se integra en la señal SDI y se transmite a otros dispositivos conectados. Al grabar, las entradas SDI y HDMI detectan estas imágenes automáticamente, y los archivos se etiquetan según corresponda. Los formatos PQ y HLG de metadatos estáticos se procesan de acuerdo con el estándar ST2084. Asimismo, el espectro cromático amplio de la pantalla LCD admite el uso de los espacios Rec. 2020 y Rec. 709. Los modelos HyperDeck Studio Plus y Pro brindan incluso la oportunidad de emplear tablas LUT 3D para cambiar la apariencia del material audiovisual. Múltiples canales de audio SDI Los modelos HyperDeck Studio permiten grabar 2, 4, 8 o 16 canales de audio SDI en tiempo real. Al conectar monitores externos, la cantidad de canales activos se muestra en la pantalla junto a los indicadores de volumen. Estos han sido diseñados a efectos de emplear la balística adecuada, y además es posible seleccionar el modo de medición (VU o PPM) a través de los menús del dispositivo. Los modelos de la línea HyperDeck Studio son más que simples videograbadores, ya que el sonido tiene una calidad incomparable. Transferencia de archivos increíblemente rápidas Todos los modelos HyperDeck permiten transferir archivos multimedia a través de clientes FTP. En tal sentido, la conexión Ethernet 10G de la versión HyperDeck Studio 4K ofrece una mayor velocidad que las tarjetas SD o las unidades SSD. Todos los dispositivos emplean un protocolo simple basado en texto, y es posible verificar los comandos de control mediante Telnet. Basta con escribir «play» o «record» para que el equipo reproduzca o grabe las imágenes, respectivamente. Al combinar los protocolos de control y transferencia de archivos y conectar un grabador HyperDeck a un conjunto de discos USB-C, se obtiene un servidor extraordinario para la ingesta, la reproducción y la organización de los recursos multimedia. Conexión RS-422 para controlar dispositivos Desde los años 80, la conexión RS-422 es la más utilizada en grabadores profesionales. Desarrollada por Sony, se encuentra presente en casi todos los equipos empleados en la transmisión de señales. En tal sentido, los modelos HyperDeck Studio son compatibles con una amplia variedad de protocolos que permiten conectarlos directamente a distintos sistemas de difusión. Asimismo, admiten comandos del protocolo AMP (Advanced Media Protocol) para manejar grabadores de disco. Al diseñar soluciones de control RS-422, las identificaciones 0xF0E0 (30/60p), 0xF1E0 (25/50p) o 0xF2E0 (24p) indican que el dispositivo está conectado. La lista completa de comandos remotos se incluye en el manual del producto, disponible en nuestra página de soporte técnico. Generador de sincronismos y códigos de tiempo Este generador incluido en todos los modelos permite conectar varias unidades para crear carteles digitales o grabar múltiples canales. Cada dispositivo cuenta con salidas especiales para los sincronismos y el código de tiempo. Este último corre libremente, a menos que se utilice una fuente de referencia externa. De esta forma, es posible conectar varios grabadores en serie y sincronizarlos a la perfección. Blackmagic OS El innovador sistema operativo Blackmagic OS ha sido diseñado para productos cinematográficos y profesionales de alta gama y permite acceder a las distintas funciones del dispositivo. Asimismo, brinda la oportunidad de encenderlo al instante, ajustar distintos parámetros a través de los menús, medir la intensidad del audio, ver el código de tiempo y otros datos en la pantalla, aplicar tablas LUT 3D, configurar redes y gestionar soportes de grabación, además de estar disponible en varios idiomas, y es posible seleccionar su apariencia (modo claro u oscuro). Por otra parte, facilita la transferencia de datos mediante redes, y gracias a la conexión Ethernet 10G del modelo HyperDeck Studio 4K, se logra una increíble velocidad de 1.2 Gb/s. Interfaz en 13 idiomas Es sumamente sencillo usar los modelos HyperDeck Studio, ya que su interfaz está disponible en español, alemán, chino, coreano, francés, inglés, italiano, japonés, polaco, portugués, ruso, turco y ucraniano. Cuando el dispositivo se enciende por primera vez, aparecerá un menú que permite seleccionar el idioma, aunque también es posible cambiarlo en cualquier momento. Al elegir una de las opciones, los distintos ajustes y parámetros se mostrarán en dicho idioma, así como la información superpuesta a la imagen, tanto en la pantalla del dispositivo como en el monitor conectado. Esto brinda la oportunidad de usar el grabador en diferentes partes del mundo. Compatible con todos los programas y plataformas de transmisión Los modelos HyperDeck Studio graban archivos compatibles con casi todos los programas de edición. Al usar el formato H.264, estos pueden subirse directamente a plataformas de transmisión por Internet, tales como YouTube, Facebook, Vimeo o Twitter. Asimismo, es posible usar aplicaciones populares, por ejemplo, DaVinci Resolve, Final Cut Pro, Premiere Pro o Media Composer, ya que el formato de los archivos es el mismo utilizado en procesos de posproducción, o incluso crear efectos visuales en Fusion y After Effects. El grabador permite emplear discos formateados en equipos informáticos, lo cual facilita la edición del material almacenado en ellos sin necesidad de copiarlo o transcodificarlo. Sistema de respaldo para mantener la señal al aire Las emisoras profesionales siempre necesitan un sistema de respaldo para contar con una mayor confiabilidad. En tal sentido, los modelos HyperDeck Studio garantizan que la señal permanezca al aire, ya que al incluir dos ranuras para soportes de almacenamiento (o cuatro en el caso de las versiones Pro), facilita la continuidad de la transmisión si una de ellas se daña. Por otra parte, es posible instalar tres unidades HyperDeck Studio HD Mini o dos HyperDeck Studio HD Plus de forma contigua en un bastidor. Todos los grabadores de esta línea cuentan además con conexiones para corriente alterna y continua, lo cual brinda la oportunidad de emplear baterías externas como respaldo. Diseñados para uso portátil o bastidores El modelo HyperDeck Studio HD Mini ofrece una solución portátil en un diseño elegante y compacto de 5 pulgadas que permite instalar tres unidades de forma contigua en un bastidor mediante el estante opcional Teranex Mini Rack Shelf. También es posible combinar el grabador con otros productos, por ejemplo, un conversor Teranex Mini Analog to SDI 12G, a fin de procesar fuentes analógicas y digitalizarlas. Este modelo también luce fantástico al colocarlo sobre un escritorio. Compatibilidad con mezcladores, cámaras y otros dispositivos Existe una amplia gama de productos de Blackmagic Design compatibles con los grabadores HyperDeck, incluidos mezcladores, cámaras y dispositivos de transmisión. Aunque los modelos Mini y Plus no admiten unidades SSD, es posible conectarlos al nuevo Blackmagic MultiDock 10G a fin de grabar en dichos soportes de almacenamiento, que son gestionados automáticamente por el grabador. Este dispositivo también puede usarse con los modelos HyperDeck Studio Pro, con el propósito de añadir más unidades SSD y extender el tiempo de grabación. Las distintas versiones HyperDeck Studio son ideales para crear copias maestras con mezcladores ATEM, reproducir simultáneamente el canal alfa y la imagen principal de un clip o grabar señales aisladas. Especificaciones técnicas: Conexiones Entradas de video SDI 1 Salidas de video SDI 2 Salidas de monitorización SDI 1 Velocidades de transmisión SDI 270 Mb/s, 1.5 Gb/s, 3 Gb/s, 6 Gb/s. Entradas HDMI 2.0 1 Salidas HDMI 2.0 1 Altavoz integrado Monoaural Salida de audio 1 x 6.35 mm para auriculares. Pantalla Pantalla LCD de 2.2” Conexiones para código de tiempo 1 entrada BNC, 1 salida BNC Conexiones para señales de referencia 1 entrada BNC, 1 salida BNC Tri-Sync o Black Burst. Entradas de audio SDI 16 canales integrados. Salidas de audio SDI 16 canales integrados. Entradas de audio HDMI 8 canales integrados. Salidas de audio HDMI 8 canales integrados. Control remoto 1 entrada RS-422, 1 salida RS-422. Configuración de grabación Mediante interfaz de usuario o protocolo de Ethernet para el modelo Blackmagic HyperDeck. Ethernet 1 Gb/s. Interfaz informática 1 USB tipo C 3.0 (hasta 5 Gb/s) para grabar en unidades externas, detectar la unidad como una cámara web, configurarla y actualizar el software. Formatos compatibles Formatos SD NTSC 525i59.94, PAL 625i50 Formatos HD 720p50, 720p59.94, 720p60  1080i50, 1080i59.94, 1080i60  1080p23.98, 1080p24, 1080p25, 1080p29.97, 1080p30, 1080p50, 1080p59.94, 1080p60  1080PsF23.98, 1080PsF24, 1080PsF25, 1080PsF29.97, 1080PsF30  Formatos DCI 2K 2Kp23.98 DCI, 2Kp24 DCI, 2Kp25 DCI,  2Kp29.97 DCI, 2Kp30 DCI  Formatos UHD 2160p23.98, 2160p24, 2160p25, 2160p29.97, 2160p30 Formatos DCI 4K DCI 4Kp23.98, DCI 4Kp24, DCI 4Kp25, DCI 4Kp29.97, DCI 4Kp30 Conformidad SDI SMPTE 259M, SMPTE 292M, SMPTE 296M, SMPTE 372M, SMPTE 424M, SMPTE 425M (nivel A/B), SMPTE 2081-1, SMPTE 2081-10, SMPTE 2082-1 y SMPTE 2082-10 Compatibilidad con metadatos SDI HD RP188 y subtítulos opcionales (CEA-708). Metadatos HDR. Formatos HDMI 525i59.94 NTSC, 625i50 PAL,  720p50, 720p59.94, 720p60,  1080i50, 1080i59.94, 1080i60,  1080p23.98, 1080p24, 1080p25, 1080p29.97, 1080p30, 1080p50, 1080p59.94, 1080p60,  2Kp23.98 DCI, 2Kp24 DCI, 2Kp25 DCI, 2Kp29.97 DCI, 2Kp30 DCI,  2160p23.98, 2160p24, 2160p25, 2160p29.97, 2160p30,  4Kp23.98 DCI, 4Kp24 DCI, 4Kp25 DCI, 4Kp29.97 DCI, 4Kp30 DCI  Muestreo de audio Frecuencia de muestreo televisiva estándar de 48 kHz y 24 bits. Muestreo de video YUV 4:2:2 Precisión cromática 10 bits Espacios cromáticos REC 601, REC 709, REC 2020. Es posible aplicar una LUT 3D de 33 puntos a las imágenes transmitidas mediante la salida SDI de monitorización. Compatibilidad HDR HLG, ST2084 300, ST2084 500, ST2084 800, ST2084 1000, ST2084 2000, ST2084 4000, ST2084 Velocidades de transferencia Detección automática de señales SD, HD o SDI 6G. Protección contra copias La entrada HDMI no permite procesar señales provenientes de fuentes protegidas. Es preciso confirmar la titularidad de los derechos de autor antes de grabar o distribuir contenidos Almacenamiento 2 ranuras para tarjetas SD 1 puerto de expansión USB-C 3.0 para el uso de unidades externas. Grabación en SD, HD, DCI 2K, UHD y DCI 4K. Soportes de grabación Tarjetas SD UHS-I y UHS-II. Sistema de archivos ExFAT (Windows/Mac) o HFS+ (Mac). Códecs compatibles ProRes HQ QuickTime, ProRes 422 QuickTime, ProRes LT QuickTime, ProRes Proxy QuickTime en todos los formatos hasta 2160p30. Solo reproducción de archivos ProRes 4444 hasta 1080p60 con distribución automática del canal alfa y la imagen principal en salidas SDI A y B. DNxHD 220x, DNxHD 220x MXF, DNxHD 145, DNxHD 145 MXF, DNxHD 45, DNxHD 45 MXF a HD 720p y 1080p hasta un máximo de 60 f/s. DNxHR HQX, DNxHR HQX MXF, DNxHR SQ, DNxHR SQ MXF, DNxHR LB, DNxHR LB MXF para formatos DCI 2K y 2160p hasta un máximo de 30 f/s. H.264 SDI 4:2:2 de 10 bits, H.264 (Alta) 4:2:0 de 8 bits, H.264 (Media) 4:2:0 de 8 bits y H.264 (Baja) 4:2:0 de 8 bits para todos los formatos progresivos hasta 1080p60. Control Panel de control integrado 13 botones de control, mando giratorio de búsqueda y pantalla color de 2.2 pulgadas. Control externo Protocolo de control RS-422, inicio/detención de la grabación mediante la señal SDI o al detectar un código de tiempo activo. Incluye protocolo de Ethernet para el modelo Blackmagic HyperDeck. Admite la carga de archivos en forma remota mediante el protocolo FTP. Pantallas Pantalla LCD de 2.2” integrada para seleccionar diferentes ajustes y supervisar las señales o el código de tiempo. Indicadores LED sobre las ranuras para tarjetas SD Garantía 12 meses de garantía limitada otorgada por el fabricante
769,55 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Blackmagic HyperDeck Studio 4K Pro Este modelo ofrece todas las prestaciones de las versiones HD combinadas con una increíble capacidad de procesamiento para trabajar en definición UHD. Sus conexiones SDI 12G incluyen una entrada, una salida derivada y otras dos que permiten reproducir el canal alfa y la señal principal en archivos ProRes 4444. Gracias a su conectividad HDMI y compatibilidad con formatos ProRes y DNx, admite todo tipo de estándares televisivos en distintas resoluciones. Como los otros modelos, brinda la posibilidad de grabar en H.264, pero emplea además una compresión H.265 al procesar imágenes UHD. Su tecnología Ethernet 10G proporciona una velocidad extraordinaria, y cuenta con dos fuentes de alimentación redundantes para corriente alterna. Este extraordinario modelo graba y reproduce archivos H.264 (SD/HD), H.265 (UHD), ProRes y DNx en todos los formatos a una resolución máxima de 2160p60. Grabaciones profesionales compatibles con tarjetas SD y unidades SSD Los modelos HyperDeck Studio permiten grabar material audiovisual de gran calidad en tarjetas SD y unidades SSD. Presentan un diseño moderno y un sistema de enfriamiento más silencioso, además de ser compatibles con una mayor variedad de códecs, por ejemplo, H.264, ProRes y DNxHD con audio PCM o AAC, o H.265 en el caso de la versión 4K. Al terminar la grabación, puedes conectar los soportes de almacenamiento a tu PC para acceder a los archivos mediante tu programa de edición favorito. Asimismo, estos dispositivos generan códigos de tiempo y señales de referencia, a fin de grabar de forma aislada y sincronizar varias unidades. Por estos motivos, son ideales para transmisiones, producciones en directo o carteles digitales. Grabadores profesionales con un diseño elegante Los grabadores HyperDeck Studio han sido totalmente rediseñados y ofrecen decenas de funciones innovadoras. Los modelos avanzados incluyen nuevos controles profesionales y más conexiones en el panel trasero. Asimismo, la pantalla LCD brinda dos modos de visualización (claro y oscuro), mientras que los botones son más firmes y resistentes. Las versiones Pro disponen de un mando de búsqueda en metal mecanizado, con una superficie suave de goma que resulta agradable al tacto y un embrague activo, al igual que los grabadores tradicionales. A su vez, las dos ranuras para soportes de almacenamiento permiten cambiarlos sin interrumpir la grabación. Los modelos más avanzados disponen de un altavoz y una conexión frontal para auriculares. Cuatro modelos extraordinarios Existen cuatro modelos HyperDeck Studio ideales para todo tipo de trabajos. El modelo HD Mini incluye conexiones SDI 3G y graba archivos H.264, ProRes o DNxHD (1080p60) en tarjetas SD y UHS-II o discos USB externos. La versión HD Plus dispone de mejores controles de reproducción, altavoz y conexión para auriculares en el panel frontal, salidas SDI 6G a fin de reproducir el canal alfa y la imagen principal, monitorización SDI y grabación en archivos H.264 (1080p60) o ProRes y DNxHD (2160p30). Por su parte, el modelo HD Pro incluye además dos compartimientos para unidades SSD y un mando giratorio de búsqueda en metal mecanizado. Por último, el extraordinario modelo 4K Pro graba archivos H.264, H.265, ProRes o DNx (2160p60) en todas las definiciones. Ideal para producciones en directo, transmisiones y digitalizaciones Copias maestras   Todos los modelos son compatibles con archivos H.264, ProRes y DNx, y por lo tanto ideales para crear copias maestras, incluso con audio PCM o AAC, mientras que la versión 4K permite grabar imágenes UHD en formato H.265. Tienes todo lo necesario para enviar los programas a las emisoras y difundirlos a través de YouTube. Grabaciones aisladas Todos los modelos generan sincronismos y códigos de tiempo, además de incluir salidas derivadas que permiten conectar otras unidades para grabar distintas señales de forma aislada y editar las imágenes después del evento en directo. A su vez, la salida SDI brinda la posibilidad de sincronizar las cámaras. Cartelería digital La salida HDMI facilita la conexión de proyectores y televisores para trabajos de cartelería digital, mientras que el generador de sincronismos permite combinar varias unidades a fin de crear superficies audiovisuales. Los grabadores pueden controlarse remotamente, y el protocolo FTP simplifica la transferencia de archivos. Digitalización de contenidos Estos modelos admiten cualquier formato SD o HD y son ideales para digitalizar programas grabados con unidades Digital Betacam, Betacam SP, U-matic o VHS, incluso en archivos H.264, a fin de reducir el espacio de almacenamiento. También permiten conectar grabadores analógicos mediante un dispositivo Mini Converter Analog to SDI. Pantalla LCD a color Los modelos HyperDeck Studio incluyen controles de reproducción tradicionales y un mando giratorio de búsqueda. La pantalla compacta muestra el código de tiempo y una imagen a color en miniatura de la secuencia que se está grabando o reproduciendo, además de brindar información sobre el estado de los soportes de almacenamiento, el formato del material, su frecuencia y la intensidad del audio. A su vez, permite supervisar las imágenes, controlar el volumen y seleccionar el modo de medición (VU o PPM) con una balística técnicamente precisa. La combinación de dichos elementos facilita en gran medida el uso del dispositivo y hace que sea muy sencillo trabajar con él. Controles tradicionales Los modelos HyperDeck Studio incluyen un panel de control tradicional que es muy fácil de usar. Al presionar el botón de grabación, la fuente comienza a grabarse inmediatamente en un archivo cuyo formato puede cambiarse desde el menú. A su vez, los controles facilitan la reproducción, el avance y el retroceso de las imágenes. Los modelos Pro incluyen un mando giratorio en metal mecanizado que simplifica la búsqueda de clips. Cuando se oprime un botón en el panel frontal, dicho comando se transmite mediante el puerto RS-422 a las demás unidades conectadas. Las versiones Plus y Pro también disponen de un altavoz y una conexión para auriculares que permite supervisar el audio. Compatibilidad con tarjetas SD y UHS-II y unidades SSD Todos los modelos permiten grabar en tarjetas SD y UHS-II comunes, por lo cual no es necesario gastar en soportes de almacenamiento costosos. Además, las versiones Pro incluyen dos compartimientos para unidades SSD. Estas son ideales, ya que ofrecen una gran velocidad en un diseño compacto y a un precio económico. Los archivos H.264 son pequeños, por lo que puedes almacenar una gran cantidad de material en tarjetas baratas, o incluso conectar discos USB externos. Por ejemplo, una tarjeta de 1 TB brinda la oportunidad de grabar hasta 58 horas de contenidos UHD 2160p60 (H.265) o 157 en resolución 1080p59.94 (H.264), es decir, más de seis días de imágenes en alta definición. Grabación sin interrupciones Todos los modelos incluyen dos ranuras para tarjetas de memoria que permiten grabar sin interrupciones, ya que el dispositivo usa automáticamente la segunda unidad cuando la primera no tiene más capacidad. Esto es ideal al filmar eventos extensos, puesto que la tarjeta llena puede quitarse en cualquier momento, sin detener la grabación. Cada ranura tiene un indicador que muestra la unidad utilizada y se enciende de rojo al grabar o de verde al reproducir imágenes. Todos los grabadores HyperDeck Studio permiten guardar secuencias de larga duración en un solo archivo, a fin de facilitar su distribución. A su vez, si una de las ranuras se deteriora con el uso, es posible adquirir repuestos y reemplazar las piezas con suma facilidad. Grabación en discos USB-C externos El puerto USB-C permite conectar discos externos de mayor capacidad que otros soportes de almacenamiento. Además, es posible emplear la misma unidad para grabar y editar, lo cual permite ahorrar tiempo, ya que no es necesario copiar los archivos antes de comenzar la posproducción. Basta con conectar el disco a un equipo informático y listo. En este sentido, el dispositivo Blackmagic MultiDock 10G ofrece cuatro compartimientos para unidades SSD y es compatible con los modelos HyperDeck Studio Mini y Plus. A su vez, los discos externos pueden gestionarse desde los menús en la pantalla LCD de los grabadores. Archivos ProRes, DNx, H.264 y H.265 Los modelos HyperDeck son compatibles con los códecs más utilizados, por ejemplo, DNx, ProRes y H.264 con una calidad 4:2:2 de 10 bits al grabar en NTSC, PAL, 720p, 1080p y 1080i, o incluso en UHD con la versión 4K. Esto permite lograr tasas de compresión de 60:1 hasta 285:1 a fin de obtener archivos pequeños con imágenes de gran calidad. Además, al subirlos a YouTube, puedes elegir el formato del audio (PCM o AAC). Todos los dispositivos HyperDeck admiten los sistemas ExFAT y HFS+, y brindan la posibilidad de guardar grabaciones de larga duración en un solo archivo. A su vez, los modelos Plus y Pro son compatibles con archivos ProRes 4444 para reproducir el canal alfa y la señal principal. Conexiones profesionales avanzadas Los grabadores HyperDeck Studio ofrecen una amplia gama de conexiones, por ejemplo, SDI 3G, 6G o 12G, según el modelo, y todos incluyen una salida HDMI para conectar proyectores y televisores. Las versiones Pro y Plus disponen de una salida SDI para supervisar las imágenes y otras dos adicionales que permiten reproducir archivos ProRes 4444, a fin de realizar superposiciones con mezcladores. El generador de sincronismos y códigos de tiempo brinda la oportunidad de conectar varias unidades y sincronizarlas, a efectos de realizar grabaciones aisladas, mientras que la tecnología Ethernet 10G del modelo 4K agiliza la copia de archivos en redes. Todas las versiones incluyen conexiones para corriente alterna y continua. Modelos SDI 3G, 6G o 12G Estos dispositivos brindan total compatibilidad con los formatos más utilizados. Las conexiones SDI y HDMI admiten distintas definiciones según el modelo, por ejemplo, SD (NTSC y PAL), HD 720 (720p50/59.94), HD 1080 (1080i50/59.94, 1080p23.98/24, 25, 29.97, 30, 50, 59.94, 60 y 1080 PsF) y UHD (2160p60) en el caso de la versión 4K, que además es compatible con imágenes DCI 2K y 4K a una frecuencia máxima de 30p. Los modelos HyperDeck Studio también permiten seleccionar nivel de las señales SDI 3G HD (A o B). Salidas individuales para animaciones Los modelos HyperDeck Studio Plus y Pro cuentan con dos salidas SDI que permiten reproducir individualmente el canal alfa y la imagen principal de un archivo ProRes 4444, facilitando así el uso de animaciones gráficas en superposiciones realizadas con mezcladores para producciones en directo. Además, la versión HyperDeck Studio 4K Pro admite imágenes en definición UHD. Esto brinda la oportunidad de añadir tercios inferiores y transiciones animadas para crear títulos nítidos con múltiples capas. En tal sentido, los mezcladores ATEM de Blackmagic Design pueden conectarse a los modelos HyperDeck Studio mediante una red Ethernet a fin de facilitar dicha tarea. Puerto USB para programas informáticos Los modelos HyperDeck Studio brindan compatibilidad con una amplia gama de programas a través del puerto USB. Además de discos externos, este también permite conectar cualquier equipo informático a fin de transmitir las imágenes. El grabador se detecta como una cámara web, posibilitando de esta forma la transmisión de fuentes de gran calidad en resolución HD 1080. Gracias a esta función, todas las versiones admiten el uso de aplicaciones tales como Zoom, Microsoft Teams, Skype, Open Broadcaster y XSplit Broadcaster, entre otras. Compatibilidad HDR y LUT 3D La compatibilidad con imágenes de alto rango dinámico te permitirá estar preparado para proyectos cinematográficos. La información relativa a este tipo de contenidos se integra en la señal SDI y se transmite a otros dispositivos conectados. Al grabar, las entradas SDI y HDMI detectan estas imágenes automáticamente, y los archivos se etiquetan según corresponda. Los formatos PQ y HLG de metadatos estáticos se procesan de acuerdo con el estándar ST2084. Asimismo, el espectro cromático amplio de la pantalla LCD admite el uso de los espacios Rec. 2020 y Rec. 709. Los modelos HyperDeck Studio Plus y Pro brindan incluso la oportunidad de emplear tablas LUT 3D para cambiar la apariencia del material audiovisual. Múltiples canales de audio SDI Los modelos HyperDeck Studio permiten grabar 2, 4, 8 o 16 canales de audio SDI en tiempo real. Al conectar monitores externos, la cantidad de canales activos se muestra en la pantalla junto a los indicadores de volumen. Estos han sido diseñados a efectos de emplear la balística adecuada, y además es posible seleccionar el modo de medición (VU o PPM) a través de los menús del dispositivo. Los modelos de la línea HyperDeck Studio son más que simples videograbadores, ya que el sonido tiene una calidad incomparable. Transferencia de archivos increíblemente rápidas Todos los modelos HyperDeck permiten transferir archivos multimedia a través de clientes FTP. En tal sentido, la conexión Ethernet 10G de la versión HyperDeck Studio 4K ofrece una mayor velocidad que las tarjetas SD o las unidades SSD. Todos los dispositivos emplean un protocolo simple basado en texto, y es posible verificar los comandos de control mediante Telnet. Basta con escribir «play» o «record» para que el equipo reproduzca o grabe las imágenes, respectivamente. Al combinar los protocolos de control y transferencia de archivos y conectar un grabador HyperDeck a un conjunto de discos USB-C, se obtiene un servidor extraordinario para la ingesta, la reproducción y la organización de los recursos multimedia. Conexión RS-422 para controlar dispositivos Desde los años 80, la conexión RS-422 es la más utilizada en grabadores profesionales. Desarrollada por Sony, se encuentra presente en casi todos los equipos empleados en la transmisión de señales. En tal sentido, los modelos HyperDeck Studio son compatibles con una amplia variedad de protocolos que permiten conectarlos directamente a distintos sistemas de difusión. Asimismo, admiten comandos del protocolo AMP (Advanced Media Protocol) para manejar grabadores de disco. Al diseñar soluciones de control RS-422, las identificaciones 0xF0E0 (30/60p), 0xF1E0 (25/50p) o 0xF2E0 (24p) indican que el dispositivo está conectado. La lista completa de comandos remotos se incluye en el manual del producto, disponible en nuestra página de soporte técnico. Generador de sincronismos y códigos de tiempo Este generador incluido en todos los modelos permite conectar varias unidades para crear carteles digitales o grabar múltiples canales. Cada dispositivo cuenta con salidas especiales para los sincronismos y el código de tiempo. Este último corre libremente, a menos que se utilice una fuente de referencia externa. De esta forma, es posible conectar varios grabadores en serie y sincronizarlos a la perfección. Blackmagic OS El innovador sistema operativo Blackmagic OS ha sido diseñado para productos cinematográficos y profesionales de alta gama y permite acceder a las distintas funciones del dispositivo. Asimismo, brinda la oportunidad de encenderlo al instante, ajustar distintos parámetros a través de los menús, medir la intensidad del audio, ver el código de tiempo y otros datos en la pantalla, aplicar tablas LUT 3D, configurar redes y gestionar soportes de grabación, además de estar disponible en varios idiomas, y es posible seleccionar su apariencia (modo claro u oscuro). Por otra parte, facilita la transferencia de datos mediante redes, y gracias a la conexión Ethernet 10G del modelo HyperDeck Studio 4K, se logra una increíble velocidad de 1.2 Gb/s. Interfaz en 13 idiomas Es sumamente sencillo usar los modelos HyperDeck Studio, ya que su interfaz está disponible en español, alemán, chino, coreano, francés, inglés, italiano, japonés, polaco, portugués, ruso, turco y ucraniano. Cuando el dispositivo se enciende por primera vez, aparecerá un menú que permite seleccionar el idioma, aunque también es posible cambiarlo en cualquier momento. Al elegir una de las opciones, los distintos ajustes y parámetros se mostrarán en dicho idioma, así como la información superpuesta a la imagen, tanto en la pantalla del dispositivo como en el monitor conectado. Esto brinda la oportunidad de usar el grabador en diferentes partes del mundo. Compatible con todos los programas y plataformas de transmisión Los modelos HyperDeck Studio graban archivos compatibles con casi todos los programas de edición. Al usar el formato H.264, estos pueden subirse directamente a plataformas de transmisión por Internet, tales como YouTube, Facebook, Vimeo o Twitter. Asimismo, es posible usar aplicaciones populares, por ejemplo, DaVinci Resolve, Final Cut Pro, Premiere Pro o Media Composer, ya que el formato de los archivos es el mismo utilizado en procesos de posproducción, o incluso crear efectos visuales en Fusion y After Effects. El grabador permite emplear discos formateados en equipos informáticos, lo cual facilita la edición del material almacenado en ellos sin necesidad de copiarlo o transcodificarlo. Sistema de respaldo para mantener la señal al aire Las emisoras profesionales siempre necesitan un sistema de respaldo para contar con una mayor confiabilidad. En tal sentido, los modelos HyperDeck Studio garantizan que la señal permanezca al aire, ya que al incluir dos ranuras para soportes de almacenamiento (o cuatro en el caso de las versiones Pro), facilita la continuidad de la transmisión si una de ellas se daña. Por otra parte, es posible instalar tres unidades HyperDeck Studio HD Mini o dos HyperDeck Studio HD Plus de forma contigua en un bastidor. Todos los grabadores de esta línea cuentan además con conexiones para corriente alterna y continua, lo cual brinda la oportunidad de emplear baterías externas como respaldo. Diseñados para uso portátil o bastidores El modelo HyperDeck Studio HD Mini ofrece una solución portátil en un diseño elegante y compacto de 5 pulgadas que permite instalar tres unidades de forma contigua en un bastidor mediante el estante opcional Teranex Mini Rack Shelf. También es posible combinar el grabador con otros productos, por ejemplo, un conversor Teranex Mini Analog to SDI 12G, a fin de procesar fuentes analógicas y digitalizarlas. Este modelo también luce fantástico al colocarlo sobre un escritorio. Compatibilidad con mezcladores, cámaras y otros dispositivos Existe una amplia gama de productos de Blackmagic Design compatibles con los grabadores HyperDeck, incluidos mezcladores, cámaras y dispositivos de transmisión. Aunque los modelos Mini y Plus no admiten unidades SSD, es posible conectarlos al nuevo Blackmagic MultiDock 10G a fin de grabar en dichos soportes de almacenamiento, que son gestionados automáticamente por el grabador. Este dispositivo también puede usarse con los modelos HyperDeck Studio Pro, con el propósito de añadir más unidades SSD y extender el tiempo de grabación. Las distintas versiones HyperDeck Studio son ideales para crear copias maestras con mezcladores ATEM, reproducir simultáneamente el canal alfa y la imagen principal de un clip o grabar señales aisladas. Especificaciones técnicas: Conexiones Entradas de video SDI 1 Salidas de video SDI 2 Salidas de monitorización SDI 1 Velocidades de transmisión SDI 270 Mb/s, 1.5 Gb/s, 3 Gb/s, 6 Gb/s. Entradas HDMI 2.0 1 Salidas HDMI 2.0 1 Altavoz integrado Monoaural Salida de audio 1 x 6.35 mm para auriculares. Pantalla Pantalla LCD de 2.2” Conexiones para código de tiempo 1 entrada BNC, 1 salida BNC Conexiones para señales de referencia 1 entrada BNC, 1 salida BNC Tri-Sync o Black Burst. Entradas de audio SDI 16 canales integrados. Salidas de audio SDI 16 canales integrados. Entradas de audio HDMI 8 canales integrados. Salidas de audio HDMI 8 canales integrados. Control remoto 1 entrada RS-422, 1 salida RS-422. Configuración de grabación Mediante interfaz de usuario o protocolo de Ethernet para el modelo Blackmagic HyperDeck. Ethernet 1 Gb/s. Interfaz informática 1 USB tipo C 3.0 (hasta 5 Gb/s) para grabar en unidades externas, detectar la unidad como una cámara web, configurarla y actualizar el software. Formatos compatibles Formatos SD NTSC 525i59.94, PAL 625i50 Formatos HD 720p50, 720p59.94, 720p60  1080i50, 1080i59.94, 1080i60  1080p23.98, 1080p24, 1080p25, 1080p29.97, 1080p30, 1080p50, 1080p59.94, 1080p60  1080PsF23.98, 1080PsF24, 1080PsF25, 1080PsF29.97, 1080PsF30  Formatos DCI 2K 2Kp23.98 DCI, 2Kp24 DCI, 2Kp25 DCI,  2Kp29.97 DCI, 2Kp30 DCI  Formatos UHD 2160p23.98, 2160p24, 2160p25, 2160p29.97, 2160p30 Formatos DCI 4K DCI 4Kp23.98, DCI 4Kp24, DCI 4Kp25, DCI 4Kp29.97, DCI 4Kp30 Conformidad SDI SMPTE 259M, SMPTE 292M, SMPTE 296M, SMPTE 372M, SMPTE 424M, SMPTE 425M (nivel A/B), SMPTE 2081-1, SMPTE 2081-10, SMPTE 2082-1 y SMPTE 2082-10 Compatibilidad con metadatos SDI HD RP188 y subtítulos opcionales (CEA-708). Metadatos HDR. Formatos HDMI 525i59.94 NTSC, 625i50 PAL,  720p50, 720p59.94, 720p60,  1080i50, 1080i59.94, 1080i60,  1080p23.98, 1080p24, 1080p25, 1080p29.97, 1080p30, 1080p50, 1080p59.94, 1080p60,  2Kp23.98 DCI, 2Kp24 DCI, 2Kp25 DCI, 2Kp29.97 DCI, 2Kp30 DCI,  2160p23.98, 2160p24, 2160p25, 2160p29.97, 2160p30,  4Kp23.98 DCI, 4Kp24 DCI, 4Kp25 DCI, 4Kp29.97 DCI, 4Kp30 DCI  Muestreo de audio Frecuencia de muestreo televisiva estándar de 48 kHz y 24 bits. Muestreo de video YUV 4:2:2 Precisión cromática 10 bits Espacios cromáticos REC 601, REC 709, REC 2020. Es posible aplicar una LUT 3D de 33 puntos a las imágenes transmitidas mediante la salida SDI de monitorización. Compatibilidad HDR HLG, ST2084 300, ST2084 500, ST2084 800, ST2084 1000, ST2084 2000, ST2084 4000, ST2084 Velocidades de transferencia Detección automática de señales SD, HD o SDI 6G. Protección contra copias La entrada HDMI no permite procesar señales provenientes de fuentes protegidas. Es preciso confirmar la titularidad de los derechos de autor antes de grabar o distribuir contenidos Almacenamiento 2 ranuras para tarjetas SD 1 puerto de expansión USB-C 3.0 para el uso de unidades externas. Grabación en SD, HD, DCI 2K, UHD y DCI 4K. Soportes de grabación Tarjetas SD UHS-I y UHS-II. Sistema de archivos ExFAT (Windows/Mac) o HFS+ (Mac). Códecs compatibles ProRes HQ QuickTime, ProRes 422 QuickTime, ProRes LT QuickTime, ProRes Proxy QuickTime en todos los formatos hasta 2160p30. Solo reproducción de archivos ProRes 4444 hasta 1080p60 con distribución automática del canal alfa y la imagen principal en salidas SDI A y B. DNxHD 220x, DNxHD 220x MXF, DNxHD 145, DNxHD 145 MXF, DNxHD 45, DNxHD 45 MXF a HD 720p y 1080p hasta un máximo de 60 f/s. DNxHR HQX, DNxHR HQX MXF, DNxHR SQ, DNxHR SQ MXF, DNxHR LB, DNxHR LB MXF para formatos DCI 2K y 2160p hasta un máximo de 30 f/s. H.264 SDI 4:2:2 de 10 bits, H.264 (Alta) 4:2:0 de 8 bits, H.264 (Media) 4:2:0 de 8 bits y H.264 (Baja) 4:2:0 de 8 bits para todos los formatos progresivos hasta 1080p60. Control Panel de control integrado 13 botones de control, mando giratorio de búsqueda y pantalla color de 2.2 pulgadas. Control externo Protocolo de control RS-422, inicio/detención de la grabación mediante la señal SDI o al detectar un código de tiempo activo. Incluye protocolo de Ethernet para el modelo Blackmagic HyperDeck. Admite la carga de archivos en forma remota mediante el protocolo FTP. Pantallas Pantalla LCD de 2.2” integrada para seleccionar diferentes ajustes y supervisar las señales o el código de tiempo. Indicadores LED sobre las ranuras para tarjetas SD Garantía 12 meses de garantía limitada otorgada por el fabricante
1.661,32 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Codificador con transmisión directa y entrada 12G SDI Dispositivo autónomo con codificación H.264, transmisión directa en plataformas tales como YouTube, puerto USB, entrada SDI 12G con conversión de formatos y panel frontal con pantalla LCD. Transmite en directo cualquier señal SDI 12G por YouTube, Facebook o Twitter Ahora es posible transmitir en directo por Internet al resto del mundo. Blackmagic Web Presenter es un dispositivo profesional que permite realizar transmisiones en directo por YouTube, Facebook, Twitter y otras plataformas similares a través de una red Ethernet. Funciona de manera similar a un transmisor televisivo moderno e incluye puertos USB que permiten detectarlo como si fuera una cámara web, lo cual brinda la posibilidad de conectarlo a un equipo informático y transmitir mediante programas o incluso aplicaciones tales como Skype o Zoom. Además, de manera alternativa, también es posible hacerlo a través de un teléfono móvil 4G o 5G. Este equipo también dispone de una salida que permite supervisar las imágenes, el volumen del audio e incluso los datos técnicos de la señal mediante diversas gráficas. Transmisiones por YouTube, Facebook y mucho más El dispositivo Blackmagic Web Presenter es compatible con las plataformas de transmisión más populares y ha sido diseñado para emitir en directo con una calidad profesional, sin omitir fotogramas. Para ello, simplemente basta con conectarlo a Internet. Su configuración es sencilla, ya que el programa utilitario permite seleccionar la plataforma y actualizar la clave de transmisión. Este funciona en equipos Mac y Windows al conectar el dispositivo mediante un puerto USB o una red Ethernet. Incluso es posible modificar el archivo XML para cambiar ajustes específicos o añadir nuevas plataformas.   YouTube: YouTube es la principal plataforma para transmisiones por Internet, y es posible conectar múltiples unidades Web Presenter a sus servidores primarios y secundarios a modo de respaldo. Basta con crear un canal, y el dispositivo se encargará de la emisión en directo. Facebook: Facebook permite compartir transmisiones en directo con amigos y contactos profesionales importantes. Al comenzar la emisión, la cantidad de espectadores puede aumentar significativamente, ya que cada usuario tiene la posibilidad de compartirla con otros a través de sus redes sociales, incrementando de esta forma el número de visualizaciones.  Twitter: Twitter permite transmitir contenidos en directo a todo el mundo. En este sentido, el dispositivo Blackmagic Web Presenter puede emplearse como fuente para la emisión. Solo es necesario publicar un enlace para que los usuarios tengan acceso a las imágenes. Twitch: Con una audiencia diaria de más de 10 millones de espectadores, Twitch es la principal plataforma de transmisión y comunidad en el ámbito de los videojuegos. El dispositivo Blackmagic Web Presenter permite transmitir con una calidad excepcional, a fin de compartir las imágenes con amigos y aficionados de todo el mundo.   Transmisiones en directo con facilidad El dispositivo Blackmagic Web Presenter es una solución independiente que incluye un potente codificador, un programa informático compatible con diversas plataformas de transmisión y conexiones para distintos tipos de redes. De esta forma, no es necesario adquirir equipos costosos o usar aplicaciones complicadas. Basta con conectar una fuente SDI a la unidad, tal como un mezclador o una cámara, y luego acceder a Internet a través del puerto Ethernet integrado. De manera alternativa, también es posible emplear teléfonos móviles a tales efectos. El dispositivo ha sido configurado para brindar compatibilidad con las plataformas más populares, de modo que solo es necesario introducir una clave de transmisión para comenzar a emitir en directo. Además, la salida USB ofrece la oportunidad de conectar la unidad a un equipo informático y detectarla como una cámara web, a fin de emplear otros programas para transmitir por Internet. Conexión de teléfonos 4G o 5G Al transmitir desde un lugar remoto, o si es necesario contar con un respaldo para la red Ethernet, es posible usar un teléfono móvil Apple o Android para conectarse a Internet. A tales efectos, el dispositivo incluye puertos USB en la parte delantera y trasera, y además es compatible con modelos 4G y 5G. Al conectar el teléfono, la unidad lo detectará automáticamente y lo utilizará para acceder a Internet. Asimismo, es posible elegir cuál de las conexiones es prioritaria. De esta forma, el equipo ofrece una solución ideal para transmitir desde sitios remotos. Puerto USB para programas informáticos A fin de brindar mayor compatibilidad, el dispositivo Blackmagic Web Presenter incluye dos puertos USB que permiten detectarlo como una cámara web al conectarlo a un equipo informático, lo cual brinda la posibilidad de emitir en directo mediante cualquier programa destinado a tal fin. De esta forma, es posible transmitir fuentes SDI en resolución HD 1080, por ejemplo, para mostrar a los clientes el rodaje en vivo mediante aplicaciones tales como Skype o Zoom. En tal sentido, el dispositivo es compatible con programas tales como Zoom, Microsoft Teams, Skype, Open Broadcaster y XSplit Broadcaster, entre otros.  Supervisión técnica integrada Los transmisores profesionales son fundamentales en cualquier canal de televisión. Sin embargo, en la actualidad, los servidores de transmisión son igual de importantes, ya que permiten emitir contenidos a millones de espectadores en todo el mundo. Para facilitar esta tarea, el dispositivo Blackmagic Web Presenter incluye una salida que brinda la posibilidad de ver imágenes, indicadores de volumen con una balística precisa y gráficas que muestran la velocidad de transmisión y el uso de la memoria caché, así como un resumen de los ajustes e información técnica relativa a la señal SDI. Además, esta salida admite monitores SDI y HDMI con resolución HD 1080, lo cual ofrece la oportunidad de emplear matrices SDI para supervisar varias unidades o conectar televisores HDMI.   Estado de transmisión: El indicador de señal al aire en la parte superior izquierda de la pantalla correspondiente a la imagen emitida muestra con claridad que la transmisión se está llevando a cabo y además permite ver todos los ajustes relativos a la misma. Estado de la fuente de vídeo: El dispositivo muestra la información técnica de la fuente SDI, tal como el formato y los datos auxiliares. Además, incluye indicadores que permiten ver la calidad y la profundidad de bits de la imagen antes de codificarla en formato H.264. Estado de la fuente de audio:  El audio se separa de la señal SDI, y se muestra el estado de cada canal. Además, es posible verificar cuáles están presentes, así como la cantidad de bits (16, 20 o 24). Historial audiovisual:  La información técnica incluye un historial de 6 segundos que indica las fuentes que se usaron recientemente. Esto permite ver lo que ocurre al instante. Gráficas de tendencias: Las gráficas debajo de la imagen permiten ver la velocidad de transmisión y el uso de la memoria caché durante los últimos 60 segundos. Esto es fundamental para garantizar que la rapidez de la conexión a Internet sea la adecuada. Indicadores audiovisuales:  La pantalla ocupa una parte importante del dispositivo y permite ver la fuente y los indicadores de volumen, que incluyen diversos segmentos con una balística precisa. Incluso es posible seleccionar distintos modos de medición, tales como VU o PPM.   Incluye programa utilitario El programa utilitario del dispositivo permite gestionar múltiples unidades, actualizarlas y modificar su configuración. Basta con conectar un equipo informático al puerto USB frontal o emplear una red Ethernet para cambiar los ajustes remotamente, lo cual es fundamental cuando los equipos se encuentran alejados. Por su parte, los menús y controles resultan familiares y facilitan la preparación del dispositivo durante eventos en directo, a fin de comenzar la transmisión de inmediato. La pantalla en el panel también brinda acceso a diferentes ajustes, y es posible añadir servicios para conversores ATEM Streaming Bridge. El programa utilitario se incluye de forma gratuita y es compatible con sistemas Mac y Windows. Tecnología SDI 12G compatible con fuentes HD 720/1080 y UHD El dispositivo Blackmagic Web Presenter incluye una entrada SDI 12G que admite todo tipo de señales con una resolución máxima de 2160p60. A su vez, la salida derivada permite conectar varias unidades en serie con el propósito de transmitir a través de múltiples plataformas. Por otra parte, gracias a la tecnología Teranex, las imágenes conservan una nitidez sorprendente. La fuente HD o UHD se convierte automáticamente, a fin de obtener una señal HD 1080p de gran calidad que se procesa mediante el codificador H.264 o se transmite al equipo informático a través del puerto USB. De esta forma, es posible emitir al aire todo tipo de fuentes. Sistema de respaldo para mantener la señal al aire Las emisoras profesionales siempre disponen de un sistema de respaldo para contar con una mayor confiabilidad. En tal sentido, el dispositivo Blackmagic Web Presenter permite garantizar la continuidad de la transmisión accediendo a Internet a través de redes Ethernet o móviles 4G y 5G. En caso de que ocurra una interrupción en una de las conexiones, la unidad comenzará a utilizar la otra automáticamente. Asimismo, es posible emplear dos unidades para transmitir simultáneamente al servidor primario y secundario de YouTube. Por otra parte, las entradas para corriente alterna y continua brindan la oportunidad de usar baterías a fin de contar con una fuente de alimentación alternativa. El dispositivo incluye botones para acceder a los distintos menús y un programa utilitario que facilita su control. Compatibilidad con conversores ATEM Streaming Bridge Aunque el dispositivo es compatible con una amplia variedad de servicios de transmisión, también puede emplearse para vincular estudios a través de un enlace SDI privado. En tal sentido, el conversor ATEM Streaming Bridge permite recibir imágenes en formato H.264 desde mezcladores ATEM Mini Pro y obtener señales SDI o HDMI para transmitirlas a distintos puntos mediante una red Ethernet o a cualquier lugar del mundo a través de Internet. Esto es posible gracias al codificador H.264 integrado. La combinación de ambos equipos brinda la oportunidad de conectar varios estudios televisivos entre sí. Diseño compacto   El diseño del dispositivo es similar al de la línea de conversores Teranex Mini, de modo que puede colocarse tanto en escritorios como bastidores. Además, este incluye una fuente de alimentación para corriente alterna y una conexión de 12 V con cuatro pines para corriente continua que permite emplear baterías o fuentes adicionales. Por otra parte, con un ancho de tan solo 14 centímetros, es posible instalar tres unidades de forma contigua en un bastidor, lo cual es ideal cuando es necesario transmitir a través de múltiples plataformas simultáneamente, o combinar el dispositivo con diferentes productos, tales como mezcladores ATEM Television Studio HD, para contar con una solución integral. A su vez, el puerto USB en el panel frontal facilita la conexión a equipos informáticos para realizar cambios locales con rapidez. Garantía: 3 años de garantía limitada otorgada por el fabricante
538,45 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Blackmagic Web Presenter 4K Este modelo incluye todas las prestaciones de la versión HD y ofrece un sistema de codificación más avanzado que permite transmitir a una resolución de 720p, 1080p o incluso 2160p (UHD). Ahora es posible transmitir en directo por Internet al resto del mundo. Blackmagic Web Presenter es un dispositivo profesional que permite realizar transmisiones en directo por YouTube, Facebook, Twitter y otras plataformas similares a través de una red Ethernet. Funciona de manera similar a un transmisor televisivo moderno e incluye puertos USB que permiten detectarlo como si fuera una cámara web, lo cual brinda la posibilidad de conectarlo a un equipo informático y transmitir mediante programas o incluso aplicaciones tales como Skype o Zoom. Además, de manera alternativa, también es posible hacerlo a través de un teléfono móvil 4G o 5G. Este equipo también dispone de una salida que permite supervisar las imágenes, el volumen del audio e incluso los datos técnicos de la señal mediante diversas gráficas. Características: Solución integral para transmisiones por Internet mediante YouTube, Facebook y Twitter, entre otras opciones. Transmisión por Internet mediante redes Ethernet o conexiones a teléfonos móviles a través del puerto USB. Codificador H.264 profesional integrado. Posibilidad de transmitir a través de teléfonos móviles 4G o 5G. Detección del dispositivo como una cámara web, a fin de brindar compatibilidad con diversos programas de transmisión. Supervisión de la señal, vúmetros, gráficas de tendencias y datos técnicos SDI. Incluye programa Web Presenter Utility para Mac y Windows. Entrada SDI 12G compatible con fuentes HD y UHD. Conexiones para corriente alterna y continua que ofrecen un sistema de alimentación redundante Transmisiones por YouTube, Facebook y mucho más El dispositivo Blackmagic Web Presenter es compatible con las plataformas de transmisión más populares y ha sido diseñado para emitir en directo con una calidad profesional, sin omitir fotogramas. Para ello, simplemente basta con conectarlo a Internet. Su configuración es sencilla, ya que el programa utilitario permite seleccionar la plataforma y actualizar la clave de transmisión. Este funciona en equipos Mac y Windows al conectar el dispositivo mediante un puerto USB o una red Ethernet. Incluso es posible modificar el archivo XML para cambiar ajustes específicos o añadir nuevas plataformas. Transmisiones en directo con facilidad El dispositivo Blackmagic Web Presenter es una solución independiente que incluye un potente codificador, un programa informático compatible con diversas plataformas de transmisión y conexiones para distintos tipos de redes. De esta forma, no es necesario adquirir equipos costosos o usar aplicaciones complicadas. Basta con conectar una fuente SDI a la unidad, tal como un mezclador o una cámara, y luego acceder a Internet a través del puerto Ethernet integrado. De manera alternativa, también es posible emplear teléfonos móviles a tales efectos. El dispositivo ha sido configurado para brindar compatibilidad con las plataformas más populares, de modo que solo es necesario introducir una clave de transmisión para comenzar a emitir en directo. Además, la salida USB ofrece la oportunidad de conectar la unidad a un equipo informático y detectarla como una cámara web, a fin de emplear otros programas para transmitir por Internet. Conexión de teléfonos 4G o 5G Al transmitir desde un lugar remoto, o si es necesario contar con un respaldo para la red Ethernet, es posible usar un teléfono móvil Apple o Android para conectarse a Internet. A tales efectos, el dispositivo incluye puertos USB en la parte delantera y trasera, y además es compatible con modelos 4G y 5G. Al conectar el teléfono, la unidad lo detectará automáticamente y lo utilizará para acceder a Internet. Asimismo, es posible elegir cuál de las conexiones es prioritaria. De esta forma, el equipo ofrece una solución ideal para transmitir desde sitios remotos. Puerto USB para programas informáticos El dispositivo Blackmagic Web Presenter incluye dos puertos USB que permiten detectarlo como una cámara web al conectarlo a un equipo informático, lo cual brinda la posibilidad de emitir en directo mediante cualquier programa destinado a tal fin. De esta forma, es posible transmitir fuentes SDI en definición HD (1080) o UHD (2160), según el modelo, para mostrar a los clientes el rodaje en vivo, por ejemplo, mediante aplicaciones tales como Skype o Zoom. En este sentido, el dispositivo es compatible con programas tales como Zoom, Microsoft Teams, Skype, Open Broadcaster y XSplit Broadcaster, entre otros. Supervisión técnica integrada  Los transmisores profesionales son fundamentales en cualquier canal de televisión. Sin embargo, en la actualidad, los servidores de transmisión son igual de importantes, ya que permiten emitir contenidos a millones de espectadores en todo el mundo. Para facilitar esta tarea, el dispositivo Blackmagic Web Presenter incluye una salida que brinda la posibilidad de ver imágenes, indicadores de volumen con una balística precisa y gráficas que muestran la velocidad de transmisión y el uso de la memoria caché, así como un resumen de los ajustes e información técnica relativa a la señal SDI. Además, esta salida admite monitores SDI y HDMI con resolución HD 1080, lo cual ofrece la oportunidad de emplear matrices SDI para supervisar varias unidades o conectar televisores HDMI. Estado de la transmisión El indicador de señal al aire en la parte superior izquierda de la pantalla correspondiente a la imagen emitida muestra con claridad que la transmisión se está llevando a cabo y además permite ver todos los ajustes relativos a la misma. Información sobre las imágenes El dispositivo muestra la información técnica de la fuente SDI, tal como el formato y los datos auxiliares. Además, incluye indicadores que permiten ver la calidad y la profundidad de bits de la imagen antes de codificarla en formato H.264. Información sobre el audio El audio se separa de la señal SDI, y se muestra el estado de cada canal. Además, es posible verificar cuáles están presentes, así como la cantidad de bits (16, 20 o 24). Historial audiovisual La información técnica incluye un historial de 6 segundos que indica las fuentes que se usaron recientemente. Esto permite ver lo que ocurre al instante. Gráficas de tendencias Las gráficas debajo de la imagen permiten ver la velocidad de transmisión y el uso de la memoria caché durante los últimos 60 segundos. Esto es fundamental para garantizar que la rapidez de la conexión a Internet sea la adecuada. Indicadores audiovisuales La pantalla ocupa una parte importante del dispositivo y permite ver la fuente y los indicadores de volumen, que incluyen diversos segmentos con una balística precisa. Incluso es posible seleccionar distintos modos de medición, tales como VU o PPM. Programa utilitario El programa utilitario del dispositivo permite gestionar múltiples unidades, actualizarlas y modificar su configuración. Basta con conectar un equipo informático al puerto USB frontal o emplear una red Ethernet para cambiar los ajustes remotamente, lo cual es fundamental cuando los equipos se encuentran alejados. Por su parte, los menús y controles resultan familiares y facilitan la preparación del dispositivo durante eventos en directo, a fin de comenzar la transmisión de inmediato. La pantalla en el panel también brinda acceso a diferentes ajustes, y es posible añadir servicios para conversores ATEM Streaming Bridge. El programa utilitario se incluye de forma gratuita y es compatible con sistemas Mac y Windows. Tecnología SDI 12G compatible con fuentes HD 720/1080 y UHD El dispositivo Blackmagic Web Presenter incluye una entrada SDI 12G que admite todo tipo de señales con una resolución máxima de 2160p60. A su vez, la salida derivada permite conectar varias unidades en serie con el propósito de transmitir a través de múltiples plataformas. Por otra parte, gracias a la tecnología Teranex, las imágenes conservan una nitidez sorprendente. La fuente HD o UHD se convierte automáticamente, a fin de obtener una señal HD 1080p o UHD 2160p60 de gran calidad, según el modelo, que se procesa mediante el codificador H.264 para transmitirla posteriormente. De esta forma, es posible emitir al aire todo tipo de fuentes. Sistema de respaldo para mantener la señal al aire Las emisoras profesionales siempre disponen de un sistema de respaldo para contar con una mayor confiabilidad. En tal sentido, el dispositivo Blackmagic Web Presenter permite garantizar la continuidad de la transmisión accediendo a Internet a través de redes Ethernet o móviles 4G y 5G. En caso de que ocurra una interrupción en una de las conexiones, la unidad comenzará a utilizar la otra automáticamente. Asimismo, es posible emplear dos unidades para transmitir simultáneamente al servidor primario y secundario de YouTube. Por otra parte, las entradas para corriente alterna y continua brindan la oportunidad de usar baterías a fin de contar con una fuente de alimentación alternativa. El dispositivo incluye botones para acceder a los distintos menús y un programa utilitario que facilita su control. Compatibilidad con conversores ATEM Streaming Bridge Aunque el dispositivo es compatible con una amplia variedad de servicios de transmisión, también puede emplearse para vincular estudios a través de un enlace SDI privado. En tal sentido, el conversor ATEM Streaming Bridge permite recibir imágenes en formato H.264 desde mezcladores ATEM Mini Pro y obtener señales SDI o HDMI para transmitirlas a distintos puntos mediante una red Ethernet o a cualquier lugar del mundo a través de Internet. Esto es posible gracias al codificador H.264 integrado. La combinación de ambos equipos brinda la oportunidad de conectar varios estudios televisivos entre sí. Diseño compacto El diseño del dispositivo es similar al de la línea de conversores Teranex Mini, de modo que puede colocarse tanto en escritorios como bastidores. Además, este incluye una fuente de alimentación para corriente alterna y una conexión de 12 V con cuatro pines para corriente continua que permite emplear baterías o fuentes adicionales. Por otra parte, con un ancho de tan solo 14 centímetros, es posible instalar tres unidades de forma contigua en un bastidor, lo cual es ideal cuando es necesario transmitir a través de múltiples plataformas simultáneamente, o combinar el dispositivo con diferentes productos, tales como mezcladores ATEM Television Studio HD, para contar con una solución integral. A su vez, el puerto USB en el panel frontal facilita la conexión a equipos informáticos para realizar cambios locales con rapidez. Especificaciones: Conexiones Entradas de video SDI 1 Salidas de video SDI 1 salida derivda, 1 salida de monitorización Velocidades de transmisión SDI 1.5 Gb/s, 3 Gb/s, 6 Gb/s, 12 Gb/s. Salidas de video HDMI 1 salida de monitorización Salida cámara web 1 x USB-C hasta 2160p60 Ethernet Puerto Ethernet compatible con estándares 10/100/1000 BaseT para actualizar el dispositivo, controlarlo mediante el software y transmitir por Internet. Formatos compatibles Formatos HD (entrada) 720p50, 720p59.94, 720p60  1080p23.98, 1080p24, 1080p25, 1080p29.97, 1080p30, 1080p50, 1080p59.94, 1080p60  1080PsF23.98, 1080PsF24, 1080PsF25, 1080PsF29.97, 1080PsF30  1080i50, 1080i59.94, 1080i60  Formatos UHD 2160p23.98, 2160p24, 2160p25, 2160p29.97, 2160p30, 2160p50, 2160p59.94, 2160p60  Espacio cromático inicial REC 601, REC 709, REC 2020. SDI 3G La entrada SDI detecta automáticamente señales SMPTE (nivel A o B). Formatos compatibles con las salidas SDI y HDMI 1080p50, 1080p59.94, 1080p60  Formatos de transmisión por Internet 720p25, 720p30, 720p50, 720p60  1080p23.98, 1080p24, 1080p25, 1080p29.97, 1080p30, 1080p50, 1080p59.94, 1080p60  2160p23.98, 2160p24, 2160p25, 2160p29.97, 2160p30, 2160p50, 2160p59.94, 2160p60  Transmisión Transmisión directa Transmisión por Internet directamente mediante el puerto Ethernet usando el protocolo RTMP. Subtítulos opcionales Subtítulos CEA-608 y CEA-708 en la transmisión mediante el protocolo RTMP. Control Panel de control Panel de control integrado con pantalla a color de 2.2 pulgadas para supervisar la señal, los vúmetros y los indicadores de estado. Control de dispositivos Panel frontal, puerto USB-C o Ethernet. Requisitos energéticos  Fuente de alimentación 1 fuente interna x 100 – 240 V CA. Entrada de 12 V CC 1 x XLR con 4 pines (+12 V, CC). Consumo 25 W Garantía 3 años de garantía otorgada por el fabricante
745,35 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Blackmagic Cloud Store Mini 8 TB  Almacenamiento y sincronización global en redes Blackmagic Cloud Store Mini es una solución de almacenamiento en redes rápida con un diseño compacto y modular. Incluye una conexión Ethernet 10G y cuatro tarjetas de memoria M.2 que funcionan conjuntamente en un sistema RAID 0, a fin de acceder a los archivos con una velocidad excepcional, incluso por parte de varios usuarios de manera simultánea. Gracias a la sincronización con Dropbox, el almacenamiento puede distribuirse entre varias unidades globalmente para agilizar el acceso al material, aun mediante conexiones a Internet más lentas. Además, es tan fácil de usar que no es preciso consultar a técnicos en informática a fin de configurarlo, y cuenta con una salida HDMI que brinda la posibilidad de conectar monitores. Este dispositivo es la solución ideal para almacenar y compartir archivos en redes. Diseñado para el cine y la televisión Blackmagic Cloud Store Mini es una solución óptima para almacenar archivos en redes, especialmente en la industria del cine y la televisión, donde es preciso compartir archivos de gran tamaño entre varios usuarios a fin de editar las imágenes, etalonarlas, mezclar el audio y crear efectos visuales. El dispositivo es capaz de procesar material grabado en formato Blackmagic RAW a una resolución de 12K sin latencia alguna, lo cual evita la necesidad de almacenarlo localmente en el equipo informático. En tal sentido, resulta ideal al trabajar con DaVinci Resolve. Su compatibilidad con Dropbox facilita la sincronización entre discos en cualquier lugar del mundo para editar desde cada ubicación con una rapidez excepcional. Esto es fundamental al procesar contenidos grabados con múltiples cámaras, cuando varios archivos se reproducen simultáneamente. Diseño portátil con funcionamiento silencioso El dispositivo es extremadamente silencioso y presenta un diseño modular compacto y portátil. Dispone de un conjunto de cuatro memorias flash que funcionan en paralelo para lograr una mayor velocidad. Por su parte, las conexiones Ethernet 10G y 1G actúan como un conmutador de red de dos puertos. Esto permite conectar un equipo informático a la primera y la red existente a la segunda. A su vez, el puerto USB-C también puede emplearse como una conexión de red. Este modelo cuenta también con una salida HDMI que brinda la posibilidad de conectar monitores o televisores para ver una gráfica del proceso de almacenamiento en tiempo real. Memoria flash que admite varios usuarios simultáneamente Con una memoria flash de 8 TB, el dispositivo Blackmagic Cloud Store Mini es ideal para las producciones televisivas, ya que no solo es portátil, sino que además ofrece una gran cantidad de espacio para almacenar las secuencias grabadas. Las tarjetas de memoria M.2 son sumamente confiables y brindan una gran velocidad. Además, las cuatro unidades integran un sistema RAID 0 paralelo, por lo cual funcionan mucho más rápido que de manera individual. Esto garantiza la compatibilidad con la conexión Ethernet 10G. A su vez, pueden sustituirse por otras nuevas a medida que surgen modelos de mayor capacidad, asegurando de esta forma la vida útil del dispositivo. Funcionamiento excepcional con archivos digitales cinematográficos El dispositivo es extremadamente rápido gracias a la conexión Ethernet 10G. El núcleo de memoria interno ha sido diseñado para aprovechar al máximo la velocidad de dicho puerto, incluso cuando varios usuarios están conectados simultáneamente. Esto le permite superar el rendimiento de muchos equipos informáticos, ofreciendo una latencia muy baja y una capacidad de respuesta excepcional, Esto es posible gracias al procesamiento en paralelo. Aun al funcionar a máxima velocidad, el dispositivo es sumamente silencioso, incluso cuando se editan archivos RAW en resolución 12K. Esto facilita a su vez el procesamiento del material grabado con varias cámaras. Sincronización con Dropbox Ahora es posible crear un respaldo local del contenido almacenado en Dropbox. Esto agiliza el trabajo, ya que los archivos están disponibles al instante, sin necesidad de descargarlos de Internet. El dispositivo mantiene la sincronización constantemente y permite guardar dichos archivos, a fin de compartirlos a través de la red y ahorrar espacio en el equipo informático. Además, brinda la oportunidad de sincronizar varias unidades mediante Dropbox, de manera que distintos usuarios en diferentes regiones geográficas puedan colaborar sin latencia alguna. Asimismo, esta plataforma facilita la creación de copias de seguridad. Agrega la plataforma de almacenamiento Comprueba que el dispositivo esté conectado a Internet. Introduce los datos de tu cuenta de Dropbox a fin de que la unidad pueda llevar a cabo la sincronización. Selecciona las carpetas que se sincronizarán A continuación, debes elegir las carpetas que quieres sincronizar. Esto indica al dispositivo la ubicación de los archivos en Dropbox. Es posible sincronizar varias carpetas. Configura la dirección Finalmente, determina la dirección de la sincronización. La opción unidireccional es útil para compartir archivos locales, pero al elegir ambas direcciones, se garantiza que todos tengan acceso al mismo conjunto de archivos. Distribución global de archivos La compatibilidad con Dropbox permite utilizar varias unidades Blackmagic Cloud Store para compartir archivos. Esto es importante al trabajar con conjuntos de datos complejas o material digital cinematográfico de alta calidad, ya que es preciso acceder a dichos archivos constantemente, incluso decenas de veces por segundo, y la mayoría de las conexiones a Internet son demasiado lentas para tal fin. Sin embargo, a pesar de la latencia, sí resultan adecuadas para sincronizarlos. Al contar con una copia local de los archivos, todos los usuarios de la red pueden acceder a ellos sin demora alguna. Además, el dispositivo continuará sincronizándolos continuamente, aun cuando el equipo informático esté apagado. Control en tiempo real La salida HDMI facilita la conexión de monitores o televisores para ver información sobre el almacenamiento. Esta incluye un mapa de la memoria que brinda la oportunidad de apreciar en tiempo real la lectura y escritura de archivos por parte de los usuarios conectados. Además, se muestran representaciones gráficas de las transferencias de datos mediante las conexiones Ethernet. Por su parte, el indicador de espacio permite comprobar la capacidad de la memoria y su uso. Asimismo, es posible cambiar el nombre del dispositivo y visualizar el estado de la conexión a Dropbox, o de las fuentes de alimentación, y los usuarios conectados. Conexión Ethernet 10G de gran velocidad Este dispositivo incluye un puerto Ethernet 10G de alta velocidad que solo se encuentra en los equipos informáticos de alta gama. Dichas conexiones son 10 veces más rápidas que una red Ethernet común y se aprovecha al máximo con el propósito de permitir que decenas de usuarios puedan acceder a los archivos simultáneamente. Por otra parte, su latencia es extremadamente baja. Además, el modelo Blackmagic Cloud Store Mini dispone de una conexión Ethernet 1G adicional y un puerto USB-C que brindan la posibilidad de reservar el de 10 Gb/s para equipos informáticos de mayor velocidad. Conexión USB-C para acceder a los archivos rápidamente La mayoría de los equipos informáticos portátiles modernos son tan delgados que no cuentan con una conexión Ethernet. Por consiguiente, se necesita un adaptador para conectarlos a este tipo de redes. Estos adaptadores resultan molestos y dificultan la conexión del equipo a la unidad de almacenamiento para acceder a su contenido. En tal sentido, el dispositivo Blackmagic Cloud Store Mini incluye un adaptador integrado que permite conectar el equipo informático directamente al puerto de USB-C. Esto brinda la posibilidad de utilizar una red Ethernet con el propósito facilitar el acceso a los archivos. Basta con conectar el equipo a fin de recuperar los archivos necesarios al instante.  Diseño reparable para una mayor durabilidad Cualquier persona calificada puede reparar fácilmente el dispositivo Blackmagic Cloud Store Mini. Su diseño está basado en una placa de circuitos impresos que se sujeta a las cuatro tarjetas de memoria y a la fuente de alimentación. En consecuencia, las tarjetas se pueden quitar y reemplazar. Además, el sistema operativo de la unidad utiliza cada memoria por igual, a fin evitar el uso excesivo de una en particular. Es posible comprobar cualquier fallo mediante el monitor conectado a la unidad o el programa utilitario. A medida que surjan nuevos modelos de memorias flash en el futuro, será posible aumentar la capacidad de la unidad, ya que dichas tarjetas están disponibles en cualquier tienda de productos informáticos. Sin gastos de suscripción Una de las grandes ventajas del dispositivo Blackmagic Cloud Store Mini es que el usuario controla completamente el almacenamiento. No es preciso abonarse a una suscripción ni pagar una licencia mensual, y tampoco existe un seguimiento del uso o la información. Ni siquiera es necesario iniciar sesión en un sitio web para cambiar la configuración de la unidad, ya que esto se realiza a través de un programa utilitario gratuito compatible con equipos Mac y Windows. De esta forma, es posible crear una red privada sin ningún tipo de conexión externa, lo cual resulta fundamental para cumplir con ciertas políticas de seguridad que prohíben conectar redes informáticas a Internet. Blackmagic Cloud Store Mini ofrece un rendimiento y una portabilidad excepcionales con total libertad. Programa gratuito para Mac y Windows Este programa permite cambiar la configuración del dispositivo. Por defecto, la unidad utiliza el protocolo DHCP, a fin de poder conectarla a una red y comenzar a transferir archivos. Es muy similar a la manera en la que se conecta un disco duro común, lo cual facilita su uso sin necesidad de consultar a personas expertas en informática. No obstante, el programa utilitario también brinda la posibilidad de modificar los ajustes de red y añadir carpetas de sincronización en Dropbox. Dinámica de trabajo multicámara Es posible llevar a cabo dinámicas de trabajo de calidad profesional utilizando el dispositivo Blackmagic Cloud Store Mini con un grabador HyperDeck Studio. Basta con conectarlo al puerto Ethernet 1G de la unidad y a su vez emplear la conexión 10G para una red de alta velocidad, a fin de editar el material grabado en múltiples equipos informáticos con DaVinci Resolve. DaVinci Resolve es un programa gratuito que facilita la edición y etalonaje de las imágenes captadas. Existe una amplia variedad de modelos HyperDeck Studio que son el vínculo ideal entre las señales audiovisuales y los archivos usados en cualquier software de edición. Una vez que estos se graban, DaVinci Resolve brinda la posibilidad de editarlos inmediatamente. Modelos alternativos excepcionales Blackmagic Design ofrece una amplia variedad de opciones de almacenamiento en red que se adaptan a las necesidades de cada usuario. El modelo Blackmagic Cloud Store es un dispositivo de alta gama con un diseño vertical elegante y portátil que incluye cuatro conexiones Ethernet 10G con conmutador de red, sistema de protección de datos RAID 5 y fuentes de alimentación redundantes. Por su parte, la versión Blackmagic Cloud Pod permite compartir el contenido de cualquier unidad USB-C en la red. Es la solución de almacenamiento más económica y dispone de una conexión Ethernet 10G que le aporta una velocidad excepcional. Cabe señalar que todos los modelos brindan compatibilidad con Dropbox y además cuentan con una salida HDMI para conectar monitores.
3.496,89 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Blackmagic Cloud Store 80 TB  Almacenamiento y sincronización global en redes Blackmagic Cloud Store Mini es una solución de almacenamiento en redes rápida con un diseño compacto y modular. Incluye una conexión Ethernet 10G y cuatro tarjetas de memoria M.2 que funcionan conjuntamente en un sistema RAID 0, a fin de acceder a los archivos con una velocidad excepcional, incluso por parte de varios usuarios de manera simultánea. Gracias a la sincronización con Dropbox, el almacenamiento puede distribuirse entre varias unidades globalmente para agilizar el acceso al material, aun mediante conexiones a Internet más lentas. Además, es tan fácil de usar que no es preciso consultar a técnicos en informática a fin de configurarlo, y cuenta con una salida HDMI que brinda la posibilidad de conectar monitores. Este dispositivo es la solución ideal para almacenar y compartir archivos en redes. Diseñado para el cine y la televisión Blackmagic Cloud Store Mini es una solución óptima para almacenar archivos en redes, especialmente en la industria del cine y la televisión, donde es preciso compartir archivos de gran tamaño entre varios usuarios a fin de editar las imágenes, etalonarlas, mezclar el audio y crear efectos visuales. El dispositivo es capaz de procesar material grabado en formato Blackmagic RAW a una resolución de 12K sin latencia alguna, lo cual evita la necesidad de almacenarlo localmente en el equipo informático. En tal sentido, resulta ideal al trabajar con DaVinci Resolve. Su compatibilidad con Dropbox facilita la sincronización entre discos en cualquier lugar del mundo para editar desde cada ubicación con una rapidez excepcional. Esto es fundamental al procesar contenidos grabados con múltiples cámaras, cuando varios archivos se reproducen simultáneamente. Diseño portátil con funcionamiento silencioso El dispositivo es extremadamente silencioso y presenta un diseño modular compacto y portátil. Dispone de un conjunto de cuatro memorias flash que funcionan en paralelo para lograr una mayor velocidad. Por su parte, las conexiones Ethernet 10G y 1G actúan como un conmutador de red de dos puertos. Esto permite conectar un equipo informático a la primera y la red existente a la segunda. A su vez, el puerto USB-C también puede emplearse como una conexión de red. Este modelo cuenta también con una salida HDMI que brinda la posibilidad de conectar monitores o televisores para ver una gráfica del proceso de almacenamiento en tiempo real. Memoria flash que admite varios usuarios simultáneamente Con una memoria flash de 8 TB, el dispositivo Blackmagic Cloud Store Mini es ideal para las producciones televisivas, ya que no solo es portátil, sino que además ofrece una gran cantidad de espacio para almacenar las secuencias grabadas. Las tarjetas de memoria M.2 son sumamente confiables y brindan una gran velocidad. Además, las cuatro unidades integran un sistema RAID 0 paralelo, por lo cual funcionan mucho más rápido que de manera individual. Esto garantiza la compatibilidad con la conexión Ethernet 10G. A su vez, pueden sustituirse por otras nuevas a medida que surgen modelos de mayor capacidad, asegurando de esta forma la vida útil del dispositivo. Funcionamiento excepcional con archivos digitales cinematográficos El dispositivo es extremadamente rápido gracias a la conexión Ethernet 10G. El núcleo de memoria interno ha sido diseñado para aprovechar al máximo la velocidad de dicho puerto, incluso cuando varios usuarios están conectados simultáneamente. Esto le permite superar el rendimiento de muchos equipos informáticos, ofreciendo una latencia muy baja y una capacidad de respuesta excepcional, Esto es posible gracias al procesamiento en paralelo. Aun al funcionar a máxima velocidad, el dispositivo es sumamente silencioso, incluso cuando se editan archivos RAW en resolución 12K. Esto facilita a su vez el procesamiento del material grabado con varias cámaras. Sincronización con Dropbox Ahora es posible crear un respaldo local del contenido almacenado en Dropbox. Esto agiliza el trabajo, ya que los archivos están disponibles al instante, sin necesidad de descargarlos de Internet. El dispositivo mantiene la sincronización constantemente y permite guardar dichos archivos, a fin de compartirlos a través de la red y ahorrar espacio en el equipo informático. Además, brinda la oportunidad de sincronizar varias unidades mediante Dropbox, de manera que distintos usuarios en diferentes regiones geográficas puedan colaborar sin latencia alguna. Asimismo, esta plataforma facilita la creación de copias de seguridad. Agrega la plataforma de almacenamiento Comprueba que el dispositivo esté conectado a Internet. Introduce los datos de tu cuenta de Dropbox a fin de que la unidad pueda llevar a cabo la sincronización. Selecciona las carpetas que se sincronizarán A continuación, debes elegir las carpetas que quieres sincronizar. Esto indica al dispositivo la ubicación de los archivos en Dropbox. Es posible sincronizar varias carpetas. Configura la dirección Finalmente, determina la dirección de la sincronización. La opción unidireccional es útil para compartir archivos locales, pero al elegir ambas direcciones, se garantiza que todos tengan acceso al mismo conjunto de archivos. Distribución global de archivos La compatibilidad con Dropbox permite utilizar varias unidades Blackmagic Cloud Store para compartir archivos. Esto es importante al trabajar con conjuntos de datos complejas o material digital cinematográfico de alta calidad, ya que es preciso acceder a dichos archivos constantemente, incluso decenas de veces por segundo, y la mayoría de las conexiones a Internet son demasiado lentas para tal fin. Sin embargo, a pesar de la latencia, sí resultan adecuadas para sincronizarlos. Al contar con una copia local de los archivos, todos los usuarios de la red pueden acceder a ellos sin demora alguna. Además, el dispositivo continuará sincronizándolos continuamente, aun cuando el equipo informático esté apagado. Control en tiempo real La salida HDMI facilita la conexión de monitores o televisores para ver información sobre el almacenamiento. Esta incluye un mapa de la memoria que brinda la oportunidad de apreciar en tiempo real la lectura y escritura de archivos por parte de los usuarios conectados. Además, se muestran representaciones gráficas de las transferencias de datos mediante las conexiones Ethernet. Por su parte, el indicador de espacio permite comprobar la capacidad de la memoria y su uso. Asimismo, es posible cambiar el nombre del dispositivo y visualizar el estado de la conexión a Dropbox, o de las fuentes de alimentación, y los usuarios conectados. Conexión Ethernet 10G de gran velocidad Este dispositivo incluye un puerto Ethernet 10G de alta velocidad que solo se encuentra en los equipos informáticos de alta gama. Dichas conexiones son 10 veces más rápidas que una red Ethernet común y se aprovecha al máximo con el propósito de permitir que decenas de usuarios puedan acceder a los archivos simultáneamente. Por otra parte, su latencia es extremadamente baja. Además, el modelo Blackmagic Cloud Store Mini dispone de una conexión Ethernet 1G adicional y un puerto USB-C que brindan la posibilidad de reservar el de 10 Gb/s para equipos informáticos de mayor velocidad. Conexión USB-C para acceder a los archivos rápidamente La mayoría de los equipos informáticos portátiles modernos son tan delgados que no cuentan con una conexión Ethernet. Por consiguiente, se necesita un adaptador para conectarlos a este tipo de redes. Estos adaptadores resultan molestos y dificultan la conexión del equipo a la unidad de almacenamiento para acceder a su contenido. En tal sentido, el dispositivo Blackmagic Cloud Store Mini incluye un adaptador integrado que permite conectar el equipo informático directamente al puerto de USB-C. Esto brinda la posibilidad de utilizar una red Ethernet con el propósito facilitar el acceso a los archivos. Basta con conectar el equipo a fin de recuperar los archivos necesarios al instante.  Diseño reparable para una mayor durabilidad Cualquier persona calificada puede reparar fácilmente el dispositivo Blackmagic Cloud Store Mini. Su diseño está basado en una placa de circuitos impresos que se sujeta a las cuatro tarjetas de memoria y a la fuente de alimentación. En consecuencia, las tarjetas se pueden quitar y reemplazar. Además, el sistema operativo de la unidad utiliza cada memoria por igual, a fin evitar el uso excesivo de una en particular. Es posible comprobar cualquier fallo mediante el monitor conectado a la unidad o el programa utilitario. A medida que surjan nuevos modelos de memorias flash en el futuro, será posible aumentar la capacidad de la unidad, ya que dichas tarjetas están disponibles en cualquier tienda de productos informáticos. Sin gastos de suscripción Una de las grandes ventajas del dispositivo Blackmagic Cloud Store Mini es que el usuario controla completamente el almacenamiento. No es preciso abonarse a una suscripción ni pagar una licencia mensual, y tampoco existe un seguimiento del uso o la información. Ni siquiera es necesario iniciar sesión en un sitio web para cambiar la configuración de la unidad, ya que esto se realiza a través de un programa utilitario gratuito compatible con equipos Mac y Windows. De esta forma, es posible crear una red privada sin ningún tipo de conexión externa, lo cual resulta fundamental para cumplir con ciertas políticas de seguridad que prohíben conectar redes informáticas a Internet. Blackmagic Cloud Store Mini ofrece un rendimiento y una portabilidad excepcionales con total libertad. Programa gratuito para Mac y Windows Este programa permite cambiar la configuración del dispositivo. Por defecto, la unidad utiliza el protocolo DHCP, a fin de poder conectarla a una red y comenzar a transferir archivos. Es muy similar a la manera en la que se conecta un disco duro común, lo cual facilita su uso sin necesidad de consultar a personas expertas en informática. No obstante, el programa utilitario también brinda la posibilidad de modificar los ajustes de red y añadir carpetas de sincronización en Dropbox. Dinámica de trabajo multicámara Es posible llevar a cabo dinámicas de trabajo de calidad profesional utilizando el dispositivo Blackmagic Cloud Store Mini con un grabador HyperDeck Studio. Basta con conectarlo al puerto Ethernet 1G de la unidad y a su vez emplear la conexión 10G para una red de alta velocidad, a fin de editar el material grabado en múltiples equipos informáticos con DaVinci Resolve. DaVinci Resolve es un programa gratuito que facilita la edición y etalonaje de las imágenes captadas. Existe una amplia variedad de modelos HyperDeck Studio que son el vínculo ideal entre las señales audiovisuales y los archivos usados en cualquier software de edición. Una vez que estos se graban, DaVinci Resolve brinda la posibilidad de editarlos inmediatamente. Modelos alternativos excepcionales Blackmagic Design ofrece una amplia variedad de opciones de almacenamiento en red que se adaptan a las necesidades de cada usuario. El modelo Blackmagic Cloud Store es un dispositivo de alta gama con un diseño vertical elegante y portátil que incluye cuatro conexiones Ethernet 10G con conmutador de red, sistema de protección de datos RAID 5 y fuentes de alimentación redundantes. Por su parte, la versión Blackmagic Cloud Pod permite compartir el contenido de cualquier unidad USB-C en la red. Es la solución de almacenamiento más económica y dispone de una conexión Ethernet 10G que le aporta una velocidad excepcional. Cabe señalar que todos los modelos brindan compatibilidad con Dropbox y además cuentan con una salida HDMI para conectar monitores.
34.810,48 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Blackmagic Cloud Store 20 TB  Almacenamiento y sincronización global en redes Blackmagic Cloud Store Mini es una solución de almacenamiento en redes rápida con un diseño compacto y modular. Incluye una conexión Ethernet 10G y cuatro tarjetas de memoria M.2 que funcionan conjuntamente en un sistema RAID 0, a fin de acceder a los archivos con una velocidad excepcional, incluso por parte de varios usuarios de manera simultánea. Gracias a la sincronización con Dropbox, el almacenamiento puede distribuirse entre varias unidades globalmente para agilizar el acceso al material, aun mediante conexiones a Internet más lentas. Además, es tan fácil de usar que no es preciso consultar a técnicos en informática a fin de configurarlo, y cuenta con una salida HDMI que brinda la posibilidad de conectar monitores. Este dispositivo es la solución ideal para almacenar y compartir archivos en redes. Diseñado para el cine y la televisión Blackmagic Cloud Store Mini es una solución óptima para almacenar archivos en redes, especialmente en la industria del cine y la televisión, donde es preciso compartir archivos de gran tamaño entre varios usuarios a fin de editar las imágenes, etalonarlas, mezclar el audio y crear efectos visuales. El dispositivo es capaz de procesar material grabado en formato Blackmagic RAW a una resolución de 12K sin latencia alguna, lo cual evita la necesidad de almacenarlo localmente en el equipo informático. En tal sentido, resulta ideal al trabajar con DaVinci Resolve. Su compatibilidad con Dropbox facilita la sincronización entre discos en cualquier lugar del mundo para editar desde cada ubicación con una rapidez excepcional. Esto es fundamental al procesar contenidos grabados con múltiples cámaras, cuando varios archivos se reproducen simultáneamente. Diseño portátil con funcionamiento silencioso El dispositivo es extremadamente silencioso y presenta un diseño modular compacto y portátil. Dispone de un conjunto de cuatro memorias flash que funcionan en paralelo para lograr una mayor velocidad. Por su parte, las conexiones Ethernet 10G y 1G actúan como un conmutador de red de dos puertos. Esto permite conectar un equipo informático a la primera y la red existente a la segunda. A su vez, el puerto USB-C también puede emplearse como una conexión de red. Este modelo cuenta también con una salida HDMI que brinda la posibilidad de conectar monitores o televisores para ver una gráfica del proceso de almacenamiento en tiempo real. Memoria flash que admite varios usuarios simultáneamente Con una memoria flash de 8 TB, el dispositivo Blackmagic Cloud Store Mini es ideal para las producciones televisivas, ya que no solo es portátil, sino que además ofrece una gran cantidad de espacio para almacenar las secuencias grabadas. Las tarjetas de memoria M.2 son sumamente confiables y brindan una gran velocidad. Además, las cuatro unidades integran un sistema RAID 0 paralelo, por lo cual funcionan mucho más rápido que de manera individual. Esto garantiza la compatibilidad con la conexión Ethernet 10G. A su vez, pueden sustituirse por otras nuevas a medida que surgen modelos de mayor capacidad, asegurando de esta forma la vida útil del dispositivo. Funcionamiento excepcional con archivos digitales cinematográficos El dispositivo es extremadamente rápido gracias a la conexión Ethernet 10G. El núcleo de memoria interno ha sido diseñado para aprovechar al máximo la velocidad de dicho puerto, incluso cuando varios usuarios están conectados simultáneamente. Esto le permite superar el rendimiento de muchos equipos informáticos, ofreciendo una latencia muy baja y una capacidad de respuesta excepcional, Esto es posible gracias al procesamiento en paralelo. Aun al funcionar a máxima velocidad, el dispositivo es sumamente silencioso, incluso cuando se editan archivos RAW en resolución 12K. Esto facilita a su vez el procesamiento del material grabado con varias cámaras. Sincronización con Dropbox Ahora es posible crear un respaldo local del contenido almacenado en Dropbox. Esto agiliza el trabajo, ya que los archivos están disponibles al instante, sin necesidad de descargarlos de Internet. El dispositivo mantiene la sincronización constantemente y permite guardar dichos archivos, a fin de compartirlos a través de la red y ahorrar espacio en el equipo informático. Además, brinda la oportunidad de sincronizar varias unidades mediante Dropbox, de manera que distintos usuarios en diferentes regiones geográficas puedan colaborar sin latencia alguna. Asimismo, esta plataforma facilita la creación de copias de seguridad. Agrega la plataforma de almacenamiento Comprueba que el dispositivo esté conectado a Internet. Introduce los datos de tu cuenta de Dropbox a fin de que la unidad pueda llevar a cabo la sincronización. Selecciona las carpetas que se sincronizarán A continuación, debes elegir las carpetas que quieres sincronizar. Esto indica al dispositivo la ubicación de los archivos en Dropbox. Es posible sincronizar varias carpetas. Configura la dirección Finalmente, determina la dirección de la sincronización. La opción unidireccional es útil para compartir archivos locales, pero al elegir ambas direcciones, se garantiza que todos tengan acceso al mismo conjunto de archivos. Distribución global de archivos La compatibilidad con Dropbox permite utilizar varias unidades Blackmagic Cloud Store para compartir archivos. Esto es importante al trabajar con conjuntos de datos complejas o material digital cinematográfico de alta calidad, ya que es preciso acceder a dichos archivos constantemente, incluso decenas de veces por segundo, y la mayoría de las conexiones a Internet son demasiado lentas para tal fin. Sin embargo, a pesar de la latencia, sí resultan adecuadas para sincronizarlos. Al contar con una copia local de los archivos, todos los usuarios de la red pueden acceder a ellos sin demora alguna. Además, el dispositivo continuará sincronizándolos continuamente, aun cuando el equipo informático esté apagado. Control en tiempo real La salida HDMI facilita la conexión de monitores o televisores para ver información sobre el almacenamiento. Esta incluye un mapa de la memoria que brinda la oportunidad de apreciar en tiempo real la lectura y escritura de archivos por parte de los usuarios conectados. Además, se muestran representaciones gráficas de las transferencias de datos mediante las conexiones Ethernet. Por su parte, el indicador de espacio permite comprobar la capacidad de la memoria y su uso. Asimismo, es posible cambiar el nombre del dispositivo y visualizar el estado de la conexión a Dropbox, o de las fuentes de alimentación, y los usuarios conectados. Conexión Ethernet 10G de gran velocidad Este dispositivo incluye un puerto Ethernet 10G de alta velocidad que solo se encuentra en los equipos informáticos de alta gama. Dichas conexiones son 10 veces más rápidas que una red Ethernet común y se aprovecha al máximo con el propósito de permitir que decenas de usuarios puedan acceder a los archivos simultáneamente. Por otra parte, su latencia es extremadamente baja. Además, el modelo Blackmagic Cloud Store Mini dispone de una conexión Ethernet 1G adicional y un puerto USB-C que brindan la posibilidad de reservar el de 10 Gb/s para equipos informáticos de mayor velocidad. Conexión USB-C para acceder a los archivos rápidamente La mayoría de los equipos informáticos portátiles modernos son tan delgados que no cuentan con una conexión Ethernet. Por consiguiente, se necesita un adaptador para conectarlos a este tipo de redes. Estos adaptadores resultan molestos y dificultan la conexión del equipo a la unidad de almacenamiento para acceder a su contenido. En tal sentido, el dispositivo Blackmagic Cloud Store Mini incluye un adaptador integrado que permite conectar el equipo informático directamente al puerto de USB-C. Esto brinda la posibilidad de utilizar una red Ethernet con el propósito facilitar el acceso a los archivos. Basta con conectar el equipo a fin de recuperar los archivos necesarios al instante.  Diseño reparable para una mayor durabilidad Cualquier persona calificada puede reparar fácilmente el dispositivo Blackmagic Cloud Store Mini. Su diseño está basado en una placa de circuitos impresos que se sujeta a las cuatro tarjetas de memoria y a la fuente de alimentación. En consecuencia, las tarjetas se pueden quitar y reemplazar. Además, el sistema operativo de la unidad utiliza cada memoria por igual, a fin evitar el uso excesivo de una en particular. Es posible comprobar cualquier fallo mediante el monitor conectado a la unidad o el programa utilitario. A medida que surjan nuevos modelos de memorias flash en el futuro, será posible aumentar la capacidad de la unidad, ya que dichas tarjetas están disponibles en cualquier tienda de productos informáticos. Sin gastos de suscripción Una de las grandes ventajas del dispositivo Blackmagic Cloud Store Mini es que el usuario controla completamente el almacenamiento. No es preciso abonarse a una suscripción ni pagar una licencia mensual, y tampoco existe un seguimiento del uso o la información. Ni siquiera es necesario iniciar sesión en un sitio web para cambiar la configuración de la unidad, ya que esto se realiza a través de un programa utilitario gratuito compatible con equipos Mac y Windows. De esta forma, es posible crear una red privada sin ningún tipo de conexión externa, lo cual resulta fundamental para cumplir con ciertas políticas de seguridad que prohíben conectar redes informáticas a Internet. Blackmagic Cloud Store Mini ofrece un rendimiento y una portabilidad excepcionales con total libertad. Programa gratuito para Mac y Windows Este programa permite cambiar la configuración del dispositivo. Por defecto, la unidad utiliza el protocolo DHCP, a fin de poder conectarla a una red y comenzar a transferir archivos. Es muy similar a la manera en la que se conecta un disco duro común, lo cual facilita su uso sin necesidad de consultar a personas expertas en informática. No obstante, el programa utilitario también brinda la posibilidad de modificar los ajustes de red y añadir carpetas de sincronización en Dropbox. Dinámica de trabajo multicámara Es posible llevar a cabo dinámicas de trabajo de calidad profesional utilizando el dispositivo Blackmagic Cloud Store Mini con un grabador HyperDeck Studio. Basta con conectarlo al puerto Ethernet 1G de la unidad y a su vez emplear la conexión 10G para una red de alta velocidad, a fin de editar el material grabado en múltiples equipos informáticos con DaVinci Resolve. DaVinci Resolve es un programa gratuito que facilita la edición y etalonaje de las imágenes captadas. Existe una amplia variedad de modelos HyperDeck Studio que son el vínculo ideal entre las señales audiovisuales y los archivos usados en cualquier software de edición. Una vez que estos se graban, DaVinci Resolve brinda la posibilidad de editarlos inmediatamente. Modelos alternativos excepcionales Blackmagic Design ofrece una amplia variedad de opciones de almacenamiento en red que se adaptan a las necesidades de cada usuario. El modelo Blackmagic Cloud Store es un dispositivo de alta gama con un diseño vertical elegante y portátil que incluye cuatro conexiones Ethernet 10G con conmutador de red, sistema de protección de datos RAID 5 y fuentes de alimentación redundantes. Por su parte, la versión Blackmagic Cloud Pod permite compartir el contenido de cualquier unidad USB-C en la red. Es la solución de almacenamiento más económica y dispone de una conexión Ethernet 10G que le aporta una velocidad excepcional. Cabe señalar que todos los modelos brindan compatibilidad con Dropbox y además cuentan con una salida HDMI para conectar monitores.
11.133,20 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Matrox Monarch HD Dispositivo profesional de streaming y grabación de video Matrox Monarch HD es un pequeño y sencillo dispositivo de transmisión y grabación de video que se ha diseñado para los productores de video profesionales que necesitan transmitir un evento en vivo y grabar simultáneamente una versión de calidad superior para las posteriores tareas de edición. Al separar la tarea de grabación del streaming en una misma unidad integrada, Matrox Monarch HD se asegura de que las redes de entrega de contenidos (CDN, del inglés Content Delivery Network) se centran en distribuir al público video de calidad mientras se controla la calidad del archivo. Desde cualquier fuente de entrada HDMI, como una cámara o un selector, Matrox Monarch HD genera una transmisión con codificación H.264 que cumple con los protocolos RTSP o RTMP. Al mismo tiempo que codifica las señales de vídeo con unas tasas de bits adecuadas para el streaming en directo, Matrox Monarch HD puede grabar de manera simultánea un archivo MP4 o MOV de alta calidad en una tarjeta SD, una unidad USB o una unidad de red asignada. Además, Matrox Monarch HD se controla de forma remota desde cualquier PC o dispositivo móvil que disponga de explorador de Internet. Grabación de video de calidad superior mientras se transmite Si merece la pena transmitir un evento, también la merece grabarlo con la mejor calidad posible. Cuanto mejor sea la calidad de grabación, mayor valor tendrá el contenido producido con posterioridad. Estos contenidos pueden ofrecerse a la audiencia como archivos VOD generados en un plazo muy corto o como un resumen de los mejores momentos completamente editado y finalizado. Matrox Monarch HD admite el uso compartido del codificador H.264 entre los procesos de streaming y de grabación, de manera que la calidad de la grabación y el ancho de banda de carga sean independientes entre sí. Una configuración típica permitirá al usuario grabar un archivo de calidad superior a 25 Mbps mientras que se transmite simultáneamente a una tasa de bits de 5 Mbps. Como dispositivo de streaming o grabación dedicado, Matrox Monarch HD puede transmitir hasta 20 Mbps o grabar a unas tasas de bits de hasta 30 Mpbs. Matrox Monarch HD inyecta video de la mejor calidad en cada bit sea cual sea la fuente de entrada o la tasa de bits objetivo. Al combinarse la potencia del codificador H.264 integrado con los motores de escalado y eliminación de entrelazado de alta calidad de Matrox, están garantizados unos resultados asombrosos. Preparado para editar y cargar con MP4 y MOV Matrox Monarch HD le da la opción de grabar vídeo H.264 y archivos MP4 o MOV de gran calidad. Estos formatos ofrecen una versatilidad máxima para poder usarlos en cualquier aplicación. Cargue un archivo en su propio servidor Web o en una red CDN como YouTube. O bien, importe directamente el archivo a una amplia variedad de herramientas de creación sin necesidad de transcodificar. Diseño robusto y práctico Potente y robusto, el dispositivo Matrox Monarch HD ofrece sencillos botones físicos de grabación y streaming con un toque, bajo consumo energético y un conector de alimentación de bloqueo, y no cuenta con ventilador. La salida HDMI de Matrox Monarch HD permite monitorizar fácilmente lo que se transmite y graba, con independencia de si la señal se recibe de una cámara, un selector, un convertidor de señal o un PC. Todos los ocho canales de audio integrados se pueden pasar desde la entrada HDMI a los puertos de salida HDMI. También hay disponibles dos canales de audio analógico con salida de bucle mediante conectores estéreo de 1/8". Su diseño permite a Matrox Monarch HD colocarlo con facilidad tanto sobre una mesa como montado en bastidor (en una bandeja 1RU pueden montarse hasta tres unidades). Los controles de almacenamiento y botón se sitúan convenientemente en la parte frontal de la unidad, mientras que la alimentación y los puertos de E/S están en la parte trasera. Llegar fácilmente al público Tanto si se está distribuyendo contenido en vivo a servidores Flash o Wowza como a cualquier red CDN conocida, la tarea resulta muy sencilla gracias a la compatibilidad de Matrox Monarch HD con diversos protocolos de Internet para streaming. Sus útiles ajustes de codificación preestablecidos permiten seleccionar la resolución más apropiada de acuerdo al ancho de banda disponible. Los parámetros de streaming de codificación objetivo solo deben especificarse una vez y se guardan como perfil exclusivo. Es posible guardar varios perfiles si el dispositivo se emplea en entornos diferentes. Cada perfil puede cargarse al instante sin tener que volver a introducir los datos. Transmitir y grabar señales SDI Los profesionales del sector audiovisual y los técnicos de emisión a menudo deben trabajar con señales SDI de dispositivos como selectores, enrutadores y cámaras que no tengan salidas HDMI. Matrox Monarch HD puede transmitir y grabar estas señales mediante Matrox MC-100, un convertidor dual SDI a HDMI. Este convertidor acepta cualquier fuente HD-SDI o 3G-SDI y la convierte en una señal HDMI que se puede utilizar como una fuente para Monarch HD si es de una resolución compatible. Grabación en cualquier soporte Matrox Monarch HD permite seleccionar entre una amplia gama de tipos de soportes de grabación. Use una tarjeta SD si necesita una solución compacta y portátil, o un disco USB para grabaciones de larga duración. Como alternativa, una unidad de sistema en un PC de la red puede resultar extremadamente útil cuando varias personas necesitan acceder al mismo metraje. Monarch HD proporciona a los usuarios la capacidad de crear archivos segmentados durante la grabación. Esto es especialmente útil cuando se graba durante largos periodos de tiempo. El usuario puede definir una duración de archivo y Monarch HD segmentará automáticamente la grabación en varios archivos, generando nuevos archivos sin perder ni un solo cuadro. Cuando se carguen en la línea de tiempo de un sistema de edición no lineal de forma secuencial, se reproducirán sin problemas y podrán exportarse como un único archivo continuo. Independientemente de dónde se guarde el metraje, los controles de grabación pueden ejecutarse sin afectar a las operaciones de transmisión. Tendrá a su disposición archivos de alta calidad para crear contenidos de vídeo y complementar así la transmisión en directo tras la finalización del evento. Ajustes predefinidos y perfiles para una configuración sencilla El firmware de Monarch HD incluye varios ajustes de transmisión y grabación preestablecidos que definen todos los parámetros de codificación, incluidas la resolución y tasa de bits. Tanto si se usan los parámetros preestablecidos como los personalizados, solo deben especificarse una vez y guardarse como un perfil único. Un perfil no contiene únicamente parámetros de codificación, sino también información sobre el destino, que detalla dónde se enviará el vídeo codificado. Es posible guardar varios perfiles si el dispositivo se emplea en entornos diferentes. Los perfiles de grabación y transmisión se guardan independientemente, de tal modo que el usuario puede mezclar y unir perfiles, dependiendo de cómo se usa Monarch en cada situación. Cada perfil puede cargarse al instante sin tener que volver a introducir los datos. Manejo y control remotos Una simple página Web es todo lo que se necesita para controlar Matrox Monarch HD. La unidad se controla y configura con cualquier dispositivo de la red que admita una aplicación de exploración Web estándar. Un solo dispositivo Matrox Monarch HD puede actuar como principal (master) de varios dispositivos secundarios (slave). Desde una página Web, es posible iniciar simultáneamente la grabación o el streaming de hasta cuatro dispositivos Matrox Monarch HD. Monarch HD Dev Tools Integración de Matrox Monarch HD con su aplicación o en su entorno Los desarrolladores de plataformas de gestión de vídeo basadas en red o en la nube, los integradores audiovisuales y los distribuidores de valor añadido pueden usar las herramientas para desarrolladores de Monarch HD, que incluyen herramientas de configuración automática y la API de control de Monarch HD, para crear una experiencia de usuario unificada, coherente y con identidad de marca. Los usuarios individuales no necesitan interactuar con la interfaz de usuario web del Command Center de Monarch HD, por lo que las implementaciones en empresas y administradas de forma central pueden simplificarse. Las herramientas de configuración automática pueden usarse para configurar todas las opciones de codificación y destino de Monarch HD. Tan solo es necesario cargar un archivo de configuración con el formato adecuado. Por ejemplo, los proveedores especializados de redes de distribución de contenido y plataformas de vídeo que deseen ofrecer a sus clientes una experiencia de usuario con la identidad de su marca y que sea fácil de implementar pueden utilizar las herramientas de configuración automática para facilitarles a los clientes el proceso de instalación. El cliente deberá introducir una memoria USB con el archivo de configuración automática personalizado, iniciar el nuevo Monarch HD y ya podrá transmitir con las opciones adecuadas. De forma similar, los administradores de TI de empresas o centros educativos que cuenten con varias unidades Monarch HD en red pueden utilizar dichas herramientas para gestionar todas las unidades desde una única aplicación o un único portal. Esto puede hacerse de forma automática configurando cada Monarch HD para que compruebe al inicio un sitio web definido para las opciones de configuración. La búsqueda de opciones de configuración también puede activarse manualmente desde el Command Center de Monarch HD. La API de control de Monarch HD es una API basada en HTTP. Permite a los integradores de sistemas crear software de control personalizado para iniciar y detener la transmisión o grabación, configurar las tasas de bits y el destino, y obtener el estado de un dispositivo Monarch HD. El Command Center de Monarch HD o las herramientas de configuración automática se emplean para configurar los dispositivos con los parámetros de transmisión y grabación completos al inicio. Una vez que se hayan aplicado, las unidades pueden controlarse a través de aplicaciones personalizadas, los botones del dispositivo o el Command Center. Los equipos MonarchHD, MonarchHDX y MonarchLCS adquiridos desde el 1 de noviembre 2018 en adelante y que previamente hayan sido registrados en la web de Matrox, gozarán de tres años de garantía
1.143,44 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Matrox Monarch HDX Codificador H.264 de doble canal para transmitir y grabar Matrox Monarch HDX es un codificador de vídeo sencillo y versátil diseñado específicamente para entidades emisoras y difusoras de contenido en directo que necesiten una solución flexible que sea lo suficientemente potente como para satisfacer las exigencias de los flujos de transmisión de vídeo actuales. Monarch HDX dispone de conexiones 3G-SDI y HDMI con sincronización de cuadros para corregir cualquier irregularidad de entrada, así como dos codificadores H.264 independientes que pueden asignarse a tareas distintas. Gracias a disponer de dos codificadores en un mismo dispositivo, Monarch HDX puede abordar cualquier tarea como transmitir a dos destinos distintos, grabar un archivo con calidad proxy mientras simultáneamente se graba una versión en calidad máster para su edición posterior o usar un codificador para transmitir mientras el otro codificador graba el contenido a una calidad más alta para descargas VOD. Tanto si se utiliza como codificador de transmisión en directo o para grabar vídeo, Monarch HDX se integra a la perfección en cualquier instalación SD o HD. Motor de codificación H.264 potente y de alta calidad Monarch HDX reparte 30 Mbps de capacidad de codificación entre los dos canales. Cada canal cuenta con un potente motor de escalado, desentrelazado y de reducción de ruido que garantiza que los codificadores solo recibirán imágenes impolutas. Transmisión de doble canal Al emplearlo como codificador de transmisiones por internet, Monarch HDX genera una transmisión codificada en H.264 que cumple con los protocolos RTSP o RTMP. Es posible asignar cada canal de forma separada para transmitir solo lo que se necesite y cuando se necesite. Cada canal es capaz de transmitir hasta 10 Mbps, permitiendo transmitir de forma simultánea a dos destinos o configurar el dispositivo para transmitir hasta 20 Mbps de calidad a un único destino de codificación. Grabación de doble canal Monarch HDX es una grabadora de vídeo H.264 extremadamente flexible. El contenido se captura en archivos MOV o MP4 para garantizar que puedan reproducirse en su aplicación favorita. Las grabaciones pueden almacenarse localmente en una tarjeta SD, una memoria USB o bien remotamente en un unidades asignadas a redes. La grabación de doble canal permite al usuario grabar contenido de forma simultanea en local o en una unidad, lo que quiere decir que cualquier usuario de la red puede acceder a los archivos inmediatamente. Esto también garantiza que ninguna acción se pierde, incluso si la red falla. Además, si el contenido se envía a dispositivos con capacidades de decodificación variables, cada grabación puede configurarse con distintas tasas de bits. Transmisión y grabación simultáneas La calidad de las descargas VOD no debe determinase por la capacidad de subida del ancho de banda. Los codificadores duales de Monarch HDX son capaces de transmitir contenidos de internet en directo a una tasa de bits determinada mientras que de forma simultánea pueden grabar archivos de calidad máster H.264 para su acceso inmediato, como vídeos VOD o para edición en su programa de NLE favorito tras el evento. Entradas HDMI y SDI seleccionables y salidas simultáneas La grabadora de vídeo H.264 Monarch HDX acepta señales de fuentes HDMI y SDI. La entrada se selecciona usando la IU basada en web, Matrox Command Center, o bien directamente en la propia unidad. Permite una amplia configuración de conectividad a dispositivos como cámaras, conmutadores o rúters. Asimismo, ambas entradas se complementan con sincronizadores de cuadros internos para garantizar que la transmisión y la grabación se realicen sin interrupciones, independientemente de las alteraciones en la salida. También puede seleccionarse el audio entre los dos canales de la señal de vídeo integrado o la entrada de estéreo analógico. El audio puede silenciarse y desilenciarse dinámicamente sin afectar al proceso de codificación del vídeo. Independientemente de la selección de entrada, el vídeo SDI o HDMI y el audio integrado y analógico, las salidas son en directo. En los procesos SDI, la grabadora Monarch HDX tiene una latencia de transferencia extremadamente baja con un relé integrado sin pérdida de potencia que, en caso de que se pierda potencia, enrutará la entrada SDI directamente a la salida SDI, garantizado la integridad de la ruta de la señal y opciones de diseño a prueba de fallos. Perfiles y opciones predeterminadas Monarch HDX viene con un número de opciones predeterminadas típicas de transmisión y grabación que definen todos los parámetros de codificación, incluyendo resolución y la tasa de bits. Tanto si se utilizan las opciones predeterminadas o personalizadas, solo deben introducirse una vez y guardarse como un perfil único. Los perfiles no solo contienen parámetros de codificación, sino también información del destino que detallan dónde se envía el vídeo codificado. Pueden guardarse varios perfiles si el dispositivo se usa en diferentes entornos. Cada perfil puede cargarse instantáneamente sin tener que volver a introducir los datos. Transmisión por internet fácil Tanto si transmite contenido en directo a servidores de Adobe Flash o Wowza Media, a cualquier CDN popular o directamente a un ordenador, el flexible protocolo de transmisión de vídeo de Matrox Monarch HDX es capaz de realizar la tarea. Monarch HDX es un codificador de transmisión de vídeo en directo certificado y compatible con Wowza. Los usuarios pueden disfrutar de una integración mejorada con el motor de transmisión de Wowza. Como codificador certificado, Wowza Manager proporciona un archivo XML que contiene las credenciales requeridas por Monarch HDX para conectar con facilidad al motor de transmisión de Wowza. Monarch HDX también tiene soporte para archivos XML generados para usar con el codificador de Flash Live Media. Los CDN suelen proporcionar estos archivos para permitir que sus clientes puedan conectarse con facilidad a su servicio. Ambos archivos XML se cargan en Monarch HDX usando Matrox Command Center, una IU basada en web. Control desde cualquier lugar Matrox Monarch HDX puede controlarse y configurarse a través del Command Center de Monarch HDX utilizando cualquier dispositivo en la red que tenga soporte para una aplicación de búsqueda en la web estándar como un ordenador, teléfono inteligente o tableta. Diseñado para que al operador le resulte fácil de usar, los controles máster proporcionan operaciones que se activan con un clic para empezar a transmitir y grabar (o ambas cosas) desde cualquier lugar a través de la interfaz de usuario. El dispositivo también proporciona controles convenientes directamente a la unidad para detener e iniciar grabaciones o transmisiones, así como un botón adicional para asignar la entrada. Transmisión de previsualización H.264 El codificador H.264 Monarch HDX proporciona previsualizaciones muy útiles de la entrada con una tasa de bits baja directamente en la interfaz de usuario del Command Center. Esta misma vista previa puede visualizarse usando reproductores de software como VLC o en dispositivos de terceros, como los paneles de control Crestron. Esta transmisión está disponible de forma independiente de los dos canales de codificación, lo que permite comprobar la señal de vídeo antes de activar la transmisión por internet en directo. Aplicación Matrox Utils La aplicación Matrox Utils permite a los operadores escanear y encontrar de forma remota todos los Monarch HDX presentes en la red. La aplicación Utils también escanea el Monarch HDX adjunto y notifica al operador si la unidad está actualizada con la última versión del firmware, así como actualiza el dispositivo automáticamente para garantizar que disponga de la última versión del software. La aplicación de Matrox Utils también puede usarse para reiniciar los dispositivos Monarch HDX presentes en la red. Diseño robusto y práctico Potente y robusto, Monarch HDX cuenta con botones sencillos que permiten iniciar la transmisión o grabación, seleccionar la entrada y el conector para bloquear la potencia con un solo toque. Las salidas HDMI y SDI del Monarch HDX hacen que sea fácil controlar lo que se está transmitiendo y grabando, independientemente de la fuente de la señal. Los ocho canales de audio integrado pueden pasarse de cualquier entrada a cualquier salida. Si se selecciona audio integrado, los ocho canales se pasan de entrada a salida. Si se selecciona audio analógico, ambos con loop de salida y se integran en las salidas de vídeo. El diseño de Monarch HDX permite que se pueda colocar fácilmente en una mesa de trabajo o en un rack. Caben hasta dos unidades en una bandeja 1RU. Los botones de almacenamiento y control están ubicados convenientemente en la parte frontal de la unidad, mientras que los puertos de alimentación y encendido/apagado se encuentran en la parte trasera. Por último, Monarch HDX también cuenta con un rango de voltaje de entrada amplio que oscila entre los 9 y 24 voltios. Puede alimentarse con el cable proporcionado por Matrox o con fuentes de CC como baterías de campo estándares. Integración de Matrox Monarch HDX con su aplicación o en su entorno Los canales de televisión, los desarrolladores de plataformas de gestión de vídeo basadas en red o en la nube, los integradores audiovisuales y los distribuidores de valor añadido pueden usar las herramientas para desarrolladores de Monarch HDX, que incluyen herramientas de configuración automática y la API de control de Monarch HDX, para crear una experiencia de usuario unificada, coherente y con identidad de marca. Los usuarios no necesitan interactuar con la interfaz de usuario web del Command Center de Monarch HDX, por lo que las implementaciones en empresas, pueden simplificarse. Las herramientas de configuración automática pueden usarse para configurar todas las opciones de codificación y destino de Monarch HDX. Tan solo es necesario cargar un archivo de configuración con el formato adecuado. Por ejemplo, los proveedores especializados de redes de distribución de contenido y plataformas de vídeo que deseen ofrecer a sus clientes una experiencia de usuario con la identidad de su marca y que sea fácil de implementar pueden utilizar las herramientas de configuración automática para facilitarles a los clientes el proceso de instalación. El cliente deberá introducir una memoria USB con el archivo de configuración automática personalizado, iniciar el nuevo Monarch HDX y ya podrá transmitir con las opciones adecuadas. De forma similar, los administradores de TI de entidades emisoras, de empresas o de centros educativos que cuenten con las implementaciones de varias unidades Monarch HDX en red pueden utilizar dichas herramientas para gestionar todas las unidades desde una única aplicación o un único portal. Esto puede hacerse de forma automática configurando cada Monarch HDX para que acceda al inicio a un sitio web definido para las opciones de configuración. La búsqueda de opciones de configuración también puede activarse manualmente desde el Command Center de Monarch HDX. La API de control de Monarch HDX es una API basada en HTTP. Permite a los integradores de sistemas crear software de control personalizado para iniciar y detener la transmisión o grabación, configurar las tasas de bits y el destino, y obtener el estado de un dispositivo Monarch HDX. El Command Center de Monarch HDX o las herramientas de configuración automática se emplean para configurar los dispositivos con los parámetros de transmisión y grabación completos al inicio. Una vez que se hayan aplicado, las unidades pueden controlarse a través de aplicaciones personalizadas, los botones del dispositivo o el Command Center. Integración con Crestron o ROSS DashBoard La API de control de Monarcah HDX es ideal para integrar las funciones de Monarch HDX en instalaciones de emisión, en aulas, salas de reuniones u otros espacios existentes que estén equipados con un sistema de control de Crestron. Las entidades emisoras que utilicen un equipamiento ROSS pueden beneficiarse de nuestra integración de la supervisión y del control de red de ROSS Dashboard. Animamos a los usuarios registrados de Monarch HDX a que descarguen un módulo SIMPL de muestra escrito para ejecutarse en Room Media Controllers 2-Series® y 3-Series® de Creston o en nuestro módulo ROSS DashBoard para usar con los sistemas de control de ROSS DashBoard. Los equipos MonarchHD, MonarchHDX y MonarchLCS adquiridos desde el 1 de noviembre 2018 en adelante y que previamente hayan sido registrados en la web de Matrox, gozarán de tres años de garantía
1.571,79 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Atomos NINJA V PRO KIT Atomos NINJA V Grabador/Monitor externo 4Kp60 10bit HDR por HDMI Incluye: Ninja V con grabación SDI RAW preactivada Módulo AtomX SDI Parasol AtomX 5" Cable D-Tap Eliminador de batería Atomos Connect Una solución ideal para cámaras mirrorles y cámaras de cine compactas con RAW habilitado por HDMI y SDI. El Ninja V Pro Kit incluye una unidad de Ninja V junto con un pack de accesorios pensado para profesionales que necesitan estar preparados para la producción. Aspectos  destacados: 1. Grabación HDMI y SDI ProRes RAW. Grabación hasta 6k RAW a través de HDMI y SDI a hasta 12 bits en Apple ProRes RAW 2. Flexibilidad para adaptarse a cada aplicación. Playout proporciona 3 salidas simultáneas a través de 2x12G SDI out y 1x HDMI in 10bit hasta 4Kp60 3. Conversión cruzada de señal HDMI SDI. Opción de salida de RAW a vídeo. Perfecto para poner en producción cámaras sin espejo entornos que necesitan conectividad SDI. 4. IN / OUT más potente y versátil para Ninja V. Entradas de video de hasta 4K60p compatibles a través de HDMI o 12G SDI a Apple ProRes o Avid DNx  5. Capacidad de transmisión en combinación con Atomos Connect * incluido. Características: Grabación 6k RAW a través de HDMI y SDI a hasta 12 bits en Apple ProRes RAW Entradas de video de hasta 4kp60 compatibles a través de HDMI o 12G SDI a Apple ProRes o Avid DNx SDI configurable para entradas de enlace simple, doble o alternar entre SDI A y B. Playout proporciona 3 salidas simultáneas a través de 2x12G SDI out y 1xHDMI en 10 bits hasta 4K60 Conversión cruzada HDMI SDI con opción de salida RAW a vídeo. Para complementar las entradas las conexiones HDMI o SDI se pueden convertir, cortar DCI y convertir 4K a HD. Para que la señal de video proporcione un puente entre equipos como EVF, TX / RX inalámbrico sin necesidad de convertidores adicionales Se puede conectar por D-tap con el cable D-tap incluido y el accesorio eliminador de batería.(Battery eliminator) AtomX 5 "Sunhood proporciona mejores opciones para trabajar con luz ambiente día en HDR. Pantalla HDR de 1000nit de 5 "compatible con AtomHDR para entradas de registro y Luts 3D El kit Ninja V Pro ha sido diseñado para cerrar la brecha entre el cine compacto y las cámaras sin espejo que pueden emitir RAW a través de HDMI o SDI. El kit Ninja V Pro supera los límites de las cámaras de cine compactas que graban hasta RAW de 12 bits externamente. Ninja V Pro Kit brinda la capacidad no solo de convertir señales cruzadas (nueva actualización gratuita de FW para Ninja V) sino también para convertir HDMI RAW a video SDI. El Ninja V permite una configuración compacta para los propietarios de cámaras y operadores para trabajar con las últimas cámaras. Perfecto para producciones de todo tipo, para la realización de documentales y para aquellos primeros planos que requieren que el operador tenga libertad de movimientos flexible o móvil. Con Atomos Connect incluido en el Ninja V Pro Kit, el kit ofrece una solución de transmisión completa.   ¡Graba como un Ninja! Grabe hasta 4Kp60 video HDR de 10 bits directamente desde el sensor de su cámara, a través de HDMI 2.0. Grabe en ProRes o DNxHR listos para editar, en unidades SSD económicas y evite la compresión interna de sus cámaras y registre los límites de tiempo. Un pequeño AtomX SSDmini de 1TB te dará 2.5 horas de grabación 4K. El SSD... ¡se hizo Mini! El nuevo AtomX SSDmini es un poco más de 1/4 de pulgada de alto y 3" de largo. También es un 20% más corto que los SSD tradicionales, pero conserva el conector estándar SATA III. Es compatible con versiones anteriores de las unidades Atomos al agregar un mango de extensión inteligente Estas SSD diminutas y delgadas son una verdadera innovación y nuestros socios de disco cercanos Angelbird, G-technology y Sony están haciendo versiones personalizadas para su Ninja. Monitor pequeño El increíblemente monitor HDR de 5 pulgadas y 10 bits tiene una asombrosa salida de 1.000 nits. Es un elegante cuerpo de aluminio de 1" (2,5 cm), está fabricado para una máxima durabilidad, pesa tan solo 320 g y se conecta fácilmente a cualquier equipo de cámara. Perfección HDR / SDR todo el tiempo La pantalla de Ninja muestra más de 10 paradas de rango dinámico en tiempo real desde señales Log / PQ / HLG. Vea claramente sus imágenes a la luz del día en la pantalla antirreflectante de extremo a extremo. La pantalla se puede calibrar para obtener una precisión de color perfecta en todo momento, con reproducción en televisores HDR o SDR. Grabar juegos de HDR La grabación de juegos 4kp60 o HDp240 se convirtió en algo divertido y simple desde cualquier unidad de juegos HDMI. Coloque el Ninja V entre su unidad y el televisor, y grabe durante horas en unidades SSD disponibles en el mercado. ¡Las banderas HDR automáticas significan una configuración de TV perfecta todo el tiempo! Demuestra tus habilidades o revisa el desarrollo de tu juego en la grabadora de video más impresionante jamás construida. AtomOS Tools y Pocket Size Playback AtomOS ofrece herramientas simples para una configuración precisa y operación de un solo toque, garantizando una excelente grabación en todo momento. Por supuesto, una grabación no está completa al 100% hasta que se revise; AtomOS ofrece una reproducción rápida, cámara lenta y análisis cuadro por cuadro para una revisión instantánea. Ultimate Pro-Video y Broadcast Monitor Cualquier producción grande o pequeña necesita una visualización de alta calidad. Incluso si no está grabando, el Ninja V es el mejor monitor disponible en la actualidad. El audio se puede ingresar directamente desde la cámara digitalmente a través de HDMI, o se puede alimentar en analógico a través de un conector estéreo de línea / micrófono de 3,5 mm, especialmente útil para cámaras que no tienen entrada de micrófono. Editar, finalizar y cargar en Mac y PC Los archivos Ninja grabados están disponibles inmediatamente en su Mac o PC para su edición. Etiquete mientras graba sobre la marcha para búsqueda directa de edición con hasta seis flujos, editado directamente desde el SSD en Final Cut Pro X, Adobe Premiere o Avid Media Composer. Los flujos de trabajo de video y juegos son compatibles con la ruta más rápida para su público. Expansión abierta sin fin Mejora el Ninja V a través de la ranura de expansión modular incorporada. Video bidireccional de alta velocidad, audio y potencia están disponibles. Los módulos de expansión se acoplarán a la ranura de la batería de la unidad y ofrecerán características avanzadas.
1.148,29 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Blackmagic Hyperdeck Shuttle HD Grabador y Reproductor Compacto Grabador y reproductor compacto ideal para producciones en directo El modelo HyperDeck Shuttle HD es un grabador y reproductor diseñado para escritorios con un mando de búsqueda de gran tamaño permite encontrar clips rápidamente. Admite archivos ProRes, DNx y H.264 en formato NTSC, PAL, 720p y 1080p, mientras que las conexiones HDMI brindan la oportunidad de conectar mezcladores, cámaras y monitores. Además, es posible emplear tarjetas SD o UHS-II y discos USB-C externos para almacenar y reproducir el material grabado. El diseño de este dispositivo es igual al del mezclador ATEM Mini Extreme, de modo que combinan perfectamente, e incluso cuenta con un teleprónter integrado. Grabador profesional con un diseño elegante Este modelo ha sido diseñado para escritorios y puede controlarse sencillamente. Su inclinación leve permite que la mano descanse sobre el mando de búsqueda, y es posible acceder a los botones con suma facilidad. Además, combina a la perfección con los mezcladores ATEM Mini Extreme, ya que su diseño es el mismo. La inercia natural del mando de búsqueda permite avanzar o retroceder las imágenes con rapidez, y la superficie de goma suave resulta agradable al tacto. Por otra parte, los botones son iguales a los de cualquier grabador tradicional. El panel trasero incluye todas las conexiones necesarias, incluso para alimentar el dispositivo y conectarlo a una red. Ideal para grabar copias maestras y reproducir clips Copias maestras La compatibilidad con archivos H.264, ProRes y DNx permite grabar copias maestras e incluso seleccionar audio PCM o AAC. Esto es ideal para crear copias de gran calidad al usar mezcladores ATEM Mini. El dispositivo ofrece todo lo necesario para enviar programas a emisoras y difundirlos a través de YouTube. Media Player Reproductor multimedia El mando giratorio de gran tamaño permite realizar una búsqueda visual. Cuando se encuentra el clip deseado, oprimiendo el botón de retroceso se accede al comienzo del mismo, mientras que presionando CLIP se detiene la reproducción al final. El dispositivo también puede controlarse desde un mezclador ATEM, mediante una red Ethernet. Controles tradicionales El modelo HyperDeck Shuttle incluye un panel de control que es muy fácil de usar. Los botones son iguales a los de cualquier grabador tradicional, y al presionar el de grabación, la fuente comienza a grabarse inmediatamente en un archivo, según el formato seleccionado en el menú respectivo. Además, el dispositivo incluye otros botones para reproducir un clip, retroceder al comienzo del mismo o avanzar al siguiente. Todos los controles han sido diseñados por Blackmagic Design con la mejor calidad. El mando giratorio en metal mecanizado simplifica la búsqueda de imágenes, y a su vez el dispositivo puede controlarse remotamente mediante una red Ethernet. Compatibilidad con tarjetas SD y UHS-II El modelo HyperDeck Shuttle permite grabar en tarjetas SD y UHS-II comunes, por lo cual no es necesario gastar en soportes de almacenamiento costosos. Estas son ideales, ya que ofrecen una gran velocidad en un diseño compacto y a un precio económico. También es posible conectar discos USB externos o un dispositivo Blackmagic MultiDock a fin de grabar en varias unidades sin interrupciones. Los archivos H.264 son pequeños, por lo que brindan la oportunidad de almacenar una gran cantidad de material en tarjetas baratas, por ejemplo, hasta 157 horas en formato H.264 a 1080p59.94 en una tarjeta de 1 TB, es decir, más de seis días de imágenes en alta definición. Grabación en discos USB-C externos El puerto USB-C permite conectar discos externos de mayor capacidad que otros soportes de almacenamiento. Además, es posible emplear la misma unidad para grabar y editar, lo cual permite ahorrar tiempo, ya que no es necesario copiar los archivos antes de comenzar la posproducción. Basta con conectar el disco a un equipo informático y listo. En este sentido, el dispositivo Blackmagic MultiDock 10G ofrece cuatro compartimientos para unidades SSD y es compatible con el modelo HyperDeck Shuttle. A su vez, los discos externos pueden gestionarse desde el menú de configuración. Archivos ProRes, DNx y H.264 El modelo HyperDeck Shuttle HD es compatible con los códecs más utilizados, por ejemplo, DNx y ProRes, o H.264 al grabar en NTSC, PAL, 720p, 1080p e incluso 1080i. Esto permite lograr tasas de compresión de 60:1 hasta 285:1 a fin de obtener archivos pequeños con imágenes de gran calidad. Además, al subirlos a YouTube, es posible elegir el formato del audio (PCM o AAC). Por otra parte, el dispositivo admite unidades formateadas mediante los sistemas ExFAT y HFS+, lo cual permite acceder a su contenido en equipos Mac y Windows. A su vez, se pueden grabar eventos de larga duración en un solo archivo. Amplia gama de conexiones A pesar de su diseño compacto, el modelo HyperDeck Shuttle cuenta con una amplia variedad de conexiones. La entrada HDMI permite conectar cámaras y mezcladores, mientras que la salida HDMI brinda la posibilidad de emplear monitores para llevar a cabo presentaciones o unidades ATEM Mini, a fin de reproducir contenidos tales como anuncios publicitarios, promociones o videoclips. A su vez, el panel trasero dispone de una entrada para corriente continua de 12 V, y el dispositivo incluye una fuente de alimentación. La conexión Ethernet 1G ofrece la oportunidad de controlar el grabador a distancia y subir archivos, y el puerto de expansión USB-C facilita la conexión de discos externos y la actualización del dispositivo, que además admite tarjetas SD y UHS-II. Conexión HDMI para mezcladores ATEM Mini Gracias a la entrada y la salida HDMI, es posible conectar cámaras, monitores, televisores, proyectores e incluso mezcladores ATEM Mini. Dichas conexiones admiten una amplia variedad de formatos, tanto en definición estándar (NTSC y PAL) como en alta definición (720p50, 720p59.94, 1080i50, 1080i59.94, 1080p23.98, 1080p24, 1080p25, 1080p29.97, 1080p30, 1080p50, 1080p59.94, 1080p60 e incluso 1080 PsF). Teleprónter integrado El modelo HyperDeck Shuttle HD también puede utilizarse como un teleprónter. Basta con seleccionar esta opción en el menú de grabación, ya que el dispositivo procesa archivos de texto RTF comunes. No es necesario contar con programas especiales, puesto que el guion puede escribirse en cualquier editor de textos simple, por ejemplo, TextEdit. Para cambiar de un guion a otro, solo es preciso presionar los botones de adelanto o retroceso. Oprimiendo los botones JOG y SCR simultáneamente, el texto se desplaza igual que en un teleprónter convencional. Este conservará el tamaño y el tipo de letra del archivo original, así como el color y la alineación. Al escribir guiones con una letra de 12 puntos, el dispositivo ajustará automáticamente el tamaño según el monitor conectado. Transferencia de archivos mediante redes El modelo HyperDeck Shuttle permite transferir archivos multimedia a través de clientes FTP. En tal sentido, la conexión Ethernet 1G a menudo ofrece una mayor velocidad que las tarjetas SD. Todos los dispositivos emplean un protocolo simple basado en texto, y es posible verificar los comandos de control mediante Telnet. Basta con escribir «play» o «record» para que el equipo reproduzca o grabe las imágenes, respectivamente. Al combinar los protocolos de control y transferencia de archivos y conectar un grabador HyperDeck a un conjunto de discos USB-C, se obtiene un servidor extraordinario para la ingesta, la reproducción y la organización de los recursos multimedia. Sistema operativo Blackmagic El innovador sistema operativo Blackmagic OS ha sido diseñado para productos cinematográficos y profesionales de alta gama y permite acceder a las distintas funciones del dispositivo. Asimismo, brinda la oportunidad de encenderlo al instante, grabar imágenes, medir la intensidad del audio, ver el código de tiempo y otros datos, configurar redes y gestionar soportes de grabación, además de estar disponible en varios idiomas. Los menús se superponen a la imagen visualizada en el monitor conectado al dispositivo y permiten configurarlo. El sistema operativo ofrece además una velocidad excepcional a fin de garantizar la transferencia de archivos mediante el puerto Ethernet 1G. Interfaz en 13 idiomas Es sumamente sencillo usar el modelo HyperDeck Shuttle HD, ya que su interfaz está disponible en español, alemán, chino, coreano, francés, inglés, italiano, japonés, polaco, portugués, ruso, turco y ucraniano. Cuando el dispositivo se enciende por primera vez, aparecerá un menú que permite seleccionar el idioma, aunque también es posible cambiarlo en cualquier momento. Al elegir una de las opciones, los distintos ajustes y parámetros se mostrarán en dicho idioma en la pantalla del monitor conectado. Esto brinda la oportunidad de usar el grabador en diferentes partes del mundo. Compatible con todos los programas y las plataformas de transmisión El modelo HyperDeck Shuttle HD graba archivos compatibles con casi todos los programas de edición. Al usar el formato H.264, estos pueden subirse directamente a plataformas de transmisión por Internet, tales como YouTube, Facebook, Vimeo o Twitter. Asimismo, es posible usar aplicaciones populares, por ejemplo, DaVinci Resolve, Final Cut Pro, Premiere Pro o Media Composer, ya que el formato de los archivos es el mismo utilizado en procesos de posproducción, o incluso crear efectos visuales en Fusion y After Effects. El grabador permite emplear discos formateados en equipos informáticos, lo cual facilita la edición del material almacenado en ellos sin necesidad de copiarlo. Compatibilidad con mezcladores, cámaras y otros dispositivos Existe una amplia gama de productos de Blackmagic Design compatibles con los grabadores HyperDeck, incluidos mezcladores, cámaras y dispositivos de transmisión. Aunque el modelo HyperDeck Shuttle no admite unidades SSD, es posible conectarlo al nuevo Blackmagic MultiDock 10G a fin de grabar en dichos soportes de almacenamiento. Asimismo, este dispositivo es ideal para crear copias maestras al emplearlo con mezcladores ATEM, ya que ofrece una gama más amplia de formatos, y por otra parte brinda la oportunidad de reproducir clips grabados con anterioridad durante producciones en directo. A su vez, los formatos ProRes y DNx permiten reproducir los archivos en programas informáticos.
638,88 €
Ver producto
España
WORK WDP 4 ANALOG WDP 4 ANALOG es un chaser de 4 canales con posibilidad de control remoto. La unidad dispone de 16 programas de chase incorporados mas una secuencia de 16 programas, cada una pueden ser manejada mediante la música o la velocidad configurada. Además, Las funciones Full y Stand le permiten encender o apagar totalmente las salidas. Para una mejor comodidad, esta unidad puede ser controlada enteramente mediante un control de infrarrojos. Adicionalmente, esta unidad ha sido fabricada con una memoria para salvar y retener sus datos en caso de producirse una perdida de alimentación. Especificaciones: Funciones Stand By y Full On. Micrófono interno incorporado. Control remoto de funciones incorporado. Posibilidad de conexión a otras unidades. Características: Alimentación de salida 4 x 5 A (16 A total) Alimentación de entrada AC 230V~50Hz, 16A Presets 17 Funciones Funciones Stand By y Full On Controles Pulsadores de configuración; Mando a distancia Modos de funcionamiento Chaser con velocidad ajustable; Sincronización por audio Peso 2.2 Kg Dimensiones 260 x 210 x 75mm
69 €
Ver producto
España
KORG SLIMPITCH HELLO KITTY WHITE Es un nuevo afinador compacto para la banda de música y el intérprete orquestal. Cuenta con una pantalla LCD a color de alto brillo y alto contraste para una excelente visibilidad. El cuerpo es más compacto que nunca, lo que hace que la unidad sea lo suficientemente pequeña para caber en la mano. Ha sido creado por Korg a un precio muy barato. Se incluye un micrófono de contacto dedicado y un mecanismo magnético recientemente desarrollado que le permite conectar la unidad a su atril sin obstruir las partituras. Con una visibilidad mejorada y una facilidad de uso mejorada, este sintonizador establece un nuevo estándar que es un ejemplo de la atención de Korg a los detalles. Especificaciones: Pantalla color avanzada LCD para visibilidad mejorada. Diseño Compacto fácilmente transportable. Incluye micro de contacto dedicado mini-jack. Imán que permite colocar cómodamente la unidad en el atril de partituras. Cubierta protectora que se puede usar también como soporte. Afinador de altas prestaciones con funcionalidad de transposición. Funciones de auto apagado y respaldo de memoria. 12 notas temperamento igual. Precisión +/- 1 centésima. Tono de referencia: 438 - 445 Hz pasos de 1 Hz. Dimensiones: 75 x 32 x 15 mm. Peso: 28 gr.
44 €
Ver producto
España
KORG SLIMPITCH REDWHITE Es un nuevo afinador compacto para la banda de música y el intérprete orquestal. Cuenta con una pantalla LCD a color de alto brillo y alto contraste para una excelente visibilidad. El cuerpo es más compacto que nunca, lo que hace que la unidad sea lo suficientemente pequeña para caber en la mano. Ha sido creado por Korg a un precio muy barato. Se incluye un micrófono de contacto dedicado y un mecanismo magnético recientemente desarrollado que le permite conectar la unidad a su atril sin obstruir las partituras. Con una visibilidad mejorada y una facilidad de uso mejorada, este sintonizador establece un nuevo estándar que es un ejemplo de la atención de Korg a los detalles. Especificaciones: Pantalla color avanzada LCD para visibilidad mejorada. Diseño compacto fácilmente transportable. Incluye micro de contacto dedicado mini-jack. Imán que permite colocar cómodamente la unidad en el atril de partituras. Cubierta protectora que se puede usar también como soporte. Afinador de altas prestaciones con funcionalidad de transposición. Funciones de auto apagado y respaldo de memoria. 12 notas temperamento igual. Precisión +/- 1 centésima. Tono de referencia: 438 - 445 Hz pasos de 1 Hz. Dimensiones: 75 x 32 x 15 mm. Peso: 28 gr.
35 €
Ver producto
España
HK AUDIO E435 KIT A BLANCO Es un kit de instalación activo y es básicamente el E 435 Install Kit más un EA 600 alimentado con hardware de montaje en lugar de la unidad superior media/alta. Esto lo convierte en un arreglo activo que puede alimentar a tres E 435 o una combinación de un E 435 y un E 835. Y ha sido diseñado y creado por Hk Audio. Especificaciones: Kit de instalación autoamplificado para sistemas Elements. Compuesto por 1 unidad E435, 1 unidad EA600 y 2 soportes de pared. Potencia: 150w RMS. Resp. en freq: 140hz-20khz. Sensibilidad: 97dB. Impedancia: 16ohm. Conexiones: XLR Combo In/Through y Speakon Parallel Out. Ajustable 180º en horizontal. Dimensiones: 11x80,5x12cm (incluyendo soportes). Peso: 5'6Kg. Permite añadir hasta 3x E435 o 1xE835 más 2x E435
777 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Blackmagic Pocket Cinema Camera 6K Pro Cámara con sensor Super 35 ISO nativo dual y montura EF.   Características principales Diseño de policarbonato y fibra de carbono. Sensor de 6144 x 3456 con rango dinámico de 13 pasos y valor ISO nativo dual máximo de 25 600. Compatibilidad con una amplia gama de objetivos EF. Filtros de densidad neutra motorizados de 2, 4 y 6 pasos integrados. Valor ISO máximo de 25 600 que brinda un rendimiento excelente en situaciones de baja luminosidad. Formatos abiertos compatibles con los programas de edición más conocidos. Pantalla LCD ajustable HDR de 1500 nits. Colorimetría de quinta generación. Visor Blackmagic Pocket Cinema Camera Pro EVF opcional. Entradas mini XLR profesionales con alimentación fantasma 48 V. Batería de mayor capacidad y empuñadura Blackmagic Pocket Camera Battery Pro Grip opcional. DaVinci Resolve Studio para posproducción. Esta cámara cinematográfica digital portátil con tecnología avanzada ofrece un sensor Super 35 6144 x 3456 HDR de alta resolución, ISO nativo dual y una montura EF. Además, permite grabar directamente en unidades USB-C. Por otra parte, cuenta con una pantalla táctil HDR que se puede ajustar, filtros de densidad neutra integrados y una batería de mayor capacidad. Por otro lado, es compatible con oculares OLED opcionales. El modelo Blackmagic Pocket Cinema Camera 6K Pro incluye más prestaciones avanzadas, tales como filtros de densidad neutra integrados de 2, 4 y 6 pasos, pantalla LCD HDR inclinable con un brillo de 1500 nits, ideal para grabar a plena luz del día. Además, cuenta con dos entradas de audio mini XLR y una batería NP-F570 de más capacidad. La versión Blackmagic Pocket Cinema Camera 6K Pro también cuenta con controles adicionales para los filtros de densidad neutra. El modelo Blackmagic Pocket Cinema Camera 6K Pro incluye filtros de densidad neutra con infrarrojo motorizados de calidad óptima que permiten reducir rápidamente la cantidad de luz que entra a la cámara. Estos filtros de 2, 4 y 6 pasos han sido diseñados específicamente en combinación con la colorimetría de la unidad, a fin de proporcionar una latitud adicional, incluso en condiciones de iluminación adversas. Además, fueron creados para filtrar las ondas infrarrojas y ópticas de manera uniforme, eliminando su presencia en las imágenes. Los botones de activación se encuentran en la parte trasera de la cámara, situados al alcance del dedo pulgar, en la empuñadura multifunción. Incluso es posible ver los ajustes personalizables correspondientes como un número, una reducción de pasos o una fracción en la pantalla. La nueva versión Pocket Cinema Camera 6K Pro ofrece una mayor calidad de imagen con increíbles tonos de piel sumamente precisos y colores auténticos en cada toma. Incluye una innovadora curva de respuesta tonal dinámica de 12 bits, diseñada para captar más información en las zonas claras y oscuras de la imagen. Además, es responsable de realizar un procesamiento complejo de las imágenes en formato Blackmagic RAW, de modo que se conserva la información del color y del rango dinámico captada por el sensor mediante los metadatos, con el propósito de emplearlos en la etapa de posproducción. Esto significa que se logra una apariencia natural y cinematográfica al realizar ajustes cromáticos con DaVinci Resolve Studio. El modelo Pocket Cinema Camera 6K Pro permite conectar un visor opcional, a fin de facilitar rodajes tanto en exteriores como cámara en mano. Esta cámara cuenta con una pantalla OLED 1280 x 960 de excelente calidad con un sensor de proximidad integrado, una dioptría de vidrio de cuatro elementos para una mayor precisión con ajustes de enfoque amplio de -4 a +4. También incluye una carta de ajuste digital que brinda la posibilidad de lograr el mejor enfoque del visor. Además, es posible ver información crítica, como las guías de encuadre. El visor Pocket Cinema Camera EVF se coloca rápidamente a la unidad Blackmagic Pocket Cinema Camera 6K Pro mediante un solo conector. Además, este dispositivo cuenta con un eslabón giratorio de 70 grados e incluye cuatro tipos diferentes de oculares para ambos ojos. Los modelos Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K y 6K funcionan con baterías LP-E6 extraíbles, mientras que la versión 6K Pro emplea baterías NP-F570 de mayor capacidad. Además, disponen de un conector para corriente continua, de modo que no es necesario preocuparse por posibles cortes en el suministro eléctrico durante un rodaje. En tal sentido, el transformador incluido permite suministrar corriente a la unidad y cargar la batería al mismo tiempo. También se proveen adaptadores para distintas tomas de corriente para poder usar la cámara en cualquier lugar. A su vez, el puerto USB-C proporciona una forma alternativa de cargar la batería a través de tu PC portátil, un cargador de baterías o uno para teléfonos móviles. La empuñadura Blackmagic Pocket Battery Grip facilita el uso de baterías adicionales en forma conjunta, a fin de emplear la cámara durante todo el día. Incluye: - Blackmagic Pocket Cinema Camera 6K Pro - Tapa protectora para el sensor - Correa para la cámara - Fuente de alimentación de 30 W con conector de seguridad y adaptadores internacionales - Batería NP-F570 - Folleto de bienvenida - DaVinci Resolve Studio con clave de activación Garantía: 12 meses de garantía limitada otorgada por el fabricante 
2.613,60 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Blackmagic ATEM Television Studio HD Mezclador 4 entradas SDI y 4 HDMI El modelo ATEM Television Studio HD es el primer mezclador para producciones en directo destinado a emisoras y profesionales de la industria audiovisual. Incluye cuatro entradas SDI y otras cuatro HDMI, permitiendo de este modo conectar hasta ocho fuentes, y admite además cualquier formato con una resolución máxima de 1080p60. Con un sinfín de prestaciones de alta gama, el nuevo ATEM Television Studio HD es capaz de resincronizar todas las señales entrantes, lo cual brinda la posibilidad de alternar imágenes provenientes de cámaras profesionales o de consumo masivo sin ningún tipo de problemas. Por otra parte, la salida para la visualización múltiple de contenidos facilita la supervisión de las fuentes, la señal principal y los anticipos en una misma pantalla. Cabe destacar asimismo que esta versión ofrece una salida auxiliar, conexiones para micrófonos y auriculares, memoria interna para el almacenamiento de imágenes, una consola de audio virtual y una unidad de control de cámaras, entre otras prestaciones. Es ideal para todo tipo de producciones en directo, series de televisión, shows emitidos por Internet o incluso la cobertura en vivo de torneos de videojuegos. Basta con conectar las cámaras, consolas o equipos informáticos para realizar cortes directos entre distintos medios. Producciones en directo Transforma cualquier evento en un programa de televisión profesional El nuevo ATEM Television Studio HD brinda una manera rápida y económica de crear al instante sorprendentes programas en alta definición a partir de eventos en directo. Es ideal para la cobertura de deportes profesionales, conciertos y conferencias, o incluso la difusión de contenidos a través de plataformas, tales como YouTube Live, Facebook Live y Twitch.tv. Este modelo permite alternar al instante señales provenientes de múltiples cámaras, consolas y equipos informáticos, realizando transiciones de calidad profesional con elementos gráficos y diversos efectos. Por otra parte, este equipo brinda la posibilidad de conmutar distintas fuentes de manera profesional con solo presionar un botón, lo cual evita que se produzcan saltos en la imagen y, al mismo tiempo, favorece su uso como controlador principal para sistemas audiovisuales. Diseño portátil El mezclador profesional más compacto del mercado El modelo ATEM Television Studio HD es un mezclador profesional que ofrece una versatilidad extraordinaria en un diseño compacto. Incluye una fuente de alimentación integrada para corriente alterna, controles en el panel frontal con botones para seleccionar distintas fuentes, una pantalla de cristal líquido y un mando giratorio, entre otras prestaciones. Por otra parte, aunque sus dimensiones reducidas brindan la posibilidad de para colocarlo sobre un escritorio, puede instalarse asimismo en bastidores, mediante el estante para dispositivos Teranex Mini, en forma contigua a otros productos de Blackmagic Design, tales como los conversores Teranex Mini, los grabadores HyperDeck Studio Mini, o los dispositivos MultiView 4 y Web Presenter. Control desde el panel frontal Acceso a todas las funciones desde el panel frontal El panel frontal del modelo ATEM Television Studio HD incluye ocho botones iluminados que permiten seleccionar fuentes con facilidad, así como otros controles adicionales para supervisar el audio, superponer imágenes, activar los reproductores multimedia o realizar cortes directos y fundidos en negro. Estos simplifican la creación de programas y hacen del dispositivo un equipo ideal para instalaciones audiovisuales profesionales, donde solo es necesario alternar entre distintas señales. Por su parte, la pantalla de cristal líquido integrada brinda la posibilidad de configurar el equipo por medio de varios menús, y además sirve para supervisar el audio y las imágenes o controlar las salidas auxiliares. Soporte físico o informático Usa el panel de control virtual incluido o conecta uno físico opcional El modelo ATEM Television Studio HD incluye un programa informático gratuito con una interfaz elegante que permite controlar el dispositivo y proporciona mayores opciones en materia de creatividad. Las distintas pestañas facilitan el cambio de una cámara a otra y brindan la posibilidad de ajustar diversos parámetros o realizar distintos tipos de transiciones. Asimismo, es posible importar elementos gráficos directamente para visualizarlos o utilizarlos en composiciones, controlar las cámaras y la consola de audio virtual, programar y activar distintas macros, o reproducir contenidos automáticamente desde grabadores conectados al equipo. Cabe destacar que la función de control de cámaras es sumamente efectiva y brinda la posibilidad de modificar el enfoque, la apertura del diafragma y otros parámetros, así como mejorar el color de las imágenes. El nuevo ATEM Television Studio HD ofrece a los usuarios la oportunidad de comenzar a crear programas de inmediato con el panel de control virtual incluido y posteriormente adquirir una consola física para llevar a cabo producciones más complejas. Entradas SDI y HDMI Conexión de hasta ocho cámaras, consolas de videojuegos o equipos informáticos El modelo ATEM Television Studio HD es un mezclador SDI profesional que además incluye varias conexiones HDMI. Con cuatro entradas SDI 3G y otras cuatro HDMI, es posible conectar hasta ocho cámaras, consolas de videojuegos, equipos informáticos y cualquier otra fuente con una resolución máxima de 1080p60. Esto permite emplear tanto cámaras económicas de consumo masivo como unidades de alta gama. Por otra parte, el dispositivo cuenta con entradas para canales de audio analógico y señales de referencia, así como puertos RS-422 y Ethernet que brindan compatibilidad con diversos paneles de control. Cabe destacar que, a diferencia de otros modelos, esta versión sincroniza las señales entrantes en forma automática. En consecuencia, no es necesario adquirir costosos generadores de sincronismo complementarios. Basta con conectar la fuente y listo. Salidas SDI profesionales Conexiones de calidad profesional para evitar fallas técnicas Además de contar con una salida auxiliar, el modelo ATEM Television Studio HD incluye varias conexiones SDI y HDMI que brindan la posibilidad de transmitir la señal principal y supervisar las imágenes. Por otra parte, la salida SDI principal permite conectar el mezclador a grabadores profesionales tales como el HyperDeck Studio, a fin de obtener una copia del programa con la mejor calidad posible, mientras que el modo de visualización múltiple facilita la supervisión de los contenidos en cualquier tipo de monitor, incluidos televisores de alta definición. Asimismo, la salida auxiliar ofrece la oportunidad de transmitir el programa o una señal limpia sin superposiciones ni elementos gráficos a otros monitores y dispositivos de grabación, o incluso proyectar las imágenes en una pantalla gigante situada detrás de un artista en el escenario. Visualización múltiple de contenidos Todas las fuentes en una sola pantalla Al filmar programas en directo con múltiples cámaras, es importante poder ver todas las fuentes al mismo tiempo. En este sentido, el modelo ATEM Television Studio HD cuenta con una salida para visualizar distintas imágenes simultáneamente que permite supervisar hasta ocho señales en un mismo monitor SDI o televisor HDMI. De este modo, es posible ver el contenido captado por las cámaras, los elementos gráficos, los anticipos y el programa emitido en paralelo en una misma pantalla. Por otra parte, el usuario cuenta con la posibilidad de personalizar los nombres de las fuentes y determinar el área visible de la imagen, entre otras opciones. Basta con conectar cualquier televisor de alta definición para obtener una herramienta de monitorización excepcional que puede utilizarse en cualquier lugar. Transiciones extraordinarias Mayores posibilidades creativas con transiciones de calidad profesional El nuevo ATEM Television Studio HD permite alternar entre diversas fuentes por medio de transiciones profesionales que incluyen disolvencias, fusiones y cortinillas, entre otras. Este modelo brinda la posibilidad de ajustar la duración de las mismas y ofrece una amplia variedad de opciones para modificar su posición y orientación o añadir bordes con distintos tamaños y colores. Con 18 tipos de transiciones completamente adaptables, es muy fácil lograr que los programas tengan una apariencia profesional. Asimismo, es posible incluir efectos visuales digitales, crear cortinillas con elementos gráficos o incluso transiciones animadas al emplear contenidos en formato 4:4:4:4 provenientes de un grabador HyperDeck Studio Mini conectado al mezclador. Efectos visuales bidimensionales Imágenes simultáneas y transiciones con efectos digitales El nuevo ATEM Television Studio HD incluye un potente procesador de efectos visuales digitales (DVE) que permite cambiar la posición de las imágenes y ajustar sus dimensiones en tiempo real. Este facilita la creación de efectos profesionales con imágenes simultáneas (PIP), bordes tridimensionales adaptables, luces y sombras paralelas. Por ejemplo, mediante esta función es posible superponer la imagen de un comentarista a la señal principal durante la cobertura de eventos deportivos o torneos de videojuegos, o al realizar entrevistas y videos educativos. Existen 17 tipos de transiciones animadas a disposición del usuario para cambiar de una fuente a otra o crear cortinillas con elementos gráficos personalizados. Conexiones para micrófonos y auriculares Comunicación con las cámaras en tiempo real El modelo ATEM Television Studio HD permite aprovechar los canales SDI 15 y 16, cuyo uso es poco frecuente, para establecer una comunicación con distintos miembros del equipo de producción. Asimismo, incluye conexiones para auriculares en el panel frontal que facilitan el diálogo con los distintos operadores de cámara. Al conectar la cámara al mezclador, no solo es posible comunicarse con ellos, sino también enviar información a través de la señal SDI para activar las luces piloto y controlar las unidades. Al mismo tiempo, las cuatro salidas SDI brindan la posibilidad de transmitir una mezcla «n-1» a la cámara. lo cual hace posible, por ejemplo, que una persona entrevistada escuche todo el audio menos su propia voz. De esta forma, se evitan las distracciones que podrían ocurrir al oír eco en el canal de retorno. Títulos y elementos gráficos Añade títulos y elementos gráficos con calidad profesional en tan solo segundos El modelo ATEM Television Studio HD permite almacenar hasta 20 elementos gráficos o logotipos para poder emitirlos al aire en cuestión de segundos. Basta con cargar los archivos correspondientes en el mezclador y seleccionar aquellos que se desean reproducir. Asimismo, la memoria flash de los reproductores multimedia evita que el contenido almacenado se borre al apagar el dispositivo. Por otra parte, se incluye un complemento para Photoshop que facilita la importación de elementos gráficos directamente desde un equipo informático al panel multimedia a través de una red Ethernet. De esta forma, es posible superponerlos a la señal principal en tan solo un instante. Composiciones en tiempo real Pantallas verdes y elementos gráficos en imágenes emitidas al aire El modelo ATEM Television Studio HD permite realizar composiciones digitales en imágenes con fondos verdes o azules, a fin de eliminarlos y reemplazarlos por mapas meteorológicos, elementos gráficos o sorprendentes escenarios virtuales. Es posible llevar a cabo superposiciones lineales, por crominancia o según determinadas formas geométricas. Por otra parte, este equipo ofrece dos canales adicionales para añadir logotipos y textos móviles a la señal emitida. Asimismo, al instalar un HyperDeck Studio Mini en forma contigua al mezclador, dicho dispositivo podrá utilizarse como fuente de contenidos ProRes en formato 4:4:4:4, a fin de superponer canales alfa al material transmitido en tiempo real. Conexiones SDI 3G profesionales Amplia compatibilidad con una resolución máxima de 1080p60 El modelo ATEM Television Studio HD incluye conexiones SDI 3G profesionales que admiten diversos formatos y velocidades de transmisión. Por consiguiente, brinda compatibilidad con todo tipo de cámaras y equipos profesionales en distintas resoluciones, en particular NTSC/PAL, 720p, 1080i e incluso 1080p60. Consola de audio profesional Mezcla de fuentes en tiempo real El modelo ATEM Television Studio HD permite mezclar el audio proveniente de cualquier fuente o equipo conectado al dispositivo, tales como cámaras, computadoras y consolas de videojuegos. A tales efectos, es posible utilizar el panel frontal del dispositivo o la pestaña Audio del programa de control, cuya excepcional interfaz incluye vúmetros digitales y facilita la mezcla de varias pistas. Asimismo, esta permite equilibrar y ajustar el sonido externo o de la cámara con precisión, activar o desactivar canales rápidamente o seleccionar el modo de seguimiento automático de la imagen. Mando a distancia Control total de la cámara desde el mezclador El software del ATEM brinda la posibilidad de controlar completamente las cámaras desde el mezclador. El modelo Studio Camera puede controlarse mediante la conexión SDI, facilitando de este modo el ajuste de los parámetros y la corrección cromática en forma remota desde el panel de control virtual. El programa cuenta con dos interfaces distintas: la primera se asemeja a una unidad de control de cámara (CCU) tradicional, mientras que la segunda es similar a la de las funciones primarias de DaVinci Resolve y permite corregir el color o darle a la producción una mayor creatividad. Salida SDI auxiliar Transmisión de contenidos a proyectores y pantallas gigantes El modelo ATEM Television Studio HD cuenta con una salida auxiliar independiente que resulta ideal para transmitir contenidos a través de pantallas gigantes en escenarios o masterizar una señal limpia sin elementos gráficos. Por su parte, los botones del panel frontal facilitan la selección de las fuentes que se desean emitir al aire. Estas incluyen equipos conectados a las entradas del dispositivo, reproductores multimedia, el bus de anticipos o una señal de prueba, entre otras. Cabe destacar que las salidas auxiliares son sumamente efectivas en los casos en los que es necesario realizar una supervisión técnica de las imágenes al controlar las cámaras, dado que pueden configurarse para mostrar automáticamente la señal correspondiente a la unidad cuyos ajustes se están modificando. Panel de control virtual Control del mezclador desde equipos informáticos con múltiples usuarios Cada mezclador ATEM Television Studio HD incluye un atractivo y elegante programa de control para Mac y Windows. Su interfaz gráfica brinda todo lo necesario para realizar ajustes con rapidez, cargar elementos gráficos en el panel multimedia, mezclar el audio, controlar las cámaras y nivelar el color, o actualizar el sistema operativo interno del dispositivo, entre otras opciones. Asimismo, al instalarlo en un computadora portátil, se obtiene una mayor flexibilidad. Por otra parte, durante la cobertura de eventos complejos, es posible contar con varios usuarios conectados desde distintos equipos informáticos para abordar diferentes aspectos de la producción. De este modo, una persona selecciona las fuentes y otra controla las cámaras a distancia, mientras el sonidista mezcla el audio y el diseñador organiza los elementos gráficos y demás archivos multimedia. softwareswitchermediaaudiocamera Panel de control físico Control total del mezclador en un diseño compacto El panel de control ATEM 1 M/E es una consola que permite acceder con facilidad a todas las prestaciones que ofrece el mezclador. Dispone de botones y perillas de gran calidad para entornos de producción exigentes y brinda la posibilidad de realizar ajustes con mayor precisión. software Diseña tu propio estudio Diseño modular compacto y mayor flexibilidad El modelo ATEM Television Studio HD ha sido diseñado para ocupar solo dos tercios del ancho de un bastidor, de modo que puede instalarse junto a otros equipos. En concreto, el espacio disponible permite añadir un dispositivo HyperDeck Studio Mini como grabador principal, o incluso conversores de la línea Teranex Mini para facilitar el procesamiento de señales SDI y HDMI. Asimismo, es posible combinarlo con un monitor Blackmagic SmartView 4K, a fin de ver múltiples imágenes en una misma pantalla, o un Blackmagic Duplicator 4K para obtener simultáneamente hasta 25 copias del programa en tarjetas de memoria, facilitando de este modo su venta y distribución al finalizar la cobertura de un evento. Confiabilidad total Garantía de confiabilidad en todo momento Durante las producciones en directo, es de suma importancia contar con productos que funcionen correctamente. Por esta razón, el modelo ATEM Television Studio HD cuenta con un sistema operativo interno cuya calidad es equiparable a la de los dispositivos utilizados en la industria aeronáutica. Su confiabilidad y su diseño compacto lo convierten en una solución mucho más práctica que los engorrosos mezcladores tradicionales con una cantidad de cables conectados a distintos equipos. Es como contar con diez dispositivos diferentes en un solo producto confiable y portátil. reliability
1.070,84 €
Ver producto
España (Todas las ciudades)
Blackmagic HyperDeck Extreme Control  Este equipo dispone de controles y funciones tradicionales con un editor integrado, a fin de automatizar la digitalización de cintas antiguas. Además, al combinarlo con el grabador HyperDeck Extreme, se consigue una solución profesional de excelente calidad y fácil de usar. Incluye controles de reproducción, código de tiempo, estado de la grabación y mando giratorio con embrague electrónico para el desplazamiento, la reproducción y el posicionamiento de la cinta. Permite controlar hasta 8 grabadores individuales gracias a los puertos RS-422 que brindan compatibilidad con prácticamente cualquier dispositivo de estas características. Asimismo, es posible procesar copias SD antiguas en formato SD 4:3 entrelazado para obtener señales HD 1080p con una relación de 16:9 mediante el conversor Teranex Express. Montaje automatizado entre cintas y dispositivos HyperDeck El editor integrado brinda la posibilidad de realizar el montaje con dos grabadores. Funciona del mismo modo que los grabadores tradicionales y permite controlar desde el panel frontal tanto dispositivos HyperDeck como otras unidades profesionales más antiguas. Esto facilita la edición de videocintas simplemente presionando el botón PLAY y agregando puntos de entrada y salida en la cinta, y después seleccionando el grabador y presionando el botón EDIT. El dispositivo HyperDeck Extreme Control reproducirá la cinta desde el punto marcado a la vez que se graba en la unidad HyperDeck. A menudo, las transmisiones por Internet requieren una resolución de 1080p24. Esto resulta factible añadiendo un conversor Teranex Express, a fin de desentrelazar la señal, aumentar la definición, cambiar la relación de aspecto e incluso eliminar fotogramas insertados al realizar una conversión 3:2 al mismo tiempo que editamos. Controla hasta 8 grabadores profesionales La parte superior del HyperDeck Extreme Control incluye una fila de 8 botones para seleccionar dispositivos de grabación y otra igual para los de reproducción. Además, cuenta con un conmutador integrado que permite controlar a distancia múltiples grabadores. Las conexiones RS-422 en la parte posterior brindan la posibilidad de controlar hasta unidades 8 HyperDeck y ofrecen compatibilidad con los dispositivos de grabación más antiguos, tales como la gama BVH-2000 tipo C de una pulgada o unidades Betacam SP y digitales. Diseño familiar Los controles de reproducción son un híbrido entre los botones de los equipos tradicionales y los del grabador HyperDeck. Estos permiten rebobinar, avanzar rápidamente, iniciar o detener la reproducción y grabar. A fin de proteger las cintas maestras, para comenzar la grabación es necesario presionar los botones REC y PLAY al mismo tiempo. Por otro lado, dispone de botones que brindan la posibilidad de expulsar cintas, alternar entre los modos EE y PB y añadir un intervalo previo a la grabación. Controles de reproducción tradicionales Este equipo dispone de controles de reproducción familiares, como el botón PLAY, que al presionarlo durante la grabación la detienen y, a continuación, el grabador sigue la reproducción desde dicho punto. Para comenzar a grabar, basta con presionar los botones REC y PLAY a la vez. Si se mantiene presionado el botón REC mientras una unidad HyperDeck está grabando, se cambiará el soporte de almacenamiento. Por su parte, si se presionan los botones REW o F FWD, el grabador rebobinará la cinta o avanzará de manera rápida, a máxima velocidad. Esto se muestra en el indicador de la dirección de búsqueda. Además, los botones SKIP REW y SKIP FWD, disponibles con el modelo HyperDeck, permiten desplazarse al clip anterior o al siguiente en la grabación. Mando giratorio avanzado de desplazamiento y reproducción El mando giratorio de alta calidad permite realizar funciones tanto de desplazamiento como de reproducción. Además, cuenta con un embrague electrónico que detiene el mando al final de  la reproducción o permite que gire sin límites en el modo de desplazamiento. La unidad HyperDeck Extreme Control sustituye la velocidad variable con una función de posicionamiento que brinda la posibilidad de avanzar o retroceder  la reproducción. Además, este control ha sido diseñado con un doble rodamiento que facilita su giro. Código de tiempo y estado del dispositivo El dispositivo incluye un indicador de gran tamaño y fácil lectura que muestra el código de tiempo del grabador en uso, con un interruptor para seleccionar la información que aparece en el contador. Por su parte, la barra de ledes horizontales brinda la posibilidad de ver la posición del mando giratorio de búsqueda y proporciona una referencia visual, que es sumamente importante al controlar equipos de forma remota. El indicador SERVO se enciende cuando el grabador se encuentra en modo de grabación o reproducción  y el servomecanismo  está correctamente activado, mientras que el indicador REMOTE permite saber si dicho dispositivo se está controlando a distancia. Incluso hay otro indicador para señales de referencia externas. Edición con puntos de entrada y salida A efectos de editar, es preciso marcar puntos de entrada y salida en el grabador conectado. Para ello, basta con presionar los botones IN/OUT y ENTRY simultáneamente. El código de tiempo correspondiente se muestra en el indicador al oprimir los botones  IN o OUT.  A su vez, es posible eliminar puntos de entrada o salida presionando los botones IN/OUT y DELETE al mismo tiempo. Si es necesario modificarlos, basta con presionar IN/OUT y TRIM + o TRIM - a fin de desplazar el punto de edición un fotograma hacia adelante o hacia atrás, respectivamente. Intervalo previo y activación de grabadores El botón PREROLL del dispositivo permite adelantar el videograbador hasta el intervalo previo al punto de entrada, que generalmente es de cinco segundos. Al utilizar equipos más antiguos, esto podría tomar algunos minutos, ya que la bobina que contiene la cinta debe girar  hasta alcanzar  dicho punto. Sin embargo, en el caso de los grabadores HyperDeck, esto sucede al instante de presionar simultáneamente los botones IN/OUT y PREROLL. Esta función es ideal para avanzar o retroceder la cinta hasta un lugar específico establecido mediante  los puntos  de entrada y salida. Edición automática Una vez determinados los puntos de entrada y salida, es posible editar automáticamente presionando el botón EDIT. En caso de no haber establecido un punto de entrada de manera previa, se marcará uno  en la posición  actual de la cinta. De esta forma, se puede marcar un punto de entrada y editar en un solo paso.
1.415,69 €
Ver producto

Anuncios clasificados - compra y vende gratis en España | CLASF - copyright ©2024 www.clasf.es.

MONDIGITAL SLU propietario de www.clasf.es declara que en calidad de Afiliado de Amazon, obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables y por ello aparecen enlaces dentro del site que llevan al usuario hacia fichas de producto de Amazon.es